15/10/09

La Comarca participa de la Feria Provincia de Ciencia y Tecnología

Comienza en Puerto Madryn la Feria Provincial de Ciencia y Tecnología

Publicado el Miércoles 14 de Octubre de 2009

Los trabajos ganadores pasarán a la instancia nacional en Santiago del Estero

Un total de 34 proyectos de investigación elaborados por alumnos de 24 establecimientos educativos de la provincia serán presentados en una nueva edición de la Feria Provincial de Ciencia y Tecnología, que se desarrollará entre este jueves y el viernes en la escuela nº 710 de Puerto Madryn con el fin de seleccionar los trabajos que participarán en la instancia nacional.

Luego de haber superado exitosamente las etapas zonales y regionales, los estudiantes presentarán en la escuela “María Sara Carbajal” los trabajos enmarcados en las áreas de Ciencias Naturales, Sociales y de Tecnología, en una exposición que estará abierta a toda la comunidad este jueves de 10 a 12:30 y de 15 a 17 horas; y el viernes de 9 a 12:30.

Cabe destacar que quienes resulten ganadores pasarán a la instancia nacional como representantes de la provincia del Chubut y viajarán en noviembre a Río Hondo, Santiago del Estero, que será sede de la 33ª Feria Nacional de Ciencia y Tecnología Juvenil.

PROBLEMÁTICAS LOCALES

La etapa provincial de la iniciativa estará compuesta por 34 proyectos de colegios de Trelew, Puerto Madryn, Lago Puelo, Telsen, Rawson, 28 de Julio, Comodoro Rivadavia, Esquel, Río Mayo, Playa Unión, Sepaucal, El Maitén, Epuyén, Lagunita Salada, Río Senguer, Ranquil Huao, Río Pico y José de San Martín.

Entre los trabajos presentados sobresale por cantidad la elección que los alumnos hicieron sobre temas vinculados a determinadas problemáticas de la región en la que viven, por ejemplo, basureros a cielo abierto, la inseguridad, el impacto ambiental en cursos de agua, la sequía y la erosión hídrica, entre otros.

Según establece el reglamento provincial de la Feria, durante la exposición de los trabajos sólo podrán participar dos alumnos por proyecto y no está permitida la intervención de los docentes asesores o de cualquier adulto que acompañe a los estudiantes. Lo que se promueve es que sean los mismos alumnos quienes expliquen el por qué del tema elegido, hagan un diagnóstico de la situación y desarrollen sus conclusiones.

Los trabajos serán calificados por un grupo de evaluadores que para tal fin fueron convocados por el Ministerio de Educación de la provincia.

Compartilo

Tags: Ciencia y Tecnología

SIGA LEYENDO

Nuevamente Pasará “1000 millas” por la comarca

Bariloche se prepara para recibir a las 1000 Millas


Entre el 18 y 22 de noviembre se llevará a cabo en San Carlos de Bariloche la carrera de las 1000 Millas Sport, uno de los eventos más importantes del país y la región. En su edición número XXI participarán más de 150 vehículos que llegarán desde diversos puntos del país y del mundo.

Los participantes de las  1000 Millas Sport recorrerán las ciudades de Villa La Angostura, San Martín de los Andes, Junín de los Andes, el Bolson  y cerrarán el encuentro el 22 de noviembre en el Centro Cívico de Bariloche con una gran fiesta de la que participarán la comunidad barilochense, autoridades y reconocidas personalidades de la cultura, la musica y el deporte.

Pilotos, pobladores y turistas  serán partícipes de un despliegue de automóviles antiguos, considerados verdaderas piezas de museo,  que tendrán como marco una contienda deportiva única en Sudamérica.

Además de las actividades propias del evento, las 1000 Millas Sport, realizará su aporte solidario con un remate de obras de arte organizado por el  Banco de Alimentos  a beneficio de una entidad de la zona patagónica .

1000 Millas es una experiencia única, en la que la exigencia deportiva se pone a prueba en un escenario inigualable, enmarcada por un clima de camaradería y espíritu de aventura. Estas características han convertido a la carrera en uno de los encuentros deportivos más esperados del año.

Más información: www.1000millas.com.ar

SIGA LEYENDO

Lago Escondido: Odarda insiste con tareas para habilitar camino por Tacuifí

Odarda insiste con tareas para habilitar camino por Tacuifí

El Bolsón/Viedma.- La legisladora Odarda quiere informar a las organizaciones, vecinos y ciudadanos en general cual es la situación en la que se encuentra la causa "INCIDENTE DE EJECUCION DE SENTENCIA EN AUTOS: ODARDA MARIA MAGDALENA Y OTROS C/VIAL RIONEGRINA SOCIEDAD DEL ESTADO Y OTROS S/MANDAMUS\" (Expte. Nº 21690/06) relacionada al reclamo por el acceso público al Lago Escondido que garantiza nuestra Constitución Provincial.

