21/11/09

El sueño: Interesante artículo el “precalentamiento” del cerebro

Neurólogos sostienen que su finalidad no es psicológica

Soñar, un "precalentamiento" del cerebro

NUEVA YORK.- Nieva fuerte, pero todos están en el jardín en malla: mamá, papá, el director de la escuela e incluso esa ex novia. ¿Y es aquel Elvis, detrás de la piñata?

Los sueños son tan ricos y parecen tan reales que los científicos suponen que deben tener un propósito psicológico. Para Freud, soñar ofrecía un patio de juegos para el inconsciente; para Jung, era un escenario en el que los arquetipos de la psiquis encarnaban nuestros conflictos primarios. Pero? ¿y si el propósito primario de los sueños no fuera psicológico?

En un trabajo publicado en la revista Nature Reviews Neuroscience , el doctor J. Allan Hobson, psiquiatra e investigador de la Universidad de Harvard, argumenta que el propósito del sueño es fisiológico: el cerebro está calentando sus circuitos, anticipando las escenas de la vida consciente.

"Esto ayuda a explicar un montón de cosas, por ejemplo, por qué tanta gente se olvida de lo que sueña -dijo el doctor Hobson-. Es como hacer jogging; el cuerpo no recuerda cada paso, pero sabe que hizo ejercicio. Esto es parecido: los sueños están afinando la mente para la vida consciente."

Hobson postula que dormir es un estado de consciencia paralelo que está continuamente en marcha, pero que normalmente está suprimido cuando estamos despiertos. El trabajo ya ha estimulado la controversia y la discusión entre los psicólogos freudianos, los terapeutas y otros investigadores, incluyendo a los neurocientíficos.

El doctor Rodolfo Llinás, neurólogo de la Universidad de Nueva York, calificó las ideas del doctor Hobson de "impresionantes", pero dijo que no era la única interpretación fisiológica de los sueños. "Yo digo que los sueños no son un estado paralelo de conciencia, sino que es la conciencia en sí misma, la ausencia de estímulos de los sentidos", dijo Llinás.

Una vez despiertas las personas, argumentó, sus cerebros revisan las imágenes de sueños para hacer coincidir lo que ve, oye y siente: los sueños son "corregidos" por los sentidos.

Estas nuevas concepciones están basadas en parte en descubrimientos básicos acerca del sueño REM. Diversos estudios sugieren que los sueños REM aparecen pronto en la vida, en el tercer trimestre de la gestación.

Los científicos han hallado evidencia de que la actividad REM ayuda al cerebro a construir conexiones nerviosas, particularmente en sus áreas visuales. El feto en desarrollo puede estar "viendo" algo, en lo que hace a su actividad cerebral, mucho antes de que se abran sus ojos, mientras su cerebro se basa en modelos de espacio y de tiempo innatos, como una máquina de realidad virtual interna. Los sueños completos, en el sentido usual de la palabra, llegan mucho después. Su contenido, según este punto de vista, es un tipo de prueba o ensayo de lo que puede deparar el día que se acerca.

Todo esto no significa que los sueños estén desprovistos de significado. Cualquiera que pueda recordar un sueño vívido sabe que en ocasiones esas extrañas escenas nocturnas reflejan esperanzas reales y ansiedades. Pero la gente puede leer casi cualquier cosa en un sueño, y lo hace. En un reciente estudio de más de mil personas, investigadores de la Universidad de Carnegie Mellon y Harvard encontraron sesgos muy fuertes en la interpretación de los sueños.

De hecho, las investigaciones sugieren que alrededor del 20% de los sueños contienen personas o lugares que el soñador ha encontrado. La mayoría de las imágenes parecen ser exclusivas de un sueño.

Un mirada objetiva del inconsciente

"La construcción de la idea de conciencia y por ende inconsciencia y de allí inconsciente, ha sido una línea en toda la filosofía y la medicina ", comentó el doctor Enrique.L. De Rosa, docente de psiquiatría de la Universidad de Buenos Aires (UBA). "Así, la idea imperante en un momento ha sido el sueño como develación de un saber sagrado que inspiraba o despertaba al desaparecer la actividad consciente que de alguna manera la entorpecía. Pero es interesante notar que hasta hace relativamente poco se carecía de la posibilidad de estudiar esto por técnicas, aunque indirectas, objetivas."

