7/1/17

Movilización en El Bolsón contra un desarrollo inmobiliario

Movilización en El Bolsón contra un desarrollo inmobiliario

Las organizaciones sociales de la Comarca Andina marcharán desde las 18 por toda la ciudad. El lunes se presentará un recurso de amparo contra el municipio por “violación ambiental”.

Organizaciones ambientalistas y sociales se manifestarán en El Bolsón. (Foto: Archivo)

La comunidad de El Bolsón se prepara para una de las movilizaciones más convocantes de los últimos años. Referentes de organizaciones sociales de Trelew, Esquel, Trevelin, Lago Puelo, Epuyén, Cholila, Bariloche y Villa La Angostura ya comprometieron su presencia este sábado en la marcha en contra del proyecto inmobiliario de la empresa Laderas en la reserva natural de La Pampa de Ludden.

“La marcha es para acompañar el recurso de amparo que vamos a presentar este lunes contra el municipio y Concejo Municipal, por violación ambiental. No se respetaron esas reservas naturales como así tampoco la medida de no innovar del Superior Tribunal de Justicia. Todavía la cámara competente no se ha expedido al respecto”, explicó Felicitas De Líbano, integrante de la Asamblea en Defensa del Agua y la Tierra.

La concentración está prevista a las 18 horas en la plaza Pagano, en el corazón de El Bolsón, donde además se recolectarán firmas para acompañar el recurso de amparo.

En la marcha, habrá carrozas de Mallín Ahogado y también desfilarán caballos, bueyes y tractores “para remarcar la importancia de mantener la vida rural” en la localidad. Los integrantes del colectivo de Diversidad Sexual se unirán al reclamo, como cierre de su noveno festival.

Los organizadores de la movilización estiman que se recorrerán 20 cuadras de la ciudad “de forma pacífica”.

La última protesta, bajo la consigna “Laderas, gracias por unirnos. Ahora, andate”, motivó el acampe una plazoleta el 17 de diciembre pasado y generó la intervención de las fuerzas del Coer (Cuerpo de Operaciones Especiales y Rescate) dejando como resultado algunos manifestantes heridos.

“Pensamos que el acampe que se realiza desde mediados de diciembre permitió visibilizar el reclamo e informar a la gente. Fue una medida impactante. Por allí, pasan abogados que dan charlas. Nos han acompañado artistas. Rally Barrionuevo se enteró de nuestra lucha, se hizo presente en el acampe y ofreció un recital”, expresó De Líbano.

Valentín Pichun, integrante del acampe, remarcó: “Se quieren quedar con una cuenca de agua dulce y mucha gente se va a movilizar desde la bronca y la impotencia. No reclamamos nada para nosotros. El bosque no se tiene que tocar”.

RÍO NEGRO


SIGA LEYENDO

Esquel se volvió a movilizar en contra de la instalación de Barrick Gold

Esquel se volvió a movilizar en contra de la instalación de Barrick Gold

Como todos los 4 de cada mes se realizó la movilización en contra de la mina que pretende instalar Barrick Gold en la ciudad de Esquel, Chubut.

El No a la mina se escuchó bien fuerte de parte de los pobladores y trabajadores este miércoles. La minera, famosa por la contaminación con cianuro en la provincia de San Juan, pretende instalarse en Esquel prometiendo puestos de trabajo. El plebiscito realizado hace años atrás se pronunció en su mayoría por el "No a la Mina".

La movilización que partió de la plaza San Martín y recorrió varios puntos céntricos de la ciudad, agrupó a unas 150 personas y los automovilistas tocaban su bocina en apoyo al paso de la protesta.

También acompañaron la movilización jóvenes que ayer viernes realizaron una conferencia de prensa desde el acampe contra el megaloteo que pretende llevar adelante el empresario Joe Lewis en El Bolsón.

Tanto el gobierno de Cristina como el de Macri han beneficiado a las mineras y multinacionales que vienen a saquear y contaminar pueblos enteros.

LA IZQUIERDA DIARIO


SIGA LEYENDO

6/1/17

El municipio de El Bolsón acompaña los actos por “la diversidad”

El municipio de El Bolsón acompaña los actos por “la diversidad”

Mañana a las 19, en El Bolsón se realizará una marcha por la Diversidad, detrás de la bandera del arcoiris en Plaza Pagano.

