28/1/17

El Bolsón cumple 91 años y reconoce a vecinos destacados

El Bolsón cumple 91 años y reconoce a vecinos destacados

El Bolsón cumple 91 años y reconoce a vecinos destacados

El Bolsón cumple 91 años y reconoce a vecinos destacados

Los actos conmemorativos por el 91° aniversario de la ciudad comenzarán hoy a las 10 en la Casa del Bicentenario, donde además habrá un reconocimiento especial para 8 vecinos elegidos por el Concejo Deliberante y a propuesta de las organizaciones sociales y comunitarias.

En coincidencia, ayer hubo una sesión especial del Concejo Deliberante para elegir a los nuevos abanderados municipales (se darán a conocer durante la ceremonia), que reemplazarán a Viviana Ramirez y Manuel Álvarez.

Los nominados son Estela Bustos, directora de la Escuela de Danzas Españolas “Fandango”; Román Coronel Franco, vecino solidario con su comunidad; Horacio Guasco, ex presidente del Concejo Deliberante de El Bolsón; Maximiliano López, deportista destacado en carreras de montaña: Gladys Pérez, tesorera y activa participante de ALCEC CAP 42; Roberto “Chiquitín” Poltronetti, destacado futbolista y jubilado de Vialidad Provincial; Malisa “Chuqui” Sequeiros, instructora de zumba y Susana Sommers, artista plástica de dilatada trayectoria.

Se toma como la fecha fundacional de El Bolsón al 28 de enero de 1926, cuando se conformó la primera junta de gobierno integrada por el maestro puntano Pedro Pascual Ponce, el vasco Cándido Azcona, el español Antonio Merino y los libaneses José Ulieldin y Miguel Andén, reflejando el perfil de inmigrantes que desde comienzos del siglo XX poblaba el valle.

No obstante, se reconoce como pionero al “Motoco” Cárdenas, un chileno que cruzó la cordillera en 1895 buscando pasturas para sus animales. Pronto le siguieron otros colonos de la misma nacionalidad, quienes encontraron campos vacíos y se quedaron.

Con todo, entre los hechos históricos más destacados, aparece -hacia 1916- la fundación de la “República Independiente de El Bolsón”, que apenas duró unos meses y se disolvió antes de la llegada del ejército que envió el gobierno nacional.

“Es que el límite con Chile recién había sido fijado en 1902, favoreciendo a Argentina, pero los habitantes de ésta región aún no tenían una identidad definida y los actos de vandalismo eran moneda corriente. Hartos de la sensación de desamparo en que vivían, una noche surgió entre los pobladores la idea de independizarse”, recordó el historiador local Juan Domingo Matamala.

Programa

A las 10 será la ceremonia oficial en la Casa del Bicentenario. Tras las palabras del intendente Bruno Pogliano, los concejales entregarán distinciones a los ciudadanos propuestos por las distintas organizaciones sociales, valorados por su trabajo comunitario.

A la misma hora, en el gimnasio municipal “Américo Torres”, comenzarán actividades deportivas.

Más tarde, a las 18, la Casa del Bicentenario será sede de una charla debate, coordinada por el Grupo JEM, y con participación del grupo de padres “Estrellas amarillas”; Vivian Perrone, de Madres del Dolor; Luis Albornoz (padre del joven remisero asesinado hace un año); Pablo Ceracci (Casa del Sol) y la Red de Violencia.

A las 18, en el estadio municipal, se disputará el clásico local de fútbol entre Torino y Cristal.

A las 20, sobre calle Dorrego, habrá un zumbatón popular, más la degustación de tragos sin alcohol elaborados por bartenders profesionales en el marco de la campaña “Una noche sin alcohol”.

A las 21, en la Casa del Bicentenario, se presentará el espectáculo “Contando tangos”, de Miguel Ángel Barcos, con la actuación de los bailarines María Álvarez de Lima y Adrián Samaniego (entrada libre y gratuita).

El domingo 29, desde las 11, duatlón en plaza España. A las 21, en el paseo peatonal Padre Feliciano (frente a la Parroquia Nuestra Sra. de Luján), el cierre de los festejos será con la Orquesta Filarmónica de Río Negro y el Chango Spasiuk (en caso de lluvia se hará en el polideportivo municipal).

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

La UNRN finaliza su período de inscripción el 10 de febrero

LA UNRN FINALIZA SU PERÍODO DE INSCRIPCIÓN EL 10 DE FEBRERO

En Bariloche y El Bolsón, las inscripciones cierran el 3 de febrero

Viedma, 24 de enero de 2017. La Universidad Nacional de Río Negro informa que en febrero culmina el plazo para la inscripción a carreras de grados de ciclo completo y de complementación y tecnicaturas, correspondiente al ciclo lectivo 2017, según Calendario Académico aprobado en la Res. CDEyVE N° 59/2015.

