23/10/09

XVI Peregrinación “María, Esperanza de los Pobres

XVI  peregrinación  diocesana.  "María...esperanza de los pobres ..."

Este fin de semana se realizará la peregrinación anual a la gruta de la Virgen de las Nieves. Se espera la concurrencia de miles de personas provenientes de Bariloche, Dina Huapi, El Bolsón, Línea Sur , Ing. Jacobacci, Comallo, Los Menucos, Río Chico, y del resto del país. El sábado habrá un encuentro de abuelos y enfermos, y el domingo los peregrinos compartirán la Misa a las 12,30hs. Si el tiempo acompaña, habrá actividades hasta las 18 horas.


"La peregrinación es un camino que anticipa la entrada a la vida eterna, y llegar a un lugar de peregrinación como la gruta de la Virgen de las Nieves, es encontrarse con lo diferente y la unión bajo el signo de una Madre que nos ama, que nos protege y que nos cuida", afirmó el Obispo de Bariloche, Fernando Maletti.
La peregrinación a la gruta de la Virgen de las Nieves crece año a año, incrementando la cantidad de peregrinos que la visitan, convirtiéndose en el movimiento Cristiano de mayor participación de fieles de toda la región. No sólo acuden a la Gruta, peregrinos de Bariloche, sino también de Dina Huapi, de El Bolsón, de la "línea Sur ", Ing. Jacobacci, Comallo, Los Menucos, Río Chico, etc., peregrinos que llegan de diversas ciudades, provincias, comunidades, zonas rurales, parajes, incluso desde el exterior, para venerarla en peregrinación dándole  gracias y ofrecerle el corazón .
Se trata de un encuentro familiar, al que concurren peregrinos avanzados en edad , desafiando las inclemencias del tiempo, a la par de los jóvenes, niños, y adultos. Todos se acercan a manifestar su fe y expresar agradecimientos y pedidos de gracia. Su historia en nuestra ciudad y las profundas raíces  establecidas entre sus habitantes, hacen de su imagen en la gruta, un lugar irresistible de visita, de oración y meditación.  
Esta peregrinación aglutina a varios miles de fieles , que constituyen “un clásico de la espiritualidad de nuestra región” y es la manera que tienen de encontrarse todos los miembros “del pueblo de Dios, de Bariloche y sus barrios, de El Bolsón y alrededores, y toda su zona de influencia de la Línea Sur, para pedirle a la Virgen que traiga el agua, el pan, el trabajo y la tierra, que mueva los corazones para que la justicia y la equidad, en aspectos tan importantes para la dignidad humana, se vean más fortalecidos”, bajo el lema “María...esperanza de los pobres ...”
Cabe destacar que habrá un  amplio operativo de tránsito y control montado por las fuerzas de seguridad de la ciudad, lo que posibilitará que desde muy temprano comiencen a llegar a la gruta personas caminando, en autos o en  colectivos .

PROGRAMA -

Sábado 24 de Octubre:

15.30 Hs. Rezo del Santo Rosario en la Gruta.
16.00 Hs. Encuentro de Abuelos y Enfermos - Misa en la Gruta -
-Domingo 25 de Octubre:
A partir de las 09.00 Hs. Rezo del Santo Rosario en la Gruta, por las diferentes Comunidades y Parroquias.
12.30 Hs. Celebración de la Santa Misa en la Gruta, por el sr. Obispo, Monseñor Fernando Maletti, y concelebrada con los Sacerdotes de la Diócesis.
Peregrino : Cambia tu promesa de velas, por alimentos no-perecederos, para ayudar a los mas necesitados...
Detalles:
Sábado 24,  Encuentro de Abuelos y Enfermos
15.15hs en la gruta se comenzara con el rezo del Santo Rosario
16.00hs Misa para los abuelos y enfermos
Siempre pedimos a las comunidades que traen a los abuelos, traer también algunas sillas para que estén mas cómodos, ya que nosotros colocamos bancos, pero no siempre son suficientes.
Luego de la Misa, se les ofrece un mate cocido y algunas facturas para que entren en calorcito, por que empieza a refrescar, también se les hace algún obsequio que se prepara con estampas y rosarios.-

