25/11/09

Prensa: Instituto Superior de Formación Docente Artística Nº 814 anexo el hoyo

image Instituto Superior de Formación Docente Artística Nº 814

anexo el hoyo

Provincia del Chubut – Ministerio de Educación – Dirección General de Educación Superior

Ruta 40 Km 1898 – El Hoyo – Teléfono: (02944) 471571 - e-mail: 814elhoyo@gmail.com

Sede: Ruta 16, Paraje Entre Ríos- Lago Puelo – Teléfono: (02944) 499050

Comunicado de prensa

Inscripciones ciclo 2010

El Instituto Superior de Formación Docente Artística Nº 814 Anexo El Hoyo informa a la comunidad que a partir de la fecha, se encuentra abierta la preinscripción para las OFERTAS DE EXTENSIÓN DEL CICLO LECTIVO 2010 que a continuación se detallan

Talleres para adultos:

-Taller de Dibujo y Pintura

-Taller de Escultura

-Taller de Retrato y Caricatura

Talleres para niños de 6 a 11 años:

-Taller de Plástica

-Taller de Música

-Taller de Teatro

Talleres para jóvenes, de 12 a 14 años:

-Taller de Plástica

-Taller de Música

-Taller de Teatro

Las preinscripciones pueden realizarse telefónicamente al (02944) 471571 o personalmente en la escuela N°81 de El Hoyo, Ruta 40 KM 1898, todos los días de 18:00 a 21:00 hs hasta el 18 de diciembre.

Asimismo se recuerda que continúan abiertas las inscripciones para el PROFESORADO DE ARTES VISUALES y los TRAYECTOS DE ARTES VISUALES PARA JÓVENES entre 14 y 18 años en PINTURA, ESCULTURA, GRABADO Y DIBUJO. Por favor no dejar de comunicar estas ofertas correspondientes al comunicado enviado el 09/11.

El Hoyo, 25 de noviembre de 2009

(SE SOLICITA REITERAR HASTA EL 18 DE DICIEMBRE INCLUSIVE)

SIGA LEYENDO

Exposición Rural en El Bolsón “ComarCampo”

Río Negro: se realizará en El Bolsón la exposición rural Comarcampo 2009

Se desarrollará desde el viernes 27 de noviembre al domingo próximo en las instalaciones del Club Hípico de El Bolsón, la segunda Exposición Rural e Industrial de la Comarca Andina denominada “Comarcampo”.

Fuente: http://www.turismo530.com/

La inauguración oficial de Comarcampo 2009 se desarrollará el sábado 28 a las 11 y la exposición se realizará en el predio ubicado en el kilómetro 1921 de la ruta 40 norte de El Bolsón, donde se prevé la participación de gran cantidad de stands de productos y servicios destinados a la familia del campo.
En esta 2º edición, la muestra incrementará la presencia de animales bovinos, ovinos, caprinos y caballos de cuarto de milla. La exposición incluirá espectáculos artísticos homenajeando al hombre de campo y pruebas de destreza criolla.
Asimismo, para el evento se ha dispuesto un completo patio de comidas integrado por una cantina y puestos diversos. Como complemento se desarrollarán concursos de hacheros y motosierristas, casi una decena de juegos de destrezas criollas y un desfile de agrupaciones gauchescas
Los objetivos de la muestra son fomentar el desarrollo y adelanto de la ganadería, de la agricultura, de la producción en general, propiciar toda industria que tienda a beneficiarlas y promover el aumento de la producción, uso y consumo de los productos y frutos de la región.
Además se tiende al perfeccionamiento de técnicas, métodos y procedimientos
aplicables a las tareas rurales y al desarrollo y adelanto de las industrias complementarias y derivadas.
Comarcampo, contará con la presencia de pequeños y medianos productores agropecuarios del oeste de la provincia de Chubut (Esquel, Cholila, El Maitén, Epuyén, Lago Puelo y El Hoyo) y del sur de la provincia de Río Negro (El Bolsón, El Manso, Foyel, Cuesta del Ternero, Ñorquinco, Río Chico, Bariloche y Jacobacci, ).
Comarcampo servirá además para la difusión turística de la región andina, sobre todo el Bolsón, ya que el evento será cubierto periodísticamente por diferentes medios de la región Patagónica y contará el lugar con una importante cantidad de visitantes, que además de la muestra, se interesarán por los servicios turísticos de la zona.

