22/10/09

5to Encuentro de la Gente de la Tierra en Lago Puelo

BIBLIOTECA POPULAR LAGO PUELO

clip_image001 Se invita a toda la comunidad al 5º Encuentro, RELATOS de GENTE de la TIERRA, este sábado 24 de Octubre a las 18 Hs., con la participación de la familia ÑANCUNEO (las HUAYTECAS) de El Bolsón. El propósito es difundir los distintos aspectos de su cultura, compartiendo algunas de sus comidas tradicionales, artesanías, fotos, etc. Posteriormente se proyectará una película sobre la problemática de los Pueblos Originarios.

El encuentro tendrá lugar en el salon de la biblioteca y la entrada es libre y gratuita.

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Ballet Metropolitano

INFORMACIÓN DE PRENSA - MUNICIPALIDAD DE LAGO PUELO

BALLET METROPOLITANO

Espectáculo de alto nivel en Lago Puelo

image


Dirección de Cultura y Educación de la Municipalidad de Lago Puelo  tiene el placer  de presentar en nuestra localidad al Ballet  Metropolitano en su gira ?Por la Paz? Octubre 2009.
El reconocido ballet tiene como primeras figuras a bailarines del  Teatro Colón y del Teatro Argentino de la Plata y bailarines invitados.
La presentación se realizará este viernes 23 de octubre a partir de  las 22,00 hs. en el gimnasio municipal, dónde se pueden adquirir las  entradas con anticipación.

Taller gratuito


Además de la presentación que realizará este viernes 23 el Ballet  Metropolitano, sus integrantes ofrecerán para todos los interesados un  taller para principiantes y avanzados de danzas clásicas.
El mismo se realizará este jueves 22 a las 19,00 hs. en el gimnasio  municipal de Lago Puelo.
Una excelente oportunidad para aprovechar.-
Auspician: Municipalidad de Lago Puelo y secretaría de Cultura del Chubut

SIGA LEYENDO

21/10/09

Quedó constituido el Colegio de Psicólogos de la Zona Andina

Constituyen Colegio de Psicólogos de la Zona Andina

El nuevo colegio profesional tiene competencia en las localidades de Bariloche, El Bolsón, Pilcaniyeu, Ñorquinco, Comallo e Ingeniero Jacobacci. Su presidente es Gustavo Amichetti  y su secretaria Maria José Muñós Maines. Entre sus objetivos, está el de asegurar el correcto y regular ejercicio de la profesión combatiendo y denunciado el ejercicio ilegal de la psicología. Además, ejerce el poder disciplinario sobre los psicólogos de su jurisdicción en cuanto al fiel cumplimiento de las normas de ética profesional.


El pasado lunes 19 de octubre se realizó la Asamblea donde quedó constituido el Colegio de Psicólogos de la Zona Andina, como persona jurídica Pública no estatal, acorde ley 4349/08.
El Colegio tiene, entre sus obligaciones, la de dar cumplimiento y hacer cumplir la ley 4349/08 (creación de los colegios de psicólogos en la provincia de Río Negro), la ley de ejercicio profesional 3338, el Estatuto y el Código de ética del Colegio.
Debe asegurar el correcto y regular ejercicio de la profesión en resguardo de la
población, combatiendo y denunciado el ejercicio ilegal de la psicología. Asimismo, le corresponde estimular la solidaridad profesional procurando la defensa y protección de los psicólogos en su trabajo y remuneración.
También es su función velar por el fiel cumplimiento de las normas de ética profesional, debiendo ejercer el poder disciplinario sobre los psicólogos de su jurisdicción. El Código de Ética aprobado indica  que el psicólogo se guiará por los principios de responsabilidad, confidencialidad, competencia, veracidad, fidelidad y humanismo prescindiendo de cualquier tipo de discriminación.
El profesional tiene derecho a ejercer con autonomía e independencia, y a abstenerse o negar su atención por razonas profesionales o personales o cuando su conciencia ética sea lesionada.
Del mismo modo, tiene el deber de guardar secreto de todo conocimiento obtenido en el ejercicio de su profesión. Esta obligación sólo se puede levantar para informar a la familia, a personas reconocidamente allegadas al implicado o a autoridades, en caso de grave riesgo para la propia persona y/o para terceros.
La Comisión Directiva quedó conformada por los siguientes profesionales: Gustavo Amichetti, Presidente; María José Muñós Maines, Secretaria; Helga Rey, Tesorera; Samanta Carbo, Pro-tesorera; María del Carmen García Seoane, Marta Vazquez y Viviana Olivero, Vocales titulares; Ignacio Entrocaso, Nuri Solís Carnicer, Ana Nogueira, Vocales suplentes; Gullermina González y María Koolen, Revisores de cuentas. El tribunal de ética quedó conformado por los siguientes profesionales: Azucena Zanon, Federico Riesta, Pedro Silin (titulares), Analía Casarino, Adriana Nole, Liliana Stephan (suplentes).
El Colegio de Psicólogos de Zona Andina tiene sede en Palacios 220 (Galería Miyel) 1º piso Of. 15. Tel: (02944)-426613 Sitio Web: www.cpzonandina.com.ar; E-mail: cpzonandina@yahoo.com.ar

SIGA LEYENDO

“24 Horas de Cine Nacional” en Bariloche

“24 Horas de Cine Nacional” en Bariloche

Ya comenzaron las actividades de las “24 Horas de Cine Nacional” organizadas por la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN ) en El Bolsón y ahora es el turno de Bariloche, donde las actividades son con entrada libre y gratuita.