Domingo 25

-Virgen del Valle, sale entre 07.15 a 07.30hs para llegar a San Francisco de Asís a las 8hs.-
-San Francisco de Asís  sale 08.00hs (junto a Virgen del Valle)  caminando por calle Gallardo donde aproximadamente a las 08.30hs se encuentran con Inmaculada Concepción (Gallardo y Beschetd), para llegar a Plaza Belgrano, donde, a partir de las 09.00hs, sale el grueso de la peregrinación.
-María Madre sale 08.00hs para llegar a Plaza Belgrano y reunirse con el resto de los grupos.
-Santo Cristo Sale 07.30hs por Onelli para llegar 08.00hs a Medalla Milagrosa y  luego ruta 40 hasta Arelauquen. Medalla Milagrosa sale 08.00hs y prosiguen junto a Santo Cristo  y luego se van agrupando con San Cayetano, San José y el resto de capillas, a las 11.30hs aproximadamente se reúnen con el grupo que viene desde El Bolsón.
-Virgen del Carmen sale 07.30hs y camina hacia ruta 40, donde se une con Medalla y Santo Cristo.
-Virgen Misionera comienzan a salir a partir de las 10.30hs. En conjunto con los grupos arribados a Bariloche el dia sábado, desde Ing.Jacobacci, Los Menucos, Río Chico, Maquinchao y Comallo.
-Virgen de las Nieves, salida 10.30 hs.
-San Eduardo comenzaran a partir de las 07.30hs, aproximadamente pero no será una columna, sino que los fieles se irán sumando en Bustillo, ya que se congrega desde LLao Llao en adelante. Lo mismo va a ocurrir con Colonia Suiza.-
-Capilla Lourdes KM 15 ,salida a las 09.00hs.-
-Capilla Sagrada Familia , salida a las 09.15 Hs. (para encontrarse con los peregrinos de Lourdes a las 09.30 hs en Bustillo Km 13,100 ).-
-Capilla San Ignacio, salida a las 10.45 Hs.
-Capilla Nuestra Señora de las Nieves, salida 10.00 Hs.
Todas, se encontrarán a las 11.30 hs. en el cruce del km 8 del Faldeo, para encolumnarse hacia la Gruta de la Virgen de las nieves y llegar a la misa de las 12.30Hs.-
Misa a las 12.30hs
Después de la Misa, para quien desee quedarse un rato mas si el tiempo nos da un lindo día, habrá grupos musicales hasta (si Dios quiere) las 16hs aproximadamente. Desde las 09.00hs y hasta las 18.00hs, en la gruta , se harán oraciones y cantos a María. Cada hora será a cargo de una capilla o parroquia diferente.
Recomendaciones
-Se invita a los peregrinos a que se cambien las promesas de velas por un alimento no perecedero.
-Se recuerda que habrá cestos para basura en diferentes lugares, como para que sean utilizados, y no quede  basura tirada.
-Se solicita a los padres que controlen a los chicos para evitar que suban, arriba de la gruta, a fin de evitar cualquier tipo de accidente.
-A los que ponen los “puestitos”,  por favor, deben hacerlo fuera del asfalto, lejos de la Gruta , y en los lugares que están entre el río y la banquina, no sobre la banquina. No poner música y respetar a los peregrinos en sus oraciones. Es importante que se comprenda que, pueden estar, pero no sobre la gente interrumpiendo su meditación ; por lo que se les pide colaboración sobre éste tema ya que la idea es respetar la razón de la peregrinación. Las comunidades se reúnen para orar a Dios y a la Virgen. Con el espíritu predispuesto a meditar, en un reencuentro en sí mismo, con Dios y la Virgen.

SIGA LEYENDO

Titulares El Ciudadano Comarca 23-10-09

Das Neves  y Fernández  inauguran hoy una escuela

Se trata del moderno edificio de la Escuela Especial 522 de Las Golondrinas

La ceremonia inaugural se realizará a las 12 Hs en la nueva escuela - callejón de La Cruz - (al lado de la Escuela 41) Paraje Las Golondrinas.

El Bolsón recibe a los jóvenes astrónomos

El encuentro nacional que organiza el grupo Osiris arranca mañana

Entre los objetivos se destaca la conmemoración del  Año Internacional de la Astronomía promoviendo diferentes actividades de acercamiento a la temática para alumnos y docentes de diferentes niveles educativos.

Chubut firma contratos para obras en Esquel y Epuyén

Contratos para ejecutar por un monto total que supera los 2.500.000 pesos una red de agua potable en sus primeras dos etapas para la localidad de Epuyén y mejoramientos de viviendas en dos barrios de Esquel serán firmados por el gobernador Mario Das Neves en el marco de un acto que se celebrará este viernes en esta última ciudad a partir de las 17 horas.

