19/12/23

Llega el tomógrafo para el hospital de El Bolsón

Llega el tomógrafo para el hospital de El Bolsón

Esta mañana dialogamos con el jefe de servicio del hospital de área de El Bolsón Juan Nores quien confirmó que está llegando el tomógrafo que será instalado en el hospital de área de la localidad, “esto nos pone muy felices, pero sobre todo teniendo en cuenta que es una solución a una demanda histórica que llevaba adelante la dirección del hospital y la comunidad en beneficio de toda la comarca andina”·, sostuvo Nores.

Esta mañana noticias del Bolsón dialogó con el jefe de servicios del hospital local quien confirmó el arribo de un vehículo especial que trae a la localidad el tomógrafo que fuera adquirido por el estado nacional Para instalarlo en el nosocomio, “Tenemos mucha alegría,  podemos confirmar que ayer a última hora el transporte que lo trae ya estaba en neuquén y el tomógrafo salía esta mañana temprano para acá, así que esta tarde vamos a contar con este equipo que es importantísimo para la comunidad aquí en el hospital”.

Sobre la instalación explicó que es más compleja de lo que muchos creíamos porque la parte edilicia, (que fue acondicionada con fondos provinciales), necesita desde blindaje especial por el tema de la radiación, a un tipo de densidad de suelo, a una calidad de puesta a tierra de la energía, “digamos que hay un montón de elementos técnicos que tiene que tener el lugar donde se va a emplazar el tomógrafo, que han hecho que haya que hacer una modificación importante en lo que es edilicio y en lo que es instalaciones sobre todo el tendido eléctrico, potencia de la subestación del hospital. Hay un montón de factores que a simple vista uno no los ve pero que demandan tiempo y trabajo y dinero”, enfatizó Nores.

Que es un tomógrafo

Principalmente es un equipo de diagnóstico, en este caso de diagnóstico por imágenes, “tenemos la suerte  que vamos a recibir un equipo siemen somatown Go que es un equipo este con características específicas muy buenas, entre ellos una es la velocidad de la imagen, además, tiene un sistema remoto que permite que el médico que hace el tratamiento pueda estar cerca del paciente el tiempo que necesita, otros equipos tenés que trabajar desde una sala de trabajo que está lejos del paciente”.

El tomógrafo SOMATOM go.Now, de Siemens, presentado en RSNA 2016, está indicado para uso en angiografía, neurología, ortopedia, tamizaje de colon y pulmón, entre otros. Cuenta con componentes fiables y durables e innovaciones de flujo de trabajo móvil que mejoran la eficiencia y la comodidad de los pacientes. Los computadores integrados en el gantry permiten ubicar la estación de trabajo en la sala de escaneo o fuera de ella.

El equipo obtiene cortes submilimétricos en todo lo ancho del detector. Su nuevo sistema reduce los pasos repetitivos del escaneo y las dosis de radiación, convirtiendo los exámenes complejos en rutinarios, gracias a las tecnologías GO, que incluyen una aplicación para la tablet liviana de alta resolución, un algoritmo inteligente que soluciona los problemas de cobertura o distribución del medio de contraste, post-procesamiento con cero clic para tareas de reconstrucción estándar, y una solución de visualización “todo en uno” para especialidades cruzadas, con herramientas de lectura fácil e interfaz de usuario personalizable. Además, incorpora la tecnología CARE i-Tilt, que ayuda a proteger los órganos sensibles mientras adquiere datos desde un gantry no inclinable, y la reconstrucción iterativa SAFIRE.

¿Cuándo estará en funcionamiento?

Seguramente en esto demandará unos días explicó el jefe del servicio técnico quien agregó: “nadie está más ansioso que la gente del hospital de tenerlo funcionando, pero también queremos tener la certeza de que tanto el lugar donde esté, como las instalaciones que necesita el equipo sean las que corresponden para que el equipo no tenga problemas a la hora de funcionar. Entonces hemos esperado mucho, esperar un poquitito más no importa pero que eso funcione nos va a dejar tranquilos a todos”.

Basta de traslados para imágenes

Al ser consultado sobre los beneficios par la salud Nores enfatizó en que si bien los hospitales categoría 4 como el nuestro no cuentan con este equipamiento sí aseguró que este equipo permitirá muchísima más resolución en estudios de personas con complicaciones sin tener que derivar al hospital de Bariloche, lo que implica un traslado en época invernal, lo que explica a veces tener que ir a instituciones privadas acá con tema de turno, realmente es un avance importantísimo, aseguró.

