23/5/16

El Hoyo: Funcionarios municipales acordaron con comerciantes mantener los precios de góndola

DICTAMEN DEL JUEZ FEDERAL TRAJO ALIVIO

Funcionarios municipales acordaron con comerciantes mantener los precios de góndola

imageEl intendente Interino de El Hoyo, Daniel Cárdenas, encabezó junto a concejales una reunión con comerciantes, a quienes informó sobre la decisión del juez Federal Hugo Sastre, de dar lugar al recurso de amparo interpuesto por el gobernador Mario Das Neves en nombre del pueblo del Chubut, dejando sin efecto el aumento a la tarifa del gas.

También se firmó un acuerdo con propietarios de varios comercios, para no trasladar a los precios de góndola, el desmesurado incremento que tanto preocupaba y que con el fallo judicial trajo algo de alivio, quedando expectante sobre los resultados de la reunión del gobernador junto a sus pares de la Patagonia, con funcionarios de nivel nacional.

En ese marco los funcionarios municipales acordaron con los comerciantes presentes, mantener los precios de los productos en gondola , por un plazo de 15 días. Los titulares de comercios que no asistieron a la reunión, podrán adherir con su firma a dicho acuerdo.

Tanto los referentes ejecutivos como legislativos, coincidieron en remarcar que la idea a través de dicho acuerdo “ Generar ante tanta incertidumbre y preocupación, una medida de protección que lleve tranquilidad tanto para el cliente como así también el comerciante de la localidad, resguardando la continuidad del circulo de consumo local”.

Por otra parte los funcionarios municipales, destacaron la importancia del Dictamen del Juez Federal Hugo Sastre, quien dio lugar al amparo presentado por el gobernador Mario Das Neves a través del cual se “ordenó suspender el cobro de las facturas de gas emitidas, no efectuar cortes en el suministro del servicio por falta de pago de dichas facturas, refacturar las boletas emitidas aplicando las tarifas vigentes con anterioridad y compensar a los usuarios en futuras facturaciones si hubieran abonado con incremento”.

Desde el sector de comerciantes presentes, se valoro la convocatoria municipal, y se planteo la importancia de continuar trabajando sobre otros temas que preocupan en dicho ámbito.

Acompañaron a Cárdenas, la funcionaria Gisel Cortes, y los concejales Juan Ordoñez, Daniela pagano; Silvia Lonegro y Bruno Sartirana( Chusoto),Walter Pérez(FPV) y Ricardo Tilber ( PVEH); mientras que participaron de la reunión los dueños de los siguientes comercios: La Agrícola El Hoyo; Despensa A y M; Polirubro Los Colibries; supermercado Manantiales ;Despensa y verdulería Currumahuida; Carniceria Cholila; Polirubros Maravillas, Panaderia Shalom y Carnicería La Esquina.

SIGA LEYENDO

Sustancial mejora en el servicio de Coopuelo

Estimados Asociados:

Les queremos informar acerca del nuevo Punto de Acceso en villa del lago, el cual en transcurso de pocos días culminara su montaje. Este nuevo Punto de Acceso contara con la capacidad de administrar mas de 130 conexiones, lo que beneficiara a todos los asociados que tengan una conexión directa con la torre del cerro currumahuida. Esta nueva torre contara con 36 metros de altura y con nuevo equipamiento cuyo desafío a requerido un enorme esfuerzo económico y humano con un gran sentido solidario y comprometidos con las bases de la economía social y el espíritu cooperativo para mejorar el servicio de Internet.

Una vez finalizado el montaje y colocación de equipos nuevos, se procederá a reorientar a aquellos asociados que obtengan señal procedente de este nuevo AP, de esta manera se descomprimirá la torre del cerro curumahuida, quitando señales débiles procedentes de la zona villa del lago. Por otro lado este nuevo AP a su vez generara la posibilidad de nuevas conexiones, en aquellas personas que hoy no cuentan con el servicio de Internet en su hogar. Ante cualquier novedad enviaremos información por este y otros medios.

Estamos trabajando para mejorar cada día mas, porque pensamos en vos pensamos en todos.

COOPUELO ¡Seguimos evolucionando para vos!