SIGA LEYENDO

Prensa Lago Puelo: Área de la Mujer – Horarios y Actividades

clip_image002

INFORMACIÓN DE PRENSA – MUNICIPALIDAD DE LAGO PUELO

Horarios Atención Área de la Mujer

La Municipalidad de Lago Puelo a través del Área de la Mujer informa los horarios de atención del sector vigente, e invita a los interesados a acercarse a trabajar en conjunto en las actividades que se realizan todos los días de Lunes a Viernes de 9:00 hs a 13:30 hs.

Horario

Actividad

Lunes

10: 00 a 12:00 hs

15:00 a 18.00 hs

TALLER DE PINTURA SOBRE TELA

PELUQUERIA

Martes

10:00 hs a 12:00 hs

14:00 hs a 17:00 hs

TALLER NAVIDEÑO

TERMINALIDAD

Miércoles

10:00 hs a 12:00 Hs

10:00 hs a 12:00 Hs

14:00 hs a 16:00 Hs

15:00 hs a 17:00 hs

16:00 hs a 18:00 hs

19:30 hs a 21:00 hs

ARTE OBJETO PARA ADULTOS

DIBUJO

PINTURA SOBRE TELA

DIBUJO

MANUALIDADES PARA ADOLESCENTES

REUNIÓN GRUPO YEPUN

Jueves

10:00 hs a 12:00 hs

10:00 hs a 12:00 hs

ARTE OBJETO

TALLER NAVIDEÑO

TERMINALIDAD

Viernes

10:00 hs a 12:00 hs

10:00 Hs a 12:00 hs

10:00 hs a 11:00 hs

14:00 hs a 17:00 hs

15:00 hs a 17:00 hs

18:00 hs a 19:00 hs

TELAR DE MESA

DIBUJO ECUESTRE

CROCHET

GIMNASIA CORPORAL

TERMINALIDAD

DIBUJO ECUESTRE

GIMNASIA CORPORAL

 

Actividades Semana de la No violencia contra la mujer

La Municipalidad de Lago Puelo a través del Área de la Mujer invita a todos los interesados a participar de los eventos a desarrollas en la SEMANA DE LA NO VIOLENCIA HACIA LA MUJER, e informa las actividades que se desarrollaran durante estos días.

Objetivo: Trabajar en la prevención de la violencia desde el Área de la Mujer.

ACTIVIDADES

* Comunicación a través del programa radial “De todo como en Botica”, los sábados de 10 a 13 hs. conducido por mujeres del Área, por medio de entrevistas, invitados, asesoramientos legales, cuentos y reflexiones, e interactuando con las instituciones y la comunidad. Sábados 21 y 28, programas dedicados a la no violencia.

Comunicar e informar es prevenir la violencia.

* Información sobre temas de salud orientados hacia la mujer.

Charlas dadas por una enfermera del hospital local Sra. Eve Salinas, día miércoles 25 a las 11 hs. y 15 hs. en el ámbito del área de la mujer.

No cuidar nuestro cuerpo es violencia.

* Actividades de los talleres y Alfabetización, con el objetivo de dejar un mensaje de la no violencia mediante trabajos de carteleria, afiches y tarjetas.

La expresión como forma de prevenir la violencia.

* El día miércoles se realizara un mural en los talleres de arte objeto con la profesora Julieta Castellan, junto al taller de dibujo ecuestre con la profesora Ketty, que será expuesto en el área.

El Arte como herramienta para manifestar lo que sentimos frente a la violencia.

* Recreación: culminando la semana de la no violencia realizaremos un paseo guiado al Lago Escondido.

El esparcimiento es un derecho para todos.

