15/1/24

EL VICEGOBERNADOR SE REUNIÓ CON IVAN

EL VICEGOBERNADOR SE REUNIÓ CON EL INTENDENTE DE LAGO PUELO
Durante la mañana del día sábado el vicegobernador de la provincia, Gustavo Menna, se reunió con el intendente Iván Fernández en el despacho del municipio puelense.
 
De la reunión también participó la diputada provincial Jacqueline Caminoa, la Secretaria de Vinculación Ciudadana de la provincia, Laura Mirantes  y el viceintendente municipal Pablo Lapitzondo.
 
En el encuentro se pudieron tratar diversos temas, entre ellos el requerimiento de impulsar el turismo, y la necesidad de inversiones en obras de agua, el sistema energético (energía eléctrica) y el mejoramiento de caminos, entre otros planteos del jefe comunal.

SIGA LEYENDO

14/1/24

Epuyén: Un turista cayó de su bicicleta, se golpeó contra un tronco y murió

Epuyén: Un turista cayó de su bicicleta, se golpeó contra un tronco y murió

El trágico suceso ocurrió este sábado en horas de la mañana. El cuerpo fue traslado a la morgue de Esquel para su revisión.

Epuyén: Un turista cayó de su bicicleta, se golpeó contra un tronco y murió

El hecho ocurrió en la localidad de Epuyén este sábado alrededor de las 8:20 horas cuando un ciclista murió producto del impacto contra un tronco al caer del rodado.

Según indica el reporte policial, en el lugar actuó personal de la Unidad Regional Esquel, Bomberos Voluntarios y la ambulancia local quienes acudieron al sector de la bajada del área recreativa Puerto Bonito donde una persona se encontraba tendida bajo los pinos con su bicicleta al costado.

La médica a cargo constató que se encontraba sin signos vitales, por lo que se dio intervención al Fiscal turno y a la división de Criminalística quienes examinan el lugar y encauzaron la hipótesis del deceso del joven de 35 años, oriundo de Buenos Aires. El mismo se encontraba viajando con su pareja quien ante el hecho, se hizo presente en el lugar.

Finalizada la labor, personal de Criminalística, arribó conclusión que, el deceso se habría  producido por accidente fortuito al caer bicicleta mientras se desplazaba a velocidad considerable en descenso y al golpear violentamente contra tronco de pino de importante diámetro.

Pero ante circunstancia la Dra. Julieta Arguello (médico guardia hospital público) realizó el certificado de defunción por muerte dudosa, pese hipótesis firme de trabajo. Se trasladó el cuerpo occiso hasta la morgue de Esquel  a fines de que se realice la autopsia, la cual se realizará el día de mañana, según informo el medico forense.

FUENTE: RED43


SIGA LEYENDO

12/1/24

Los nietos de Ro Loyola: Lago Puelo: distinguieron a dos jóvenes que ayudaron a la policía de El Bolsón que falleció ahogada en Navidad

Lago Puelo: distinguieron a dos jóvenes que ayudaron a la policía de El Bolsón que falleció ahogada en Navidad

Personal de la comisaría de Lago Puelo reconoció esta mañana a los hermanos Melody (19) y Simón (16) Bermúdez, quienes en la jornada de Navidad se arrojaron a las aguas del río Azul para ayudar a la policía rionegrina Judith Yamile Aillapán, de 35 años (quien posteriormente falleció), luego de salvar a sus dos hijos.

En la oportunidad, la sargento ayudante Natalia Ruiz, la sargento Valeria Vera y el cabo Marcos Díaz hicieron entrega de diplomas y obsequios a los jóvenes, en presencia de sus familiares y allegados.

Al respecto, el subcomisario Pedro Santos Muñoz destacó que “luego de aquel trágico 25 de diciembre, queremos reconocer a estos dos jóvenes de la localidad, a quienes en principio no pudimos identificar. No sabíamos quiénes eran, pero el personal policial se abocó a averiguar y pudimos encontrarlos, aún cuando habían quedado bastante mal después de la situación vivida. Hoy destacamos su acto de valentía, arriesgando su propia integridad física para tratar de salvar tanto a la madre como a su hijo”.

Puntualmente, recordó que “cuando llegó el personal despachado desde la comisaría, Melody estaba sosteniendo en la orilla a la policía de El Bolsón y su hermano estaba en un islote con el menor accidentado. Lamentablemente, luego se confirmó el fallecimiento de la mujer”.