Recordamos que con fecha 30 de julio 2009 el Superior Tribunal de Justicia emitió un fallo, en virtud del reclamo presentado por los amparistas que requirieron al Estado Provincial evalúe las alternativas de un acceso posible para todos al Lago Escondido (art. 73 de la Constitución Provincial), debido a que hasta el momento el acceso ofrecido era solo un sendero de montaña para personas adiestradas (aprox. de 40 km), cuando existe uno más accesible en Paraje Tacuifí, de tan solo 18 km aprox., transitable con vehículo y en condiciones de ser habilitado.

El fallo del STJ  señaló que “Sin perjuicio de la resolución que se adopta es necesario asegurar que el camino constituido mediante la servidumbre, así como el trayecto preexistente que nace en el paraje Tacuifi queden en el ámbito de la responsabilidad de VIARSE, sin perjuicio además de la intervención que le corresponde al CODEMA y demás organismos competentes para asegurar el acceso al Lago Escondido con adecuada señalización y asegurando la transitabilidad con el debido cuidado de la normativa nacional (ley 22.351) y ley 25675 (general del medio ambiente) en cuanto fueren aplicables y demás normativa provincial referida a las áreas naturales protegidas.”

En la parte resolutiva consignó en el articulo segundo “Fijar un plazo de CIENTO VEINTE (120) días para que se cumpla con la señalización y medidas de seguridad, conforme los considerandos, debiendo notificarse a VIARSE y al CODEMA, bajo apercibimiento de astreintes”

Como fuera subrayado por Odarda, este fue un triunfo de la ciudadanía en defensa de derechos fundamentales que sienta un precedente indiscutible en relación al libre acceso a las costas públicas.

Recordemos también que posteriormente el Fiscal de Estado rionegrino pidió una aclaratoria al STJ, cuestionando el sentido del fallo. A esta acción se sumó otra presentación de la empresa cuestionando el fallo del máximo órgano de justicia rionegrino.

Odarda quiere hacer público que recientemente la empresa Hidden Lake SA. ha presentado un Recurso Extraordinario ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación cuestionando el fallo del STJ, hecho sumamente grave, pues la justicia rionegrina no hizo mas que garantizar los derechos conculcados durante muchos años a los ciudadanos que no podían acceder al lago Escondido, un lago de TODOS.

El STJ debe responder antes del 20 de Octubre si concede o  no  ese Recurso Extraordinario ante la Corte.

Cabe poner de manifiesto, que del mismo los amparistas solo tenemos noticias extraoficiales, dado que desde mesa de entradas se ha informado que el expediente esta a consideración de los Jueces por la presentación efectuada por la contraparte.

De todas maneras, no se ha corrido traslado a los amparistas de esta presentación, lo que limita nuestras posibilidades de defensa.

Lo verdaderamente preocupante, es que si se concede dicho recurso, el mismo tendría efectos suspensivos sobre la resolución del STJ, lo cual convertiría en abstracto un derecho previsto por la Constitución, y los ciudadanos deberían seguir esperando para poder ingresar al LAGO de dominio publico por muchos años mas.

Por lo tanto, exigimos al CODEMA y a VIARSE que inmediatamente se comiencen las obras de señalización, habilitación y medidas de seguridad para habilitar el camino público que nace en el Paraje Tacuifí.

Prensa ARI

SIGA LEYENDO

Golondrinas: Escuela 522 “Semana de la Educación Especial”

La Escuela Nº 522 realizó actividades en la «Semana de la Educación Especial»

14/10/2009  | Dentro del marco de las actividades propuestas por la Escuela Especial N° 522 de Lago Puelo, el miércoles pasado se realizaron actividades como cierre de la recordación.


