20/6/16

26 familias que usurpan lotes con bosques, Ibarra pide el desalojo

Puelo: ya hay 26 familias que usurpan lotes con bosques

El intendente Raúl Ibarra pide el desalojo.

El intendente de Lago Puelo, Raúl Ibarra, gestiona para que la Fiscalía de Estado intervenga en la usurpación de tierras con bosques de parte de 26 familias. Quiere que dicten el desalojo inmediato y asegura que es zona peligrosa por los incendios.

“En la zona de Radal ya hay una y sobre ruta 40 existe una usurpación de 26 familias, en tierras de la Brigada de Incendios de Golondrinas. Es un problema porque ahí íbamos a desarrollar el plan habitacional municipal”, comentó.

Tenía previsto una reunión con el fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata. “Como propietarios de la tierra tenemos que ir de manera conjunto dado que Provincia administra el bosque. Conjuntamente tenemos que solicitar el desalojo”.

“Traje todos los relevamientos porque las personas que usurpan fueron relevadas una por una. Un alto porcentaje no es de Lago Puelo. Siempre es más fácil conversar con la gente del lugar pero no es el caso. Es un área que se está desarrollando como expansión territorial, es la única zona que nos queda para que el municipio realice un plan a diez años, en eso estábamos cuando ocurrió esto”, explicó.

Sostuvo que “el gran problema” es que están asentados en una zona de incendios. “Es una zona forestal, y ya pensando en términos de seguridad de cara al verano, con toda esa gente ahí en el medio del bosque vamos a tener un problema”. Se suma la falta de servicios en el lugar.

Relató que el ocupamiento fue progresivo “pero este último, que es de la cooperativa Ecoaldea, hace un mes que se instaló. Lo que pasa es que avanzan velozmente y no hay manera de frenarlos porque pretenden la titularidad de la tierra y nuestro mensaje es que hay muchísima gente que está esperando desde antes. Deben esperar que el plan urbanístico lo concretemos a través de un orden de mérito, como en todos lados”.

Los ocupantes reclaman por un trámite por cuatro hectáreas en la gestión anterior. Nunca hubo respuesta. “Les dijimos que hay gente que hace diez o quince años espera una respuesta, y esta proyección territorial que planificamos con Provincia es lo ideal para la ocupación de tierras”, recalcó. “La misma sociedad de Puelo no lo ve bien porque hay gente que espera hace muchísimos años”.

En otro orden, el intendente de Cambiemos señaló que la situación económica del municipio es crítica y analizan cómo pagar sueldos y aguinaldos. “Es complicado porque acordamos con los gremios en paritarias un 20% que ahora impacta en el aguinaldo. Tenemos una masa de $800 mil para pagar. Está complicada la situación, por lo que pediré un aporte porque lo vamos a necesitar”.

En lo político, Ibarra reconoció que incorporará gente de Chubut Somos Todos a su gabinete, tal como planea la intendente de Rawson. “Lo que hablamos es hacer un equipo de trabajo en conjunto, dado que la Secretaría de Bosque administra el recurso y nosotros el suelo. La propuesta es armar un equipo para este tema que es tan importante para Puelo”.

Destacó la buena relación con Provincia. “Lo importante es acompañar a quien gobierna porque si me va bien a mí le va a ir bien a la provincia y viceversa. Hay que ir todos juntos para el mismo lado porque la situación económica en la cordillera no es buena, con una temporada de verano complicada, y un invierno que es durísimo”.


SIGA LEYENDO

Una camioneta que iba de El Bolson a Santa Cruz volcó en el acceso a Esquel

Vuelco con heridos leves en Esquel

Una camioneta que iba de El Bolson a Santa Cruz volcó en el acceso a la ciudad chubutense. Los tres ocupantes del rodado solo sufrieron golpes.

El vehículo sufrió importantes daños, pero los ocupantes salieron por sus propios medios

Una camioneta Nissan que regresaba de El Bolsón camino a Las Heras (Santa Cruz), protagonizó un espectacular vuelco en el ingreso a Esquel.

El accidente ocurrió pasadas las 12 del mediodía de este lunes a escasos metros de la rotonda sobre la ruta Nº 40 que divide Esquel del trayecto que conduce a Tecka.

