7/9/09

Intendentes del Provech: Provechosa reunión en Cholila

Intendentes del Provech se reunieron en Cholila

07/09/2009  | El encuentro de intendentes del Provech realizado en Cholila el pasado viernes, fue considerado como excelente por los presentes al conclave. La jornada, que se inicio por la tarde y continuó hasta el sábado inclusive, marcó un paso importante en la nueva impronta que pretende el Partido.


La buena relación entre los mandatarios comunales del Provech, se vio reflejada el sábado en la localidad de El Hoyo, lugar al que asistieron todos juntos al acto aniversario de esa localidad acompañando la actividad del gobernador Das Neves.
Se supo que en el encuentro del viernes, se priorizó el intercambio de las realidades sociales, políticas y financiero económicas de cada uno de los municipios y según trascendidos las acciones concretas determinadas en el mismo se iniciarán con una audiencia privada con el Jefe de Gabinete de la Provincia y el Gobernador quienes ya habrían comprometido el hecho para la semana entrante.
La presencia de los siete intendentes del Provech en Cholila y su posterior traslado en bloque a El Hoyo marcaron uno de los hechos políticos más trascendentes del fin de semana proyectando una fuerte señal para quienes interpretaron el encuentro como una acto de fortaleza y posicionamiento político partidario.

SIGA LEYENDO

Efemérides 07/09

Efemérides 07/09

1784 - Nace en la proximidad de la ciudad de Mendoza el sacerdote franciscano Fray Luis Beltrán. Falleció el 8 de diciembre de 1827, de brillante actuación como fabricante y organizador de la artillería del Ejército de los Andes.

1810 - Mariano Moreno funda la Biblioteca Pública de Buenos Aires, hoy Biblioteca Nacional.

SIGA LEYENDO

Mele y Augusto Sánchez en reunión en Esquel de Subsec. de Desarrollo Rural

Se reunió la unidad provincial de la Subsecretaría de Desarrollo Rural

07/09/2009  | Fue en Esquel, con la presencia de representantes de instituciones nacionales, provinciales y pequeños productores de la provincia.


La misma tuvo lugar en las oficinas de la delegación Chubut de la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (SsDRyAF) y contó con la presencia de la delegada provincial y anfitriona del encuentro, Graciela Freddi; los intendentes de los Parques Nacionales Los Alerces y Lago Puelo, Ricardo Pereyra y Augusto Sánchez, respectivamente; Liliana De Benito y Edgardo Mele, del Programa Hábitat Rural de Chubut; Gustavo Simón, Coordinador Provincial de Ley Caprina; Osvaldo Buratovich, Director de la EEA INTA Esquel; Eduardo Varela, del Ministerio de Industria, Agricultura y Ganadería de Chubut  y los productores Esteban Manquín y Oscar Segundo Alvarez, de El Mirador; Reinado Varela, de Aldea Epulef y Colán Conhué; Sandra Antieco, de Nahuelpán; Inés Taborda, de El Hoyo; Oriana Paredes, de Sarmiento y Jorge Meliqueo, de Gobernador Costa, entre otros.
En el encuentro se abordaron aspectos relacionados con la marcha del programa Hábitat Rural y su impacto en el sector minifundista, que se traduce en la construcción de viviendas bioclimáticas además de aspectos organizativos y comunitarios, esto último en articulación con la Subsecretaría. Cabe destacar que dicho programa ejecutará la construcción de centros de acopio en Colán Conhué, Gan Gan y Cushamen, con el aporte financiero del Proderpa (Programa de Desarrollo Rural para la Patagonia).
Laureano Ríos, integrante de la Mesa provincial de Agricultura Familiar, expuso los avances en la organización del Encuentro Provincial de Jóvenes de Agricultura Familiar, que tendrá como sede a Esquel.
Luego, Graciela Freddi, explicó a los presentes la puesta en marcha del PROINDER adicional, una línea que permitirá financiar proyectos y capacitaciones, destinadas a productores y técnicos.
Anunció además, que dos cooperativas, de Cholila y Gobernador Costa, recibirán fondos para  destinar a pequeños proyectos de productores minifundistas de esos lugares, como organizaciones ejecutoras del Consorcio Regional de Microcrédito, con financiamiento de la Comisión Nacional de Microcrédito del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación.
Juntos
La mesa de Unidad Provincial, que históricamente tuvo como convocante  al ex Programa Social Agropecuario, hoy devenido en la Subsecretaría de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar, es un espacio de interacción entre las instituciones y los productores minifundistas. En ella se abordan la problemática del sector, se discuten acciones a seguir y se aprueban proyectos que posteriormente financia la Ssdryaf.

