15/12/16

Orden del Día Deliberante de Lago Puelo

Sr. /a Concejal:

De mi mayor consideración:

Tengo el agrado de dirigirme a usted a los efectos de convocarlo a participar de la Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante, a realizarse el día miércoles14 de diciembre de 2016, a las 18.00hr, en la Sala de Sesiones Dr. Mario Abel Amaya, con el fin de tratar el siguiente Orden del Día:

1-Aprobación del acta021/16 HCD MLP

2-Temas entrados

3-Proyecto de Resolución Prórroga Período de Sesiones Ordinarias.

4-Proyecto de Resolución Receso y Comisión de Receso.

5-Proyecto de Resolución Designación Asesor Legal.

6-Proyecto de Comunicación DEM Contaminación Arroyo Negro.

7-Proyecto de Comunicación DEM Cantera Santa Ángela

8-Proyecto de Comunicación IPA Ente Mixto.

9-Proyecto de Comunicación DEM Vigencia Ordenanza 078/13 HCD MLP

10-Proyecto de Declaración de Interés Municipal Proyecto Latidos de la Tierra.

11-Proyecto de Declaración de Interés Municipal Día de los Derechos Humanos.

12-Proyecto de Ordenanza Permiso Precario de Ocupación Luis Arriagada.

13-Proyecto de Ordenanza Permiso Precario de Ocupación Yesica Vázquez

14-Proyecto de Ordenanza Eliminación de Concursos de Belleza en nuestra localidad.

SIGA LEYENDO

Ibarra y funcionarios municipales buscan dar solución a problemas del Paraje Las Golondrinas

Ibarra y funcionarios municipales buscan dar solución a problemas del Paraje Las Golondrinas

Desde el Municipio escucharon las inquietudes de los pobladores y expusieron las tareas y proyectos en los que se viene trabajando.

imageEl intendente Raúl Ibarra, junto a su gabinete, se reunió esta semana con los vecinos de Las Golondrinas, para tratar distintas problemáticas que afectan al paraje, entre las que se destacó el servicio deficitario de abastecimiento de agua.

En este sentido, el Ejecutivo informó que el comienzo de las perforaciones se retrasó dos meses debido a la demora del bono provincial, pero anticipó que en diez días comenzarán los trabajos que incluyen una excavación de envergadura para aliviar al sector bajo de Golondrinas.

Asimismo, Ibarra detalló el convenio firmado recientemente para iniciar el estudio de captación de agua del arroyo Cataratas, lo “que traerá la solución definitiva para el suministro acuífero”. Además, los funcionarios indicaron que se están abasteciendo puestos críticos con camiones y haciendo redes nuevas de agua e instalaciones de tanques de diez mil litros para subsanar la situación.

Sin embargo, el intendente llamó a los vecinos a tomar conciencia sobre sus responsabilidades en el cuidado del agua, dado que se registraron cisternas sin flotantes, uso de bombas y llaves de la red rotas o violentadas, entre otras irregularidades.

En otro orden, se trató el tema de los loteos y el nuevo código de planeamiento presentado al Concejo Deliberante para su tratamiento, surgido a partir de la inquietud de los vecinos por el fraccionamiento Montero.

Por último, desde la preocupación de la comunidad por el estado deficiente en que se encuentra la salita sanitaria, dado el crecimiento poblacional de los últimos años, el intendente señaló que iniciará gestiones ante el Ministerio de Salud provincial, con una nota firmada por los vecinos, para obtener la ayuda financiera que permita realizar los arreglos y la adaptación de la misma, y dotarla de los insumos necesarios.

SIGA LEYENDO

El Hoyo: El fin de semana largo se registró un 43 % de ocupación

El Hoyo: El fin de semana largo se registró un 43 % de ocupación

La ocupación del fin de semana largo en la localidad de El Hoyo, rondó el 43%, un número interesante que superó las expectativas del área de turismo municipal, marcando una perspectiva positiva de cara a la temporada alta, según lo destacó la coordinadora Claudia Maroni.

La procedencia de los visitantes, estuvo marcada mayormente por el turismo interno provincial; la mayor cantidad de familias que eligieron la localidad para quedarse llego sin reserva de alojamiento y la decisión la tomó tras previa consulta en la oficina de informes sobre los servicios y tarifas.

“Esto nos marca una cierta perspectiva de cómo va a ser la temporada y el perfil del turista que elige la Comarca Andina buscando y comparando tarifas. Esto nos indica que tanto el sector privado tiene que trabajar con cuadros tarifarios similares de acuerdo a calidad de servicio”, indicó la responsable del área de turismo municipal.

Los lugares más visitados en la localidad de El Hoyo, fueron Puerto Patriada y el circuito La Catarata Corbata Blanca. Sobre este último atractivo, Maroni informó que tras el lanzamiento de apertura de temporada Comarcal, este primer fin de semana largo se habilitó la atención al público de la oficina ubicada en la base del circuito.