FUENTE: NOTICIAS DE EL BOLSÓN


mirabajo_plusOTRAS NOTICIAS QUE PUEDEN INTERESARTE:

SIGA LEYENDO

CÁRITAS

Caritas de Nuestra Sra de Fátima L.Puelo

Invita a la feria navideña.,el día miércoles 20.. de 15 hs a 18 hs...en dicho predio parroquial..donde se ofrecerá de todo en general..a muy bajo costo..
Saluda atentamente
Sra Griselda...Sandra..

mirabajo_plusOTRAS NOTICIAS QUE PUEDEN INTERESARTE:

SIGA LEYENDO

Salamín reunió a Prestadores turísticos

Se delinean las estrategias turísticas para la temporada de verano

Con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto y afianzar con la estrategia de cara a la próxima temporada, prestadores turísticos de la localidad de El Hoyo se reunieron con el intendente César Salamin.

“Fue un encuentro muy enriquecedor, en el cual pude conocer a muchos prestadores de distintos rubros y fortalecer el vínculo para que nuestra localidad pueda tener una gran temporada de verano”, remarcó el mandatario luego del encuentro

De la reunión, realizada en la Oficina de Turismo, participaron más de 50 representantes del sector privado entre los cuales se incluyeron prestadores gastronómicos, de alojamiento, bodegas, productores de cerveza, sidra, artesanos y emprendedores de distintos rubros, con el objetivo de trazar las mejores estrategias para El Hoyo.
En ese marco se resaltó la importancia de establecer un mapa eno-gastro-turístico en el cual se pretenden nuclear las productoras de sidra, de cerveza, las destilerías, bodegas, restaurantes, cafeterías, dulcerías y chacras agroturísticas y además de diversos emprendedores del sector.

También se estableció la creación de una resolución, con el fin de regularizar la actividad, generando mejores condiciones para los prestadores y los trabajadores, además de fortalecer las alternativas para los visitantes.

Por otro lado, se trató la posibilidad de sumar nuevos senderos paisajísticos a partir de la demanda de senderistas nacionales e internacionales, como así también la necesidad de generar y unificar la identidad visual.

Al finalizar el encuentro, se definió en forma conjunta que el miércoles 27 de diciembre se lanzará la temporada 2023-2024, en el Salón de Usos Múltiples de Puerto Patriada, un punto emblemático para el turismo local.

Del encuentro, participaron también el Presidente del Honorable Concejo Deliberante, Jonatan Christ, el edil Mario Azócar; los secretarios de gobierno, Febo Sosa y el de Desarrollo Económico, Darío Maldonado González; y la coordinadora de Turismo, Digna Mayorga.

SIGA LEYENDO

Plan de trabajo 2024 para Coopetel en la Asamblea Extraordinaria

Se aprobó el Plan de trabajo 2024 para Coopetel en la Asamblea Extraordinaria 2023

La Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, Sociales y Viviendas de El Bolsón llevó adelante la Asamblea General Extraordinaria en la que se aprobó el Plan de Trabajo 2024.

Algunos objetivos del Plan de Acción presentado por el Consejo de Administración de Coopetel son continuar con la migración de servicios de ADSL a Fibra Óptica, finalizar las obras de ampliación de Fibra Óptica, poner en marcha la planta de distribución de gas fraccionado y gas a granel en Los Menucos, vincular con Internet Inalámbrico a Ñorquinco, poner en marcha el nuevo sitio web, entre otros. 

Asimismo, integrantes del Consejo de Administración informaron a las personas asociadas sobre la situación económica que impacta de manera directa a la cooperativa, ya que el precio de muchos insumos para garantizar los servicios está sujeto al valor del dólar oficial, que sufrió un incremento del 118%, y al impuesto país que aumentó en un 133% (impuesto del dólar comprador por cada insumo que se importa) producto de las medidas económicas anunciadas.

Realizaron la presentación en la Asamblea Extraordinaria el presidente de Coopetel, Marcelo Contardi; el protesorero, Gastón Palleiro; la secretaria de la Mesa Ejecutiva, Laura D`Atri; el coordinador de Relaciones con los Asociados y la Comunidad, Pablo Giordano; y coordinó la secretaria del Consejo de Administración, Paula Abraham

SIGA LEYENDO

18/12/23

140 millones reclamados por Nación

Nación pidió a Lago Puelo la devolución de 140 Millones de pesos

La nueva dirigencia municipal deberá recurrir a la vía judicial para poder resolver el conflicto. Manifestaron que se desconoce a dónde se destinaron esos fondos.

La municipalidad de Lago Puelo enfrenta la exigencia del gobierno nacional de devolver o justificar el uso de los 140 millones de pesos enviados para paliar las consecuencias del devastador incendio interfaz de marzo de 2021.