El Ballet Metropolitano presentará un  espectáculo de alto nivel en Lago Puelo

La Dirección de Cultura y Educación de la Municipalidad de Lago Puelo tiene el placer  de presentar en la localidad lacustre al Ballet Metropolitano en su gira “Por la Paz” Octubre 2009.

Breves de la Comarca

-Coopetel
-Escuela 522
-Inauguración

Carta de lectores. Un sueño concretado… una lucha que sigue: la integración real

Este viernes se inaugura el edificio de la Escuela Especial N° 522.

SIGA LEYENDO

Escuela Nº 194: Campeonato de Truco

Padres y alumnos de 6°año Escuela N°194 La Isla de Lago Puelo

CAMPEONATO DE TRUCO

SÁBADO 7 DE NOVIEMBRE 20HS

ESCUELA 194 LA ISLA

TARJETAS: $20.-

(POR PAREJA)

1°PREMIO: UNA MESA SERVIDA

2°PREMIO: UNA BOMBACHA DE CAMPO Y UNA FAJA p/CADA UNO

3°PREMIO: UNA MESA SERVIDA PEQUEÑA

ORGANIZAN PADRES Y ALUMNOS DE 6°AÑO

LOS ESPERAMOS.

SIGA LEYENDO

Otoño Uriarte: Tres años-Actividades en Fdez. Oro

Fernández. Oro: Tercer encuentro de arte contra la impunidad

image

Fernández del Oro (ADN).-  Desde el próximo viernes se desarrollará  en Fernández Oro el tercer encuentro "El arte contra la impunidad" al que  asistirá Susana Trimarco, madre de una víctima de secuestro.      

Desde la organización se  convocó a la participación por el recordatorio de la desaparición de Otoño, en el marco de este encuentro de arte  entendido como “herramienta social contra la impunidad”.

Las actividades a desarrollar serán:

23 de octubre

Charla debate con integrantes de la fundación María de los Ángeles de la provincia de Tucumán, cuando estará presente Susana Trimarco, mamá de Marita Verón, uno de los tantos casos de secuestro por parte de las redes y el trafico de personas.

24 de octubre

Invitaron a participar de las actividades que se desarrollarán en el anfiteatro de la ciudad. Desde las 17  con la presentación de títeres, acrobacias, payasos y clawn, malabares y danzas. continuando con música y cantos, lectura de adhesiones y comunicados, proyección de videos.

Posteriormente se hará presentación de una obra de teatro con el grupo " Mutreatantes" de la ciudad de Neuquén.

A  las 22 se hará presentación de la película "Nina", de la realizadora Sofía Vaccaro, que retrata el camino que recorren dos niñas que son engañadas por redes de traficantes de personas. Se trata de  un mediometraje - apto para todo público - de una hora de duración con gran contenido social y concientización. (se respetará el horario de inicio de la película para su proyección.).

Se explicó que para finalizar se compartirá  música con bandas de la región (Orquesta Roja, Raizur, Cese Tribu, Cria Vampira, Patagón, Naturaleza Reina, Neurona, Chiro) que en repudio en la impunidad que los oprime se unen para dar a conocer su música en distintos géneros dentro de folklore y el rock.

”Es un deseo que con estas actividades se cree conciencia de la existencia de problemáticas sociales que no son ajenas a nuestro entorno y que mediante a estos encuentros encontremos la forma de seguir unidos por la vida y la libertad que estas actividades sigan siendo parte de la nueva comunicación”, explicaron. (ADN)

SIGA LEYENDO

Epuyén y Esquel: 2,5 millones para contratos

Por más de 2,5 millones de pesos Das Neves firma contratos para obras en Esquel y Epuyén

Publicado el Jueves 22 de Octubre de 2009

esquel-1Contratos para ejecutar por un monto total que supera los 2.500.000 pesos una red de agua potable en sus primeras dos etapas para la localidad de Epuyén y mejoramientos de viviendas en dos barrios de Esquel serán firmados por el gobernador Mario Das Neves en el marco de un acto que se celebrará este viernes en esta última ciudad a partir de las 17 horas.

Luego de presidir en el paraje cordillerano Las Golondrinas la inauguración de un establecimiento escolar, la actividad del mandatario provincial continuará en horas de la tarde en la Asociación Vecinal del barrio Buenos Aires de Esquel con la firma de cuatro acuerdos para la puesta en marcha de dichas obras, y la entrega de créditos a productores de la región y títulos de propiedad a pobladores de Río Percy por parte del Instituto Autárquico de Colonización.

