4/10/09

El Bolsón presente en muestra de Escuelas Especiales

Muestra artística de escuelas especiales


Bariloche.- Bajo el título “Valor- Arte” se desarrolló en San Carlos de Bariloche, la Primera muestra artística de escuelas especiales, exposición que reunió los trabajos realizados por los alumnos en los distintos talleres que se dictan en cada institución. El evento contó con la participación de los establecimientos de educación especial de la ciudad lacustre y de El Bolsón.

En la muestra, desarrollada bajo el lema “El mundo es de los que se atreven”, se expusieron los trabajos de todos los alumnos de los establecimientos participantes, a saber: N° 19, 6 “Yampai”, 21 de El Bolsón y la Escuela de Formación Cooperativa y Laboral Nº 6.

Sobre la propuesta, el grupo de docentes destacó el trabajo de los chicos que, “son el fruto de las actividades que nuestros alumnos realizan en los talleres. Muchas de las actividades tienen como objetivo pedagógico estimular las capacidades motrices, visuales y auditivas, entre otras. Así como también, en el caso de la Escuela de formación cooperativa y laboral Nº 6, los talleres se ven como una posibilidad de adquirir conocimientos para una futura salida laboral”.

Entre los trabajos presentados por la Escuela especial Nº 19 se cuentan productos en cartapesta, artesanías en madera, bijouterie, collage, modelado en alambre, impresiones y entrelazado de papel. Por su parte, la Escuela de formación cooperativa y laboral Nº 6, presentó bolsas aromáticas, adornos y artesanías, pintura en tela, artesanías en tela, carpintería, jardinería, cremas estéticas y hierbas.

En tanto, la escuela especial Nº 21 llevó trabajos sobre técnicas de dibujo y de pintura; mientras el establecimiento Nº 6 “Yampai”, expuso obras de pintura sobre madera, hojalata, estampado en tela y papel, masa en frío y porcelanas, reciclado de cartón, vitrofusión, construcción de instrumentos musicales, artesanía de alambre, macramé, elaboración de jabones y velas, dulces artesanales, entre otros.

La actividad que visitada y especialmente reconocida por autoridades del Ministerio de Educación, tuvo como broche de oro la participación de la murga de Escuela especial Nº 19, que acercó su música al Salón de Usos Múltiples de la Municipalidad, lugar donde se llevó a cabo la actividad.

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

SIGA LEYENDO

EMPRENDEDORES EN LA ESCUELA 750 DE MADRYN

JÓVENES CHUBUTENSES PARTICIPARON DE LA EXPOSICIÓN DE EMPRENDEDORES EN LA ESCUELA 750 DE MADRYN

Un día completo para que futuros empresarios compartan sus ideas


Como un primer paso para crear importantes empresas, negocios o comercios, chicos de distintas escuelas exhibieron sus trabajos, en forma seria y aplicada.
Con la presencia de un centenar de personas se llevó a cabo la “Muestra Zonal de Jóvenes Emprendedores”, enmarcada en el “Programa provincial de Desarrollo de Competencias”, tomando como escenario el SUM del Colegio Provincial Nº 750 de Puerto Madryn, ayer por la mañana. Alumnos de diecisiete escuelas de la Provincia participaron de esta inauguración en la cual pudieron exponer los proyectos que elaboraron desde sus aulas, con la ayuda de profesores y familiares.
Los expositores representaron a las ciudades de Puerto Madryn, Trelew, Rawson, Paso de Indios y Camarones, trajeron 51 ideas de negocios que abarcan desde servicios informáticos, comunicación y diseño, turísticos, recreativos y gastronómicos hasta producción industrial, de electrónica, mecánica y construcción, entre otros.

La ceremonia


El evento fue inaugurado por el Subsecretario de Política, Gestión y Evaluación Educativa del Ministerio de Educación de Chubut, Fernando Menchi, quien dio la bienvenida a los chicos y expresó su orgullo por el trabajo realizado. Aclaró que llevar adelante los proyectos hasta la etapa final es importante porque generan muchas habilidades que pueden servir porque para “cualquier economía el gran riesgo es centralizar su producción; desde la innovación podemos ayudar también a las provincias a ampliar sus mercados a ampliar sus ofertas, y por supuesto a mejorar su economía”. También expresó: “El gobierno nacional ha visto con buena mirada este trabajo, el año pasado hicimos la primer muestra municipal que participó la mitad del país y nuevamente seremos sede de la muestra nacional en la ciudad de Trelew, con lo cual vamos a pedir a nuestra diputada -Nancy Gonzalez, quien estuvo presente- que la propuesta, y la muestra en particular, sean declaradas de interés nacional”.
Por su parte, el secretario de Gobierno y Trabajo de la Municipalidad, Jorge Andurell, abriendo la muestra agradeció a “la juventud  emprendedora, por las ganas de que la patria salga adelante  y enseñarnos que no todo está perdido”. El intendente local, Carlos Eliceche, y el de Gaiman, Gabriel Restuccia, también formaron parte de la inauguración pero no hicieron uso del micrófono.
Entregaron junto a los demás funcionarios unas placas de reconocimiento a los alumnos que mostraron sus proyectos, entre ellos los de cuatro escuelas locales y a las mujeres de “Madres de la huerta”, un emprendimiento del “Programa de Mejoramiento Barrial” que tiene como protagonista al barrio Pujol II.

