
El Intendente Luis Ampuero inauguró ayer en la Ex Estación del Ferrocarril el “I Congreso de Trenes Turísticos y a Vapor” organizado por el Instituto de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales de la Universidad Católica Argentina y auspiciado por el Gobierno de Santa Cruz, la Secretaría de Cultura de Chubut, la Municipalidad de Puerto Deseado y la Asociación Ferroviaria 20 de Septiembre.
El Jefe Comunal destacó la importancia de éste Congreso, el trabajo que han realizado los jubilados ferroviarios y el proyecto que su gestión está llevando adelante para concretar la reactivación a corto plazo del ramal.
En la primera jornada disertaron Alex Vallega sobre “El corredor turístico de trenes patagónicos”, Horacio PobLete y Hugo Retondo sobre “La trochita un proyecto en común de Esquel y El Maitén”, Ana María Urricelqui y Patricia Córdoba sobre “Proyecto turístico del ramal Puerto Deseado – Las Heras” y cerró Débora Anibaldi con “Tren del fin del mundo (Ushuaia) una experiencia cultural, turística y comercial exitosa”.
Al finalizar Ampuero compartió con los expositores, organizadores, ex ferroviarios y público en general que se congregó en el bar “La Cueva” de la Estación una cena informal acompañada de anécdotas e historias de vida asociadas al ferrocarril.
SIGA LEYENDO
CERRAR NOTA
Viernes 18 de Septiembre de 2009

Como motivo de festejar su 8º años de existencia, la Orquesta Municipal InfantoJuvenil de Bº INTA, se presentará en pleno, el sábado 19 a las 20.30 horas en el Museo Egidio Feruglio de la ciudad.
Los chicos del grupo avanzados y los iniciales del elenco tocarán juntos, gracias a los aportes recibidos de instituciones públicas y privadas que hicieron posible la compra de instrumentos. De este modo, ellos, acompañados por los directores; Paula Caviglia, Agustín Ardito, Darío Del Fabbro y Mariana Navarro, serán los protagonistas de la noche.
En oportunidad del concierto, presentarán una selección de música popular y clásicos del repertorio universal “Cascanueces”, Barcarolle (de Offenbach), “Oblivion” de Ator Piazzolla, como así también obras de Guillermo Tell, entre otras piezas orquestales.
Por otra parte, una de las directoras, Paula Caviglia adelantó que participarán con el grupo de avanzados del Encuentro Binacional entre Argentina y Chile, a realizarse entre el 10 y el 14 de octubre en la localidad de Coyhaique. Mientras tanto, los más pequeños del elenco formarán parte de una gira por la Comarca Andina.
SIGA LEYENDO
CERRAR NOTA
EFEMÉRIDES CULTURALES ARGENTINAS




1854 - El paleontólogo Florentino Ameghino nace en Moneglia (Génova, Italia), aunque algunos lo dan como nacido en Luján (provincia de Buenos Aires). Obtuvo una valiosa colección de fósiles en sus excavaciones de Luján. Estas colecciones causaron admiración en París, en un congreso de antropología al que concurrió en 1878. Falleció en La Plata (provincia de Buenos Aires) el 6 de agosto de 1911.
1887 - Nace en Buenos Aires el destacado director de teatro y autor dramático Armando Discépolo. Autor de notables piezas del grotesco como "Mateo", "Stefano" y "Relojero". Murió en Buenos Aires en 1971.
Santoral Católico: San José de Cupertino: Es considerado patrón de los viajeros en avión, los aviadores, los mentalmente discapacitados y los estudiantes (por las dificultades que tuvo cuando estudiaba. ¿Querés saber por qué?), Santa Eufemia
EFEMÉRIDES: Las más completas con imágenes y links
SIGA LEYENDO
CERRAR NOTA
Esquel
Atribuyen a sabotajes los cortes de energía eléctrica en El Maitén

18/09/2009 | La Cooperativa Eléctrica de El Maitén atribuyó a atentados o sabotajes de anónimos el prolongado corte de energía eléctrica que sufrió El Maitén el pasado domingo.
Así se pudo establecer al recorrer la línea de tendido eléctrico en el cual se observó en la zona del coihue lo que se conoce como “boleadora” con un bloque colgada del tendido lo que habría provocado el desperfecto que demandó varias horas de trabajo e inconvenientes a la población de El Maitén.
El responsable de la entidad cooperativa en dialogo con FM Impacto de esa localidad se refirió al tema y señaló su preocupación por este tipo de hechos vandálicos, esperando que desde la policía o justicia se pueda dar con los autores de estos atentados.
SIGA LEYENDO
CERRAR NOTA
Se realizará el Censo Puelo 2009
18/09/2009 | Del 28 de septiembre al 02 de octubre. Lago Puelo crece día a día… por ello necesitamos saber cuántos somos.

Con la colaboración de todos los vecinos será más fácil, rápido y con mejores resultados. Los censistas lo visitaran entre el lunes 28 de septiembre al viernes 02 de octubre, para preguntarle: Cuantas personas viven en su vivienda y las edades, cuánto hace que vive en la localidad y procedencia, nivel de educación, estado de la vivienda, si es propietario – alquila o es prestada, servicios con los que cuenta la vivienda, medio de información que escucha o lee más habitualmente, si habitan el inmueble personas con alguna discapacidad, si trabaja o es desocupado. Estas preguntas pueden ser respondidas por cualquier habitante de la vivienda mayor de 18 años.
Le agradeceremos la predisposición y veracidad en los datos a brindar al personal destacado para la tarea.
Se solicita asimismo a quienes posean perros, mantenerlos atados los días mencionados de manera que los censitas puedan acercarse a los inmuebles sin problema.

SIGA LEYENDO
CERRAR NOTA