La inscripción para carreras sin cupo se extiende hasta el viernes 10 de febrero de 2017, en general, y hasta el viernes 3 de febrero de 2017 en la Sede Andina. La inscripción para las carreras con cupo y para carreras que se dictan con la modalidad a distancia, se realizan desde el mismo día hasta el viernes 3 de febrero de 2017

SIGA LEYENDO

Lo mató de un balazo en el pecho en el paraje Mallín Ahogado

Lo mató de un balazo en el pecho en el paraje Mallín Ahogado

Por el hecho hay dos sujetos detenidos.

Lo mató de un balazo en el pecho en el paraje Mallín Ahogado

Como Franco Gavilán, de 20 años, está identificado el joven que murió anoche en el paraje Mallín Ahogado luego de recibir un disparo en el pecho tras mantener una discusión con otros parroquianos.

Fue en un bar cercano a la chacra Wharton, punto de ingreso a los refugios de montaña ubicados al oeste del río Azul. Por el hecho hay dos sujetos detenidos.

Según lo reconstruído hasta el momento, cerca de las 20, varias personas están ingiriendo bebidas en el lugar, ante la vista de numerosos turistas que retornaban de sus excursiones.

Al parecer, la negativa del dueño del negocio a seguir vendiendo alcohol a sus clientes generó la reacción de la víctima fatal, quien -según algunas versiones-, increpó a un familiar del propietario que estaba detrás del mostrador.

La reacción de esa persona fue defenderse sacando un arma de fuego, con la que efectuó un disparo a quemarropa que impactó contra la humanidad de Gavilán.

El herido fue derivado en forma urgente hasta la guardia del hospital de El Bolsón, distante unos 20 kilómetros, donde falleció mientras los médicos trataban de reanimarlo.

En tanto, tanto el autor del disparo como otro hombre involucrado en la trifulca (ambos mayores de edad), huyeron del escenario del crimen. Sin embargo, tras ser identificados, una patrulla policial los atrapó en las inmediaciones del sector rural.

Ambos permanecen detenidos en la Comisaría 12 y el lunes serán trasladados a los tribunales de Bariloche para que proporcionen ante el juez su versión de lo acontecido.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

27/1/17

Vieron por qué no publiqué al respecto? Desmienten caso de hanta virus en El Bolsón

Desmienten caso de hanta virus en El Bolsón

“La realidad es que no hay ningún paciente que haya consultado en la guardia, estuviese internado o derivado desde este hospital”, aseveró ayer el director Oscar Panomarenco en referencia a una nota del diario “El Patagónico”, donde se publicó que “una vecina de Comodoro Rivadavia, de 27 años, se encuentra internada con pronóstico reservado en la ciudad de Esquel luego de haber contraído hanta virus en El Bolsón, durante el fin de semana, mientras disfrutaba de sus vacaciones”.image_content_8029254_20170127084417[1]

“No es verdad, no tenemos casos registrados a esta altura del año y cuando hay uno se hace la denuncia pertinente y se informa a Viedma a Controles Epidemiológicos”, insistió el funcionario consultado.

En respuesta a la aparición de los primeros síntomas de la enfermedad, Panomarenco recordó que “el periodo de incubación varía, pero en general tarda de un mes a 45 días. Este caso nunca ocurrió”, remarcó ante la afirmación de que “Analia Vidal ingresó a la guardia del hospital de El Bolsón con un grave cuadro respiratorio y ante la sospecha de un posible caso de ese virus se enviaron las muestras para su análisis”.

Por su parte, el director del Área Programática Esquel, Pablo Nouveau, adelantó a Radio 3 que “hay dos pacientes internados y recuperándose en la terapia intensiva del hospital zonal, derivados desde Cholila y El Hoyo, quienes presentan cuadros clínicos similares al hanta virus. Aún no están confirmados, puesto que las muestras se han enviado al Instituto Malbrán, en Buenos Aires, para hacer la demostración serológica”.

Sobre el caso publicado en Comodoro, el funcionario dijo que “las autoridades sanitarias desconocen oficialmente la cuestión” y que además mantuvo una comunicación con sus pares del Área Programática del sur chubutense, quienes le manifestaron que “no tienen ningún paciente internado con esta sintomatología”.

Acerca de los posibles lugares de contagio, Nouveau precisó que “la persona que ingresó desde la localidad de El Hoyo es un trabajador de la construcción y ha estado en lugares donde probablemente haya habido presencia de roedores”, mientras que “el equipo de Salud Ambiental está haciendo un relevamiento de campo sobre la paciente de Cholila para saber si ha estado en contacto con ratones”.