“Esta muestra es una acción provincial que prevee la realización de tres muestras zonales, una en la del valle, otra en la cordillera, y última en el sur. Para este año están previstas también, a aparte de ésta, la de Lago Puelo y Sarmiento.

De estas tres se seleccionarán los proyectos que van a pasar a la instancia provincial, que va a coincidir con la nacional a realizarse en Trelew”, detalló Noelia Corbalán, coordinadora del Programa Provincial de Desarrollo de Competencias.
Entre 16 y 18 años tiene la mayoría de los alumnos de polimodal incluidos en el desarrollo de estas muestras, y también se incorporaron a algunos del nivel medio adultos. “Cuando arrancamos, en 2006, teníamos ideas de negocios que apuntaban, mas a lo artesanal o lo informal. Ahora logramos ajustar las formalidades y que los chicos atiendan el marco legal, los requisitos bromatológicos, etc. Tal como cualquier emprendedor que quiera llevar adelante su idea de negocio”, contó Corbalán.
Jóvenes ideas, conocimiento aplicado 

Una veintena de alumnos de la escuela Nº 775  de Madryn están insertos en un proyecto que implica dedicación, esfuerzo y perseverancia. Se trata del tratamiento de basura orgánica en el barrio San Miguel. Básicamente, lo que no significa fácilmente porque los resultados tardan en llegar, estos chicos recolectan basura ajena, empastan en el patio del colegio o de sus casas y arman cunas para que las lombrices californianas se la coman.


La lombricultura, es una operación que se  realiza con la cría y producción de estos  ejemplares. Una de las impulsoras de este plan es Florencia Madrin, que explicó: “Ellas comen e inmediatamente largan humus en su desecho, que sirve como fertilizante para la tierra y como la de la Patagonia no es muy fuerte va a ayudar a que las plantas crezcan”.
Es decir, estos jóvenes que cursan distintos años del polimodal compran estas especies y esperan a que se apareen cada semana. Lo positivo de este método es que las californianas pueden dar hasta veinte lombrices de un solo huevo, por lo tanto, vieron crecer a miles de ellas en las últimas semanas.
“La concientización es empezar por casa, después nuestro colegio, el barrio y porqué no llegar a toda la ciudad y que la gente sepa que siempre tenemos basura orgánica, ya que no se da cuenta, la junta en una bolsa, pasa el recolector, y se la lleva pudiendo ser utilizada para nuestro beneficio”, sostuvo Florencia.
La salud fue uno de los temas destacados de la muestra
La celiaquía trae consigo complicaciones ajenas a lo que es la inflamación del intestino delgado de la persona, a causa de la intolerancia total al gluten de trigo, cebada, centeno y avena. Esa complicación extra se debe al permanente cuidado que debe tener con los alimentos durante toda su vida.
Tres grupos pensaron en esta problemática, centrándose principalmente en la inclusión del celíaco en el círculo gastronómico. Uno de ellos creó “El encuentro”, un restaurante los que padecen esta enfermedad. “Lo que ofrecemos es un lugar para que la gente pueda venir a comer y si tiene algún integrante de su familia con estos males, pueda traerlo. Ese es el objetivo final de nuestro proyecto, que no se sientan discriminados, al contrario, que se sientan como cenando en casa”, detalló Maira Collante, alumna del colegio 751 de Trelew.
Ella, junto a cuatro chicas más, cuenta con la colaboración de docentes y compañeros de aula. Se encargan de la folletería para promocionar el emprendimiento, de la materia prima, de la cocina y de la confección de los uniformes.
La comida para celíacos suele ser más cara que la común, sin embargo, estas emprendedoras consiguieron proveedores y el costo es más bajo. A pesar de ello, deben invertir mucho. “Es un presupuesto alto pero creemos que las ganancias que vamos a tener a futuro son mayores”, augura Maira.

SIGA LEYENDO

Esta vez con suerte: Animales sueltos en la Ruta

Impactó contra un caballo, pero salvó su vida

El choque produjo una seria herida al conductor del vehículo, quien pudo salir por sus propios medios del habitáculo y pedir auxilio a otro automovilista circunstancial. Ocurrió esta madrugada.

