Capacitación: Buenas prácticas en el turismo -Comarca Andina del Paralelo 42º
Cronograma de Implementación
1era Etapa. Lanzamiento
• El Hoyo: 1 al 6 de septiembre
2da. Etapa. Desarrollo
• El Bolsón: 6 al 10 de Octubre.
3era. Etapa. Verificación
• Lago Puelo: 23 al 27 de noviembre
Sectores Turísticos Participantes
Alojamiento (cabañas, hosterías, hoteles, hostel, departamentos turísticos)
Campings, Áreas Protegidas, Oficinas de Información Turística, Actividades de Ocio (paseos náuticos, rapell, rafting, kayac, mountain bike, etc), Museos/ Centros de Interpretación, Restaurantes /Confiterías /Casas de Te, Comercios turísticos (productos regionales/ artesanías), Agencias de Viajes, Transporte Turístico, Turismo Rural/Agroturismo.
Compromisos del programa:
De los Prestadores participantes:
1. Cumplir con los requisitos para ser seleccionado principalmente con las Habilitaciones Provinciales y Municipales
2. Cumplir con el 80% de asistencia a cursos y talleres
3. Cumplir con el 100% de asistencia en las Visitas Individuales y Evaluación Final.
4. Cumplir con los trabajos encomendados por los técnicos durante el programa
5. Ofrecer el servicio que brinde en el caso que corresponda para los técnicos (si fuera un prestador que brinda una excursión, o comidas, etc.)
6. Apoyar al municipio sede con salones para brindar los cursos si fuera necesario
7. Proveer el traslado del/os técnico/s a su establecimiento si fuera lejano.
Cuando el prestador aprueba el programa y es “distinguido” recibe un documento de derechos y obligaciones del uso de la marca, logo, etc.
PRE-INSCRIPCIÓN: se canalizará vía mail a buenaspracticas@chubutur.gov.ar durante la semana del 7 al 14 de agosto. El mail debe contener la siguiente información: Nombre del establecimiento, dirección, teléfono, e-mail y sitio Web (si lo tuviera) y nombre del propietario. En él debe manifestar su interés de ser participante del programa. IMPORTANTE: si los establecimientos no cuentan con e-mail se podrán realizar la Preinscripción desde un correo oficial (preferentemente del responsable del área Turismo que oficiará como intermediario de las acciones previstas para la implementación del programa).
Ej. De Mail a enviar a la SSTyAP (buenaspracticas@chubutur.gov.ar)
Tengo el agrado de dirigirme a Ud. A fin de manifestar mi interés en participar en el Programa Buenas Prácticas. Mis datos personales son: Establecimiento, Propietario
Dirección, Teléfono /fax, E-mail, Web, Responsable que participará en la implementación
SIGA LEYENDO
CERRAR NOTA
Miércoles 12 de Agosto de 2009 00:47
El secretario General de Unter, Marcelo Nervi, está en Bariloche para firmar un convenio para conseguir cinco hectáreas, de las 35 que adquirió el municipio recientemente, para la realización de 150 viviendas, que se suman a 30 pendientes de planes anteriores.
Marcelo Nervi, titular de unter a nivel provincial, viajó a Bariloche para ultimar detalles de un convenio para la consecución de 5 hectáreas para construir viviendas en la ciudad. Explicó que "tiene que ver con todo un trabajo que se viene desarrollando hace mucho tiempo de la organización gremial. En primer lugar, ya a través de un plan de viviendas que ya está en ejecución, prácticamente está finalizado, donde la UNTER va a poder adquirir 30 viviendas para docentes. Un trabajo realizado conjuntamente con la seccional de aquí, de San Carlos de Bariloche, y donde también de manera conjunta, avanzando en la intencionalidad de llevar en toda la provincia viviendas para todas las trabajadoras y trabajadores de la educación. Bueno, hemos avanzado en la posibilidad."
Informó que el convenio está listo pero no se puede firmar puesto que el intendente está de viaje y detalló que se trata de la consecución de 5 ha., camino a El Bolsón, que forman parte de las 35ha.