Aunque se ofreció una asistencia cercana a los 250 millones, la administración de Augusto Sánchez recibió 140 millones, cuyo destino aún es desconocido.

El intendente Iván Fernández describió la situación a Radio Chubut como "devastadora" y señaló que se verá obligado a recurrir a la vía judicial para resolver este conflicto. Además, enfrentan graves problemas como la falta de agua en parajes como Cerro Radal y Las Golondrinas debido al robo de las bombas impulsoras.

La crisis se agrava en el sector vial, con solo 1 de 4 camiones en funcionamiento, carencia de máquinas y la ausencia de vehículos livianos cuya ubicación es desconocida. Esta serie de problemas complica aún más la situación de Lago Puelo.
FUENTE: https://www.elchubut.com.ar/chubut/2023-12-18-11-42-0-nacion-pidio-a-lago-puelo-la-devolucion-de-140-millones-de-pesos

SIGA LEYENDO

El Hoyo: corte del suministro de Agua

Interrupción del servicio hídrico en Catarata Norte hasta el mediodía por manutención de la cisterna

El servicio de abastecimiento hídrico de Catarata Norte será interrumpido temporalmente hasta las 12 am por trabajos de limpieza y manutención preventiva. Hacia el mediodía la Secretaría de Planeamiento y Obras Públicas restituirá el servicio completamente.

Las tareas se realizan para garantizar el correcto funcionamiento del abastecimiento y provisión de agua potable en dicho paraje. Se recomienda moderar el uso y consumo del recurso hídrico en esa franja horaria.

SIGA LEYENDO

16/12/23

César Salamin presentó a su gabinete

César Salamin presentó a su gabinete

El intendente de El Hoyo, César Salamin, anunció hoy el equipo de trabajo que lo estará acompañando para el periodo 2023-2027. El acto tuvo lugar en la sala de conferencias de la oficina de turismo con novedades en el organigrama, un balance del estado actual de las finanzas municipales y la puesta en valor del predio de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina.

El mandatario remarcó la reducción de la planta política, al dejar sólo seis secretarías y pasar de 14 direcciones a seis.

image

Horacio Leiva estará al frente de la Coordinación de Gabinete; Las secretarías estarán a cargo de Febo Sosa en Gobierno, Leonardo Guerrero en Economía y Finanzas, Claudio Aguayo en Planeamiento y Obras Públicas, Pablo Cora Galarce en Relaciones Políticas e Institucionales, Silvia Azócar en Desarrollo Humano, y Darío González Maldonado en Desarrollo Económico.

En cuanto a las direcciones: Giselle Nougués estará en Deportes, Fernando Romanelli en Cultura, Fabiana Balesta en Ambiente, Damian Imperiale en Tierras, Juan Miranda en Protección Civil y Liz González en Producción.

Al ser consultado sobre la conformación del gabinete, Salamín destacó: “Estoy seguro de que mi equipo de gobierno está integrado por gente capacitada que sabe hacer el trabajo que le estoy encomendado, personas del pueblo que van trabajar para los vecinos y el bien común, al servicio de la comunidad”.

Por otro lado, el mandatorio se refirió al estado actual de las finanzas municipales y aseguró que la gestión anterior dejó deudas que superan los 70.000.000 de pesos entre proveedores, empleados contratados y la planta política saliente: “eso es lo que apareció en estos días hábiles de gobierno, además los trabajadores municipales estaban sin ART desde hace dos meses. Seguimos auditando y puede aparecer más”. En este marco, también resaltó “el estado deplorable del escueto parque automotor municipal”, para lo cual habrá que hacer una importante inversión para tenerlo operativo y cumplir con las necesidades de la localidad.

Respecto a la obra pública del gimnasio municipal el intendente explicó que la obra se licitó, la empresa firmo para el inicio de obra “y lamentablemente no bajaron ningún anticipo de obra, ni siquiera se inició el movimiento de suelo para darle continuidad a los tramos restantes”.

César Salamin fue contundente respecto de la obra pública en general: “De las pocas obras que había iniciadas nos encontramos con que están sin rendir o mal rendidas, nos preocupan por que son obras con fondos nacionales, si están mal rendidas complican la gestión a futuro”.

El predio de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina está siendo puesto en valor: “Por el estado calamitoso en el que lo recibimos, que es de público conocimiento, todos vieron y saben cómo lo dejaron. Lo que hicieron en el predio es el fiel reflejo del abandono que hicieron con nuestro querido pueblo. Pero ya lo estamos recuperando para tener una fiesta digna y feliz el 12, 13 y 14 de enero” afirmó el intendente.

SIGA LEYENDO

/