22/8/09

Esquel: arranca XIIIº Festival de Títeres

Esquel

Con elencos de Argentina, España, Colombia y México arranca XIIIº Festival de Títeres

22/08/2009  | LA PROGRAMACION RECORRERÁ ESCENARIOS DE ESQUEL, TREVELIN Y OTRAS LOCALIDADES DE LA CORDILLERA A partir de hoy y hasta el próximo 30 de agosto se llevará a cabo la XIII edición del Festival de Títeres del Noroeste de Chubut, tomando como sede a las localidades de Esquel y Trevelin donde se realizarán aproximadamente 20 funciones, entre el Auditorio Municipal, el Melipal y el Salón Central de Trevelin.

Una vez más, este evento cultural que ya tiene ganado un espacio en el corazón de las comunidades de la región, estará orientado tanto para niños como adultos.
También vale destacar que el Festival recorrerá otras localidades, pueblos y parajes del Noroeste de la provincia, tales como Gob Costa, Tecka, Corcovado, Cerro Centinela, Los Cipreses, Aldea Escolar, Sierra Colorada, Lago Rosario, Villa Futalaufquen, Cholila, El Maitén, Río Pico, Río Percy y Gualjaina. Por ello desde la organización se invita a todo el público de la cordillera a disfrutar juntos de la magia, ternura y encanto del arte escénico que nos ofrecen los títeres.

PRESENTACIÓN OFICIAL
A horas del inicio de los espectáculos se realizó la presentación oficial con la participación del subsecretario de Cultura de Esquel, Claudio Dalcó, y Oscar Huberty, organizador y uno de los más fervientes impulsores del evento.
Bajo este marco, Dalcó anticipó que hasta el 30 de agosto “vamos a tener la participación de artistas especiales de la República Argentina y de distintos países”. “Somos auspiciantes con la Dirección de Cultura de Trevelin y la Secretaría de Cultura de la provincia  y la verdad es que aspiramos a que muchos chicos de las escuelas de estas localidades puedan disfrutar al igual que los adultos ya que se van a presentar espectáculos de títeres tanto para chicos como para grandes en distintos ámbitos, en Esquel tanto en el Centro Cultural Melipal como en el Auditorio Municipal”.
Aclaró que el público en general puede asistir a las obras que se van a estar brindando los fines de semana con la entrada a 7 pesos y, de lunes a viernes, a un precio de 3 pesos.
Huberty, quien esta tarde estará presentando la obra “El genio del basural”, subrayó que “este año participa un total de siete elencos, de los cuales cinco son invitados, dos realizamos la organización de este evento que lleva 13 años y para nosotros es sumamente agradable porque nos gusta organiza y trabajar con los títeres. Cuando convocados a elencos de afuera es también para conocer otra propuesta estética, otro decir de este arte milenario que es el teatro de títeres”.
Este año, “tenemos marionetas de hilo, a cargo de un elenco colombiano,, títeres de mesa, títeres de manipulación directa”.

CRONOGRAMAS

SIGA LEYENDO

Info sobre Voley

Deportes

Voley al por mayor durante el fin de semana en Trelew

22/08/2009  | Entre hoy y mañana se jugará en Trelew el Torneo Provincial de Voley Sub 16 femenino, con la organización del Club Municipal, en las instalaciones de los gimnasios de las Escuela Nº 720 y Nº 220 de Trelew.

Está previsto que la actividad se inicie a las 8.00 con la reunión de delegados y desde las 9 comenzar el juego. Vale aclarar que la organización del certamen corre por cuenta del Club Municipal debido a la deserción de Gobernador Costa para organizarlo.

Han comprometido su participación en el certamen los representativos de las Escuelas Municipales de Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, Esquel, Puerto Madryn y Rada Tilly y  Escuela de Magisterio de Comodoro Rivadavia.

El torneo se jugará en dos zonas de cuatro equipos cada una, todos contra todos por puntos, y los ganadores de cada una pasan a jugar la finalísima. Habrá trofeos para los tres primeros equipos y distinción a la mejor jugadora.

Los encuentros inaugurales serán jugados desde las 10.00 por Trelew y Magisterio (CR) en la Zona «A» -Escuela Nº 220- y Lago Puelo con Esquel en el mismo horario en el gimnasio de la Escuela Nº 720.