Así mismo resaltó que “El sendero se encuentra en optimas condiciones, ya que en el mismo previo a la apertura de temporada ya se había concretado la ejecución de tareas de mantenimiento y mejoramiento de barandas y circuito, con construcción de nuevos escalones, pensados en facilitar y hacer más seguros determinados sectores del circuito”.

SIGA LEYENDO

13/12/16

CGT Cordillera fijó posición con respecto a proyecto que limita impuesto a las ganancias

CGT Cordillera fijó posición con respecto a proyecto que limita impuesto a las ganancias

Durante la presente semana se tratará en la Cámara de Senadores de la Nación el proyecto sobre "impuestos a las ganancias".

En ese sentido la mesa de conducción de la CGT de la Cordillera emitió un documento en el que manifiesta que "bajo ningún punto de vista debe tenerse al salario de un trabajador como ganancia".

"Somos los que hacemos la riqueza de la patria todos los días -expresa el documento- y sabemos que deben ser gravados aquellos ingresos que no están generando beneficios para los trabajadores, como son los dueños de las timbas financieras, el juego, la patria sojera y la patria contratista".

Mas adelante dice que "no hay que dejarse engañar con cantos de sirena ya que si aquellos impuestos que no recauda la Nación se hace en forma indirecta cuando esa masa dineraria compra, gasta y hace mover la rueda virtuosa del consumo, mucho más en esta época del año".

Por este motivo la conducción de la CGT Cordillera "apoyamos en forma decidida a todos los senadores que van a tener que levantar su mano para la aprobación de esta ley y repudiamos a aquellos que creen que somos los trabajadores los responsables del desfinanciamiento de las arcas del Estado".

Por último expresa que "la brutal transferencia de recursos a empresa mineras, la anulación de retenciones al agro, la lluvia de dólares pre anunciadas y no logradas, son solo una parte de la responsabilidad por parte del Estado nacional que pretende hacer un país para pocos".

EL CHUBUT

SIGA LEYENDO

Arranca la temporada turística y no hay reservas en Esquel

Arranca la temporada turística y no hay reservas en Esquel

Uno de los prestadores de servicios turísticos de Esquel, Samir Said, dijo en FM Tiempo Esquel 102.1 que la temporada estival “viene complicada” y sólo se notó movimiento en las últimas semanas, con la organización de eventos deportivos como el Torneo Nacional de Fut-sal y por estos días el Torneo Nacional de fútbol organizado por el club Belgrano.

Hay numerosas consultas pero sin confirmaciones y por la situación económica del país, vaticinó que tal vez mucha gente se vaya a vacacionar afuera. “Viene un enero muy duro; en un grupo de WhatsApp que comparto con colegas estamos todos iguales, al límite”, recalcó.

No obstante Said sostuvo que en los establecimientos hay que mantener los empleos, porque así “como en los buenos momentos obtenemos ganancias, ahora debemos soportar esto, que esperamos cambie pronto”.

Informó que en el sector de las prestaciones de servicios no hubo despidos pero hay dificultades en hoteles y hosterías que tienen un buen número de empleados. Incluso algunos establecimientos se alquilaron o sus dueños analizan dar hospedaje mensual. Al no haber demanda se complicará la oferta de trabajo temporario.

El dueño de un complejo de cabañas insistió en que “movimiento turístico no hay; sólo los eventos deportivos nos permiten tener gente alojada, y es un paliativo para reunir dinero para sueldos y aguinaldos”.

Said apuesta a que en enero mejore el panorama, aunque no se entusiasma. En la temporada anterior a esta altura del año ya tenían consultas y reservas. En su caso para enero tiene una sola reserva, manteniendo los precios del año pasado.

Comparación

Para enero, una cabaña para 4 personas en su complejo costará $ 1.600 diarios. Puso el acento en que es un precio bajo con relación a Bariloche, donde el mismo alojamiento rondará los $ 4.000 en enero. “Bariloche, San Martín de Los Andes y Villa La Angostura fueron muy bien vendidos porque me contaron prestadores de la región patagónica con los que me reúno, y en Esquel recién estamos empezando”.

La verdad molesta

Hasta hace meses integró el Ente Mixto de Turismo de Esquel que conforman el Municipio y los sectores privados de prestadores de servicios: “Me corrieron porque en ciertos lugares molesta cuando uno dice la verdad”.

Criticó las políticas en turismo porque en su opinión, habría que promocionar más dentro de la provincia para atraer visitantes. “Pero, sin embargo parece que ahora van a promocionar en Perú”.