Afortunadamente el conductor como las dos mujeres que lo acompañaron sufrió algunos golpes de consideración.Las personas, todas de Santacruz regresaban a Las Heras luego de pasar el fin de semana largo en la Comarca Andina.

Cerca del mediodía, el conductor según contó derrapó producto de la fuerte helada que cayó en la zona. Un manchón de hielo, provocó que perdiera el control de la camioneta dando al menos tres tumbos y frenando con una loma.

Por suerte, los ocupantes de la camionera salieron por sus propios medios con algunos golpes.La nota completa en la edición de Jornada del martes 21 de junio

DIARIO JORNADA


SIGA LEYENDO

Proyectan un centro de rehabilitación de adicciones en El Maitén

Proyectan un centro de rehabilitación de adicciones en El Maitén

Funcionarios provinciales y del Sedronar se reunieron para fijar los objetivos del proyecto. La iniciativa se propone aprovechar y reutilizar las instalaciones del viejo nosocomio local.

Funcionarios provinciales y del SEDRONAR analizaron el proyecto del Centro de Rehabilitación

El Gobierno del Chubut proyecta crear un Centro de Rehabilitación en Drogadependencia en la localidad de El Maitén, y está previsto que funcione en las instalaciones del viejo nosocomio local, como parte del fuerte impulso que la gestión del gobernador Mario Das Neves le ha dado al abordaje integral y territorial de esa sensible problemática social.

La iniciativa fue abordada recientemente en un encuentro que se desarrolló en Rawson, y del que participaron el ministro de salud provincial, Leandro González; el titular de la Agencia Provincial para la Prevención de la Drogadependencia, Claudio Mate Rothgerber; el titular de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha Contra el Narcotráfico (SEDRONAR), Roberto Moro; y el director del Programa Nacional “Municipios en Acción”, Juan Carlos Mansilla.

De la reunión que tuvo lugar en la sede central del Ministerio de Salud, también participaron el subsecretario de Programas de Salud, Mariano Cabrera; la directora general de Prevención y Atención Sanitaria de Problemáticas Psicosociales y Discapacidad, Mariana Ojeda Astudillo; y la directora provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, Nora Soria.

Al respecto, el subsecretario de Programas de Salud, Mariano Cabrera, señaló que “la idea es transformar el viejo hospital de El Maitén en un centro de rehabilitación en drogadependencia, no solamente para la provincia sino que sea referencia para toda la región y la zona de influencia”.

A su vez, Cabrera indicó que el proyecto “también contempla el acompañamiento y la participación de iglesias, para que brinden apoyo espiritual a las personas en proceso de rehabilitación, como una herramienta más”, precisó.

Esta iniciativa se propone aprovechar y reutilizar las instalaciones del viejo nosocomio local, luego de que el gobernador Mario Das Neves dejara inaugurado en febrero pasado el esperado nuevo Hospital Subzonal de El Maitén, una obra que fue largamente demorada en la anterior gestión de gobierno.

Además, en el encuentro entre los funcionarios se trataron otros aspectos vinculados con el trabajo conjunto que se pretende llevar adelante para abordar de manera integral el consumo problemático de sustancias en Chubut, desde los niveles nacional, provincial y municipal.

DIARIO JORNADA


SIGA LEYENDO

19/6/16

El vóley “con todo” en el Gimnasio del San Esteban

El vóley “con todo” en el Gimnasio del San Esteban

Esquel está participando en este torneo con un equipo de la rama femenina. Esquel está participando en este torneo con un equipo de la rama femenina.

- INTERESANTES DUELOS EN DAMAS Y VARONES -

Este sábado se jugó la primera jornada de la segunda fecha del Torneo de Voley de Adultos que organiza la Liga de Voley Bariloche y que en su nuevo formato cuenta con un gran número de equipos en ambas ramas que se han inscripto.

El mismo es de carácter internacional y tendrá varias fechas que se desarrollarán en instalaciones del gimnasio del Colegio San Esteban ubicado en Anasagasti y Rolando.