TORNEO ZONAL

También este fin de semana se jugará paralelamente la primera fecha del Torneo Zonal de Voley en las categorías Sub 16 y mayores femenino en el gimnasio de la Escuela Nº 720 de barrio Constitución.
En la categoría libre participan el preseleccioando Sub 18 de Trelew y los representatiuvos municipales de Puerto Madryn, Sierra Grande y Trelew.
En Sub 16 lo harán dos equipos Municipales de Sierra Grande, de la Escuela Nº 138 y Nº 714 de Trelew y Puerto Madryn.
La segunda fecha del Regional se disputará entre el 19 y 20 de septiembre también en la ciudad de Trelew.

TORNEO SUB 21 VARONES
Evidentemente este fin de semana el voley copará Trelew, ya que hoy también se disputará desde las 9 en adelante el torneo «Aniversario del CEF Nº 26» en la categoría Sub 21 varones, en el inicio de la semana de los festejos de la entidad que cumple 25 años el próximo martes 25.
El escenario del certamen será el gimnasio de la Escuela Nº 744 de Trelew, participando los representativos de Ferro de Puerto Madryn, Gaiman, Centro de Educación Física Nº 26, Municipal Nº 138 y Municipal Nº 1 de Trelew.

PROVINCIAL EVITA DE VOLEY
Los días 2 y 3 de septiembre se jugará en el gimnasio «Heróes de Malvinas» de Playa Unión la instancia provincial de los Juegos Evita en la disciplina voley, que clasificará a los representantes a la fase nacional de los juegos.
Por el Valle en comunitarios en la rama femenina se encuentran clasificadas Municipal 714 en damas menores y juveniles y Municipal Trelew en cadetes.
En varones clasificó Club Municipal Trelew en menores, Puerto Madryn en cadetes y Club Municipal de Trelew en juveniles.  En tanto en menores escolares el próximo lunes en el gimnasio de la Escuela Nº 714 en Trelew, desde las 9 se definirá el equipo de varones que participará en el provincial entre los representantes de Trelew, Rawson y Puerto Madryn.

SIGA LEYENDO

8 de cada 10 apoyaría a Das Neves

Regionales

Das Neves dijo que más del 80 % de la provincia apoya su gestión

22/08/2009  | El gobernador Mario Das Neves reveló que «más del 80% de la provincia está apoyando nuestra gestión de gobierno», y señaló que en Trelew ese contundente apoyo se eleva «al 83.9%» al dar cuenta de una encuesta conocida en las últimas horas.

Así lo dijo anoche al encabezar un masivo acto en Trelew, donde se agasajó a cientos de autoridades de mesa y fiscales generales de la zona del Valle que participaron de las últimas elecciones del 28 de junio, además de destacar que «este agradecimiento a todos los compañeros lo estábamos debiendo y lo vamos a repetir en Comodoro Rivadavia, para toda la zona Sur de la provincia, y en Esquel para todos los compañeros de la cordillera».   El encuentro, del que participaron unas 500 personas, se realizó en el gimnasio del Colegio 751 de Trelew, y la idea partió del propio Mario Das Neves en su carácter de presidente del PJ y de los miembros de la mesa de conducción en la reunión que se realizó hace pocos días atrás en El Maitén. 
Das Neves confirmó la realización de un gran acto el 17 de octubre, conmemorando el Día de la Lealtad Peronista, y anunció que «ese día vamos a lanzar una masiva campaña de afiliación al justicialismo» dirigida especialmente a la juventud.  «Los jóvenes han demostrado un fuerte interés en abrazar la doctrina justicialista», dijo, y remarcó la importancia de «tener lealtad».
En nuestra edición de mañana, todas las fotos de la multitudinaria cena.

SIGA LEYENDO

Curso de Guías Provinciales de Pesca Deportiva

Esquel

Curso para habilitación de guías provinciales de Pesca Deportiva 2009

22/08/2009  | Desde las 17 horas de hoy en el Edificio de Aulas de la Sede Esquel de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan comenzará el Curso para la habilitación de Guías Provinciales de Pesca Deportiva, con la clase de «Introducción al Turismo» a cargo de Carla Arbe y Laura Ilarri. Mientras que a las 20 horas se dictará la clase sobre Relaciones Humanas.