SIGA LEYENDO

6/9/09

Das Neves en El Hoyo: de Chubut a La Rosada

“LA AGENDA POLÍTICA LA HACE LA GENTE”

Ayer durante el acto en "El Hoyo"

Mario Das Neves ratificó su certeza de llegar a la Casa Rosada en el 2011. El Gobernador de Chubut habló en el marco del 56º aniversario de la localidad chubutense de El Hoyo. Además, habló de las prioridades que debe tener un dirigente político.

En el acto del 56º aniversario de la localidad de El Hoyo, que contó con la presencia y el compromiso del ex baterista de Soda Stéreo, Charly Alberti, el gobernador Das Neves ratificó su certeza de ocupar el sillón de Rivadavia, en 2011, cuando dijo que “ese regalo que me hizo el señor intendente, que son útiles de escritorio, lo voy a colocar en mi despacho, cuando esté en la Casa Rosada”, palabras que fueron seguidas de una gran ovación por parte de los presentes.
El pre-candidato presidencial habló, durante el acto, de la importancia del “trabajo en conjunto, de la construcción colectiva” y de la necesidad de “dejar de lado los personalismos, los individualismos, algo que creo que tan mal nos ha hecho”.
Refiriéndose a esa zona bellísima de nuestro país, anclada en lo que se conoce como la “comarca andina”, dijo que –desde el comienzo de su gestión, en 2003- se focalizó en terminar con “el olvido del Estado, priorizando a los más necesitados” y puntualizó acerca de la necesidad de “generar dos escenarios: el de la coyuntura, que es trabajar sobre los temas del hoy y el de la planificación, que es mejorar la expectativa de vida a futuro; no solo para que nadie se vaya sino para que quieran venir, para que el destino de nuestros jóvenes no sea el exilio”.
“La agenda de los temas no la deben hacer los dirigentes políticos ni los medios de comunicación. La agenda de los temas se construye de abajo hacia arriba. La construye la sociedad. Lo que tiene que hacer el hombre público es escuchar, dialogar y, entonces, después, construir una agenda, con aciertos y errores”, afirmó.

SIGA LEYENDO

$ 1.600.000 para El Hoyo trajo en el 56º aniversario Das Neves

En el 56º Aniversario de El Hoyo Das Neves destacó el proyecto «humanista» del Gobierno Provincial

06/09/2009  | Tras la firma de acuerdos y la entrega de aportes por más de 1.600.000 pesos, el gobernador subrayó además que la «agenda de los temas la hace la sociedad»

Al presidir el acto central por el 56º aniversario de la localidad cordillerana de El Hoyo, el gobernador del Chubut, Mario Das Neves, destacó este sábado la presencia de un proyecto de gobierno «humanista donde no todo es plata», y en el que la agenda pública no la hacen «ni los dirigentes políticos ni los medios de comunicación, sino la sociedad».
Ante una gran concurrencia de vecinos de la región andina reunidos en instalaciones del gimnasio municipal y acompañado por el vicegobernador Mario Vargas y el intendente local, Mario Breide; el mandatario provincial expresó que «para una gestión humanista, que haga centro en el ser humano, no todo es plata, es decisión política, saber priorizar y saber hacer y diseñar esa agenda».
En el marco de la ceremonia conmemorativa, en la que además estuvieron  presentes funcionarios de los gobiernos provincial y municipal, Das Neves suscribió numerosos convenios de obras y entregó aportes a diversos sectores de El Hoyo y otras localidades de la Comarca, totalizando un monto superior a 1.600.000 pesos.

AGENDA CONSTRUIDA DE ABAJO HACIA ARRIBA 
«Saben que en este gobernador, hasta el último día de su gestión, van a tener un aliado para comenzar definitivamente a transformar la realidad», subrayó al pronunciar su discurso el mandatario provincial dirigiéndose a cada una de las comunidades chubutenses, y aclaró que para esta gestión de gobierno «primero está el más necesitado».
En este punto, Das Neves sostuvo que «siempre tenemos que generar dos escenarios mínimo, el escenario de la coyuntura que es trabajar sobre temas del hoy y solucionar; pero también en una provincia rica, en una zona maravillosa como ésta, alguna vez deberíamos además de los problemas coyunturales, tratar de empezar a hablar de planificación, tratar de generar expectativas para que nadie se vaya sino para que la gente venga».
Y al respecto precisó que «esos fueron objetivos claros y contundentes, y más allá que eso partía de nuestras convicciones, nuestra formación y nuestra lucha, esto es imposible llevarlo adelante sino se tiene un acompañamiento y una comprensión de la sociedad, porque la agenda de los temas se construye de abajo hacia arriba, la construye la sociedad», dijo al considerar que «lo que tiene que hacer el hombre público es escuchar y dialogar y después construir la agenda pero a partir de lo que cada uno va expresando en todos los sectores».