 

carlos barbatto Un hombre terminó con heridas de consideración esta madrugada tras embestir un caballo y esquivar otros dos, a la altura del paraje Las Golondrinas y a pocos metros del Paralelo 42°.

El accidente se produjo a las 5.30, cuando Carlos Barbato (35), residente en el callejón La Juanita, se dirigía a su domicilio desde El Bolsón, a bordo de un Volvo verde, patente TKN 500. A unos mil metros del cruce interprovincial, sobre la ruta nacional 40 sur, se encontró en plena recta con tres equinos que aparecieron de pronto sobre la cinta asfáltica.

Según relató el protagonista, alcanzó a esquivar a un par, pero le pegó de frente a una yegua colorada que destrozó la trompa del rodado, el parabrisas, pasó por encima del techo y en la caída también rompió la luneta, antes de caer muerta sobre el pavimento.

El choque produjo una seria herida al conductor, quien pudo salir por sus propios medios del habitáculo y pedir auxilio a otro automovilista circunstancial.

Una vez trasladado hasta el hospital de El Bolsón, fue atendido en la guardia, donde tuvieron que aplicarle 14 puntos de sutura en la frente y parar la hemorragia.

Ya repuesto de la conmoción, Barbatto volvió al lugar del accidente para recuperar su auto y presenciar las diligencias de rigor, a cargo de la policía y la dirección de Tránsito del municipio de Lago Puelo.

No obstante, hasta media mañana aún no había sido identificado el propietario de los caballos sueltos, que se presume deben haber escapado de alguna chacra de las inmediaciones.

SIGA LEYENDO

30 kilos de marihuana, 6 de cocaína y 35 detenidos

30 kilos de marihuana, 6 de cocaína y 35 detenidos


Las denuncias presentadas por el gobernador Mario Das Neves ante la Justicia Federal de Comodoro Rivadavia, junto con investigaciones que la Brigada de Drogas Peligrosas de la Policía de Chubut venía realizando, arrojaron como resultados el secuestro de casi 30 kilos de marihuana y otros 6 de cocaína, la detención de 35 personas y la incautación de 11 armas de guerra, además de vehículos, celulares y elementos referidos a fraccionamiento.

Los operativos para combatir el narcotráfico se intensificaron en los últimos meses.

Los datos se desprenden de los registros que la Policía de Chubut tiene respecto a los numerosos procedimientos realizados en todo el ámbito de la provincia entre el 1 de agosto hasta la fecha, sobre todo en las ciudades de Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Trelew y Esquel.
El éxito de todos los procedimientos está enmarcado en la decisión política encabezada por el gobernador Mario Das Neves en avanzar en la lucha contra la droga que implica la articulación de políticas criminales eficientes ejecutadas desde el Ministerio de Gobierno y Justicia por intermedio de las distintas fuerzas de seguridad, esto es Policía de la Provincia, Policial Federal y Gendarmería Nacional, con el acompañamiento de la Justicia Federal y también de la propia Fiscalía de Estado de la Provincia.
“No vamos a dejar solo al ciudadano”, dijo el gobernador al momento de presentar las denuncias ante la Justicia, muchas de las cuales permitieron lograr estos resultados, y valoró la actitud asumida por la gente en denunciar hechos en los distintos canales habilitados por el gobierno como ser la línea gratuita del gobierno de Chubut, el 0800-222-46237; instando a la población continuar en ese mismo camino.

INFORMACION
Si bien la mayor parte de los detenidos y kilos de droga secuestrados tienen que ver con el duro golpe al narcotráfico dado el pasado 11 de setiembre en el que producto de una investigación de muchos meses fueron detenidas 23 personas, se realizaron más de 20 allanamientos y se incautaron armas de guerra, 23 kilos de marihuana y 5 de cocaína; no menor son otros procedimientos que se realizaron por ejemplo en Comodoro Rivadavia donde en 10 de estos operativos se secuestraron 2,7 kilos de marihuana, 867 gramos de cocaína, se detuvo a 10 individuos y se incautaron seis armas de fuego y celulares, entre otros elementos.
En tanto, en Trelew por distintos hechos se secuestraron más de 1 kilo de marihuana, 30 gramos de cocaína; cinco armas de fuego y se detuvieron a varias personas y se secuestraron vehículos.


A su vez en Esquel y mediante la utilización del escáner móvil de la zona de la Comarca Andina, se interceptó a dos personas con 106 gramos de marihuana en total y paralelamente se realizaron 9 procedimientos por hallazgos de estupefacientes, contabilizando 130 gramos de marihuana secuestrada y otros 17 de cocaína.