Atte.
Área Técnica Coopuelo LTDA

SIGA LEYENDO

Foro de las Organizaciones del campo Nacional y Popular de la Comarca Andina

Foro de las Organizaciones del campo Nacional y Popular de la Comarca Andina

El sábado 21 de mayo se realizó el Foro de las Organizaciones del campo Nacional y Popular de la Comarca Andina en la sede de la Universidad Nacional de Río Negro de El Bolsón, convocado por El Frente para la Victoria El Bolsón.

Los propósitos del foro fueron:

Analizar y debatir los desafíos a los que se enfrenta el campo nacional y popular Articular acciones en defensa de los derechos conquistados desde el año 2003, (derechos que hoy se ven amenazados)

La dinámica del foro:

Durante la mañana y la tarde se trabajó en comisiones donde la discusión y el respetuoso debate de ideas, permitió que se compartieran propuestas de acción y nos comprometiéramos a coordinar y articular los trabajos de intervención en lo social.

Finalizado el debate nos reunimos en plenario para acordar los pronunciamientos y las acciones inmediatas.

Pronunciamientos del foro:

Los y las participantes expresaron el brusco deterioro de las condiciones sociales de la mayoría de la población, vividas como una crisis de la economía regional (turística, comercial, agroproducción, etc), destrucción del empleo y aumentos de precios en productos vitales como alimentos, transporte, leña y, por supuesto, “el tarifazo” en los servicios públicos.

Las acciones inmediatas:

En repudio a la política de desempleo y el veto del presidente Macri a la Ley antidespidos, se decidió por unanimidad acompañar la convocatoria de ATE que concentrará el Martes 24 a las 12 hs en Plaza Pagano.

Se convocará próximamente al Segundo foro para de consolidar el espacio y ampliar la convocatoria y participación social.

SIGA LEYENDO

Primicia: la Justicia frenó el tarifazo del gas en Chubut

Primicia: la Justicia frenó el tarifazo del gas en Chubut

El titular del Juzgado Federal de Rawson, Hugo Sastre, hizo lugar al reclamo del defensor del pueblo y del Gobierno provincial. Además de retrotraer la medida, pide devolver el dinero a los que ya pagaron y prohíbe cortar el servicio a los que aún no abonaron. Leé el fallo completo.

En un fallo de 8 páginas, el juez federal de Rawson, Hugo Sastre, ordenó suspender el aumento del gas dispuesto por el Ministerio de Energía y Minería de la Nación en todo el territorio de Chubut.

JornadaWeb accedió en exclusiva a una copia de la resolución del magistrado, en la que se detallan una serie de medidas en relación al tarifazo y al reclamo recibido la semana pasada en Rawson.

Sastre se expidió este lunes en el marco de la Acción de Inconstitucionalidad y Pedido de Medidas Cautelares promovidas por el Gobierno del Chubut y el Defensor del Pueblo de Chubut, Héctor Simionatti, contra el Estado Nacional (Ministerio de Energía y Minería), el Ente Nacional de Regulación del Gas (ENARGAS) y Camuzzi Gas del Sur S.A., como consecuencia de incrementos que afectan a usuarios chubutenses del servicio de gas público.

FALLO COMPLETO EN PDF

En su resolución, el juez federal de Rawson ordena suspender la aplicación del nuevo cuadro tarifario; suspender el cobro e las facturas de gas emitidas; abstenerse de efectuar cortes de suministro por falta de pago de dichas facturas; refacturar las boletas ya emitidas con el cuadro tarifario anterior; y para aquellos usuarios que ya hayan pagado, efectuar la correspondiente compensación en las próximas facturas.

La medida deberá ser cumplida en el plazo máximo de diez días, dando cuenta de su cumplimiento al Juzgado Federal de Rawson, bajo apercibimiento de aplicar astreintes (sanciones monetarias) y de incurrir eventualmente en delito de acción pública.

DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

Deportes Chubut: Futsal femenino y Basebal

S.T.M. DE TRELEW FUE CUARTO EN EL NACIONAL DE FUTSAL FEMENINO DE POSADAS

El equipo representativo del Sindicato de Trabajadores Municipales de Trelew, realizó una destacada labor, finalizando cuarto en el campeonato Nacional de futsal femenino, al cual llegó gracias al apoyo de Chubut Deportes.image

Se disputó hasta este domingo en la localidad de Posadas, Misiones, el XXIV Torneo Nacional de Clubes Campeones de Futsal Femenino, del cual tomaron parte las delegaciones chubutenses de S.T.M. de Trelew y LalaGym de Esquel, equipos que pudieron viajar y participar, gracias al apoyo del Ente Deportivo Provincial.