Para seguir jodiendo al turismo aquí van unas:

Recomendaciones

“Sugerimos a todas aquellas personas que vayan a acampar, que lo hagan en lugares habilitados, caminen por senderos habilitados y no se instalen en el bosque donde puede haber malezas, rosa mosqueta o caña colihue”, subrayó el jefe sanitario.

En tanto, pidió “a la gente que trabaja en el ámbito rural, en desmalezamientos o limpieza de galpones, que lo hagan con el uso de barbijos, ventilación del espacio y las recomendaciones generales ya conocidas”.

Síntomas

“Los síntomas son muy similares a una gripe común, con cefaleas y alguna línea de fiebre. Ante cualquier de estas señales, y al haber estado en lugares que puede haber habido presencia de roedores, recomendamos acudir inmediatamente al médico”, subrayó Nouveau.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

#NiUnaMenos: Femicidio en Comodoro

Femicidio en Comodoro

Ocurrió esta madrugada en una casa del barrio Próspero Palazzo. La víctima tenía 28 años y fue asesinada a golpes. El autor ya habría cumplido una condena por homicidio

La casa donde ocurrió el crimen (foto Guadalupe Acre @Lupe_Acre)

Un nuevo crimen sacudió este viernes por la mañana a Comodoro Rivadavia. Es la quinta muerte violenta del año y en este caso se trató de un femicidio.

Un hombre de 35 años identificado como Nelson Aguilante mató a golpes a su pareja de 28 en una vivienda de Palazzo. El hecho ocurrió esta madrugada y el agresor quedó detenido después que hiciera pasar el hecho como un caso de asalto seguido de muerte.

La víctima fue identificada como Debora Martínez, de 28 años y según informaron fuentes policiales de la ciudad petrolera el autor del crimen ya habría cumplido una condena por homicidio aunque se desconocen los detalles del episodio anterior.

Aquilante habría purgado una condena por homicidio en la alcaidía local, aunque en principio no había denuncias previas de la víctima en la comisaría de la mujer.

Muerte violenta

El hecho ocurrió cerca de la 1:40 en la vivienda donde residía la pareja, sobre calle Teniente Merlo 2150. Allí, personal policial se encontró con la mujer sin vida que luego fue identificada como Débora Martínez de 28 años.  Se trata del quinto homicidio en lo que va del 2017 y el primer femicidio en el año.

Según el primer examen, la mujer sufrió varios golpes aunque las causales de la muerte se conocerán con la autopsia, a realizarse en las próximas horas.

El segundo jefe de la Unidad Regional, comisario inspector Oscar Rolla, detalló que Nelson Aguilante, detenido por el femicidio de una joven en Palazzo, “cumplió una condena por homicidio en la alcaidía y ya se encontraba en libertad”.

Rolla afirmó que según la primera versión del hombre, “les habían robado” y lo habían “golpeado”, pero  “cuando intervino la Policía Científica notó ciertos detalles sospechosos que daban a pensar que la persona tenía alguna vinculación con el hecho”. Confirmó además que “la habría matado a golpes”.

“Alrededor de la 1:40 tomamos intervención en la zona de Palazzo, donde la policía al arribar al domicilio de Teniente Merlo 2150 se encontró con un mujer sin vida que luego fue identificada como Débora Martínez de 28 años”, detalló.

Dijo que “su concubino, Nelson Aguilante, conocido por personal policial por sus antecedentes, refirió una versión que luego fue desvirtuada porque presentaba lesiones que serían por defensa” de la víctima.

“Con la presencia de los fiscales se dispuso su inmediata aprehensión en averiguación del delito de homicidio”, contó Rolla. El hombre se encuentra detenido a disposición de la Oficina Judicial a la espera del control de detención.

“El presunto victimario fue quien solicitó la presencia policial en un premier momento. Trabajamos con personal de Investigación para chequear cámaras de seguridad y testigos presenciales para dilucidar la situación”, especificó. Dijo Rolla que investigan Policía Científica y Criminalística.

Mientras tanto, el cuerpo de la víctima se encuentra en la morgue a la espera de la autopsia para establecer motivos de muerte.

DIARIO JORNADA


#NiUnaMenos

Asesinó a su mujer a golpes y quiso hacer pasar el femicidio por un robo violento

Un hombre fue detenido hoy tras ser acusado de haber asesinado a golpes a su pareja en el interior de una vivienda de la ciudad chubutense de Comodoro Rivadavia y querer hacer pasar el hecho como un asalto.