SIGA LEYENDO

3/10/09

Maratón de Lectura: Éxito total

El placer de leer unió a los chicos

La Maratón Nacional de Lectura convocó a unos 3 millones de alumnos en escuelas, clubes y bibliotecas

Noticias de Cultura: anterior | siguiente

Sábado 3 de octubre de 2009 | Publicado en edición impresa

El placer de leer unió a los chicosEn Resistencia, Chaco, los chicos compartieron un espacio de lectura en común Foto: Télam

Alejandra Rey
LA NACION

Ojazos negros, una sonrisa fácil y con pocitos en los cachetes tiene Michael, a quien todos le dicen "Maicol"; Anthony, en cambio, se pone muy serio y comenta "A mí me gusta mucho leer", lo que no parece muy cierto, al ver las muecas de Brisa, que lo mira incrédula, se ríe y muestra unos dientes parejísimos, los pómulos altos, una leve tonada provinciana y una mirada bondadosa.

Tienen entre 8 y 9 años; viven en Retiro ("en la villa 31", se anima a decir "Maicol") y ayer participaron con su escuela, la N° 1, Juan José Castelli, de Recoleta, de la 7a. Maratón Nacional de Lectura, organizada por la Fundación Leer.

Fue en el Zoológico de Buenos Aires, ayer, desde las 9 de la mañana, frente a la jaula de los elefantes, de los leones y de los osos. Fue bajo un espléndido sol, y fue maravilloso. Porque más de 750 chicos de escuelas primarias públicas, junto a los docentes y organizadores, se dieron cita en la maratón y disfrutaron de los libros, los dibujos "a pedido" a Pablo Bernasconi y Nik, de las narraciones de escritores, como Ana María Shua y Canela, de Fernando Bravo como maestro de ceremonias, y de Alberto Sileoni, ministro de Educación.

En el país, según los organizadores, unos 3 millones de chicos participaron en distintas actividades, que incluyeron narraciones, títeres, encuentros con autores y lecturas por parte de abuelos y padres.

En el Zoo porteño, los chicos estaban ansiosos: ansiosos porque el ministro terminara sus palabras, por todo lo formal del acto; ellos querían ir rápidamente a alguna de las 21 postas para agarrar los libros y leerlos, para dibujar con fibras, para descubrir títulos nunca vistos, para compartir un universo que habitualmente los esquiva.

SIGA LEYENDO

Provinciales Evita: Finaliza el Tercer Torneo

Se cierran los Provinciales Evita

03/10/2009  | Entre hoy y mañana en Rawson, Trelew y Gaiman se desarrollará el tercer y último provincial correspondiente a los Juegos Evita 2009, en este caso, para categorías juveniles. Handball, básquet y fútbol, en ambas ramas, serán las disciplinas que darán fin a esta instancia.

El acto de cierre y entrega de premios, que espera convocar a casi 500 chicos de distintos puntos de la provincia, se realizará mañana a las 15.00 en el Gimnasio de Racing Club de Trelew.
El ajedrez se desarrollará en Playa Unión, más precisamente en el Quincho de la Policía desde las 9.00.
Los lugares de disputa y disciplina los detallamos a continuación:

GAIMAN
Handball femenino juvenil en el gimnasio municipal. Participan: Trelew, Gaiman, Esquel, Río Mayo y Rada Tilly. Comienza el juego a las 10.00.
TRELEW
Escuela Nº 720:  Desde 9.00 hanball masculino juvenil. Participan: Trelew, Camarones, Esquel y Rada Tilly.
Club Independiente: básquet masculino y femenino desde las 9.00. Participan: Puerto Madryn, Cholila y Río Mayo.
Polideportivo de Barrio Sur: Fútbol femenino desde las 9.00. Participan: en juveniles: Rawson, El Maiten, Paso de Indios y Comodoro Rivadavia.

RAWSON
Fútbol masculino juveniles desde las 9 hs. Participan: Trelew, Gaiman, Epuyén, José de San Martín, Río Mayo, Paso de Indios y Comodoro Rivadavia.

SIGA LEYENDO

Efemérides 03/10

EFEMÉRIDES CULTURALES ARGENTINAS

1837 - Nace en la ciudad de Tucumán el jurisconsulto, estadista y escritor Nicolás Avellaneda. Fue presidente de la República (1874-1880) y ministro de Instrucción Pública de Sarmiento (1868-1873). Durante su gestión se crearon numerosas escuelas y se dictó la Ley de Inmigración. Falleció en alta mar, frente a la Isla de Flores, el 25 de noviembre de 1885.
1917 - Día de la Odontología Latinoamericana
1931 - Se inaugura en Buenos Aires el lujoso palacio del Concejo Deliberante (actual Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires), totalmente realizado con mármoles y otros materiales argentinos.

EFEMÉRIDES PERIODISMO.COM

Santoral católico: San Gerardo y San Francisco de Borja

- Día de la Odontología.
- Día de San Remigio.

Ver las efemérides mundiales más completas de la Web en Bolumécum

SIGA LEYENDO

/