Municipalidad de Lago Puelo – Departamento de Prensa

SIGA LEYENDO

La Mujer del año es un transexual

"La mujer del año" es transexual

Marcela Romero resultó galardonada por la Cámara de Diputados en su lucha por obtener su DNI

Laura Serra - LA NACION

Desfilaron por el escenario 12 mujeres, cada una, destacada en su lucha. Las hubo contra el paco, contra la pobreza, en defensa del ambiente y por los derechos humanos. Pero sólo una de ellas se llevó el máximo galardón que otorgaba la Comisión de Familia y Mujer de la Cámara de Diputados: la transexual Marcela Romero, coordinadora de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros, fue quien recibió el premio a la Mujer destacada del año.

La polémica distinción fue decidida por las autoridades de la comisión legislativa que preside Juliana Di Tullio (Frente para la Victoria), en reconocimiento a la larga pelea judicial que encaró Romero para obtener su Documento Nacional de Identidad con nombre femenino, el que le fue otorgado en agosto pasado. "Las doce mujeres nominadas para el premio se destacan por su trayectoria, pero fue Romero la que obtuvo un logro concreto este año", explicó Di Tullio.

En un Salón de los Pasos Perdidos colmado, aplaudían de pie miembros de la comunidad transexual invitados a la ceremonia, entre ellos Alejandro Freyre y José María Di Bello, quienes contraerán matrimonio el 1° del mes próximo en la ciudad. Pero otros asistentes prefirieron el silencio y unos pocos se retiraron de la ceremonia, entre ellos la diputada Cynthia Hotton, del bloque Valores para mi país y miembro de la comisión, quien cuestionó, ofuscada, la distinción a Romero.

"Lamentablemente, en los últimos dos años se estuvieron tratando estos temas [la igualdad de derechos entre sexos] y se olvidaron de los más urgentes, como la pobreza, la lucha contra el paco, la niñez en riesgo y la familia", criticó Hotton, ex Pro.

La galardonada lucía visiblemente emocionada tras recibir un ramo de flores y el correspondiente diploma. Con su DNI en alto, Romero bregó por que el Congreso apruebe, cuanto antes, una ley que garantice el derecho a la identidad de las personas cuya identidad de género no se corresponde con el sexo y nombre con el que fueron inscriptas al nacer.

"Los legisladores están para mejorar la calidad de vida de todos. Queremos esta ley porque la comunidad trans no quiere ser la olvidada de la democracia; queremos los mismos derechos que el resto de la sociedad", enfatizó Romero, quien había sido propuesta para el premio por la diputada socialista Silvia Augsburger.

En los dos años previos, ganaron el premio las investigadoras del Conicet María Teresa Dova, directora del equipo de físicos argentinos que participan del proyecto Gran Colisionador de Hadrones (conocida como "la máquina de Dios"), y Carolina Scotto, doctora en filosofía y primera rectora de la Universidad de Córdoba.

SIGA LEYENDO

Básquet: Bariloche festejó en Esquel

BASQUET  Deportivo Nahuel se hizo fuerte en Esquel y festejó el título de campeón

Un grito rionegrino se escuchó bien fuerte en el torneo de básquetbol de primera división de la provincia de Chubut. Deportivo Nahuel, de Bariloche, se coronó como el mejor tras vencer en la gran final a Caespa de Esquel por 68 a 58. En la categoría Sub 15, la entidad barilochense también tuvo una destacada actuación y obtuvo el subcampeonato.