Con todo, reiteró que “estos jóvenes actuaron valientemente y seguramente su familia estará orgullosa de su actitud”.

Entre los presentes en la ceremonia, estuvieron los abuelos de Melody y Simón.

FUENTE: NOTICIAS DEL BOLSÓN

SIGA LEYENDO

Vuelve la “Perla de la Comarca”, Lago Puelo como atractivo turístico

Lago Puelo busca convertirse nuevamente en la perla de la Comarca Andina

Lago Puelo busca convertirse nuevamente en la perla de la Comarca Andina

La localidad chubutense de Lago Puelo promete volver a convertirse en “la perla de la Comarca Andina” de la mano de las nuevas autoridades municipales, que además retomarán las gestiones para concretar la apertura del paso a Chile mientras trabajan para recibir a sus visitantes esta temporada veraniega, informaron a Télam autoridades del municipio patagónico.

Ante esta temporada estival 2024, el intendente Iván Fernández reafirmó su intención de “volver a ser la perla de la Comarca Andina” y también retomó el pedido de la conectividad lacustre terrestre de la ciudad con Chile, considerando que esta opción permitirá a Puelo “contar con visitantes durante todo el año” y “alcanzar el sueño romper la estacionalidad”.

“Cuando nosotros nos fuimos (refiriéndose a su anterior mandato) dejamos una ciudad en pleno crecimiento, en pleno desarrollo, con una acompañamiento del estado”, manifestó Fernández en dialogo con Télam.

En este sentido, agregó que "se acompañaba con obras, la ciudad estaba prolija, limpia, mucha gente venía a invertir acá. Pasamos del 2003 al 2015 de 4 mil habitantes a casi 12 mil y la gente ponía los ojos en Lago Puelo porque veían una ciudad que crecía y se desarrollaba, y por eso decimos que queremos que la gente vuelva a poner los ojos en nuestra ciudad”.

Sobre el tema del paso trasandino, Fernández expresó a Télam que “es un proyecto que anhelamos nosotros hace muchos años, porque es el paso más bajo que nunca se cortaría -está a 200 metros sobre el nivel del mar- y nos da salida directamente al continente, posibilitándonos, por ejemplo, poder estar comiendo hoy una trucha acá y dentro de cuatro horas poder estar en Chile, en Puerto Montt o en Puerto Varas, comiendo un pescado de mar”.
Fernández subrayó que se van a retomar "todas las gestiones para ver si en esta gestión se puede lograr, porque no solamente le sirve a Lago Puelo sino que a toda la Comarca y a la provincia también, porque geopolíticamente es un paso extraordinario”.
Ese paso binacional permitiría la vinculación directa de la localidad chubutense con las ciudades chilenas de Puerto Montt y Puerto Varas, entre otras.

Foto PrensaFoto: Prensa.

Con respecto a la temporada, la directora de Turismo local, Aylen Cocha, señaló a esta agencia “no estar ajenos a la situación económica del país” al advertir que eso “ha llevado a la población a replantearse sus vacaciones”.

En ese sentido, reconoció que en lo que va de la actual temporada "las reservas son por periodos más cortos”, y en comparación con períodos anteriores “las visitas que se reciben en la oficina de Turismo, son bajas".

"Principalmente son turistas nacionales procedentes de nuestra provincia y de Buenos Aires, y en menor medida del resto del país", indicó, aunque también señaló que se reciben visitas de Chile y Brasil.

“Consideramos que continuará siendo una temporada positiva, pero con nivel de gastos reducido y controlado, aunque igualmente la gente elige poder relajarse y disfrutar aunque sea por algunos días de sus vacaciones”, agregó.

La funcionaria local adelantó además que está confirmada la realización de la Fiesta del Bosque, para la que próximamente se darán a conocer fechas y detalles.

Foto PrensaFoto: Prensa.

La localidad cordillerana ofrece numerosos atractivos para que sus visitantes disfruten de la montaña, el agua cristalina de su lago, el aire puro y libre, así como también de una variada gastronomía regional con productos locales de primer nivel entre las que se destacan los elaborados con frutas finas de la zona, así como exquisiteces como helados, chocolates y cervezas artesanales.

Los turistas pueden optar por recorrer sus inigualables senderos como lo son el Pitranto Grande y el Mirador del Lago, o bien optar por unas cabalgatas para disfrutar de un paseo por la belleza del área protegida.