La jornada final tuvo como eje del encuentro una pintada de mural junto a los niños del Jardín 446 sede centro y de la Escuela 194 de la Isla, en una de las paredes del Juzgado de Paz que dan al jardín de la municipalidad local.
Previo a la pintada, los alumnos de la escuela especial junto a docentes y padres tuvieron un almuerzo integrador en el edificio de Bomberos, más precisamente en su vereda, dónde como parte de la actividad se colocaron plantines en sus canteros, dejando la marca de la presencia y agradecimiento de nuestros niños y jóvenes especiales para con los bomberos.
Posterior a esta actividad, relacionada con el taller de huerta, todos se juntaron en el Juzgado con los pequeños del jardín y de la escuela de La Isla pincel en mano y atacaron la pared con consignas propias de diseño que a medida que avanzaban se iban integrando en un paisaje casi único.
Promediando la tarde, las autoridades de la Escuela 108 recibieron en su establecimiento a todos los participantes y en el salón multiusos tuvieron juegos y canciones, para posteriormente compartir una merienda abundante en facturas y buena onda para con los niños y jóvenes con necesidades especiales.- 

SIGA LEYENDO

Télam: Política y economía

POLÍTICA


Cristina: "Hemos dado un primer paso en el fortalecimiento de las relaciones con la India"

Enviado especial
La Presidenta aseguró que "estamos relanzando nuestra relación con la India en el marco de un nuevo orden mundial". Y subrayó que "esta relación se da a partir de un nuevo modelo de asociaciones estratégicas con continuidad entre dos países que tenemos coincidencias políticas y económicas y que estamos llamados a ser protagonistas en este nuevo mundo".

Vinculadas

Cristina participó de una cena ofrecida por su par de la India

India reiteró su apoyo a las negociaciones argentinas por la soberanía de Malvinas

Argentina e India acordaron "trabajar juntos para incrementar aún más su relación"

Un grupo de ministros volverá a la India para realizar el seguimiento de los acuerdos


Reforma Política: finalizó la ronda de encuentros con los técnicos de los partidos políticos
Funcionarios del Ministerio del Interior se reunieron con los enviados de los partidos de la oposición para darle los trazos finales a las propuestas vinculadas con la Reforma Política que serán enviadas en las próximas semanas al Congreso para su debate y posterior sanción.


Kraft se comprometió a reincorporar a 20 trabajadores y ya suman 70 los reintegrados

Fue tras una prolongada reunión realizada en el Ministerio de Trabajo, encabezada por los ministros de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada, y de la provincia de Buenos Aires, Oscar Cuartango, junto a los representantes de los trabajadores y la empresa.


La Justicia investiga la agresión a Luis Giménez, dirigente sindical de Télam
La Fiscalía 3 de Avellaneda se encuentra investigando la agresión sufrida por el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Prensa y también secretario general de la comisión interna de la agencia. Giménez fue interceptado cuando volvía a su casa cercana a Villa Corina por un motociclista que lo atacó con una cadena sin robarle nada.


Ley de Medios: Pichetto negó cambios y dijo que la "fe de erratas es una herramienta legislativa usual"

El jefe del bloque de senadores del FpV sostuvo que estaba en conocimiento de la fe de erratas que remitió Diputados respecto del proyecto de ley y remarcó “no se modificó el contenido de ningún artículo” sino que “fue un ajuste meramente numérico del articulado”. Fue al salir al cruce de un matutino porteño que cuestionó esa herramienta.


Asambleístas de Gualeguaychú aseguraron que la actuación del Gobierno fue “tranquilizadora”

Tras el encuentro con el secretario de Mario Ambiente, Homero Bibiloni, y la directora general de Consejería Legal de Cancillería, Susana Ruiz Cerruti, los asambleístas destacaron la actuación de los funcionarios argentinos en La Haya y dijeron que esperan “una sentencia a favor de Argentina” en la Corte Internacional.


Al Gore habló en Tigre y pidió cambiar las fuentes de energía basadas en carbono por renovables

El ex vicepresidente de Estados Unidos y Premio Nobel de la Paz 2007, Al Gore, pidió cambiar las fuentes de energía basadas en carbono por otras renovables, a la vez que destacó el papel que juega Argentina en la discusión global sobre cambio climático.

ECONOMIA


El Merval se acopló al salto de Wall Street y terminó 1,38 por ciento arriba
Sin la explosión de las jornadas de euforia y en medio de una ola global de optimismo, las acciones continuaron con su racha positiva, que se vio reforzada por la fortaleza de los mercados internacionales, encabezados por Wall Street que subió 1,47 por ciento y dejó al índice Dow Jones arriba de los 10.000 puntos.


El Costo de Vida aumentó 0,7% en septiembre
El Indice de Precios al Consumidor (IPC-Costo de Vida) subió 0,7 por ciento durante septiembre, impulsado principalmente por alzas en los rubros Indumentaria, Alimentos y Bebidas, y Educación, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).


Reino Unido: el desempleo subió a 7,9 por ciento en el tercer trimestre
El índice de desempleo en Gran Bretaña aumentó a 7,9 por ciento en el tercer trimestre del año, y afecta a 2,47 millones de personas, informó la Oficina Nacional de Estadísticas.