La municipalidad de la localidad andina señaló que “en su noveno año se está desarrollando en El Bolsón un espacio que intenta promover debates necesarios; que reúne a referentes del activismo por los derechos de todos, con manifestaciones artísticas y políticas, radios abiertas, música, poesía, teatro y demás expresiones que buscan así -e insisto por medio del arte y distintos tipos de expresión políticas y culturales- dar visibilidad a nuestra diversidad y a la construcción de la misma”.

Agrega que “como municipio y representante del mismo, y por lo expresado anteriormente, apoyamos y somos parte de la organización de esta manifestación social que tiene el objetivo de dar visibilidad y poner en agenda políticas que velen por una sociedad más justa; inclusiva y democrática”.

Por su parte el intendente Bruno Pagliano señalò que “mi gestión siempre apoyará toda iniciativa que responda a la intención de abrir espacios de expresión artística, política y social; en esta oportunidad y nuevamente reuniendo a referentes y organizaciones que vienen desarrollado actividades o militado diversas luchas en la defensa de nuestros derechos”.

ADN RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

La CTA adhiere al reclamo por la salud del río Negro

La CTA adhiere al reclamo por la salud del río Negro

rios-preocupacion

La Central de Trabajadores de la Argentina (CTA) Autónoma -desde su Comisión Ejecutiva Provincial y las distintas Comisiones Ejecutivas Locales- anunció su participación plena en las manifestaciones públicas que tendrán lugar mañana en toda la provincia en defensa del río Negro, contra los negocios que ponen en riesgo su salud y en demanda de políticas públicas serias y con presupuesto que resguarden su integridad como fuente de vida.

En las distintas localidades del alto valle, valle medio e inferior la comunidad se autoconvocó para este sábado 7 de enero a las 18 horas para pedir que los funcionarios públicos brinden respuestas, atento a la notable y creciente contaminación de la principal fuente de agua por el vertido de efluentes y distintos líquidos crudos (sin el tratamiento necesario) al curso de agua. Mientras que en El Bolsón, la convocatoria es contra el loteo en Mallín Ahogado y Pampa de Ludden de parte del Magnate Inglés Joe Lewis.

Como parte promotora de las actividades, con otras organizaciones sociales y políticas, y en el marco de organizaciones multisectoriales, la Central Obrera se dispone a participar a fin de sumar voluntades en pos de un interés genuino de los ciudadanos.

“Como hemos hecho siempre, en las marchas contra el fracking y contra la megaminería contaminante, de modo totalmente pacífico mañana a las 18 nos movilizaremos en todas las ciudades de la provincia en defensa del agua y de la vida. En las zonas de los valles en defensa del río y en la zona Andina para ponerle un freno al proyecto inmobiliario de Lewis sobre la reserva de agua de Mallín Ahogado”, señaló Aldo Capretti, Secretario Adjunto de la CTA Río Negro.

Por su parte, el otro Secretario Adjunto, Manuel Hermida advirtió: “Mañana los militantes sindicales, sociales y políticos estaremos presentes en esta convocatoria como lo hacemos en cada manifestación en defensa de los intereses del pueblo. En algunas localidades identificados con banderas y en otras sin ellas, de acuerdo al matiz de cada convocatoria”.

“Contaminar el río más importante de la Patagonia, el que da vida a lo largo de su cauce, o no hacer nada para impedirlo es simplemente provocar enfermedades y, seguido, la muerte en la población. Esta contaminación no sólo es producida por desechos cloacales sino que también lo hacen las petroleras”, señaló Esterea González, Secretaria General de la CTA de Allen y agregó: “Queremos que la población tome conciencia de la importancia de cuidar nuestra agua pero, por sobre todo, queremos que las autoridades cuiden y protejan la vida de nuestra población y el hábitat para las generaciones que vendrán”.

“Podríamos decir que los gobernantes están provocando un genocidio con su falta de prevención”, disparó la dirigente social.

APP NOTICIAS

SIGA LEYENDO

Domingo 15 de enero desafío ciclístico “ Desafío Fruta Fina”

Domingo 15 de enero desafío ciclístico “ Desafío Fruta Fina”

“40 Km De Ciclismo “

Organizado por la escuela municipal de boxeo y la coordinación de deportes a cargo de Ana Osses Mora; el domingo 15 de enero, con concentración y largada en el predio de la fiesta, a las 10.30 horas. La hoja de ruta de la competencia, contempla un recorrido de 40 Km.image

Habrá categorías femeninas y masculinas, en promocional, juveniles, libres, Master A, Veteranos. Se premiara del 1ero al 3er puesto, con trofeos y dinero en efectivo.