En cuanto a los fondos para la promoción, Said explicó que salen de los Ingresos Brutos que paga el sector. Hoy se cuenta con 1 millón de pesos, que consideró no es mucho, a la vez que señaló que el bloque de Chubut Somos Todos del Concejo Deliberante pidió informes de la aplicación del dinero.

DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

ENDURO: La última del año le dejó sólo la victoria a Oscar Díaz

La última del año le dejó sólo la victoria a Oscar Díaz

- ENDURO -

Oscar Díaz obtuvo una gran victoria en la última fecha del Campeonato de la Asociación de Pilotos de Enduro. Fue en la divisional veteranos. 

La última fecha del Campeonato de automovilismo tuvo una importante cantidad de pilotos que disfrutaron de un sábado a pura competencia.

La única victoria quedó en manos de Oscar Díaz, que dejó en claro que la experiencia sigue intacta con el correr de los años. En esta divisional Jorge Kleiman obtuvo el sexto puesto.

En seniors B ganó Jorge Pascual de El Bolsón, segundo se ubicó Daniel Llanos que vuelve a las motos. En el puesto 11 se ubicó Martín Díaz. En la mayor de las categorías, la senior A, Giovani Simeoni de Esquel fue el ganador, seguido del barilochense Cristian Arriegada. En Master A el ganador fue Ariel Figueroa de El Bolsón.

En esta categoría, Santiago Raitzin quedó quinto, Chango Tevez sexto, Claudio Reyes séptimo, Marcos Santana octava y Julián Pizzutti noveno.

En master A Mauricio Keller fue el ganador. Carlos Zeiss obtuvo el tercer puesto. En la junior a Federico Piñeiro se quedó con la fecha, seguido del barilochense Bruno Puentes. Marcelo Chemin fue cuarto y Nicolás Valverde noveno.

EL CORDILLERANO

SIGA LEYENDO

Río Negro: Multas a comercios sin débito por casi $6.000.000

Multas a comercios sin débito por casi $6.000.000

Multas a comercios sin débito por casi $6.000.000

La Agencia de Recaudación de Río Negro multó a comercios sin débito por casi $6.000.000. Fue el resultado de los controles impositivos realizados desde mayo a noviembre de 2016 en comercios de 21 localidades de la provincia. Además los inspectores del cuerpo de fiscalización intimaron de forma presencial deuda por 15 millones de pesos.

Se trata 536 comercios que no contaban con terminales electrónicas de pago habilitadas, 516 correspondientes a personas físicas y 40 a jurídicas. En todos los casos fueron infraccionados por no cumplir y se les exigió la incorporación del medio de pago. En promedio 4 de cada 10 comercios fiscalizados estaban incumpliendo con la normativa. La suma total de multa fue de $ 5.960.000

Cabe destacar que las localidades controladas fueron seleccionadas a partir de las denuncias realizadas por los ciudadanos ante la Agencia de Recaudación. Las denuncias recibidas fueron consideradas por la Gerencia de Fiscalización determinando las acciones preventivas que derivaron en estos resultados.

Al respecto Agustín Domingo expresó “Fue sumamente importante contar con la información de comercios que no aceptaban débito porque nos permitió realizar una acción sobre el caso puntual y de esta manera darle una respuesta a la comunidad. Se analizó cada caso y se procedió en consecuencia”.

Durante 6 meses el total de contribuyentes fiscalizados ascendió a 1.965, el total de acciones de fiscalización, incluyendo los controles de impuesto automotor, fueron de 7.761 en lo que va del año, un 300% más que el promedio de acciones en años anteriores. Este incremento se origina en la capacitación y afectación de personal de las oficinas a tareas en operativos en calle. Fueron controlados comercios de las localidades de Allen, Bariloche, Catriel, Cervantes, Choele Choel, Cinco Saltos, Cipolletti, Dina Huapi, El Bolsón, Fernández Oro, Conesa, Roca, Río Colorado, Viedma, Villa Manzano, Villa Regina, Los Menucos, Jacobacci, Maquinchao, Lamarque y Luis Beltrán.

“Actualmente contamos con un cuerpo permanente de inspectores que recorren la provincia realizando inspecciones y controles que nos aseguran un seguimiento continuo de los casos. Nuestro objetivo es no solo controlar y determinar la falta sino darle permanencia a esos controles y seguir todo el proceso hasta la aplicación de la sanción para evitar la continuidad de la evasión” concluyó Domingo.

Durante los operativos permanentes de fiscalización, además de controlar que se acepte debito se verifica el correcto cumplimiento de todos los impuestos. Así fue como se intimó deuda por $ 15.000.0000 sobre Automotor, Inmobiliario e Ingresos Brutos con una regularización a la fecha del 50%, estando el resto a consideración para futuras acciones de cobranzas como inicio de acciones legales.

LM CIPOLLETTI

SIGA LEYENDO

/