SIGA LEYENDO

Télam: Información General 15/10/09

SOCIEDAD


Scioli y Manzur lanzaron un plan para prevenir el dengue
El programa incluye la masiva distribución de larvicidas en los municipios para combatir la proliferación del mosquito vector, cuya acción causó el último verano 106 personas afectadas en territorio bonaerense y 26 mil en todo el país


La jueza del escándalo ofreció pagar cinco mil pesos y hacer tareas comunitarias
La jueza en lo penal y contravencional Rosa Parrilli se ofreció a pagar 5 mil pesos y realizar tareas comunitarias para evitar el juicio oral y público, acusada de discriminar y amenazar a empleadas municipales. Así lo pidieron sus abogados al juez.


La Justicia porteña intimó a la Ciudad a preservar la integridad física de los vecinos

La orden apunta al mal estado de un complejo habitacional del barrio de Mataderos, más conocido como Los Perales, inaugurado en 1949. La juez Alejandra Petrella emplazó al Ejecutivo que conduce Mauricio Macri a que en 20 días "adopte las medidas necesarias a fin de ejecutar las obras de carácter urgente”.


La obesidad afecta al 30 por ciento de los argentinos mayores de 40 años


Mendoza: el gobernador desmintió que planee bajar la pena a violadores a cambio de la castración
Fue durante la primera reunión que tuvo con expertos para analizar la posibilidad de adoptar la castración química en su provincia. Celso Jaque aclaró que dejó en manos del comité su propuesta "y son ellos lo que dirán si es posible o no aplicarla. Su propuesta levantó polémica en todo el país.


Neuquén: hallan el fósil de un reptil volador en una vereda

Estaba incrustado en una piedra laja de una vereda en la ciudad de Zapala. Su antigüedad se estima en 150 millones de años.


Hackers utilizan la página de Facebook de una fallecida para hacer publicidad


Invasión de gnomos nazis en Alemania
Una colección de gnomos de jardín que levantan el brazo derecho haciendo el típico saludo de los nazis volvió a ser instalada hoy en la ciudad bávara de Straubing y desató la polémica. Son 1.250 muñecos creados por el escultor Ottmar Hoerl.

SIGA LEYENDO

Diario Jornada Chubut: Títulos Provinciales

Provinciales

Este fin de semana: cine y feria de artesanos en Gaiman

Desde el viernes 16 y hasta el domingo inclusive, Gaiman tendrá diversas alternativas recreativas para ofrecer a su pueblo y alrededores, tal es así que previo al fin de semana se instalará la tradicional feria de artesanos del Bolsón y comarca Andina, como así también se proyectará cine infantil en el Galpón de “Arte en Arte”.

El justicialismo reafirmó acompañamiento a la gestión del intendente Rafael Williams

Todo el justicialismo fue al despacho del intendente Williams.

(Esquel) - Horacio Iturrioz, integrante del Consejo de Localidad del Partido Justicialista, dijo que hubo un contundente respaldo a la gestión municipal y al pedido de financiamiento para el nuevo edificio comunal. Participaron de la reunión con el intendente los seis concejales y cinco dirigentes del PJ.

Simulacros y muestras de Bomberos Voluntarios para celebrar sus primeros 70 años de servicio

(Puerto Madryn) - Los Bomberos Voluntarios y fuerzas de seguridad montarán este fin de semana, una propuesta especial en el predio en el que se construirá, a futuro, el nuevo cuartel central. En adhesión al septuagésimo aniversario se montarán stands y se realizarán diversos simulacros y muestras dinámicas relacionadas con ataque al fuego y rescates en accidentes.

En breve, retirarán la licencia de conducir a los infractores

(Puerto Madryn) - Será una acción para buscar frenar las crecientes infracciones pese a los controles constantes. Se aplicará en el corto plazo. Se sustenta en una disposición de la Ley de Tránsito.

Equipamiento para instituciones del interior

El presidente del Instituto de Asistencia Social, Oscar Gallegos junto al gerente General del organismo, Cristian Equillor entregó equipamiento a instituciones del interior. En el marco del mes del 50 aniversario de Lotería del Chubut, todos los martes se hace entrega de bienes a distintos establecimientos educativos y organizaciones intermedias del interior provincial.

El Consorcio de ribereños del Futaleufú visitó a Mantegna

(Trevelin) - La comisión provisoria constitutiva del consorcio de ribereños de la cuenca del río Futaleufu se reunió con el intendente de Trevelin, Dr. Carlos Mantegna, en lo que constituyó la presentación oficial de la entidad intermedia ante ese municipio.