El jueves 22 de octubre a las 19.00 horas el director Bebe Kamín presentará “Teatro Colón”. su nueva película documental. La cita es en la Biblioteca Sarmiento, ubicada en el Centro Cívico, donde el Kamín también brindará una conferencia sobre la “Actualidad del cine nacional”.

El viernes 23 a las 19.30 en el salón de actos del Centro Atómico Bariloche se realizará una jornada de Cine Debate, con la proyección del premiado documental “4 de Julio: la masacre de San Patricio”, contando además con la valiosa presencia de Roberto Killmeate, uno de los protagonistas de la película, que complementará las imágenes con sus relatos personales sobre lo sucedido en la parroquia de Belgrano durante la última dictadura militar en nuestro país.

El programa “24 Horas de Cine Nacional” consiste en proyecciones, encuentros, debates, conferencias e invitados especiales en sedes universitarias, bibliotecas populares y centros comunitarios de todo el país con entrada libre y gratuita.

Una oferta cultural importante para nuestra región ya que no es común tener la posibilidad de acceder a la filmografía nacional pasada y actual, a ver a través del cine nuestra historia (nuestras historias), nuestra realidad, a poder dialogar con los protagonistas. Sin dudas, una oportunidad que vale la pena aprovechar.

San Carlos de Bariloche – Miércoles 21 de Octubre de 2009

SIGA LEYENDO

UNRN: Foto de la Orquesta de Cámara Patagonia

clip_image002

 

  • Volvieron los barilochenses que conforman la Orquesta Patagonia
  • El director de cine Bebe Kamín en Bariloche

image

los ocho chicos barilochenses que forman parte de la Orquesta Patagonia de la UNRN cuyo debut se produjo la semana pasada con conciertos multitudinarios en General Roca, Cipoletti y Villa Regina

SIGA LEYENDO

Inauguración Escuela Especial Nº 522 y otros mensajes a la comunidad

El sueño de la Comarca Andina es hoy una realidad que nos enorgullece
Acompáñennos a abrir juntos sus puertas.
La Escuela Especial N° 522 inaugura su edificio propio. Queremos  compartir nuestra felicidad con ustedes el viernes 23 de octubre a las  11,00 hs. en Callejón de la Cruz ? Paraje Las Golondrinas -

“Las personas como las aves son diferentes en su vuelo pero  iguales en su derecho a volar”


Sandra G. BOTO
Directora Normalizadora
Escuela 522


INFORMACIÓN DE PRENSA - MUNICIPALIDAD DE LAGO PUELO

CORTES DE AGUA PROGRAMADOS


En razón de la tendencia  elevada en los consumos de agua de red que  se comienzan a detectar en diferentes parajes, se informa a los  vecinos de Entre Ríos ? El Vallecito y Callejón de Traverso que a  efectos de poder dar capacidad de recuperación a las cisternas  abastecedoras se comienza la restricción con cortes programados todos  los días de 08,00 a 13,00 hs.
  Atento a lo mencionado se solicita a los vecinos de todos los  parajes, tengan a bien realizar un uso moderado y solidario del agua  de red, no utilizándola para riego.-


clip_image001 clip_image003

El Ministerio de Educación del Chubut y Municipalidad de Lago Puelo  tienen el agrado de invitar a toda la comunidad a la inauguración del  nuevo edificio de la Escuela Especial N° 522 en Las Golondrinas.
Esta importante obra, tan anhelada y necesaria para nuestros niños y  jóvenes con necesidades especiales contará con la presencia del Sr.  Gobernador, Don Mario Das Neves, funcionarios de su gabinete y el  Intendente Municipal de Lago Puelo, Iván Fernández.
La ceremonia inaugural se realizará este viernes a las 11,00 hs. en la  nueva escuela  - callejón de La Cruz - (al lado de la Escuela 41)  Paraje Las Golondrinas.


SIGA LEYENDO

CINE NACIONAL EN LA BIBLIOTECA SARMIENTO

CINE NACIONAL EN LA BIBLIOTECA

JUEVES 22 :

· 21.00 horas: Cine –Debate: Proyección de la Película

“4 de Julio. La masacre de San Patricio”

Dirección: Juan Pablo Young y

Pablo Zubizarreta

· Expone: Roberto Killmeate, protagonista

El Domingo 4 de julio de 1976, tres meses después de comenzada la más feroz dictadura militar en la historia argentina, tres sacerdotes y dos seminaristas pertenecientes a la Sociedad del Apostolado Católico (Padres Palotinos) son salvajemente asesinados. El relato en torno al asesinato de los cinco religiosos Palotinos entrecruza las líneas más importantes de la historia argentina y latinoamericana. Pone al descubierto una compleja trama de intereses económicos, políticos y religiosos que 31 años después, aún perdura.

SÁBADO 24

· 19.00 horas: “Volver a la Tierra” de Pablo Quesada, Yael Cabero y Cristina Crespo

1º Premio Competencia Regional de Largometrajes Festival “Río Negro Proyecta”. Rosa y Atilio junto a su comunidad lograron recuperar territorio ancestral y dejan la cultura de la ciudad para recuperar sus antiguos valores y formas de vida. A 90km. de Esquel, en Santa Rosa Leleque, la dignidad y el camino de lucha están presentes. La recuperación y restitución del territorio late en el pueblo mapuche.

SIGA LEYENDO

/