20/5/10

Trevelín: Concurso fotográfico "Imágenes de la Comarca Andina"

Concurso fotográfico " Imágenes de la Comarca Andina"

La Dirección de Cultura de la Municipalidad de Trevelin organiza el Concurso Fotográfico “El Valle 16 de Octubre y los Doscientos años de la Revolución de Mayo, el cual estará sujeto a las siguientes Bases y Condiciones:

OBJETIVOS

Estimular los mecanismos de observación, reconocimiento y lectura del entorno.
Favorecer la memoria activa referente al sitio.
Promover la difusión y conservación del patrimonio natural y cultural.

REGLAMENTO

PARTICIPANTES
Podrán participar todas las personas físicas que lo deseen, mayores de 18 años.
Quedan excluidos los organizadores de este certamen, los jurados y los auspiciantes del mismo, incluyendo a sus empleados y familiares hasta segundo grado de parentesco.
TEMA
Los temas del presente concurso serán:
CULTURAL (Eisteddfod, coros, danzas, etc.)
SOCIAL (Grupos de personas, escenas sociales, reuniones, etc.)

PAISAJES

c.1. URBANOS (Avenidas, calles, arquitectura, etc.)
c.2. RURALES (Escenas campestres, siembras, cosechas, ganadería)

PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

* Las fotografías deberán ser inéditas y originales. No se admitirán obras cuya propiedad no pertenezca al participante. Cada autor podrá presentar hasta 3 (tres)obras por temática. Las mismas deberán ser tomas directas, es decir, sin ningún proceso de fotomontaje o digitalización.
* Se admitirán fotografías tomadas a partir de medios analógicos o digitales.
* El tamaño de cada obra será de 20 x 30 cm.
* Es obligación que cada obra lleve título nominativo.
* Las obras no llevarán en su frente inscripción alguna.
* Si en la obra aparecen personas, el concursante deberá solicitarle una autorización firmada para la posible publicación de su imagen o utilización pública.
* La Organización se reserva el derecho de excluir de la convocatoria las obras que:
- no concuerden con lo sugerido en la temática
- no cumplan con los requisitos de presentación
- puedan resultar de mal gusto.

ENTREGA DE OBRA

4.1 Cada participante deberá entregar un sobre en el cual se consigne su seudónimo y el nombre del presente Concurso, en cuyo interior contenga la/s foto/s en cuyo reverso se deberá indicar el Nombre del Concurso, el tema, el título de la obra, el año de realización, seudónimo del participante y si es foto directa analógica o digital.
4.2 Otro sobre, que en el exterior deberá tener escrito el seudónimo del participante, y que en el interior deberá contener una hoja en la cual se consignen los siguientes datos personales del participante.
Nombre y Apellido
Nro. De Documento
Domicilio
Teléfono
Dirección de Correo Electrónico
Seudónimo
Título/s de la/s obra/s presentada/s
4.3 Los sobres deberán ser entregados en la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Trevelin, Molino Viejo 488, 1er. Piso, (9203) Trevelin, Chubut

JURADO

El jurado estará integrado por:
Adriana Nieva: Fotógrafa Profesional de Trevelin
Agrimensor Marcelo De La Fuente: Fotógrafo
Un representante del “Rincón del Arte”
Un integrante del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Trevelin
3. PREMIOS Y MENCIONES
De la totalidad de las obras presentadas se seleccionarán tres, que recibirán los siguientes premios:
1er. Premio ……………………… 1 Cámara Digital Kodak 6.0 + 1 Memoria
2do. Premio ……………………... $150 + 2 Té Galés (Casa de Té Nain Maggie)
3er. Premio……………………… $100 + 1 Viaje “Viejo Expreso Patagónico”