SIGA LEYENDO

Entregaron Certificados curso de Trabajadores Comunitarios de Salud: Lago Puelo Y Cholila presente

Se entregaron en Esquel certificados del Curso de Formación de Trabajadores Comunitarios de Salud

21/11/2009  | Con la presencia del director de Promoción y Prevención de la Salud de la provincia, Dr. Adrián Pizzi, se llevó a cabo ayer en la Escuela de Enfermería en Esquel, el acto de entrega de certificados a quienes completaron el Curso de Formación de Trabajadores Comunitarios de Salud en terreno.

Este curso que tuvo una duración de seis meses capacitó a un total de 82 personas de las localidades de Esquel, Corcovado, Lago Puelo, Cholila, Gualjaina y Río Pico que tendrán a su cargo la importante tarea de ser trabajadores comunitarios para la detección precoz de diferentes patologías en familias más vulnerables de zonas rurales y urbanas.
En ese marco Pizzi explicó que las personas capacitadas se estarán incorporando el año próximo a la estructura de organización de trabajo en terreno. «Esto se enmarca en un proceso de profesionalización de lo que anteriormente se conocía como agentes sanitarios y que hoy llamamos trabajadores comunitarios de salud», mencionó y agregó que desde la Secretaría de Salud se busca no sólo dar mayor cobertura especialmente a los sectores más desprotegidos «sino que además buscamos que esa cobertura sea de calidad».

ACERCAR EL SERVICIO DE SALUD


Manifestó Pizzi que este curso surgió después de un diagnóstico de situación de las familias en situación de vulnerabilidad en las distintas localidades y regiones de la provincia, «por lo cual a principios de año realizamos primeramente la selección de postulantes, reuniendo a las personas que tenían el perfil que necesitábamos para desarrollar este trabajo, aquellos que eran actores importantes en su comunidad y en función de esto abrimos el curso de formación».
El director de Prevención y Promoción de la Salud explicó que en la zona rural se da cobertura a toda la población a través de estos trabajadores comunitarios y en la zona urbana se aborda a las familias más desprotegidas, que presentan problemas y «que llamamos en nuestra área determinantes sociales en salud», ya que atraviesan situaciones de distinto tipo que hacen que la salud sea vulnerada. «Por eso, a través de estos trabajadores comunitarios lo que pretendemos es que tengan una intervención directa en esa familia y que acerquen el servicio de salud a la misma. Para nosotros el trabajador comunitario es un integrante muy importante porque es quien ingresa a la familia y se involucra en situaciones que exceden muchas veces lo que puede ser una enfermedad», sostuvo.

TECNICATURA EN SALUD COMUNITARIA


Más adelante, Pizzi expresó que en estos dos últimos años se ha buscado jerarquizar el rol del trabajador comunitario de salud «porque hemos incorporado un coordinador que centraliza todas las necesidades de esta área y desde la Secretaría de Salud se definió no sólo la realización de este curso sino dar un salto de calidad, sumándole un contenido científico a quienes están cumpliendo este rol. Por eso ya hemos abierto en Comodoro Rivadavia y luego lo haremos en Esquel, la Tecnicatura Superior en Salud Comunitaria que surge a través de un convenio marco con el Ministerio de Educación, siendo un proyecto que adquiere trascendencia nacional por ser el único de su tipo en el país».

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Listos para ser sede de «Adolescentes al límite»

Lago Puelo se prepara para ser sede de «Adolescentes al límite»

21/11/2009  | Dos importantes días vivirá la localidad de Lago Puelo a partir de la creación de «Encuentros e Intercambio en Salud Mental, Adolescentes Al Límite» que se llevara a cabo durante los días 27 y 28 de noviembre del 2009 en el salón de Bomberos Voluntarios de dicha localidad.