Concretamente, Das Neves suscribirá con el municipio de Epuyén dos contratos para ejecutar la primera y segunda etapa de la red de agua potable en esa localidad; y otros dos acuerdos para el mejoramiento de unidades habitacionales ubicadas en los barrios Buenos Aires y Belgrano de la ciudad de Esquel.

 

Fuente: http://noticias.chubut.gov.ar/

SIGA LEYENDO

El cineasta Bebe Kamín disertará hoy en El Bolsón

Película sobre el Colón en Bariloche y El Bolsón

"24 horas de cine nacional", programa de la Universidad de Río Negro.

El cineasta Bebe Kamín, realizador del documental, que registra el valor cultural del mayor teatro argentino.

El cineasta Bebe Kamín, realizador del documental, que registra el valor cultural del mayor teatro argentino.

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- "El arte y el cine permiten reflejar la creatividad de las personas", dijo Bebe Kamín, durante su visita a esta ciudad, donde expuso sobre el programa "Historias Breves", que auspicia el Instituto Nacional de cine y Artes Audiovisuales (Incaa). El cineasta expuso ayer en Bariloche y hoy a partir de las 19 lo hará en la sala Tinta Roja, en El Bolsón.

La presentación de Kamín tiene lugar en el marco de las proyecciones, conferencias y debates que organiza la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) en el ciclo "24 horas de cine nacional", que se lleva a cabo en Bariloche y El Bolsón. Javier Perig, responsable del área de extensión universitaria en la sede andina, dijo que entre sus objetivos está la promoción de la licenciatura en diseño artístico audiovisual, una de las carreras que dicta en El Bolsón la flamante universidad.

Durante su exposición Kamín presenta su último documental, "Teatro Colón", que refleja la situación de la célebre sala de cultura porteña, que está en remodelación desde el año 2007. "El Teatro Colón es mucho más que un lugar donde se hace música y el filme refleja la opinión de numerosos referentes sobre su historial", explicó. Dijo que la película comenzó con la intención de "registrar los trabajos de remodelación y luego, surgió la idea de hacer el documental". Hay entrevistas a artistas, expertos en acústica y referentes de la cultura nacional.

El Colón es uno de los más importantes teatros del mundo y debería reinaugurase para el bicentenario, esto es, a más tardar en mayo del 2010. Kamín se mostró optimista y dijo que pese a los vaivenes políticos "la sala principal, el corazón del teatro", será reinaugurado".

Dijo que es muy alentador que la UNRN dicte una carrera relacionada con el cine y que los alumnos y egresados podrán participar en el programa de becas que otorga en Incaa.

Cita en el Centro Atómico

Perig recordó que hoy a las 19.30, en el salón de actos del Centro Atómico Bariloche, se proyectará la película "4 de Julio, la Masacre de San Patricio", dirigido por Juan Pablo Young y Pablo Zubizarreta, que será presentada por Roberto Killmearte, uno de los protagonistas del film.

Mañana, la sala de arte Tinta Roja, en Pastorino 1941, de El Bolsón, anuncia la presentación de cinco películas y varios cortos del 1º festival nacional de cine y video "Río Negro proyecta". En primer término, a las 15, se proyectará "Iraq short films", de Mauro Andrizzi, a las 17 "Ushuaia Magnífica", de Juan José Pérez, a las 21 "El Gaucho" de Andrés Jarach y a las 23 "La suerte está echada", de Sebastián Borenstein.

SIGA LEYENDO

Epuyén: Contratos para construcción de redes de Agua

Das Neves firma contratos para mejoramientos habitacionales en los barrios Buenos Aires y Belgrano

23/10/2009  | El gobernador de la provincia Mario Das Neves estará este viernes por la tarde en Esquel, más precisamente en el barrio Buenos Aires a fin de firmar el contrato de obra para ejecutar el Programa Mejor Vivir en dicho barrio.

El acto comenzará a las 17 horas y se desarrollará en la sede de la Asociación Vecinal del Buenos Aires.
En la oportunidad se firmarán cuatro acuerdos ya que también se firmarán los contratos para construir una red de agua potable en sus primeras dos etapas para la localidad de Epuyén y para ejecutar el Mejor Vivir en el barrio Belgrano de Esquel.
El monto total de inversión de estas obras supera los 2.500.000 pesos.
A su vez, en el mismo acto el gobernador hará entrega de créditos a productores de la región y títulos de propiedad a pobladores del Rio Percy.
Previamente, Das Neves presidirá en horas del mediodía en el paraje cordillerano Las Golondrinas la inauguración de un establecimiento escolar

SIGA LEYENDO

/