DERECHOS

El presente Concurso se hace bajo la normativa de la Ley 11.723 de Propiedad Intelectual, sus actualizaciones, jurisprudencia y convenios internacionales vigentes en Argentina.
Los participantes, cuyas obras resulten premiadas y/o mencionadas y/o seleccionadas autorizan a la ComisiónOrganizadora, en forma gratuita y exclusiva, las fotografías y los derechos de uso, publicación y reproducción de dichas fotografías, en cualquier forma y por cualquier medio que la ComisiónOrganizadora considere conveniente, mencionando el título y al autor sin derecho a retribución alguna.
La Comisión Organizadora se compromete a exponer el material sin fines de lucro y con el único objetivo de difundir y acercar Cultura. Cuando circunstancias imprevistas o de fuerza mayor lo justifiquen, la Comisión podrá suspender o dar por finalizado este Concurso, no teniendo, los participantes, derecho a reclamo alguno.
La Comisión se exime de toda responsabilidad por cualquier daño que puedan sufrir las obras con motivo o en ocasión del Concurso.
La presentación de trabajos en el marco del Concurso supone la aceptación íntegra de lo dispuesto en el presente Reglamento. Toda cuestión no prevista en estas bases será resuelta por la Comisión Organizadora.

FECHAS DEL CONCURSO

Apertura: Miércoles 12 de Mayo de 2010
Cierre: Viernes 04 de Junio de 2010
Dictamen del Jurado: Viernes 11 de Junio
Entrega de Premios: Miércoles 16 de junio

CONSULTAS

culturatrevelin@infovia.com.ar

SIGA LEYENDO

Rugby Regional

RUGBY.  Pehuenes arrasó en Esquel y mantiene su dominio absoluto en el torneo

Se disputó en la localidad chubutense de Esquel una nueva fecha del certamen local de la Unión de Rugby de los Lagos del Sur. Participaron el Esquel Rugby Club y Los Pehuenes de Bariloche en las tres divisiones, M16, M18 y Primera. Ante un gran marco de público que mostró su entusiasmo en cada instante de la jornada, Pehuenes ganó todos los partidos aunque hay que destacar que el partido de Primera División fue un durísimo encuentro.

Con el arbitraje de Daniel Pugliesi de la Unión de Chubut, las primeras divisiones disputaron un excelente partido. Pelearon hasta el último minuto y allí Pehuenes consiguió la ventaja tras sumar un penal. El equipo local se había puesto 21-22, fueron minutos vibrantes donde ambos equipos dieron todo. De esta manera, Pehuenes continúa siendo el único puntero del campeonato y ya está clasificado junto a Los Jabalies de El Bolsón para el Regional con Alto Valle. Queda por definir la tercera plaza entre Esquel RC y San Martin RC que pelearán por tan ansiado paso.

Las posiciones se encuentran de la siguiente manera: 1º) Pehuenes (28 puntos), 2º) Jabalíes de El Bolsón (17), 3º) Esquel Rugby Club (10), 4º) San Martín de los Andes (9) y 5º) Los Coihues de Villa La Angostura (-1). Aún restan algunas fechas para la finalización del campeonato. A Pehuenes le queda jugar como local de San Martín de los Andes y como visitante de Villa La Angostura.

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Niño atropellado frente al Hospital

Un niño corrió tras una pelota y fue atropellado

20/05/2010  | Tiene tres años y resultó fracturado en una pierna y con golpes en la cabeza. Ocurrió en Lago Puelo y el pequeño fue derivado a Bariloche.

El accidente ocurrió en la tarde de este miércoles cuando una mujer que conducía su vehículo frente al hospital de Lago Puelo, por la avenida que conduce hacia El Bolsón, atropelló a un niño de tres años que se cruzó repentinamente por la cinta asfáltica en busca de una pelota.

El frente del automóvil embistió al niño quien, según informó un parte de prensa de la fiscalía de Esquel, fue trasladado a Bariloche adonde prevén realizarle una tomografía.

Intervinieron en el lugar del hecho el fiscal de turno y criminalística y el Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito acompañó a los familiares del pequeño.

El vehículo fue secuestrado para realizar diferentes pericias.