El torneo se ha tornado muy interesante ya con los primeros partidos disputados. La primera fecha convocó a equipos locales y ayer la programación estuvo destinada a participantes de otros lugares de la región. Por ejemplo de El Bolsón con dos equipos, Lago Puelo con un equipo masculino, Esquel dos femeninos, Epuyen con dos femeninos y la ya permanente visita del Team Voley rama femenina de la ciudad chilena de Osorno.

El programa de la fecha comenzó con un cambio de horarios debido a la ausencia de uno de los equipos que debían jugar a primera hora, de manera que hubo que reprogramar el fixture, pero posteriormente se fue cumpliendo en ambas ramas dentro de lo previsto.

Los primeros resultados fueron en la rama femenina, donde Estepa Patagónica le ganó a Club Pirque de Epuyen, 2 a 1 (25/19, 19/25 y 15/10, Team Voley de Osorno dio cuenta de Escuela Municipal 2 a 0 (25/11-25/8. En tanto en la rama masculina El Bolsón B le ganó 2 a 0 al CEF Nº8 (25/10-25/19).

La segunda jornada de hoy domingo comienza a las 9 en ambas ramas en forma simultánea y se extenderá el programa hasta finalizar con el último partido que será alrededor de las 15, de acuerdo a la programación.

Programa de partidos

Domingo

Cancha 1
09:00 13 FEM PATAGONIA ANGLERS vs. TEAM VOLEY
10:15 15 FEM ESC.MUNICIPAL N°1 vs. CLUB EL PIRQUE
11:30 17 FEM UNRN vs. INDEPENDIENTE DE ESQUEL
12:45 19 FEM CAPRARO vs. TEAM VOLEY
14:00 21 FEM UNIVISION DIRECT TV CLUB EL PIRQUE

15:15 23 FEM ESTEPA PATAGONICA vs. INDEPENDIENTE DE ESQUEL

Cancha 2
09:00 14 MASC TJ CID VOLEY vs. EL BOLSON A
10:15 16 MASC CAPRARO vs. EL BOLSON B
11:30 18 MASC TJ CID VOLEY vs. LAGO PUELO
12:45 20 MASC CAB 16 vs EL BOLSON A
14:00 22 MASC LAGO PUELO vs. EL BOLSON B

SIGA LEYENDO

Mujer golpeada brutalmente por su marido fue trasladada a El Bolsón

Mujer golpeada brutalmente por su marido fue trasladada a El Bolsón

Tras 25 días de internación en la sala de cuidados intensivos del hospital Zatti fue trasladada al nosocomio de El Bolsón la mujer brutalmente golpeada por su marido.

Inés Bayer de 30 años sigue luchando por su vida aunque sin superar –hasta el momento de su traslado– el estado crítico en el que quedó tras recibir un feroz golpe con el mango de hierro de una pala.

Su familia, oriunda de El Bolsón, pidió el traslado a esa localidad.

El trágico hecho ocurrió el 24 de mayo pasado en una chacra ubicada a la vera del camino 27 de San Javier, a unos 40 kilómetros de Viedma. Al parecer una discusión con su marido habría generado la violenta agresión de éste, quien luego de golpearla se quitó la vida.

Según trascendió la joven se encontraba agachada lavando ropa en el patio de la vivienda cuando recibió el tremendo golpe en la cabeza que le provocó una lesión cerebral gravísima.

Fue trasladada al hospital Zatti donde fue intervenida quirúrgicamente y sometida a una serie de prácticas y estudios sin que se lograra avanzar en su recuperación.

Por una cuestión de acercamiento y acompañamiento familiar fue autorizado su traslado al Bolsón, de donde es oriunda al igual que sus dos hijos en edad escolar.

Cuando sufrió esta terrible agresión hacía muy pocos días que había llegado a San Javier junto a sus hijos.

Su marido hacía un par de meses que cuidaba la chacra que fue escenario de semejante tragedia.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Nación eligió a Río Negro para desarrollar los juegos de playa y de invierno

Nación eligió a Río Negro para desarrollar los juegos de playa y de invierno

Río Negro será sede de los juegos de playa de este año y los de invierno en 2017, organizados y financiados por el Gobierno Nacional. Además, se confirmó la puesta en marcha en la Zona Andina de 10 nuevas escuelas de snowboard totalmente gratuitas.

