23/11/16

Campaña 2016 ” 100.000 Corazones”

Campaña 2016 ” 100.000 Corazones”

El Hospital Rural de El Hoyo, invita a la comunidad en general a sumarse a la movida saludable” 100.000 Corazones” campaña 2016, este viernes 25 de noviembre a partir de las 17 hs. en la Plaza Antiguos Pobladores. Colaboran con la actividad bomberos voluntarios, policía, escuelas primarias y las áreas deportes, servicios social y tránsito.

image

El objetivo es promocionar hábitos saludables, la actividad física y la buena alimentación; en ese marco se va a realizar una bicicleteada, una caminata y charlas. Los asistentes serán provistos de frutas y agua.

No te la podes Perder!!! Te Esperamos!!!

SIGA LEYENDO

Empleados de Comercio se consagraron campeones del Torneo de futsal Instituciones El Hoyo 2016

Empleados de Comercio se consagraron campeones del Torneo de futsal Instituciones El Hoyo 2016

El equipo de empleados de comercio, se quedó con el titulo de campeón del Torneo de Fustal Instituciones El Hoyo 2016, disputando la corona en una gran final contra la Cooperativa Paralelo 42°, a quien termino venciendo  5 a 3. La entrega de trofeos contó con la presencia del intendente a cargo Daniel Cárdenas, la coordinadora de deportes Ana Osses Mora y los concejales Bruno Sartirana y Gustavo Flak.image

De esta forma los jugadores de empleados de comercio ocuparon el primer lugar en el podio, seguidos por la Cooperativa Paralelo 42°, como subcampeones; mientras que el tercer lugar fue para el equipo de la escuela N° 734/banco, que logró derrotar a los representantes de la Policía por 6 goles contra 5.

La valla menos vencida fue la de Gabriel Cuesta del equipo de la policía; en tanto que el goleador del torneo fue Matías Godoy del  los subcampeones.

Resultados:

Escuela N° 734/ banco Vs. / Policía: 6 – 5

Goles escuela 734/ banco: Miguel Zarate (2); Martín Arismendi (2); Nelson Godoy (1); Jorge García (1)

Goles policía: Gabriel Cuesta (1); Edson Sobieray (1); Hugo Quilaleo (3)

Cooperativa Paralelo 42° Vs. Empleados de Comercio: 5 – 3

Goles Cooperativa Paralelo 42°: Misael Valenzuela (1); Raúl Valenzuela (2)

Goles Empleados de Comercio: Nicolás Pino (2); Daniel Peña (1); Ramiro Cerda (1); Gerónimo

SIGA LEYENDO

El Hoyo: Clínica inicial del Tango

Clínica inicial del Tango

La Cooperadora del Hospital Rural de El Hoyo convoca a principiantes en la danza del tango, a una Clínica Inicial, que dictarán  Carol y Julio Claro, profesionales de El Bolsón, cuya trayectoria en la didáctica de las danzas folclóricas y el tango es ampliamente reconocida en la Comarca.

Cada clase tendrá un costo mínimo de cincuenta pesos, a total beneficio de la Cooperadora del Hospital local, ya que el trabajo de los docentes es totalmente solidario. Los encuentros se llevarán a cabo los martes 29 de noviembre y  06, 13 y 20 de diciembre, de 21 a 22 horas en el edificio de Hogar de Día y Centro de Jubilados y Pensionados de El Hoyo, ubicado al lado del Museo Regional en la Plaza de Antiguos Pobladores.

La pre-inscripción puede hacerse al 154 30 95 69. Esta convocatoria fue lanzada el sábado último, en la Segunda Gran peña de la Cooperadora, lugeo de haberse hecho una clase breve de tango, coordinada por Carol y Julio Claro.

SIGA LEYENDO

22/11/16

Deportes Chubut: Se presentó la otra edición de la regata “Río Chubut”

Se presentó la otra edición de la regata “Río Chubut”

El gerente general de Chubut Deportes, David Cárdenas, encabezó el lanzamiento de la prueba que se realizará por tercer año consecutivo el próximo fin de semana y unirá las localidades de Gaiman, Trelew y Rawson. Se esperan más de 100 participantes.image

Este martes, en el Salón Auditórium de Chubut Deportes, se realizó el formal lanzamiento de la tercera edición de la Regata “Rio Chubut”, que se desarrollará entre el sábado 26 y domingo 27 del corriente, con laorganización de los clubes Regatas de Rawson, Kayaks de Trelew y CamwyKayac de Gaiman y con el auspicio del Ente Deportivo Provincial.