En el evento que contó con un gran nivel de competencia, estuvieron representadas las provincias de Chubut, Río Negro, Mendoza, Entre Ríos, Corrientes, Misiones y Tucumán.

En el inicio de la competencia, representantes de Chubut (Vanesa Castro de LalaGym, Paola Vibes de S.T.M. y Enrique Yancán, coordinador provincial de futsal femenino), en nombre del Gobierno de Chubut y de Chubut Deportes, entregaron un presente a Pedro Bonetinni, Presidente de la Confederación Argentina de Futsal.

A la altura

Ambos equipos chubutenses realizaron una gran labor en Misiones. Si bien el conjunto trelewense se destacó más, por el hecho de haber llegado a estar entre las cuatro mejores, LalaGym no desentonó, al ganar dos de sus cuatro presentaciones en la ronda inicial y quedar fuera de competencia por un punto de diferencia.

Las trelewenses, luego de una ronda inicial ideal, sumando tres triunfos y un empate, clasificaron a cuartos de final donde dejaron en el camino al duro equipo Qupa de Córdoba, en tiempo suplementario tras igualar 2-2, en lo que fue la mejor presentación del equipo en el campeonato.

En semis, ante San Martín de Mendoza, tras empezar ganando con el gol de Johana Barrera, las chubutenses no pudieron sostener el resultado y cayeron ajustadamente por 2-1.

En la última presentación, fue derrota por 4-1 ante las mendocinas de Cementista, quedando de ese modo en el cuarto escalón del podio.

“Futuro bastión del futsal”

El coordinador de la actividad en la provincia, Enrique Yancán, destacó que “desde Chubut Deportes trabajamos para que el futsal femenino de la provincia siga creciendo y por ello es importante que Ñonquepán siga respaldando la actividad, dado que estos resultados positivos, nos indican que estamos por el buen camino”.

Por último, aseguró que “a nivel nacional, hoy a Chubut lo ven como el futuro bastión del futsal femenino del sur. Pero para concretarlo, debemos seguir trabajando, porque esto recién comienza y debemos aportar cada uno desde su lugar.Debemos generar una verdadera integración provincial y regional, que produzca desde el deporte social, un crecimiento sólido y sostenido.

Resultados chubutenses

FECHA 1

Taragüí (Ctes) vs. LalaGym (Esq) (0-2)

S.T.M. (Tw) vs. Esperanza (Mis) (2-2)

FECHA 2

LalaGym (Esquel) vs. Argentinos del Norte (Tucumán) (3-2)

S.T.M. (Tw) vs. Máquina (Paraná) (5-4)

FECHA 3

Cementista (Mendoza) vs. LalaGym (Esquel) (4-3)

S.T.M. (Tw) vs. Empleados de Comercio (Viedma) (6-0)

FECHA 4

LalaGym (Esquel) vs. Argentinos del Norte (Tucumán) (2-4)

S.T.M. (Tw) vs. Empleados de Comercio (Viedma) (7-4)

Cuartos de final

Qupa (Córdoba) vs. S.T.M. (Tw) (2-2) (En el alargue, S.T.M. ganó 2-0)

Semifinal

STM (Tw) vs. San Martín (Mendoza) (1-2)

Tercer puesto

STM (Tw) vs. Cementista (Mdza) (1-4)

DOS PELOTEROS RAWSENSES EN BUSCA DEL SUEÑO DE LA SELECCIÓN ARGENTINA

El sueño de las jóvenes promesas del béisbol de Chubut, Rodrigo Oliva y Brandon Uribe, comenzó a dar sus primeros pasos este fin de semana con la concentración de la Selección Argentina de Béisbol Preinfantil.

image

La concentración se está realizando en el Estadio Nacional de Ezeiza y reúne a las 19 jóvenes promesas del béisbol argentino que buscan quedar en la lista definitiva que competirá en el Panamericano de Guatemala a realizarse en octubre.