El punto de largada y llegada será en el predio de la 31° Fiesta Nacional de la Fruta Fina.

El recorrido es por caminos de ripio, en su mayoria por sectores rurales, sobre un atractivo escenario natural, que no solo disfrutaran los competidores, sino también los espectadores .

El valor de la inscripcion es de 300 pesos .

SIGA LEYENDO

5ta edición de los 10 K de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina

El 14 de enero se corre la 5ta edición de los 10 K de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina

Organizada por la coordinación de deportes municipal de El Hoyo, a cargo de Ana Osses Mora y la escuela municipal de atletismo, el fin de semana de la 31° Fiesta Nacional de la Fruta Fina, se realiza la 5ta corrida de los 10 K competitivo y 2 K recreativos-familiar.image

Este evento deportivo, que reúne atletas de distintos puntos de la región y provincias vecinas, se realiza el sábado 14 de Enero, a partir de las 11:30 hs. con largada frente al gimnasio municipal.

La tradicional corrida, a beneficio de la escuela municipal de atletismo, contempla un recorrido de 10 Km de carácter competitivo, y 2 Km recreativo familiar por las calles céntricas de la localidad.

Se entregan trofeos del 1° al 3° puesto, por categoría,La inscripcion es de 200 pesos por atleta participante en los 10 Km; mientras que los 2 Km son sin costo.

Si bien el horario de largada esta previsto para las 11:30 hs.; la inscripcion y acreditaciones serán el mismo sábado 14 de 09:30 a 11 hs.

Interesados en participar y acceder a mayor información comunicarse al 0294-15 4 307412 - fijo 4471145. E-mail: deporteelhoyo@gmail.com - alentuesj@hotmail.com

CATEGORIAS

Damas: Caballeros:

Juveniles (17 a 19 años)
Libres ( 20 a 34)
Mayores (35 a 39)
Pre-veteranas (40 a 44)
Veteranas A (más de 45)

Juveniles (17 a 19 años)
Libres ( 20 a 34)
Mayores (35 a 39)
Pre-veteranos (40 a 44)
Veteranos A (45 a 49)
Veteranos B (más de 50)

SIGA LEYENDO

Comunicado de Prensa - ATE El Bolsón: Repudio al loteo de Ludden

Comunicado de Prensa - ATE El Bolsón - 6 de Enero de 2017.

Ante el aumento de sueldo del Intendente Pogliano descripto en la ordenanza 180/16.

ATE El Bolsón manifiesta su absoluto repudio y convoca a movilizar el Sábado 7 de Enero a las 18 hs. en confluencia con el pueblo contra el Loteo en la Pampa de Ludden.

El Intendente Pogliano, en una muestra más de su desvergonzada gestión, ha dispuesto un extraordinario aumento de su sueldo, alcanzando la friolera de 72.000 pesos mensuales (un 60% de aumento), violando abiertamente el Artículo 42 de la carta orgánica Municipal. Esta le impide al intendente aumentarse su sueldo por encima de los exiguos aumentos que recibieron los trabajadores municipales, logrando un aumento anual de 34,4% en 2 cuotas.

Nos sorprendió la extrema lentitud para publicar la ordenanza 180/16, que al día de la fecha no está publicada, entendiendo en cambio que si hubo una gran velocidad para publicar, en el boletín oficial, la ordenanza que aprueba el loteo ilegal en la Pampa de Ludden, parte de la reserva Cumbreras de Mallín.

ATE El Bolsón desafía al intendente a vivir con el salario de un trabajador. Si el intendente desea sanear la economía municipal, debería dar el ejemplo, bajándose el sueldo para equipararlo al de una directora de escuela, que es mucho mayor al sueldo más alto de un empleado municipal.

Nuevamente encontramos una gran incapacidad política para conducir los destinos de la localidad. Este aumento de sueldo es una provocación más, luego de aprobar el loteo ilegal, para tod@s los trabajador@s y el pueblo que creyó en las promesas que hoy estamos viendo incumplir abiertamente.

NINGÚN TRABAJADOR SIN SU LOTE POPULAR PARA CONSTRUIR SU CASA DIGNAMENTE !

NINGÚN TRABAJADOR CON SUELDOS POR DEBAJO DE LA LINEA DE POBREZA !

SIGA LEYENDO

/