SIGA LEYENDO

2º Encuentro Nacional de Estudiantes de Teatro (ENET)

UNRN: Encuentro de Teatro en Bariloche

Monday 28 april

II Encuentro Nacional de Estudiantes de Teatro en Bariloche

Los alumnos de las carreras de teatro de la Universidad Nacional de Río Negro informan que del próximo viernes 21 al domingo 23 de mayo se realizará en la ciudad de Bariloche el 2º Encuentro Nacional de Estudiantes de Teatro (ENET).

Este encuentro cuenta con el auspicio y el soporte del Instituto Nacional del Teatro (INT) y la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN)

El ENET se concibe como un evento universitario llevado a cabo por y para estudiantes de las diversas Licenciaturas de Teatro, es una proyecto de intercambio y encuentro para dar lugar a una instancia de reflexión y aprendizaje, con la intención de encontrar, crear y promover una identidad común dentro del campo teatral en formación, articulando todas las regiones que participan académicamente en la capacitación de nuevas generaciones dentro de esta disciplina.

El ENET nace con la iniciativa llevada a cabo por estudiantes del Departamento de Teatro de la Escuela de Artes de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad Nacional de Córdoba quienes, en el año 2009, organizaron el primer ENET que contó con la participación de más de 150 estudiantes universitarios de todo el país.

En esta edición los alumnos de la UNRN esperan recibir a más de un centenar de alumnos de las otras cinco Universidades que tienen entre su oferta académica, carreras relacionadas con el Arte Dramático. Dichas casas de altos estudios son la Universidad Nacional de Tucumán, la Universidad Nacional de Córdoba, la Universidad Nacional de Cuyo, el Instituto Universitario Nacional de Artes y la Universidad Nacional del Centro, quienes sumados a la UNRN, tienen las seis ofertas nacionales de carreras de grado vinculadas con el teatro.

Este ENET tiene como objetivos encontrar puntos de enfoque comunes para la reflexión y espacios de desarrollo que posibiliten el cambio y el mejoramiento de las condiciones actuales en el ámbito académico, teniendo en cuenta la importancia de posibilitar herramientas que sean de utilidad para la formación en el oficio teatral, y su desarrollo en el futuro. Para lo cual se han seleccionado dos temas “ejes” centrales, que surgieron de los debates realizados en Córdoba durante el ENET 2009. Los siguientes serán los ejes de trabajo y discusión, y los respectivos sub.-temas que de ellos se desprenden:

El rol del teatro como herramienta social y cultural

Sub.-temas: El teatro como una herramienta de cambio, Arte y transformación sociocultural, Licenciado como agente cultural, El panorama histórico y la actualidad del teatro, Recepción e inserción de la producción teatral en la Sociedad.

El Oficio Teatral: Ética y Estética

Sub.-temas: La práctica artística en la construcción de un futuro, El quehacer teatral como disciplina. La continuidad de una formación, El análisis y la crítica teatral en la universidad, El conocimiento Ético y Estético del Licenciado en la producción, La institucionalización de la enseñanza del Arte Dramático

Básicamente la metodología del ENET contemplará instancias de talleres y debates a lo lardo del día, dejando para los horarios nocturnos la presentación de las obras de teatro que traen los propios alumnos, que son trabajos de los talleres más avanzados de las carreras, y que tendrán una representación de cada Universidad visitante.

Los talleres y debates se realizarán en el Salón de Teatro de la UNRN, la Escuela de Arte La Llave y la Casa del Deporte, mientras que las funciones de teatro se realizarán en la Biblioteca Sarmiento en horario nocturno.

image

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Viernes 21:

9.00 a 11.30: Acreditaciones / Recepción y bienvenida de los participantes (Hotel Internacional)

15.00 a 16.40:1º Mesa exposición (“El rol del teatro como herramienta social y cultural”), espacio de preguntas. (La casa del deporte)

16.40 a 17.40: Discusión en comisiones con merienda. (La casa del deporte)

17.40 a 18.40: Exposición de las comisiones (La casa del deporte)

19:30: Acto de apertura (Biblioteca Sarmiento) Abierto al público.