CONSTRUCCIÓN COLECTIVA
Por otra parte, y al hacer mención al crecimiento percibido en toda la provincia y sobre todo en la Comarca Andina, Das Neves recordó el «aislamiento, la marginación y la exclusión» que antes del año 2003 soportaba la población de la región cordillerana y de demás pueblos del interior; situación modificada gracias al «trabajo en conjunto, la construcción colectiva, dejando de lado los personalismos, los individualismos».
Finalmente, el gobernador consideró que «lo que iguala es la educación», y al hacer referencia al reconocimiento realizado ayer viernes y esta tarde a los alumnos del colegio nº 25 de Villa Futalaufquen y de nivel inicial nº 420 de El Maitén por su participación en el Premio Presidencial «Escuelas Solidarias 2009», Das Neves destacó que «eso es el orgullo más importante, eso no se mide desde el impacto presupuestario».
Cabe destacar que en el marco de la ceremonia Das Neves felicitó a los alumnos de la escuela de nivel inicial de El Maitén por la obtención de una mención de honor y un premio de 2.000 pesos en el prestigioso concurso nacional, que convocó proyectos de más de 3.900 instituciones del país.
POR MÁS QUE LLUEVA SALE EL SOL
En tanto, el intendente local, Mario Breide, destacó el trabajo en conjunto con el gobierno provincial y cada una de las instituciones y vecinos de la localidad y agregó al respecto que «entre todos está comunidad va a salir adelante». 
«Hoy lo hemos demostrado», sostuvo Breide al subrayar que «cada vez que viene el gobernador a la cordillera por más que llueva sale el sol», dijo en relación a las obras que en cada visita concreta el Estado provincial para mejorarle la calidad de vida a la comunidad.

OBRAS Y APORTES PARA LA CORDILLERA
En el marco de los festejos por un nuevo aniversario de El Hoyo, Das Neves concretó en beneficio de la localidad y por una suma superior a 1.600.000 pesos, la firma de convenios para ampliar la instalación de gas en el Gimnasio Municipal; el salón de usos múltiples de El Pedregoso; y la Biblioteca Rincón de Lobos.
Asimismo en el acto se rubricaron acuerdos para la ampliación de la red de agua en el sector de Currumahuida; y otro para la construcción del sistema de desagües cloacales y para la planta de tratamiento; además de firmarse dos convenios de capacitación en el marco del Programa Fomento del Empleo en beneficio de pobladores de El Hoyo y Epuyén.                                                                                                       
Por otra parte, en el acto se entregaron diversos aportes; uno a través del Ministerio de Industria, Agricultura y Ganadería por 28.800 pesos para la captación de agua del Arroyo Catarata en esa localidad, obra que beneficiará a unos 20 productores de la zona; otro concretado por intermedio de Chubut Deportes por 27.000 pesos para colaborar con la infraestructura del gimnasio municipal y para la adquisición de indumentaria deportiva para las diversas disciplinas practicadas en El Hoyo; y finalmente, uno de 20.000 pesos a un productor de la zona en el marco del programa de Fruta Fina.     

FERIA EDUCATIVA DE ALUMNOS DE EL HOYO          
En el marco de las actividades realizadas en El Hoyo, previo al acto central desarrollado en el gimnasio municipal Das Neves recorrió la escuela nº 714 de la localidad, en donde habilitó formalmente una sala de informática enmarcada en el Programa de Mejoramiento del Sistema Educativo (PROMSE).
En la oportunidad visitó la Feria del Libro que para la ocasión organizaron los alumnos de todos los niveles del establecimiento escolar, con la presentación de trabajos realizados dentro del taller artístico-cultural dictado en esa escuela.
Además, los jóvenes estudiantes instalaron con gran esfuerzo un stand con realizaciones propias en el gimnasio municipal, donde expusieron y presentaron al gobernador, entre otras cosas, una publicación periodística desarrollada en el establecimiento.                     
PRESENCIAS
Además de Das Neves, Vargas y Breide; del nuevo aniversario de El Hoyo participaron los ministros de Industria, Leonardo Aquilanti; y de Ambiente, Juan Garitano; los intendentes de Cholila, Miguel Castro; de Puerto Pirámides, Alejandro Albaini; de Lago Puelo, Iván Fernández; de Epuyén, Antonio Reato; de Tecka, Jorge Seitune; de Paso de Indios, Mario Pichiñán; de Río Pico, Adrián Gago; y de El Maitén, Oscar Currilén; y el músico argentino, Charly Alberti; entre otros.