Este curso esta organizado por el Ministerio de Comercio Exterior, Turismo e Inversiones, la Subsecretaría de Turismo y Áreas Protegidas, la Administración de Parques Nacionales «Los Alerces» y «Lago Puelo», la Secretaría de Pesca, la Dirección de Pesca Continental y el auspicio de Secretaría de Turismo de la Nación y el aval de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Además colaboran la Asociación de Peca Deportiva del Noroeste del Chubut y la Asociación de Guías Profesionales de Pesca del Parque Nahuel Huapi y Patagonia Norte.
El primero de los cuatro encuentros es hoy en el Edificio de Aulas de la casa de altos estudios en la Ruta Nacional 259 Km. 4, y la capacitación se extenderá durante sábado y domingo.
El segundo encuentro se realizará el 28, 29 y 30 de agosto, el tercero será el 11, 12 y 13 de Septiembre, y el cuarto será el 25,25 y 27 de septiembre, para realizar el examen final el 16 y 17 de octubre, cumpliendo un total de 65 horas cátedra de cursado.
Para mayor información: Andrés Fernández Schaab: afernandez@chubutur.gov.ar Tel.: (02965) 485271/2. Fax (02965) 481113; Isabel Freeman: ifreeman@chubutur.gov.ar Tel.: (02945)450458

SIGA LEYENDO

21/8/09

Agredieron salvajemente a un crupier del casino de El Bolsón

Agredieron salvajemente a un crupier del casino de El Bolsón

Fue a la salida de un céntrico pub. Lo golpearon desde atrás con una madera. Debió ser derivado hasta el hospital de Bariloche. Investigan el hecho y buscan al autor.

Como Lucas Farina, de 23 años, fue identificado el crupier del casino local atacado salvajemente a las 6 y a la salida de un pub céntrico.

El joven fue golpeado en la cabeza desde atrás por alguien con un madero de buen porte y pasaron varios minutos hasta que recupero a medias el conocimiento, cuando fue detectado por los choferes de una agencia de remises de la misma cuadra, sobre calle Dorrego en pleno centro de El Bolsón.

Una vez en la guardia del hospital recibió las primeras curaciones y lo mandaron de alta a la casa. No obstante, apenas llegó a su domicilio se descompuso nuevamente y se desmayó, por lo que sus familiares lo trasladaron de vuelta al nosocomio.

Allí se constató la gravedad de su estado y fue ordenada en forma urgente la derivación al centro de salud de San Carlos de Bariloche, donde por la tarde fue intervenido quirúrgicamente al comprobarse que “tenía fractura de cráneo y seguía en estado de coma”, según se informó.

En tanto, desde la comisaría se indicó que an no habían recepcionado ninguna denuncia por el hecho, aunque ya tenían noticias del incidente y comenzarían una investigación para tratar de dar con el o los autores.

Al parecer, Farina terminó con su trabajo en la casa de juegos pasadas las 4.30 y se dirigió con un grupo de amigos a una conocida confitería, incluyendo a su cuñado Maximiliano Almonacid, el delegado normalizador del gremio gastronómico en El Bolsón.

Este no descartó que el incidente pueda tener alguna connotación relacionada al sindicato, al tiempo que confirmó que el muchacho agredido “no tiene problemas con nadie y siempre mantiene un perfil bajo. Alguien lo estaba esperando para golpearlo y ciertas sospechas ya tenemos”, aseguró.

Agencia El Bolsón del diario Río Negro.-

SIGA LEYENDO

Abren las inscripciones para la UNRN

Abren las inscripciones para la UNRN

La Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) anunció que desde el 1º de septiembre próximo se recibirán las inscripciones de alumnos para el ciclo 2010 en todas las sedes educativas. Todas las carreras de la Zona Andina.

El registro se mantendrá abierto hasta el 21 de septiembre, tras lo cual se pondrá en marcha un programa de apoyo a los estudiantes, quienes por primera vez ingresarán al sistema de educación superior.

Los requisitos de inscripción se pueden consultar en los departamentos de Alumnos de la Sede Andina ubicada en Villegas 147 de Bariloche (teléfono 02944 - 431988 o bien al correo: alumnos.sedeandina@unrn.edu.ar) y en Onelli 3076 de El Bolsón (02944 – 498939 –unrnelbolson@elbolson.com), donde también podrán consultar por becas y modalidades de ayuda económica.

La UNRN puso a disposición de los aspirantes su página en internet: www.unrn.edu.ar, tanto para las mismas consultas como para elegir carreras o modalidades.

Carreras en la Sede Andina

La oferta académica de esta sede para el año 2010 incluye en Bariloche la Lic. en Ciencias Antropológicas, la Lic. en Letras, el Prof. en Lengua y Literatura, la Lic. en Arte Dramático (Teatro), el Prof. en Teatro, la Lic. en Administración, la Lic. en Hotelería, la Lic. en Turismo, el Prof. en Química y el Prof. en Física. Estos dos últimos profesorados son considerados carreras prioritarias por lo cual los alumnos que se inscriban en ellas podrán ser beneficiarios de becas específicas.