Débora Martinez, de 28 años, fue asesinada a golpes en su casa ubicada en la calle Teniente Merlo del barrio Próspero Palazzo, en Comodoro Rivadavia.

El segundo jefe de la Unidad Regional local, Oscar Rolla, explicó a la prensa que "la ví­ctima, al ser hallada por la Policí­a esta madrugada, presentaba múltiples golpes sobre su cuerpo, y ya no tenía signos vitales".

Según el jefe policial, la primera versión de la pareja, identificado como Nelson Aguilante- de 35 años-  fue que les habían robado y los habían golpeado a ambos, pero inmediatamente comenzaron a sospechar de esa versión. El hombre tiene antecedentes penales por homicidio.

"Mataron a mi mujer y me reventaron la cabeza a palos", fue lo que declaró el hombre que ahora se halla detenido y que no pudo sostener lo dicho ya que cada vez que se le preguntaba qué había ocurrido cambiaba detalles.

Rolla explicó que "todas las pruebas colectadas permiten señalar que se trató de un caso de femicidio" aunque "se corroboró que no hay denuncias previas de la ví­ctima en las comisarí­as de la mujer" en la ciudad.

DIARIO REGISTRADO

SIGA LEYENDO

CELEBRACIONES POR EL 91º ANIVERSARIO DE EL BOLSÓN

CELEBRACIONES POR EL 91º ANIVERSARIO DE EL BOLSÓN

SÁBADO 28 DE ENERO

10:00 hs. Inicio Acto Oficial por 91º ANIVERSARIO de El Bolsón en la Casa del Bicentenario (Roca 644)

Palabras alusivas a cargo del intendente

Reconocimiento a vecinos destacados de la localidad

Cambio de Abanderados y Escoltas

10:00 hs. Comienzo de Actividades Deportivas en el Gimnasio Municipal Américo Torres (Perito Moreno y Hube)

18:00 hs. Charla Debate coordinada por el Grupo JEM en Casa del Bicentenario (Roca 644) Participan de la misma:

Grupo de padres “Estrellas amarillas”

Vivian Perrone de Madres del Dolor

Luis Albornoz

Red de violencia

20:00 hs. ZUMBATON calle Dorrego (Entre Perito Moreno y Av. San Martin)

Degustación de tragos sin alcohol elaborados por Bartenders profesionales en el marco de la campaña “Una noche sin alcohol”.

21:00 hs ESPECTÁCULO “CONTANDO TANGOS” de Miguel Ángel Barcos con la actuación de los bailarines: María Álvarez de Lima / Adrián Samaniego con Entrada Libre y Gratuita en Casa del Bicentenario (Roca 644)

DOMINGO 29 DE ENERO

11:00 hs DUATLON en Plaza España

18:00 hs SUPER CLÁSICO CLUB CRISTAL VS. TORINO en el Estadio Municipal

21:00 hs ORQUESTA FILARMONICA DE RIO NEGRO / CHANGO SPASIUK. Paseo peatonal Padre Feliciano (frente a la Parroquia Nuestra Sra. de Lujan ) en caso de lluvia se realizara en el Polideportivo Municipal .

SIGA LEYENDO

Lago Puelo elevó Reclamo a nación por antena de Televisión Digital Abierta

Municipio de Lago Puelo elevó

Reclamo a nación por antena de Televisión Digital Abierta fuera de servicio

La estación de transmisión está ubicada en el Cerro Currumahuida y desde hace más de una semana que no funciona perjudicando a numerosos usuarios de la localidad y la Comarca

La Municipalidad de Lago Puelo elevó al organismo nacional encargado de prestar el servicio de la Televisión Digital Abierta (TDA) el reclamo por la falta de funcionamiento de la antena ubicada en la localidad, que perjudica a numerosos usuarios no solo locales sino también de la Comarca, que cuentan con el receptor de la señal digital.

En una nota dirigida a las autoridades a cargo de la TDA el Municipio solicitó el pronto restablecimiento de la antena ubicada en el cerro Currumahuida y también extendió el reclamo por la “baja cantidad de señales disponibles (cuando funciona el servicio), no disponiéndose de la cantidad de señales que oportunamente se comprometieran en los inicios del servicio”.

Asimismo, precisa que “son múltiples las quejas de los usuarios ante esta Municipalidad, habida cuenta que las tramitaciones para la instalación de la infraestructura de recepción transmisión de vuestro servicio, fue realizada por ARSAT ante este municipio” oportunamente.

La ausencia de transmisión desde hace más de una semana motivó que numerosos vecinos se acercaran al Municipio a manifestar su inquietud dado la falta de respuestas o aclaraciones recibidas al comunicarse con la línea para reclamos e información dependiente del ente.

SIGA LEYENDO

/