SIGA LEYENDO

5/9/09

Área de la Mujer Lago Puelo: Una mirada al alma

El área de la Mujer es un espacio recuperado por ese género para la contención, la ayuda mutua, la capacitación y el sencillo encuentro.

Muévase por la Foto y agrande con la rueda del mouse

SIGA LEYENDO

Patín Artístico: I Torneo Internacional en Río Gallegos

Se realiza el primer torneo internacional de patín

Con la presencia de más de 140 participantes, mañana desde las 11 horas da inicio el certamen de patín artístico en Río Gallegos. Vendrán a evaluar cinco jueces de Buenos Aires.

 

Las chicas de la Escuela Municipal de Patín se preparan para el certamen de mañana.

Este domingo en el gimnasio Juan Bautista Rocha se brindará un verdadero espectáculo deportivo.
Organizado conjuntamente por la Escuela Municipal de Patín, la revista Patín Visión y la Asociación riogalleguense de patín sobre ruedas, mañana más de 140 deportistas dirán presente en el torneo internacional. Esta es la segunda vez que estas competencias llegan a esta provincia, en 2004 fue Caleta Olivia.
Prensa Libre conversó con Sergio Gudiño sobre este evento deportivo: “tenemos el primer torneo competitivo de patín en Río Gallegos. Se ha denominado de nivel internacional porque vamos a contar con la participación de las escuelas de Punta Arenas”.
El instructor adelantó que asistirán delegaciones del interior provincial: “participan la escuela EMPACO de Caleta Olivia, Racing de Puerto San Julián y es probable que arriben desde El Calafate”.
En cuanto a la cantidad de participantes que estarán en el Juan Bautista Rocha confirmó que “hay inscriptas 140 alumnas”.

Evento nacional
Por otra parte Gudiño comentó que este certamen competitivo llega a Río Gallegos a través de Patín Visión: “es una empresa de Buenos Aires que trabaja a nivel nacional. Nosotros pedimos fecha y logramos insertar un torneo en Río Gallegos a través de ellos”.
Este evento será el más importante del año; sobre las expectativas que genera el torneo internacional el profesor manifestó: “las expectativas son principalmente para nuestras patinadoras que van a tener su primera experiencia a nivel competitivo, si bien el año pasado hicimos un torneo amistoso en el Boxing fue de un nivel light. Con este torneo de carácter nacional vendrán cinco jueces de Buenos Aires. Nuestras chicas están un poco nerviosas, pero principalmente la idea es ir fogueándolas para próximos certámenes”.
La Escuela Municipal de Patín de Río Gallegos se presentará con 40 deportistas. Consultado acerca de cómo se divide el torneo comentó: “el mismo se realiza por edades y por niveles”.

Próximos eventos

Sergio Gudiño se refirió al calendario deportivo: “el 11 de octubre tenemos una fecha en Trelew, organizado por Patín Visión. Además tenemos una invitación para el próximo 17 de octubre en El Maitén (Chubut)”.

“Nos estamos preparando para el 5 de diciembre en lo que será la gala final del año, que será un show con las 150 alumnas que tiene la Escuela Municipal de Patín”, agregó el instructor.

Propuesta
El docente invitó a los interesados a acercarse al gimnasio, ubicado en pasaje Miranda y Eva Perón, a conocer más de la actividad de patín: “la escuela funciona a partir de los 3 años en los niveles incentivo, intermedio, juvenil y adultos”.
El instructor del gimnasio Rocha invitó a la ciudad a acercarse este domingo a presenciar un evento de lujo: “los invito a todos porque es un torneo muy lindo, algo muy poco común en Río Gallegos y tendrán la oportunidad de ver un nivel de patinaje muy bueno”. Cabe mencionar que la entrada a dicho torneo será de un valor de $ 8.
Para finalizar Sergio Gudiño agradeció el apoyo recibido para poder realizar el evento de mañana: “hemos contado con el apoyo de la Municipalidad de Río Gallegos, algunos concejales nos han dado una mano con el tema de los pasajes, y gracias al grupo de padres, que sin ellos sería imposible lograr todo este emprendimiento y a la Asociación riogalleguense que se está moviendo para que todo salga perfecto”.

SIGA LEYENDO

/