La regata tendrá dos etapas, la primera a realizarse el sábado 26, de Gaiman a Trelew (30 km) y la segunda el domingo 27, de Trelew a Rawson (24 Km) y contará con la participación de más de 100 palistas de la provincia y distintos puntos del país.

Participaron de mencionado acto, el gerente general de Chubut Deportes, David Cárdenas, el presidente del Club Regatas, Martín Prusso, Mirta Suruguay en representación del club Kayaks Trelew, Carlos Escobar y Daniel Williams, por el club Camwin de Gaiman y Gastón Figueroa, como coordinador del evento.

“Potenciar eventos de nivel nacional”

Justamente Figueroa fue el primero en tomar la palabra durante la presentación, brindando detalles de la prueba, señalando que “dará comienzo el sábado a las 10 horas en Gaiman, arribando a Trelew alrededor de las 12. Por la tarde, a las 15 habrá carreras promocionales en Trelew y el sábado a las 10 se larga la segunda etapa, finalizando la prueba cerca del mediodía en Rawson”.

Respecto a las inscripciones aclaró que “hoy por la tarde vence el plazo y por el momento tenemos inscriptos participantes de Viedma, Patagones, Conesa, Neuquén y gente de La Pampa, asique tendremos referente de toda la Patagonia. Además, agregó que “participarán Martin Muzicafredo y Néstor “Piri” Pinta, que son tres veces campeones del Mundo Master, Franco Balboa, que fue tercero en el Mundial de Maratón de este año y Sebastián Vergauven, que es el último ganador de la prueba y sexto en el mundo”.

Luego, David Cárdenas valoró el trabajo organizativo de los tres clubes en conjunto y sostuvo que “para nosotros es grato potenciar los eventos deportivos que se hacen en nuestra provincia y teniendo en cuenta el nivel que mostró esta competencia años anteriores, con exponentes de todo el país, es obvio que vamos a acompañar a los clubes organizadores de este evento, que se viene realizando con seriedad y regularidad”.

Por su parte Martín Prusso se mostró contento “de ser parte de la organización una vez más de este evento”, remarcando que “al ser la tercera edición podemos acomodar algunas cosas que quizás antes no salieron tan bien”. Agradeció a la provincia y a los municipios que colaboran “porque sino sería imposible esta organización” y por “el espacio que la provincia le brinda al canotaje, para su desarrollo, crecimiento y difusión”.

Mirta Suruguay agradeció a Chubut Deportes “que siempre nos dio su colaboración desde el primer momento” y en cuanto al trabajo específico del club trelewense destacó que “estamos organizando junto a socios y vecinos, armando todo para que salga todo muy lindo, ya que además de la carrera de mayores, tendremos la organización de los promocionales que se hará por la tarde”.

Por último, Carlos Escobar “estamos esperando una gran cantidad y calidad de remeros, que es algo que hemos logrando en los últimos años, al imponer esta regata a nivel nacional, con la promoción de la prueba que hemos hecho en las distintas competencias de las que participamos a nivel nacional.

En el final, destacó que “lo importante es la buena atención a los deportistas que vienen,porque el clima puede tocar bueno o malo, pero si los atendes bien, al año siguiente seguramente regresarán y con alguien más. Entonces nosotros debemos esmerarnos en base a la atención y eso es lo que hemos sembrado en los últimos tres años”.

SIGA LEYENDO

El Hoyo: 47° Encuentro Provincial de Natación para personas con discapacidad

El Hoyo estará presente en el

47° Encuentro Provincial de Natación para personas con discapacidad

Niños y adultos con discapacidad de la Comarca Andina, participan del 24 al 26 de noviembre, en la 47° Encuentro Provincial de Natación , que tendrá como sede anfitriona la ciudad DE Puerto Madryn.

El Hoyo estará presente, representada por cuatro participantes acompañados por dos madres y la referente del área municipal de discapacidad Margarita Montero y un chofer.

Este tipo de evento se realiza desde hace 17 años, y es organizado por Asociación EDDIM; Chubut Deportes; Subsecretaria de Deportes de Pto. Madryn y Club Ferrocarril Patagónico.