Por su parte, El Bolsón ofrece la Tec. en Producción Vegetal Orgánica, la Lic. en Diseño Artístico Audiovisual y la Diplomatura en Humanidades y Ciencias Sociales.

Es importante destacar que en Bariloche también se pueden cursar los años superiores de las carreras de Ingeniería Ambiental, Ingeniería Electrónica e Ingeniería Industrial. Estas carreras, también consideradas prioritarias para la UNRN, requieren que el aspirante haya cursado los años iniciales en otra Universidad Nacional.

Asimismo, previendo el ingreso para el año 2010 la Sede Andina está brindando charlas a los alumnos de colegios secundarios de la región informando las fechas de inscripción, la modalidad de ingreso y las carreras que ofrece toda la UNRN, destacando la importancia que tiene la educación pública y gratuita en nuestro país.

SIGA LEYENDO

Solicitan ayuda a pequeños productores

EL LEGISLADOR DANIEL CORTES, SOLICITA APOYO A PEQUEÑOS PRODUCTORES

El Legislador Daniel Cortés, ingresó hoy un proyecto de comunicación con el objeto que el Ministerio de la Producción, gestione el suministro sin costo de las vacunas para el ganado bovino contra la brucelosis y otras enfermedades agropecuarias, resguardando la seguridad sanitaria,

En los fundamentos del proyecto, el Legislador Presidente del Bloque Peronista Crecer Con Principio manifiesta que Esta situación de cuasi marginalidad que viven los pequeños productores de varias regiones de la provincia tiene varias causas, no solo en la sequía imperante durante largos periodos del año, sino también en la grave crisis socioeconómica que vive el sector agropecuario de nuestra provincia, que pega mas fuerte en los pequeños productores” .

De la misma manera dice que “La sanción de la Ley de Emergencia Agropecuaria que crea un fondo permanente para atender la emergencia en todo el país, que consta de 500 millones de pesos anuales, tiene el fin último de permitir que los productores puedan sobrellevar el peso de sus unidades productivas sin que las mismas terminen siendo cerradas o mal vendidas”.

Relacionado a la aprobación de la Ley de desastre agropecuario por sequía dijo el Legislador que el mismo “busca prevenir y mitigar los daños causados por eventos climáticos, meteorológicos, biológicos, físicos a la producción y la capacidad de producción agropecuaria, que ponen en riesgo la continuidad de los productores familiares o empresariales, afectando directa o indirectamente a las comunidades rurales.

En el marco de la crisis del sector agropecuario, Cortés dijo en los fundamentos del proyecto que elprecio de la lana que en el año 2007 y 2008 alcanzó al valor de $ 11 el Kg. hoy se comercializa a solo $ 4,30, lo que lleva al pequeño productor a cambiar su producción solo por alimentos, que son entregados por comerciantes que venden los productos de la canasta familiar en el campo a precios muy superiores de los que se comercializa en los centros urbanos, pero la triste situación de estos pequeños productores al no disponer de dinero efectivo, lo obliga a realizar este tipo de truque, animales por alimentos en situación desventajosa para su unidad productiva”

En otro párrafo el legislador se preocupa y plantea que “.El alto costo de la vacuna, contra la brucelosis al menos para los pequeños productores, que oscilan entre los $ 100 a $130, hacen hoy por hoy inviable la posibilidad de tener un ganado sano, sin las vacunas correspondientes, promoviendo entonces, la grave situación de ilegalidad de los pequeños productores que puede llevar incluso a que transiten ganados sin estas vacunas generando una amenaza sanitaria para la región.

Con estos elementos y con el convencimiento que nunca es suficiente las gestiones que debemos realizar en bien de nuestros productores, es nuestra obligación de comunicar a las autoridades correspondientes que arbitren los medios a través de los programas provinciales y/o nacionales, como el Plan Ganadero Nacional, la Ley de Emergencia Agropecuaria o la Ley de Desastre climático para que desarrollen estrategias con el fin de apoyar a estos productores, solventando el costo de las vacunas para los animales bovinos contra la brucelosis, resguardando la calidad sanitaria de nuestra producción, concluyó el Legislador Daniel cortés.

Oficina de Prensa del

Legislador Daniel Cortés

Presidente del Bloque Peronista

Crecer Con Principios

 

FUNDAMENTOS

SIGA LEYENDO

/