Su nombre:Las jornadas tienen por objetivo abordar e intercambiar experiencias en relación a las problemáticas más frecuentes y que cada vez cobran más estado entre los jóvenes,  que en muchos casos están relacionadas con conductas de abuso.
El encuentro estará coordinado por los disertantes Susana Toporosi, Licencianda en Psicología, Coordinadora del Área de Psicologías de la Adolescencia del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez, y por el  Licenciado en Psicología Alfredo Caeiro, Supervisor Clínico de las Casa de la Juventud en la provincia de Buenos Aires.  
Este evento se encuentra organizado por el Centro Psicoterapéutico «La Casa» y si bien las jornadas se realizaran en Bomberos de Lago Puelo, las inscripciones anticipadas se realizan en  Islas Malvinas 2770 de la localidad de El Bolsón.
Los ejes temáticos serán Adolescencias Difíciles, Adolescentes con conductas de abuso y Nuevos dispositivos clínicos- Herramientas.  Están jornadas se desarrollaran desde las  nueve horas del día viernes 27, extendiéndose los horarios hasta el día sábado al mediodía con etapas de no más de cuatro horas de capacitación por las cuales se recibirá un Certificado de Asistencia.   
Por su parte el Honorable Concejo Deliberante de la localidad de Lago Puelo realizó una declaración de interés municipal en relación  a estas jornadas, destacando la importancia que las mismas tendrán no sólo en el presente, sino como un proyecto que se puede afirmar con el tiempo.  
En sus argumentos la Declaración sostiene  además que ese Honorable Cuerpo «ha tenido la política de apoyar y cooperar en todo lo que esté relacionado con las capacitaciones y entendemos que estas jornadas enriquecen a nuestros profesionales y le da herramientas para una mejor prestación de sus servicios profesionales».
Asimismo desde la organización sostuvieron que ante consultas o pedidos por información los interesados se pueden comunicar al 02944- 491223 o por email a centrolacasa@gmail.com .

SIGA LEYENDO

Títulos ADN-Cultura La Nación

image

Arte en dos tiempos
Una muestra antológica reúne en la Fundación Proa obras de los últimos cinco siglos
Link corto: http://adncultura.lanacion.com.ar/1200720


La mirada del curador
Link corto: http://adncultura.lanacion.com.ar/1200705
Lectores que eligen el rumbo
Link corto: http://adncultura.lanacion.com.ar/1200980
Memoria y porvenir
Link corto: http://adncultura.lanacion.com.ar/1200721
Escenarios universales
Link corto: http://adncultura.lanacion.com.ar/1200722
La vigencia del pasado
Link corto: http://adncultura.lanacion.com.ar/1200981
El poeta decapitado
Link corto: http://adncultura.lanacion.com.ar/1201002
Cartas de posguerra, de Victoria Ocampo
Link corto: http://adncultura.lanacion.com.ar/1200725
Los nuevos narradores en lengua alemana
Link corto: http://adncultura.lanacion.com.ar/1201005
Los buenos, los malos y el peso del pasado
Link corto: http://adncultura.lanacion.com.ar/1200726
Verdades prolíficas
Link corto: http://adncultura.lanacion.com.ar/1200708
Un collage del Oriente criollo
Link corto: http://adncultura.lanacion.com.ar/1200710
Detrás de las noticias
Link corto: http://adncultura.lanacion.com.ar/1200711
Una cabal vida política
Link corto: http://adncultura.lanacion.com.ar/1201015
Alucinados virus de la lengua
Link corto: http://adncultura.lanacion.com.ar/1200715
Historias de desamparo
Link corto: http://adncultura.lanacion.com.ar/1200716
Al calor del tiempo
Link corto: http://adncultura.lanacion.com.ar/1201021
Contra la obviedad
Link corto: http://adncultura.lanacion.com.ar/1201026
"Filmar se asemeja al acto de cazar"
Link corto: http://adncultura.lanacion.com.ar/1200719
El regreso de los muertos vivos
Link corto: http://adncultura.lanacion.com.ar/1200727

SIGA LEYENDO

Futbol Local: Cancha suspendida – El Pedregoso juega en la de San Martín

Esquel

Suspendieron provisoriamente la cancha de Fontana de Trevelin

21/11/2009  | Fue por los incidentes ante Belgrano de Esquel. Mañana ante El Pedregoso deberá jugar como local en la cancha de San Martín. El estadio “el jardín” de Trevelin fue suspendido provisoriamente por el Tribunal de Disciplina y por ello el equipo de Fontana deberá jugar mañana como local en el estadio de San Martín de Esquel, con el costo económico que eso significa, en el marco de la cuarta fecha del Torneo Apertura de Fútbol de primera división.