Del mismo participan instituciones invitadas de la Comarca Andina, Trelew, Esquel, Trevelín, Sarmiento, Comodoro y de la ciudad anfitriona.

El Hoyo, dirá presente con cuatro participantes acompañados por cuatro adultos, ellos son Julián Bonansea; Alexis  Delgado, Karina Lobo y Noel Clua. El traslado se realiza en la trafic del área municipal de discapacidad, la cual tiene como referente a Margarita Montero, cuyos costos seran solventados por el municipio.

A Esta delegación hóyense con cuatro participantes inscriptos, se suman  quince personas con discapacidad de Lago Puelo y Epuyén, que viajan en una trafic del Ministerio de Educación gestionada a través de la Dirección de Discapacidad de Lago Puelo, con combustible solventado con aportes de ambos municipios. También se encuentra invitada a participar  la escuela n° 530 de El Maitén.

Las delegaciones emprenden viaje este jueves 24 y regresan el domingo 27. Se alojan en el gimnasio municipal de Puerto Madryn.

El viernes y sábado, los participantes realizarán actividades programadas en el natatorio del Club Ferrocarril Patagonico, con pruebas de natación libre, espalda, mariposa y pecho( femenino-masculino); en el marco del encuentro que tiene carácter recreativo.

Este viaje también será oportuno para que en las horas libres las delegaciones, puedan disfrutar de la playa y pasear por distintos puntos y atractivos de la ciudad.

SIGA LEYENDO

Orden día Concejo Deliberante de El Hoyo

MUNICIPALIDAD DE EL HOYO

HONORABLE CONCEJO DELIBERANTE

Provincia del Chubut

Orden del Día Nº 020/2016 - Sesión Ordinaria del día 23 de noviembre del año 2016


1. Lectura Acta sesión ordinaria 09 de noviembre y sesiones especiales 09 de noviembre, 11 de noviembre, 15 de noviembre y 17 de noviembre

Notas del Ejecutivo:

1. Area Desarrollo Social e Inspectoría elevan proyecto cocinas comunitarias

2. Area Obras Públicas: eleva informe sobre solicitud Concejo de Mayores

3. DEM: Eleva ordenanzas promulgadas

4. DEM: Nota sobre comunicación

5. Area Catastro: eleva expedientes solicitados

Proyectos del Ejecutivo:

1. Proy. de Ord. Presupuesto y tributaria

2. Proy. Ord. Modificar art. 42 ordenanza 065/2008

3. Proy. Ord. Convenio de Adquisición 8 tanques

4. Proy. Ord. Contrato de obra delegada poda y desmalezamiento líneas 33 kv y 13.2 kv

Proyectos del Legislativo:

1. Proy. de Ord. Autorización subdivisión parcelas 8 y 10 chacra 18, López Echevarri

2. Proy. de Ord. Autorización cesión de derechos y subdivisión parcela 2 chacra 12, David Ares

3. Proyecto de Ordenanza autorización de subdivisión chacra 21, sector 1, circ. 3, Lobo Valentín

4. Proyecto de Ord. Sobre concursos de belleza

5. Proy. de declaración de interés municipal evento “encuentro por la hermandad argentino-chileno”

6. Proy. nombre calles Rincón de Lobos Callejón El Adobe y Callejón del Sol

7. Proyecto de ordenanza autorizar subdivisión Cárcamo, Omar.

Notas recibidas en el Legislativo:

1. Nota Soledad Pavez, solicita regularización territorial

2. J. V. Rincón de Lobos: sobre renuncia presidente

3. Dora Ruggiero: sobre necesidades del peatón

4. Fabio Chiappe: solicita adjudicación en venta

5. Margarita Aguila: presenta constancia de trámite ingresado a Fiscalia

6. HCD Esquel: Bloque Cambiemos presenta proyecto “Esquel, Corazón de la Patagonia”

7. J.V.Cume Hué: solicitan adecuación del recorrido del transporte público

8. J.V.Cume Hué: solicitan adecuación de veredas, construcción de rampas de acceso y otros

9. Concejales Flak, Tilbe y Pérez solicitan nulidad de sesión

10. ATE: solicitud de listado de personal contratado

11. Grupo Latidos de la Tierra: solicita declaración de interés

12. J.V. Rincón de Lobos: propuesta de nombre de callejón

13. Concejales Pérez, Flak y Tilbe pedido de informes

SIGA LEYENDO

Comunidad científica de Bariloche sigue luchando contra el ajuste

Científicos/as y Universitarios/as de Bariloche continúan manifestándose en contra del ajuste en Ciencia, Tecnología y Universidad

Los/as científicos/as y universitarios/as volvemos a manifestarnos públicamente para rechazar el proyecto de ley de presupuesto, que prevé un descomunal recorte para el sector de Ciencia, Tecnología y Universidad (CTyU) y que ya cuenta con media sanción de diputados. 