Deportivo Nahuel se hizo cargo de la chapa de máximo favorito y dio la vuelta olímpica en el torneo chubutense que tuvo a la ciudad de Esquel como epicentro. Tras una fase regular sin mayores sobresaltos, el panorama se fue complicando a pasos agigantados. A partir de la instancia de cuartos de final, Nahuel se fue encontrando con rivales muy duros, con jugadores de mucha experiencia. Además, todos llegaban con la motivación de querer dejar fuera de combate al invitado rionegrino. La “batalla” de semifinales no tuvo respiro. El adversario fue el representativo de El Maitén, conformado por reconocidos jugadores de El Bolsón, entre ellos los hermanos Cristian y Mauro Lengyel, con trayectoria en numerosos certámenes a nivel zonal. Los barilochenses ganaron por 83 a 79. Al día siguiente fue el turno de disputar el cotejo decisivo ante Caespa de Esquel. El trámite fue muy intenso y el resultado, incierto hasta los instantes finales. Lo ganó Nahuel por 68 a 58 y pudo ponerle el broche de oro a una campaña que fue impecable. En la división Sub 15, la actuación también fue muy positiva. El “Depo” logró llegar a la final frente al club organizador, San Martín de Esquel, perdiendo por 63 a 59.
Una vez más, Deportivo Nahuel se mostró muy fuerte en cuanto al aspecto anímico. El técnico Víctor Cabral logró un complemento ideal entre los jugadores de mayor experiencia como José Rodríguez, los hermanos Buiatti y Leonardo Jalil, y los chicos del semillero como Da Silva y Domínguez. Precisamente, Pablo Da Silva llegó a rendir a gran altura recibiendo el premio de “Jugador más valioso” de la final. Este título fue algo así como un desahogo para un Deportivo Nahuel que comenzó el año con numerosos inconvenientes y que no tuvo en Bariloche la continuidad que esperaba. Cuando surgió la posibilidad de este torneo en Esquel no lo dudó ni un instante. Se dio el gusto de ganar todos los partidos y festejar un legítimo e inobjetable título de campeón.

SIGA LEYENDO

Epuyén: El Pastor abusador

Padre de pastor involucrado en caso de violación en Epuyen

Martes, 24 de Noviembre de 2009 12:46

Se formalizó la investigación en relación a una violación ocurrida en la localidad de Epuyén recientemente. La Fiscalía solicitó el dictado de la prisión preventiva considerando que existe riesgo de fuga y de entorpecimiento procesal. La Jueza, analizando el caso dispuso el arresto domiciliario con controles policiales periódicos y la prohibición de contacto con la víctima, su grupo familiar y los eventuales testigos.

La víctima es menor de edad (16 años), en tanto que el imputado se desempeña en la iglesia a la que ella asiste. Según la denuncia, él es identificado como el pastor de esa iglesia, sin embargo en la audiencia el imputado sostuvo que el es solo un colaborador en tanto que quien se desempeña como pastor es su hijo.

El lunes 26 el imputado ingresó a la casa de su víctima. La relación entre este y la familia de la menor era de suma confianza por su condición de referente religioso y esto le facilitaba el acceso a la vivienda. En la casa estaba la joven sola acostada. El sujeto aprovechó la oportunidad y abusó sexualmente de ella mediante acceso carnal.

La Fiscalía calificó el hecho como Abuso Sexual con acceso carnal agravado por ser el autor miembro de un culto.

PRISION PREVENTIVA

Fidel González, Funcionario Fiscal de la Comarca, explicó los motivos por los que la Fiscalía considera particularmente grave este delito, e indicó que existe la posibilidad de que se presenten nuevas denuncias en la comunidad, aunque esto aun no se ha concretado lo podría deberse a la influencia psicológica y espiritual que el imputado ejerce en la comunidad que asiste a su iglesia.

Respecto del peligro de fuga, González cuestionó el arraigo del imputado. En tanto que respecto del entorpecimiento de la investigación, sostuvo que se constató el intento de ocultar la prenda íntima que llevaría puesta al momento de cometer el delito.

AMENAZAS

Por otra parte se refirió a una nueva causa abierta contra el hijo del imputado por amenazas a la madre de la víctima –vinculadas con este hecho- y destacó que el joven habló con varios miembros de la comunidad con el fin de influenciar en ellos negando el hecho por el que se acusa a su padre. La policía local habló con él y se le pidió que desista de su actitud ya que esta entorpecería la averiguación de la verdad.

ARRESTO DOMICILIARIO

La magistrada señaló que si bien se trata de un delito que por sus características provoca una conmoción mayor que delitos mas graves como el homicidio, la resolución a dictar debe estar enmarcada en el principio de legalidad, o sería inválida.

La Juez discrepó con la Fiscalía sobre el riesgo de fuga, e indicó que por las particularidades de la congregación religiosa a la que el imputado pertenece puede pensarse en un arraigo fuerte ya que se prevé que sea fácil contactarlo, aun si fuera trasladado.