Luego de los incidentes que se registraron casi sobre el final del partido, donde Belgrano le ganó por uno a cero a Fontana de Trevelin, el Tribunal de Disciplina resolvió la suspensión provisoria de la cancha, “hasta tanto la misma dirigencia de Trevelin realice el descargo correspondiente”.
Por otra parte, el arquero Marcos Fuentes, el defensor Luís Civitarreale y el delantero Cristian Arbe fueron sancionados por cuatro fechas de suspensión tras infringir el Artículo 185 del Reglamento de Transgresiones y Penas del Consejo Federal.
Además de estos tres jugadores del equipo de Fontana, fue expulsado en aquella oportunidad el zaguero de Belgrano de Esquel, Juan Caneo, quien recibió la pena de una fecha de suspensión.

DOBLE PARTIDO EN EL BARRIO BADÉN
Al conocerse la suspensión de la cancha de Fontana de Trevelin, se puso en marcha el “plan B” en lo que tiene que ver con la programación de la 4º fecha del Torneo Apertura de Fútbol.     
Esto significa que habrá dos partidos en la cancha de San Martín, donde Fontana de Trevelin jugará como local ante El Pedregoso (partido programado para las 15 horas), en tanto San Martín de Esquel e Independiente Deportivo se jugará a partir de las 17 horas, partido éste que será transmitido por Radio Nacional Esquel a través de la señal de AM 560.

OTRAS SANCIONES DEL TRIBUNAL DE DISCIPLINA
El volante Rodrigo Fernández Becerra del club Independiente Deportivo fue castigado por una fecha de suspensión por transgredir el artículo 207 del Reglamento de Transgresiones y Penas del Consejo Federal.
Otros jugadores suspendidos fueron Claudio Troncoso, de la Escuela Modelo de Fútbol, dos fechas de suspensión; Paul Painefilo, de Huracán de José de San Martín, quien deberá purgar un castigo de tres fechas de suspensión, en tanto Daniel Márquez, de San Martín de Esquel, estará una fecha fuera del campo de juego.
Por otra parte, Jorge Parada (Fontana de Trevelin) fue sancionado con una fecha de suspensión, Hernán Marihuán (Escuela Modelo de Fútbol) recibió un castigo de dos partidos; en tanto Urrutia, jugador de Huracán de José de San Martín, fue sancionado con tres fechas de suspensión.

SANCIONARON A UN ÁRBITRO
Un dato que llamó poderosamente la atención ha sido el castigo que recibiera el árbitro de la localidad de El Maitén, Nadal Marín, donde el Tribunal lo sancionó con dos meses de inhabilitación para dirigir encuentros oficiales de fútbol.
Marín transgredió el artículo 270 (incisos a, b, c, d, e y f) del Reglamento de Transgresiones y Penas del Consejo Federal, que señala algunas irregularidades en la confección de la planilla de juego y su posterior informe.

SIGA LEYENDO

El Hoyo: Empezó el Xº Encuentro de Museos de la Provincia

Comenzó en El Hoyo el Xº Encuentro de Museos de la Provincia del Chubut

21/11/2009  | CON UN CENTENAR DE PARTICIPANTES DE MÁS DE 18 LOCALIDADES Bajo el lema «Repensando los Muesos de Chubut», comenzó ayer en El Hoyo el Xº Encuentro de Museos de la Provincia, evento que se extenderá durante tres jornadas con la participación de un centenar de personas, entre directores de Cultura y representantes de museos privados, provinciales y municipales, de más de 18 localidades chubutenses.

