23/9/16

Detienen en El Bolsón a un fugado de Esquel

Detienen en El Bolsón a un fugado de Esquel

Se trata de Mario Daniel Fernández, que en los próximos días debe afrontar un juicio por el homicidio de Benjamín Barría en el barrio Badén.

La Brigada de Investigaciones de Esquel, atenta al pedido de captura que pesaba sobre Mario Daniel Fernández, procedió a su demora en El Bolsón. El sujeto en los próximos días debe afrontar un juicio por el homicidio de Benjamín Barría en el barrio Badén, como coimputado. La recaptura fue confirmada por el oficial principal Pablo Carrizo.

Policía de Esquel se comunicó sus pares de la Comisaría 12ª, a cargo del oficial subinspector Gustavo Vera, quien realizó un allanamiento en esa localidad rionegrina, y se procedió a la detención. Fue alojado en aquella dependencia policial para su traslado a Esquel. Fernández, de 33 años, la semana que viene tiene que afrontar el juicio por el homicidio de Barría. Se quiso escapar del juicio y la Justicia lo declaró en rebeldía.

Pero rápidamente fue capturado en una tarea conjunta de las Brigadas de Investigaciones de Esquel y El Bolsón. Benjamín Barría, un hombre de 67 años, a principios de agosto del año pasado, fue hallado sin vida en su precaria vivienda de barrio Badén I.

En el marco de la investigación del hecho, se confirmó que murió tras ser golpeado en la cabeza con un objeto contundente. El coimputado es Diego Ibáñez

DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

Encuentro informativo: MILAGRO SALA Quién es ? Qué hizo ? Por qué está presa ?

MILAGRO SALA

Quién es ?    Qué hizo ?

Por qué está presa ?

El próximo sábado 24 de septiembre a las 18 Hs  se invita a toda la comunidad de la Comarca Andina a participar de este encuentro informativo, con proyecciones y charlas – debate.

Se contará con la participación de la Diputada Nacional rionegrina Silvia Horne.

En el Auditorio del IFDC (Instituto de Formación Docente Continua) de El Bolsón, en Liniers y Alberti.

Convocan, entre otras organizaciones y agrupaciones que se irán sumando:

ASAMBLEA NACIONAL Y POPULAR DE LA COMARCA

UNTER El Bolsón

APDH

Comunidad LAS HUAYTECAS

BLOQUE DE CONCEJALES DEL FPV de El Bolsón

C.I.C.  Barrio Primavera

Junta Vecinal de Barrio Luján

NUEVO ENCUENTRO

MOVIMIENTO POR EL BOLSON

FERIA REGIONAL

CARTA ABIERTA DE LA COMARCA

CORRIENTE PERONISTA DESCAMISADOS

LA CAMPORA

LA NESTOR KIRCHNER

CETEP (Confederación de Trabajadores de la Economía Popular)

FORO REGIONAL DE ORGANIZACIONES NACIONALES POPULARES Y CULTURALES ,  entre otras.

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Dirección de Producción entregó insumos para Huertas Familiares

Lago Puelo: Dirección de Producción entregó insumos para Huertas Familiares

Familias e instituciones de la localidad recibieron nylon y semillas para emprendimientos de autoproducciónimage

La Dirección de Producción de la Municipalidad de Lago Puelo entregó nylon para la confección de invernaderos a 25 familias de nuestra localidad y 40 kits de semillas a más de 35 hogares e instituciones educativas de Lago Puelo.

Estas acciones se enmarcan en la agenda de trabajo que se viene realizando en conjunto con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) para promover las Huertas Familiares.

El director de Producción, Alexi González, explicó que el programa, de alcance nacional, busca incentivar la autoproducción de alimentos, fortaleciendo a familias, comunidades y organizaciones, impulsando una economía justa y solidaria.

SIGA LEYENDO

Ibarra se reunió con el intendente del Parque Nacional Lago Puelo

Ibarra se reunió con el intendente del Parque Nacional Lago Puelo

La conformación de un ente mixto de Turismo y la coordinación de un trabajo conjunto para el abordaje de temas comunes a ambas instituciones guiaron el encuentro.image

El intendente Raúl Ibarra se reunió con su par del Parque Nacional Lago Puelo, Sergio Rusak y lo convocó a formar parte del Ente Mixto de Turismo que se conformará próximamente y estará integrado por representantes de la Dirección de Turismo municipal y prestadores turísticos de la localidad.

Dicho organismo pretende, según lo expuso Ibarra, hacer partícipes “a todos los sectores involucrados en la promoción y el desarrollo turístico" preservando los recursos naturales de la localidad y promoviendo la actividad de forma sustentable.