Nación eligió a Río Negro para desarrollar los juegos de playa y de invierno

Los anuncios fueron efectuados por el secretario de Deportes de la Nación, Carlos Mac Allister, con la presencia del gobernador Alberto Weretilneck, en el marco del acto de lanzamiento de la temporada de invierno 2016, desarrollado hace pocos días en Buenos Aires.

El funcionario nacional manifestó su total acompañamiento a la Provincia. “Pensamos primero en Río Negro, por eso tomamos decisiones importantes”, dijo el funcionario.

En ese marco, Mac Allister anunció que el Gobierno Nacional realizará en la provincia los juegos de playa de este año y los de invierno en el 2017 “acompañando a Río Negro e incluyendo el proceso productivo, el deporte y el turismo”.

“A través del deporte muchos turistas llegan a la provincia y cuanto más espectáculos hagamos y más participemos juntos, más oportunidades tenemos de llevar adelante la federalización del deporte y mayor apertura hacia el interior del país”, explicó el titular de la cartera de Deportes de Nación.

Además, confirmó que implementarán 10 nuevas escuelas de snowboard en Río Negro “porque queremos que todos los chicos puedan estar de frente al cerro y que las escuelas puedan ver y practicar el deporte de forma totalmente gratuitas, ya que la Nación se hará cargo del costo de los profesores y los materiales”.

“Quiero decirle a la ministra de Turismo, Silvina Arrieta; al intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso y al Gobernador Weretilneck, con quien ya nos une una buena relación, que cuenten con nosotros. Vamos a apoyar y acompañar todo lo que hagan en la provincia”, finalizó.

Durante este evento, desarrollado en el hotel Alvear Art de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se presentaron las actividades de los cerros Catedral, Baguales, Otto y Perito Moreno para la temporada invernal en Bariloche y El Bolsón, que comenzará el viernes 24.

BARILOCHE OPINA

SIGA LEYENDO

Lago Puelo festeja el Día de la Bandera

CON DIVERSAS ACTIVIDADES LAGO PUELO

CELEBRA EL DÍA DE LA BANDERA

Habrá desfile, destrezas gauchas y espectáculos de música y danza. También muestras de arte y la feria Puelo Produce.  El acto oficial será en el Centro de Formación Profesional N° 657 y se realizará una videoconferencia con la base antártica Marambio.

La Municipalidad de Lago Puelo organizó distintas actividades para conmemorar el  próximo lunes el Día de la Bandera. A las 11 el intendente Raúl Ibarra encabezará el acto oficial acompañado de autoridades provinciales, municipales  y de la comunidad educativa en el Centro de Formación Profesional N°657 del Paraje La Isla donde se inaugurará un mástil realizado por alumnos de la institución.

Desde allí se desarrollará un desfile cívico- institucional y gaucho hacia el Gimnasio municipal y el público podrá visitar la exposición temática sobre la Antártida exhibida en el salón de la Dirección de Cultura ubicado en el local 5 de Galería Los Notros, donde se establecerá una video conferencia con la base antártica Marambio.

En el Gimnasio habrá destrezas gauchas, danza, música y folclore con participación de la Escuela coreográfica Actittude, Kumara, Las voces del Paraje, Hilda Santa Cruz, El Salteño, la orquesta del ISFDA Nº814,  el ballet Raíces Sureñas, entre otros. Entre las propuestas gastronómicas se podrá disfrutar de un rico asado criollo.

También se montará una muestra de arte, con obras de los artistas Esteban Miglioranza (paisajismo) y de Susana Diorio (pintura y arte francés), exposición de piedras de Hugo Argel y antigüedades.

Habrá chocolate caliente, mate cocido y tortas fritas para compartir la jornada en familia, y se podrá visitar la feria ‪‎Puelo Produce que ofrece productos cuidadosamente elaborados como dulces, mermeladas, chocolates, alfajores, bombones, miel, quesos, gastronomía integral, pastelería y panificados; plantas aromáticas, flores, ornamentales de interior y exterior en especies nativas y exóticas, productos agrícolas y frutas de estación.

También manualidades artesanales en telas, tejidos en técnicas mixtas y telar, artesanías en maderas, luthería, cerámica, cemento, porcelana en frío, platería, orfebrería, joyería y bijouterie en general.

SIGA LEYENDO

/