Asimismo, en la zona de El Muelle se pueden realizar diferentes excursiones lacustres; realizar travesías en kayak; o también visitar el Parque Aéreo, u paseo que cuenta con diferentes circuitos de equilibrio y tirolesa entre el bosque y hasta una sala de escape.

Otro de los paseos tradicionales es un recorrido por la bodega Hansen Becerra, espacio que ofrece una visita guiada, degustación y venta de vinos, licores y productos de la zona.

Lago Puelo se ubica a unos 163 kilómetros de la ciudad de Esquel y a unos 134 kilómetros de la rionegrina San Carlos de Bariloche, ambas cuentan con aeropuertos.
Además de su majestuoso lago de aguas turquesas, a esta ciudad la distinguen su tranquilidad y la amabilidad de su gente que permiten al visitante sentirse como en casa y disfrutar de este paradisíaco destino patagónico. (TELAM)

FUENTE: TELAM

SIGA LEYENDO

CHOLILA: Más de 30 vacunos a la Comisaría por deambular por la ruta

Más de 30 vacunos a la Comisaría por deambular por la ruta

El arreo del ganado vacuno sucedió a raíz de que estaban sueltos.

El arreo del ganado vacuno sucedió a raíz de que estaban sueltos.

Luego de diversos llamados de vecinos por animales sueltos sobre la Ruta 71 entre Estación Vieja (Jaley) y el mercado Favorita, la Comisaría de Cholila intervino de oficio, por infracción a la Ley Nacional de Tránsito y la Ley de Marcas y Señales. Los policías constataron la presencia de animales significando un riesgo importante para el tránsito.

Además, encontraron sobre un camino vecinal más animales. En consecuencia se procedió al arreo hasta sede policial, reteniendo preventivamente 34 vacunos (3 toros, 15 terneros y 16 vacas). Intervino el Juzgado de Faltas por ser la infracción dentro del ejido municipal.

FUENTE: DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

Teatro en El Bolsón: Cero Grados se presentó en El Bolsón y sale de gira.

Cero Grados se presentó en El Bolsón y sale de gira.

Se trata de una obra teatral que está inspirada en los trágicos incendios ocurridos el 9 de marzo que consumieron más de 350 viviendas y versa sobre la incomunicación entre las protagonistas a pesar de vivir en una década que se tilda de hiperconectada. Luego de su estreno realizado anoche en el espacio Ave Fénix viajará a ser presentada en las localidades de Esquel y San Carlos de Bariloche.

Cero grados es una obra del grupo Rosa Mosqueta Teatro de Lago Puelo Chubut, esta producción de teatro físico fue resultado de un trabajo teatral fotográfico inspirado en el incendio del 9 de marzo en la comarca andina del paralelo 42, donde una de las actrices pierde su casa.

De ese trabajo nace la compañía Tiznadas compuesta por Abril Beato y Pampa Diaz.

en la búsqueda de creación de una obra teatral, la compañía comienza a trabajar con la directora Sylvina Tapie de Escenativa Teatro, Merlo San Luis.

Este proceso parte de la investigación de un objeto escenográfico "objeto cero" diseñado por Hernan Zollo, de la compañía Escenativa.

La obra "Cero Grados" pone en relación el clima patagónico de frío, nieve, con el incendio sucedido el 9/3/21. Los personajes interpretados por las actrices, Beth y Duf sufren la incomunicación fruto de un vinculo en donde ella vive en una ilusión y el no puede salir de su ofuscación e introspección.

En dirección y puesta en escena:Sylvina Tapie.

Actuación: Abril Beato y Pampa Díaz.

Música original: Axel Noguera.

Asistencia y vestuario: Jazmin Savignac.

Diseño de luces: Verónica Lanza.

Diseño objeto cero: Hernan Zollo.

Realizacion: Norberto Linares. 

Esta obra cuenta con el apoyo del Fondo Nacional de las artes y el instituto nacional del teatro.

FUENTE: NOTICIAS DE EL BOLSÓNt

SIGA LEYENDO

Bacheo en Lago Puelo

Bacheo en Lago Puelo

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos de la Municipalidad de Lago Puelo informó que se encuentra realizando un trabajo de bacheo con una cuadrilla municipal en conjunto con el Departamento de Tránsito sobre Avenida 2 de Abril y Ruta 16, dentro del Casco Urbano.

 
#MunicipalidadDeLagoPuelo #LaReconstruccionEnMarcha #GestionIvanFernandez #LagoPuelo #Chubut #LagoPueloChubut

SIGA LEYENDO

/