Rusak se mostró dispuesto a participar y trabajar en conjunto y agregó: “El Parque va a existir si el cabañero entiende que es un atractivo importante para el turismo. El asunto es que los vecinos quieran que el Parque exista”, enfatizó. Además especificó que todo el soporte tiene que estar "fuera del recurso”. Es decir, que “la gente vaya a ver el recurso y luego vuelva al pueblo a hospedarse”, indicó.

Durante el encuentro, realizado el martes en la sede municipal, estuvieron presentes también la secretaria de Gobierno, Cristina Lewis y el Director del Área de Recursos Naturales y Ambiente, Rodolfo Parajón. En ese marco se abordaron problemáticas comunes concernientes tanto al Municipio como al Parque, entre ellos la limpieza del cauce del río Azul.

“El río es un aporte de material permanente, y cerca del desemboque se forma un tapón. Por ello, hay que limpiarlo en Parques para que no se lleve todo” subrayó Rusak, quien adelantó que desde el organismo a su cargo ya está tomada la decisión de intervenir. Asimismo, sostuvo que el árido es un recurso necesario, que hay que extraer de un modo controlado y ordenado.

Por su parte, Ibarra manifestó que hay que “hacer una protección de ribera y limpieza del cauce para evitar posibles inundaciones".

Entre los temas tratados, también se abordó la puesta en valor de los campings agrestes en el Parque y el cobro de acceso, la problemática y riesgo de incendios y la posibilidad de contar con guardaparques en la Fiesta de las Flores. Asimismo acordaron continuar con las reuniones para concretar políticas conjuntas y un seguimiento de los temas en común para consensuar su manejo y resolución.

SIGA LEYENDO

Día de la Primavera en El Hoyo

Intendente y Concejales acompañaron festejos de la primavera organizado por la junta vecinal de Barrio Cume-Hue

Este miércoles la junta vecinal de Barrio Cume-Hue, festejó junto a funcionarios municipales , niños y vecinos del barrio la llegada de la primavera compartiendo una tarde plena con juegos, refrigerio , música y sobre todo mucha alegría, en la plaza inclusiva “ Los Huemules”.image

Estuvo presente el intendente a cargo Daniel Cárdenas, y los concejales del bloque Chubut Somos Todos, Juan Ordoñez, Daniela Pagano; Bruno Sartirana y Silvia Lonegro.

La jornada de festejo, fue una iniciativa de la Junta Vecinal de Barrio Cume-Hue , presidida por Tatiana Rodríguez, quien resalto que “ La idea surgió con el propósito de comenzar a hacer propio la plaza inclusiva del barrio, el objetivo de festejar la primavera fue encontrarnos, compartir y divertirnos junto a los niños y las familias”.

Previo al día de la primavera, los integrantes de la junta vecinal y vecinos del barrio, realizaron una jornada de embellecimiento de este espacio verde recreativo inclusivo, ocasión en la que plantaron árboles autóctonos, pintaron juegos en las veredas( rayuela, pan y queso) y limpiaron el predio.

La tarde de bienvenida a la primavera, contó con la participación de muchos niños acompañados de padres, tíos y abuelos, que se acercaron a jugar al futbol, disfrutar de los juegos inclusivos y un inflable. Los presentes compartieron un refrigerio aportado por el gobierno municipal de El Hoyo.

Rodríguez, se mostró entusiasmada con la participación de la gente, al sostener” Fue un éxito, estamos muy contentos”.

- Concurso dibujos coloridos

Otra iniciativa de la Junta vecinal de Barrio Cume-Hue, pensada en vincular a la gente con el barrio, es un concurso de dibujos coloridos, con convocatoria abierta a los niños , los interesados pueden dejar sus dibujos o fotos del barrio en una urna instalada en la escuela primaria 223. La idea es premiar a todos los concursantes, con vales de actividades recreativas tales como horas en el pelotero, en la palestra, pileta y paseos en kayac.

Las obras que participen, serán parte de una muestra itinerante, adelantó Rodríguez que” La idea es exponer las obras de los chicos en la casa de la cultura, municipalidad, el concejo deliberante de la localidad para que las expresiones de los chicos puedan ser apreciadas por la comunidad”.

-Una junta vecinal activa

Finalmente al ser consultada la presidenta de la vecinal, por el trabajo que se viene realizando, Tatiana Rodríguez dijo “ Ha cambiado mucho la modalidad de trabajo, desde la junta hoy estamos planteando el Hacer, porque siempre la junta se reunía y quedaba en una catarsis o alguna nota, hicimos una autocritica y decidimos salir a la calle y hacernos más visibles, estamos gestionando cosas, ahora vamos por el SUM, la junta tiene un terreno propio hace ya 14 años. Sabemos que hay otras juntas vecinales que tienen prioridad, pero vamos a luchar por lo que creemos que es bueno para el barrio, sabemos que necesitamos si o si un espacio propio para expresarnos o hacer las actividades que nos gustan ,siendo esta una junta tan participativa que viene trabajando desde hace 26 años”.