La promoción turística, el eje fundamental del trabajo que encara el Ente Mixto de Turismo

(Puerto Madryn) - Con la aprobación de la tasa que permitirá recaudar el aporte del sector privado destinado al Ente Mixto de Promoción Turística y el aporte concordado desde el sector público se ponen definitivamente en marcha las acciones del Ente. Ayer, sus autoridades se presentaron en sociedad.

Oficiales de la policía provincial participarán en jornadas sobre Derechos Humanos

(Rawson) - Organizada por el Ministerio de Gobierno y Justicia, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos y la Policía del Chubut, a partir de este jueves se llevará a cabo en Rawson una serie de jornadas sobre Derechos Humanos y Políticas de Seguridad.

Se firmaron convenios por 70 mil pesos

Beneficios y renovación de compromiso de trabajo en COR-ELB.

(Trelew) - Con el objetivo de mejorar las condiciones de empleabilidad de los sectores sociales más vulnerables de Trelew, el intendente de la ciudad, Gustavo Mac Karthy, firmó ayer por la mañana nuevos convenios de capacitación con la Secretaría de Trabajo de la provincia del Chubut y la organización intermedia COR-ELB.

Al Gore se reunió con Das Neves y dijo que visitará Chubut

Juntos otra vez. El norteamericano prometió visitar la Patagonia.

El ex vicepresidente de los Estados Unidos y premio Nobel de la Paz, Al Gore, le manifestó al gobernador Mario Das Neves su compromiso de viajar a Chubut en su próxima visita a la Argentina.

Boliches y pubs: otra vez detectaron infracciones

(Trelew) - Luego de labradas las actas, los informes son elevados al Tribunal de Faltas de la ciudad.

Sepyme habilitará una oficina delegación en la Cámara de Comercio de esta ciudad

(Comodoro Rivadavia) - La Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional, en los próximos días habilitará una oficina delegación en esta ciudad, tal la confirmación que efectuó ayer el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Producción, Roberto Saffirio.

Inscripción: más de 500 chicos ingresarán al Preescolar 2010

(Puerto Madryn) - Del lunes 26 al viernes 30 de octubre se concretará la primera de las dos etapas de inscripción para los alumnos que en el ciclo lectivo 2010 ingresarán al preescolar.

Diserta célebre economista

Los "Desafíos de la Economía Global y su Impacto en Argentina y Chubut" serán los ejes de la conferencia que hoy  el reconocido economista y escritor, Eduardo Levy, brindará en la sede de Facultad de Ciencias Económicas de Trelew.

Aquiline le vendió el mayor proyecto minero de Chubut a su competidora Pan American Silver

Es el proyecto Navidad, una de las mayores reservas de plata del mundo, cerca de Gastre. "Aportaremos a su desarrollo la destreza, tecnología y experiencia que tenemos", dijo Geoff Burns, titular de la canadiense Pan American, también dueña de la minera Manantial Espejo en Santa Cruz.

Los vecinos plantearon inquietudes y críticas

(Esquel) - El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales fue el espacio elegido para llevar a cabo una reunión de vecinos convocada por el Frente Vecinal Esquel para escuchar las inquietudes respecto del crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para la mejora de la gestión municipal que incluye la construcción de un nuevo edificio.

Cuatro instituciones fueron beneficiadas

Buzzi entregó aportes para obras decididas por los vecinos.

(Comodoro Rivadavia) - El intendente entregó aportes del Presupuesto Participativo para la parroquia San José Obrero del barrio Juan XXIII. Asimismo a los clubes deportivos Sport Boy’s, Estrella. Además al grupo de Scouts San José Obrero.

La Secretaría Administrativa del Concejo Deliberante se llama “Juan Salone”

Juan Salone falleció el año pasado en Rawson.

(Rawson) - Con una sencilla pero muy emotiva ceremonia el personal del Concejo Deliberante de Rawson rindió homenaje al desaparecido empleado Juan Salone, popularmente conocido como “Juancito”, al cumplirse un año de su sentida desaparición física, descubriendo en la planta alta del edificio una placa con su nombre.

Variada actividad en Puerto Madryn por el Día Mundial de la Alimentación

Es organizada por la Asociación de Dietistas, Nutricionistas y Licenciados en Nutrición del Chubut. En nuestra ciudad habrá charlas en escuelas, distribución de información en supermercados y proyección de videos educativos. El lema es “Conseguir la seguridad alimentaria en época de crisis”.

La provincia pierde 106 millones por un impuesto

Actualmente se debate en la Cámara de Diputados. Y forma parte del presupuesto para 2010. Nación no quiere hacer modificaciones. Y se seguiría llevando la mayor parte del reparto. El voto clave de los legisladores nacionales.

SIGA LEYENDO

/