Cabe recordar que el actual gobierno nacional se comprometió en la campaña electoral, hace apenas 12 meses, a aumentar la inversión en Ciencia y Técnica (CyT) al 1.5% del PBI, es decir, por encima de la inversión del gobierno anterior. Sin embargo, a contramano de esa propuesta, en el lapso de estas semanas el oficialismo nacional busca aprobar una ley de presupuesto que, por primera vez en más de una década, disminuye el presupuesto tanto para CyT como para las universidades. En muchas instituciones, el recorte es sustancial y afecta el desarrollo de múltiples proyectos, haciendo peligrar innumerables puestos de trabajo altamente calificados –no sólo de trabajadores del Estado sino de empresas y trabajadores privados que proveen a dicho Estado.

Asimismo, es grave el recorte a las Universidades Nacionales (UUNN) y el aumento discrecional sólo para algunas de ellas (solo el 40% recibirán una partida extra). La discrecionalidad –que es tal porque oculta los motivos de una acción que al mismo tiempo que favorece a unos perjudica a otros-, da cuenta de un ataque a la educación pública, gratuita y de calidad y cercena un derecho que tienen todas y todos los habitantes de nuestro país. En nuestra región, es particularmente preocupante la situación de emergencia presupuestaria de la Universidad Nacional del Comahue; a lo que hay que sumarle una reciente campaña de desprestigio mediante una denuncia de malversación de fondos que alcanza también a la Universidad Nacional de Río Negro.

En este contexto, el grupo CyUAB convocó a la totalidad de las y los legisladores nacionales de Río Negro a dialogar sobre el tema. Mediante una carta abierta (enviada por correo electrónico el 1/11 a sus direcciones laborales) los/as invitamos a una reunión programada para el sábado 12/11. Ante la falta de respuestas de algunos/as, y frente a una contrapropuesta de la senadora Magdalena Odarda, reprogramamos dicha invitación para el 21/11. Precisamente ayer, lunes 21/11, algunas decenas de científicos/as y universitarios/as nos hicimos presentes en el lugar previsto para la reunión (Laboratorio Ecotono), pero ningún legislador ni legisladora asistió al encuentro.

La diputada María Emilia Soria y el diputado Luis Bardeggia enviaron cartas en las que se excusaban por su ausencia y manifestaban su apoyo al sector enfatizando su voto negativo al proyecto de presupuesto del PEN. La senadora Silvina Larraburu y el diputado Martín Doñate (quien también votó negativo) se contactaron vía e-mail con CyUAB (antes del 12/11), expresando su rechazo al recorte. El diputado Sergio Wisky (que votó a favor del presupuesto para 2017), luego de ser abordado por representantes de CyUAB, se comprometió a reunirse pero nunca lo concretó. El senador Miguel Pichetto y la diputada Silvia Horne (quien votó a favor de dicha ley de presupuesto) nunca contestaron nada.

Pese a ello, CyUAB mantiene abierto el espacio de diálogo. No obstante, insta a las senadoras y senadores de Río Negro a oponerse –de cara a la próxima votación en la Cámara alta- al recorte en CTyU. Les recordamos el importante rol que tienen la ciencia y la tecnología en esta provincia, orgullosa co-propietaria de la empresa tecnológica más grande del país, cuya creación y desarrollo fue posible gracias a una política científica impulsada y continuada por el Estado Nacional en Bariloche. Por eso, este llamamiento a defender el sector no exime a las y los diputados que ya votaron, a quienes les pedimos que también representen nuestra exigencia frente a sus pares del senado.

CyUAB - Científicos/as y Universitarios/as Autoconvocados/as - Bariloche (de INTA, CONICET, Universidad Nacional del Comahue, Universidad Nacional de Río Negro, Centro Atómico Bariloche-Instituto Balseiro)

SIGA LEYENDO

/