En la apertura estuvo presente la directora general de Gestión, Investigación y Patrimonio Cultural de la provincia, Fernanda Mujica, quien dejó oficialmente inaugurado el Encuentro y dio la bienvenida en nombre del secretario de Cultura de Chubut, Jorge Fiori, «a todos los representantes de Museos de más de 18 localidades de Chubut», augurando «éxitos en el desarrollo de las capacitaciones y los debates sobre gestión y mejoramiento edilicio».
En la oportunidad la funcionaria estuvo acompañada por el intendente local, Mario Breide; el director de Museos de la provincia, Leandro Loupias; y los capacitadores de la Dirección Nacional de Museos de la Secretaría de Cultura de la Nación. Además asistieron representantes de museos privados de Camarones, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly, Río Mayo, José de San Martín, Río Pico, Sarmiento, Lago Puelo, Gaiman, Puerto Madryn, Rawson, Trelew, Cholila, El Maitén, Esquel, Cushamen, Las Plumas y El Hoyo.
REPENSANDO LOS MUSEOS DE CHUBUT
Al comienzo de la jornada, Loupias manifestó que «este Encuentro está propuesto como un espacio de reflexión acerca de la realidad de nuestros museos» y que esta vez «decidimos hacerlo en un marco de capacitación, que nos permitiera intercambiar experiencias e ir incorporando nuevos conocimiento en lo que hace al funcionamiento de estas instituciones».
Sobre el desarrollo del Encuentro explicó que «durante estas tres jornadas se van a llevar a cabo cinco temáticas, de la cuales tres inciden de manera directa en el funcionamiento o la misión de un Museo, como es el caso de documentar, conservar y exhibir objetos de valor cultural» además de la importancia de «incluir dos temáticas más como los son la gestión de museos y la formulación de proyectos museológicos, que nos brindan una serie de herramientas importantísimas a la hora de llevar adelante los objetivos trazados por cada  institución».
Por otro lado expresó que «el Estado provincial considera de importancia impulsar los museos de la provincia y revalorizar el patrimonio cultural que albergan», y en este sentido anunció que «para el año que viene vamos a llevar adelante un Programa de Fortalecimiento de Museos, a partir del cual se va abrir una convocatoria para que se puedan presentar proyectos museológicos, y aquellos que resulten seleccionados van a recibir líneas de financiamiento para poder llevarlos a cabo». Asimismo explicó que «las bases y condiciones de este programa van a ser de público conocimiento una vez que este decidida la fecha de la apertura de la convocatoria».
Para finalizar, Loupias agradeció «la presencia de los capacitadores de la Dirección Nacional de Museos, Gabriel Miremont, Rocío Boffo y Paula Zingoni, como así también de la gente de la Municipalidad de El Hoyo por las gestiones realizadas para posibilitar el desarrollo del Encuentro en esta localidad».

ESPACIOS DONDE COMUNICAR HISTORIA
En representación del Director Nacional de Museos y Patrimonio de la Nación, uno de los capacitadores, Gabriel Miremont manifestó «el entusiasmo de la Dirección Nacional en este tipo de actividades, ya que realmente es importante repensar nuestros Museos, pensar los que ya tenemos para mejorarlos y pensar los nuevos, pero no solamente como lugares donde guardar objetos de la memoria, sino como espacios donde comunicar historia y donde la sociedad puede comunicarse entre sí».
Acerca del Encuentro dijo que «realmente creo que estas jornadas van a ser provechosas para todos, ya que vamos a poder intercambiar ideas y actualizarnos en las necesidades de los Museos de Chubut, además de nosotros poder transmitir desde nuestra experiencia los conocimientos y forma de trabajar para que ustedes desarrollen sus propios planes y como decía Loupias, poder presentar los proyectos a fin de conseguir el apoyo económico de la Secretaría de Cultura para el desarrollo y crecimiento de los Museos».

CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LOS MUSEOS
El Encuentro que comenzó este viernes 20, se extenderá hasta el domingo 22 y constará de una serie de capacitaciones que serán dictadas por disertantes provenientes de la Dirección Nacional de Museos y Patrimonio de la Nación, Gabriel Miremont, Rocío Boffo y Paula Zingoni.
Las temáticas de los talleres estarán orientadas en torno a la Gestión en los Museos, Elementos Básicos de una Política de Gestión de Colecciones, Sistemas para Documentar las Colecciones, Registros e Inventarios de Colecciones, Conservación y Preservación, Montaje de Exposiciones, Museografía y Elementos para la Formulación de Proyectos Museológicos.

SIGA LEYENDO

Alfano viene a El Bolsón

Alfano viaja a El Bolsón

image

La blonda vedette, actriz y conductora Graciela Alfano viajará a la ciudad de El Bolsón, en la provincia de Rio Negro, para cumplir una misión solidaria en una escuelita muy pobre.

Las imágenes en el sur de nuestro país con Graciela, quien integra el jurado del certamen "El musical de tus sueños" junto a Aníbal Pachano, Valeria Lynch y Reina Reech, se verán este lunes en el ciclo nocturno ShowMatch.

SIGA LEYENDO

/