Es preciso recordar que Uribe y Oliva lograron viajar a Buenos Aires, en compañía de la entrenadora OrnellaMonente y con el apoyo de Chubut Deportes que continúa acompañando el crecimiento y desarrollo del béisbol en la provincia.

Monente remarcó que el sábado “comenzó la concentración y los chicos fueron divididos por estaciones por los entrenadores nacionales y empezaron a trabajar los fundamentos en cada posición de juego”.

“Este tipo de entrenamientos son fundamentales para nuestros niños porque les permite conocer más detalles del juego y poder mejorar en las habilidades que ya tienen incorporadas a partir del trabajo que hacemos en Rawson”, añadió.

La entrenadora capitalina aseguró que el domingo “tuvieron una jornada muy intensa de entrenamiento porque a primer turno de la mañana continuaron con el trabajo de posiciones y a la tarde jugaron un partido contra la selección argentina Infantil con el objetivo de seguir sumando minutos como equipo”.

Párrafo aparte fue la posibilidad que los chicos “mantuvieran un dialogo y un entrenamiento con los jugadores de la Selección Argentina que se preparan para el Sudamericano a realizarse en el país en noviembre”, indicó Monente.

Objetivo cumplido

En tanto uno de los coordinadores del béisbol chubutense, Brian Jeansalle, indicó que “se cumplió uno de los objetivos que teníamos cuando comenzamos con este proyecto que es mostrarles a los chicos que con trabajo se puede llegar a representar el país”.

“El hecho que hayan sido convocados Brandon y Rodrigo es una muestra cabal que los sueños, cuando se alimentan de trabajo y perseverancia, se pueden alcanzar. Están a un paso de representar a la Argentina en un torneo internacional y estamos muy orgullosos de ellos”, agregó Jeansalle.

Asimismo el dirigente deportivo destacó “el acompañamiento que tenemos de Chubut Deportes y de Walter Ñonquepán ya que los nenes y la entrenadora pudieron viajar gracias al apoyo del organismo”.

“Estamos trabajando en un proyecto a largo plazo y tal cuál nos pidió en su momento Ñonquepán, estamos tratando de fortalecer nuestra base institucional para luego comenzar a expandir el deporte a otras localidades de Chubut”, añadió.

SIGA LEYENDO

Comunidad de El Hoyo: Preocupación y alerta ante el tarifazo del gas

Comunidad de El Hoyo: Preocupación y alerta ante el tarifazo del gas

En la localidad de El Hoyo y funcionarios municipales, se reunieron el sábado en la casa de la cultura por el tema de tarifazo del gas, en principio el asesor legal municipal informó que están evaluando presentar un amparo municipal, aunque aclaró que el presentado por el gobernador Mario Das Neves, tiene alcance a todo el territorio chubutense. image

Se sugirió a los comerciantes cuyas facturas vencen hoy lunes, no pagar y estar alertas , hasta tanto se conozca dictamen del Juez Federal Sastre y los resultados de la reunión que los gobernadores patagónicos mantendrán a nivel nacional.

De presentarse un amparo municipal, el mismo significará una medida más de apoyo a la postura del gobierno provincial y estará acompañado por una importante cantidad de firmas que los propios vecinos y representantes de los departamentos ejecutivo y legislativo, se encargaron de recolectar en rechazo y repudio al incremento de la tarifa del gas.

Así mismo es preocupante las especulaciones que algunos comerciantes ya están haciendo volcando un % de aumento en los precios de algunos productos, principalmente de la canasta básica familiar, por lo que el intendenta interino expresó su intención de convocarlos a una reunión para acordar suspender posibles suba de precios hasta tanto se conozca lo resuelto por el juez Federal Sastre en relación al amparo provincial y el resultado de la reunión de mandatarios patagónicos con el gobierno nacional.

Por otra parte de no darse marcha atrás la medida del tarifazo, los prestadores turísticos de la localidad ya están pensando en cerrar sus puertas ante la venidera temporada invernal. Los aumentos en varios comercios y pequeños complejos han alcanzado hasta el 2.000 %; mientras que en los usuarios residenciales que el viernes pasado comenzaron a recibir las facturas el aumento ronda en un 400 y 600 %. Esta situación , es similar en todos los pueblos vecinos de la Comarca Andina.