Nervi señaló que se avanzó hace dos semanas con el Secretario de Gobierno, en ultimar los detalles el costo del terreno, "prácticamente ya los detalles legales están. Estamos ya a la firma de este convenio, lo que va a permitir practicamente 150 lotes más aproximadamente para que se pueda encarar un nuevo plan de viviendas acá en San Carlos de Bariloche".
Detalló que sumadas a las 30 que ya están ejecutadas, un número remanente de plan de viviendas anteriores, sumarían 180 viviendas, "lo cual sabemos que para San Carlos de Bariloche es importantísimo. Es importante aclarar que recién estamos en la compra del terreno , hay que salir a trabajar, obviamente los planes de vivienda, y obviamente hemos tenido reuniones con Vicente Pili, el interventor del IPPV, en función de que una vez que estén las carpetas con los títulos correspondientes y todo lo que es el estudio de factibilidad de terrenos para llevar adelante un plan de viviendas, vamos a ir de manera conjunta a Capital Federla, a Nación a pedir un extracupo para plantear las viviendas para el sector docente".
SIGA LEYENDO
CERRAR NOTA
Convenio Comarca Andina del Paralelo 42
La Secretaría de Turismo de El Bolsón comunica que se ha conformado a través de la firma de un convenio marco una unión entre los Municipios Chubutenses de Cholila, El Maitén, Epuyén, El Hoyo , Lago Puelo y nuestro Municipio. El objetivo es fortalecer el desarrollo del turismo en la comarca y encontrar herramientas que nos sean comunes y nos proyecten a cada una de las provincias participantes a nivel nacional e internacional. Las acciones que se desarrollarán tienen por objeto difundir los atractivos turísticos, fortalecer e incrementar las relaciones entre los intervinientes, intercambiar conocimientos técnicos-científicos concernientes a las áreas de cultura, turismo y desarrollo económico.Trabajar en forma conjunta en todos los aspectos que hagan a un armónico desarrollo de la Comarca integrando equipos de trabajo en función a los temas de interés común que contribuyan a hacer sostenible el ambiente natural y cultural, el ordenamiento de los servicios turísticos y todas las acciones relacionadas con el planeamiento, la investigación, el marketing turístico, etc. Los invitamos a visitar la nueva página WEB www.comarcadelosandes.com donde se podrá consultar información de cada localidad que conforma LA COMARCA DE LOS ANDES, Paralelo 42
SIGA LEYENDO
CERRAR NOTA
RUGBY. Pehuenes y Jabalíes debutaron con notables victorias fuera de casa
Fuente: El Ciudadano
Los representativos de la Unión de Rugby de los Lagos comenzaron con pie derecho la participación en el campeonato Patagónico de Ascenso. Tanto Pehuenes de Bariloche como Jabalíes de El Bolsón consiguieron importantes victorias en condición de visitante. El “verde” barilochensenes derrotó a Roca Rugby Club en tanto que los bolsonenses vencieron a Pérfora de Plaza Huincul.
Un sólido triunfo consiguió Pehuenes en su primer paso en el Patagónico de Rugby. Le ganó como visitante a Roca Rugby Club por 24 a 7 con una muy buena actuación colectiva. Los roquenses venían de triunfar en el debut cuando visitaron a Pérfora de Plaza Huincul y llegaba como amplios favoritos. Pero Pehuenes se plantó con mucha personalidad y fue edificando un resultado que terminó siendo inobjetable. El técnico Humberto Tulino se mostró muy feliz con el resultado obtenido y resaltó la actitud que tuvieron sus dirigidos para afrontar el compromiso.
En su bautismo en un torneo Regional, Jabalíes de El Bolsón también se dio el gusto de cantar victoria. El conjunto bolsonense sorprendió a propios y extraños derrotando a domicilio a Pérfora de Plaza Huincul por 22 a 15. Además, al haber conseguido cuatro tries, Jabalíes sumó un punto bonus. De esta manera, se ubicó al tope de las posiciones. Estos resultados han provocado una inmensa alegría en todo el ámbito de la Unión de Rugby de los Lagos. Ambos representativos se encuentran en un muy buen momento y ya se palpita el choque que tendrán entre sí el día 29 del corriente más.