SIGA LEYENDO

El Hoyo: En el día mundial del turismo se realiza jornada de limpieza en Puerto Patriada

El Hoyo: En el día mundial del turismo se realiza jornada de limpieza en Puerto Patriada

El próximo martes 27 de septiembre en el marco Día Mundial del Turismo, desde la coordinación de turismo municipal de El Hoyo, se invita a participar a organismos, instituciones y la comunidad en general a compartir una jornada de limpieza y encuentro en la perlita del destino “Puerto Patriada”.image

Es una forma de homenajear en este día a este lugar, yendo no solo a disfrutar de este entorno natural, sino también a compartir con los vecinos y prestadores de servicio una jornada de revalorización ambiental .Desde la función pública, también la idea es escuchar las necesidades del sector y tratar de acompañarlos.

“La convocatoria es abierta e incluye a empleados municipales; para darles una mano en limpieza varias, y evaluar cómo vamos a seguir avanzando en la implementación de un proyecto de trabajo sobre el uso de la costa del lago “, explicó la coordinadora de turismo Claudia Maroni, quien adelantó que este año Puerto Patriada recibirá al visitante con una gaceta de informes y bienvenida en su portal de ingreso. “ Estamos trabajando en forma integrada, y abierta a las ideas, es por ello la propuesta también es poder charlar y escucharnos con los vecinos para ver que espera la gente de Patriada de nosotros, y que podemos ofrecer como municipio”.

El encuentro es a partir de las 10 hs. del martes 27 de septiembre, la jornada de limpieza incluye un almuerzo parrilla a la canasta.

SIGA LEYENDO

UNRN: La 1º Muestra de Fotografía de la Sede Andina se expone en El Bolsón

Universidad Nacional de Río Negro - Sede Andina

Comunicado de prensa

La 1º Muestra de Fotografía de la Sede Andina se expone en El Bolsón

Desde el lunes 19 de septiembre hasta el viernes 7 de octubre estará exhibida la 1º Muestra de Fotografía de la Sede Andina UNRN en el edificio de San Martín 2650, El Bolsón.

Las 20 imágenes seleccionadas del Concurso de Fotografía Universitaria de la UNRN se dividen en dos categorías de diez imágenes cada una: Vida Universitaria e Identidad Nacional. La totalidad de las obras pertenecen a estudiantes de carreras de Bariloche y El Bolsón.

El jurado, compuesto por Alejandra Bartoliche, fotógrafa profesional de Bariloche y corresponsal de Telam en nuestra región; Mónica Muñoz, directora de la Lic. en Diseño Artístico Audiovisual de la UNRN; y Cildo Sonda, fotógrafo de El Bolsón y estudiante de la Universidad, definió los premios y menciones de cada categoría.

Ellos determinaron que el primer premio en la categoría Vida Universitaria sea para la foto “Perseverancia” de Brenda Wilkenman, estudiante de la Licenciatura en Economía; en tanto que el mismo galardón en la categoría Identidad Nacional lo lleva la obra “Compañero Cimarrón”, de Stefanía Sanabria, estudiante de la Lic. en Hotelería.

Por su parte, el mismo jurado otorgó dos menciones especiales que fueron para “Defendiendo nuestra educación” de Julieta Distasio en la categoría Vida Universitaria; y “Bandera glaciaria” de Nina Dolcini, en la sección de Identidad Nacional, ambas estudiantes de la Lic. en Diseño Artístico Audiovisual.

También el público tuvo la posibilidad de votar las fotos, que están publicadas en la página oficial de la Sede Andina UNRN en Facebook (http://facebook.com/unrnsedeandina). Las fotos con más “Me gusta” se llevaron el Premio del Público, que coincidió con el primer premio del jurado en ambas categorías: “Perseverancia” obtuvo 583 reacciones y “Compañero Cimarrón” unas 184, siendo las más votadas en sus respectivas categorías.

La Muestra ya tuvo su primera exposición en El Bolsón, al estar presente en la Expo Universidad 2016, realizada el pasado 15 de septiembre en la Casa de la Cultura del Bicentenario.

El 1º Concurso de Fotografía y la 1º Muestra de Fotografía de la Sede Andina de la UNRN es organizado conjuntamente entre el Departamento de Arte y Cultura de la Dirección de Extensión y el Departamento de Vida Estudiantil de la Secretaría Académica de la Sede Andina UNRN.

SIGA LEYENDO

/