SIGA LEYENDO

Página 12: Hora de pasarle facturas a Aranguren

logo-pagina

Hora de pasarle facturas a Aranguren

Los mandatarios acordaron entre ellos solicitar que se retrotraigan los brutales aumentos que están afectados a hogares y comercios del sur y avanzar en la discusión de un nuevo esquema tarifario.

El ministro de Energía, Juan José Aranguren, se reunirá hoy con los gobernadores de las provincias patagónicas para analizar el impacto que está teniendo en esa región del país el aumento de la tarifa del gas. Los mandatarios acordaron entre ellos solicitar que se retrotraiga la medida y avanzar en la discusión de un nuevo esquema tarifario. “Me comuniqué con los gobernadores patagónicos para acordar la estrategia común que vamos a llevar a la reunión del lunes (por hoy).

Todos coincidieron con la postura que venimos planteando de retrotraer la medida para discutir a partir de ahí el nuevo sistema a establecer”, aseguró el gobernador de Chubut, Mario Das Neves. Desde el gobierno, ya les transmitieron que evalúan alternativas para aminorar el golpe. Por lo tanto, es probable que se logre algún tipo de acercamiento.

El aumento en las tarifas de gas en las provincias del sur alcanza, en promedio, al 539 por ciento para los usuarios residenciales y hasta 1245 por ciento en comercios e industrias.

Debido a esta situación, las cámaras hoteleras de la región aseguraron la semana pasada que el tarifazo pone en riesgo la sustentabilidad de distintos establecimientos en Bariloche, Comodoro Rivadavia, Ushuaia, Calafate, Esquel, El Bolsón, Villa la Angostura y San Martín de los Andes. “Reconocemos que las tarifas de gas estaban atrasadas pero la magnitud del ajuste pone en riesgo la sustentabilidad del sur como destino turístico”, advirtió el titular de la Asociación Hotelera Gastronómica de Bariloche, Hugo de Barba. “Imaginábamos un aumento pero hicieron un cálculo en computadora sin medir las consecuencias.

No solo nos afecta a los hoteleros sino que impacta sobre el empleo en toda la región. El 42 por ciento de la actividad económica es el turismo receptivo. A dos meses del comienzo de una temporada que ya se ve resentida, el aumento del gas es complicado”, indicó el empresario hotelero.

En Santa Cruz, la Justicia santacruceña frenó el viernes el aumento de las tarifas de gas para todos los residentes domiciliarios de la provincia. El fiscal federal subrogante, Julio Gonzalo Miranda, sostuvo que el incremento tarifario “carece de legitimidad, por haberse omitido la intervención de los usuarios a través del procedimiento de audiencia pública previsto en el marco regulador aplicable al caso”.

Por su parte, la jueza Marta Yáñez declaró admisible la acción de amparo y sostuvo que la resolución del Ministerio de Energía que fijó las nuevas tarifas es “violatoria de los derechos de los vecinos”. La jueza solicitó a la cartera de Energía que notifique por sus canales internos a todas y cada una de las entidades, y a todas aquellas personas que pudieran tener un interés en el litigio, para que puedan tomar participación respecto a lo actuado, de acuerdo con el fallo.

En Chubut el fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata, realizó el jueves una presentación ante la Justicia Federal, por instrucción del gobernador Das Neves, para frenar la suba en la tarifa de gas y su impacto en los usuarios de la provincia. Además, se presentaron recursos de amparo en Viedma, Neuquén y Villa La Angostura. De este modo, los gobernadores presionan de cara a la reunión que van a mantener hoy. El objetivo es que el gobierno de marcha atrás, al menos parcialmente, como ya empezó a hacerlo el viernes.

Ese día informó que los pequeños comercios, pymes y entes oficiales de todo el país (categorías tarifarias SGP1, SGP2 y SGP3) podrán abonar entre abril y septiembre alrededor del 50 por ciento de sus consumos correspondientes al nuevo cuadro tarifario. El resto será financiado en cuotas durante el período de bajo consumo. Además de habilitar el financiamiento del tarifazo en el precio del gas, el Gobierno elevó de 150 a 300 kilovatios por mes el consumo bonificado para los beneficiarios de la tarifa social de electricidad.

PÁGINA 12


SIGA LEYENDO

/