SIGA LEYENDO
CERRAR NOTA
«Bulín» Fernández: «La diferencia se puede hacer puertas adentro»

12/08/2009 | El anuncio que realizó Norberto Yauhar en torno a un nuevo espacio en el justicialismo chubutense, repercutió rápidamente en la esfera del Gobierno y ámbito partidario. El viceministro de Coordinación de Gabinete y dirigente esquelense, Raúl Fernández, aseguró que las diferencias de criterios deben darse dentro del PJ y en particular, en el proyecto provincial.

El funcionario enfatizó que «el peronismo siempre está abierto a las discusiones. Que después cada uno pueda plantear sus diferencias, creo que las puertas no están cerradas en absoluto, y tenemos la sede del partido abierta».
En diálogo con FM EL CHUBUT remarcó que la convocatoria «no siempre pasa por una persona, me parece que todos estamos en condiciones de opinar lo que queremos en el ámbito donde corresponda. No creo que Norberto sea la excepción y me parece que todos tienen esta posibilidad».
Fernández minimizó el espacio afirmando que «siempre hemos tenido acciones o diferencia de criterios, pero me parece que los peronistas nos tenemos que preguntar si lo que hacemos todos los días está contribuyendo a lo que Perón alguna vez no solamente soñó, sino también llevó a la realidad».
«La cuestión de diferenciarse, a mí me parece que se puede hacer puertas adentro, en función de mejorar ese proyecto, pero no que haya líneas internas como en algún momento se pudo haber dado, pensando en una cuestión electoral», subrayó.
WILLIAMS ADENTRO
Por otra parte, se le consultó sobre la ausencia de Rafael Williams a la reunión de El Maitén, manifestando: «Yo tampoco fui a El Maitén. La verdad no he hablado con Rafa, no sé si hubo algún problema o no, pero yo sé que Rafa tiene las puertas abiertas cuando quiere en función de discutir y plantear las cosas que él siente».
El funcionario además puntualizó que el jefe comunal «no se va a separar del peronismo».
SIGA LEYENDO
CERRAR NOTA
Millonaria inversión para la pavimentación de cascos urbanos en Río Pico, Corcovado, El Maitén y Gualjaina
Publicado el Martes 11 de Agosto de 2009
Das Neves preside en Casa de Gobierno la apertura de ofertas
En el marco de un ambicioso programa provincial orientado a ejecutar obras de pavimento en los accesos de diferentes localidades chubutenses, este miércoles en un acto que el gobernador Mario Das Neves presidirá en la Casa de Gobierno en Rawson se realizará la apertura de cuatro licitaciones públicas para el desarrollo de trabajos en los cascos urbanos de Río Pico, Corcovado, El Maitén y Gualjaina.
Una millonaria inversión destinará el gobierno del Chubut como parte de la segunda etapa de este plan puesto en marcha a través de la Administración de Vialidad Provincial, destinado a ejecutar un total de 80 cuadras de pavimento de hormigón en las áreas centrales de dichas localidades y en Río Mayo, Río Senguer y Cholila.
La apertura de ofertas para las obras de pavimentación urbana en estas cuatro localidades se concretará este miércoles a partir de las 19:30 horas, en un acto que se desarrollará en la Sala de Situación con la presencia además del titular de Vialidad Provincial, Patricio Musante; y de los intendentes beneficiados, entre otros funcionarios.
PAVIMENTO EN ACCESOS
Los trabajos que se realizarán en los correspondientes accesos consistirán en la ejecución de excavación y perfilado de la subrasante; saneamientos de suelos saturados; cabeceras de hormigón; cordones integrales de hormigón y pavimento de hormigón de 18 centímetros; entre otros.
En lo que respecta a la localidad de Río Pico serán pavimentadas las calles 25 de Mayo, Belgrano, Hanh y San Martín; en Corcovado se realizarán obras en la avenida San Martín; en Gualjaina en las calles B. Fernández, Dromaz y Balbín; y en El Maitén se ejecutarán los trabajos en las calles Moreno, Belgrano, Córdoba, Paso y San Martín.
Cabe recordar que licitaciones similares se abrieron el pasado 7 de julio para los cascos urbanos de Río Mayo y Río Senguer con una inversión prevista por más de 15 millones, en tanto que para Cholila se proyecta su realización por administración .
SIGA LEYENDO
CERRAR NOTA