La Dra. Anabel Rodríguez consideró que el único peligro que se evidencia por el tipo de delito que se está investigando, es el de entorpecimiento procesal. Por lo tanto debe procurarse que el acusado no influya de ninguna manera en la víctima, sus familiares y eventuales testigos.

Así dispuso la aplicación del arresto domiciliario por un plazo de treinta días. El imputado no podrá salir del interior de su domicilio por ningún motivo, ni podrá comunicarse de ninguna forma con la víctima, familiares, ni testigos. Si incumpliera con esta manda, la medida de coerción pasaría a realizarse en comisaría.

SIGA LEYENDO

Lago Puelo conforme con participación en la FIT

Positivo balance de Lago Puelo por su participación en la FIT

25/11/2009  | Un positivo balance realizó la Dirección de Turismo de la localidad de Lago Puelo, luego de haber participado a mediados del mes en el curso de la Feria Internacional de Turismo realizada en la ciudad de Buenos Aires.

La participación de este paraíso lacustre se hizo en conjunto con otras localidades de la provincia de Chubut, dado que Puelo estuvo dentro del stand provincial mostrando las bellezas del paisaje y sus ofertas como destino turístico.
La delegación que participó de este encuentro fue de  tres representantes que pudieron acercar a todos los presentes una muestra de todos los trabajos y las ofertas que se hacen en la localidad a nivel turístico, desde el ámbito público y desde el privado.
Asimismo  Lago Puelo estuvo presente entregando folletería institucional y de privados,  como así también en el sorteo de vouchers de actividades recreativas que se desarrollan en la región tales como paseos lacustres, buceo, kayak, entre otras.
La invitación de cosas dulces no fue un faltante en esta ocasión y dado que la oferta local contempla también la fabricación de chocolates, estos estuvieron presentes como deguste para quienes además de apreciar las bellezas naturales y las actividades recreativas, aprecian el buen sabor de los productos locales.
Este evento es por demás importante para la promoción turística de la zona, dado que  se calcula que unas cincuenta mil personas pasaron por los stands ubicados en La Rural durante los tres días que duró este encuentro.
Si bien Lago Puelo participó de la Feria Internacional de Turismo dentro del stand de la provincia de Chubut, la presencia de los representantes locales en este evento no es menor y marca una importante proyección para los años venideros.
Esta feria tuvo además la particularidad de que congregó a unos veintisiete mil profesionales del sector, que sumados al público asistente dan una magnitud de lo importante que es su desarrollo para el ambiente turístico.
Dentro de los pabellones de La Rural, se encontraban stands representando diferentes países, destacándose los de Brasil, Colombia, Venezuela, Perú y México, y entre los nacionales, el Litoral, Córdoba, Buenos Aires y Chubut.
Así mismo, el día domingo a las 18:30 en uno de los auditorios de esta feria, se hizo una presentación de la Comarca de Los Andes y de la Comarca de  Los Alerces, donde disertaron Nelson Cid, Director de Turismo de Lago Puelo; Marina Suri su par de El Hoyo; Raquel Font, Coordinadora de Turismo de Cholila; Florencia Versa, Secretaria  de Turismo de Esquel;  y el Director  de Turismo de la localidad de Gualjaina,  Raúl Pasarín.
Trece ediciones consecutivas posicionan a FIT como una de las Ferias de Turismo más importantes del planeta junto a FITUR (Madrid) e ITB (Berlín).
Cada año se reúnen en La Rural, Predio Ferial de Buenos Aires los protagonistas de la industria turística mundial: mayoristas, tours de operadores, compañías de transporte, hotelería, eventos, organismos oficiales de turismo, agencias de viajes, Convention & Visitors Bureau y los medios de comunicación más representativos del sector.
Su propuesta está respaldada por la calidad de sus protagonistas y combina, una oferta de excelencia en materia turística, público profesional con poder de decisión y objetivos comerciales claros, actividades para todos los visitantes: conferencias de actualización para los profesionales y atractivos shows para el público general.
Por su carácter esta feria internacional  es la oportunidad perfecta para generar nuevas relaciones comerciales, presentar novedades, expandir los emprendimientos personales y consolidar redes en mercados internacionales y regionales.  

SIGA LEYENDO

/