20.00 a 23:00: Intercambio de Producciones: (Biblioteca Sarmiento) Abierto al público.

“Rotary, teatro exclusivo para socios”, Grupo “nene bien” Universidad Nacional de Tucuman.

Muestra La Espalda (Antología del Portazo Amoroso), Grupo “Que momentito, eh!”, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Arte Tandil

Sábado 22

9.00 a 10.00: Desmontaje, análisis de obras (Biblioteca Sarmiento) Abierto al público.

10.30 a 13.30: Talleres de teatro (Biblioteca Sarmiento, Salón UNRN, Escuela La llave)

15.20 a 17.00: 2º Mesa exposición (“El Oficio Teatral: Ética y Estética”) y preguntas (Casa del deporte)

17.00 a 18.00: Discusión en comisiones (Casa del deporte)

18.00 a 19.00: Exposición de las comisiones (Casa del deporte)

20.00 a 23:00: Intercambio de Producciones (Biblioteca Sarmiento) Abierto al público.

“Allegro. Comedia Siniestra”, Universidad Nacional de Cordoba.

Domingo 23

9.00 a 10.00: Desmontaje, análisis obras. (Biblioteca Sarmiento) Abierto al público.

10.30 a 13.30: Talleres de teatro. (Biblioteca Sarmiento, Salon UNRN, Escuela La llave)

15:30: Intercambio de Producciones y Desmontaje (Biblioteca Sarmiento)

“Historia de un flemón (historias para ser contadas de Olvaldo Dragun)”, Universidad Nacional de Cuyo.

16:30: Charla: El Instituto Nacional del Teatro – “Funcionamiento y Subsidios”

16:30: Video Grupo "El Brote" Biblioteca Sarmiento. Abierto al público.

PARA CONSULTAS E INFORMES

Correo Electrónico: enetbariloche@gmail.com

Sofía Vintrob: (02944) 15-624025

Daniela Gambarte (02944) 15-289985

SIGA LEYENDO

Rock y Cerveza Artesanal en OttoTipp

image
 

SIGA LEYENDO

Municipalidad de Lago Puelo: Convocan a Bandas de Rock

Comunicados Municipalidad de Lago Puelo

La Municipalidad de Lago Puelo través del Área de la Juventud, invita a una súper Guerra de Bandas, estilo rock y heavy. Imperdible. Es l primer vez que se organiza algo así, no te quedas con las dudas y vení a disfrutar de este espectáculo al Gimnasio Municipal el día lunes 24 de Mayo.

Desde el Area de la Juventud de la Municipalidad de Lago Puelo se les recuerda a los terceros años de las escuelas 717, 765 y 788 que comiencen a prepararse para la Pre- Estudiantina del año 2010 que se realizará el día 11 de junio. Asimismo se les recuerda que está en vigencia el plazo de entrega de proyectos de que conscientización e incentiven a la juventud.

SIGA LEYENDO

Casa de la Cultura El Bolsón: Boletín Nº 56

 

INFORMACIÓN ACTIVIDADES CULTURA EL BOLSÓN

Boletín Nº 56 El Bolsón, 20 de Mayo de 2010
PROGRAMAS EN EL MARCO DEL 25 DE MAYO

Diversas actividades organizadas para los festejos patrios se han organizado, como el festival denominado “Víspera del Bicentenario”, encuentro popular participativo de folclore con canto y baile de artistas y organizaciones barriales que se sumen a la gesta que tendrá lugar en el gimnasio municipal. El lunes 24, desde las 21 hasta las 02 horas, se desarrollará este festival que tendrá como protagonistas artistas locales. Han confirmado su presencia: Danzas Santiago Ayala, Algarroba, El encuentro, Los Cahui, Carlos Gatica y Clodomiro López, Sergio Laurente, Tano Benetti, Boky Romero, Dany Glaciar y Daniel Bernay entre otros. Se recuerda a quienes deseen ser de la partida en la grilla artística, deben confirmar su presencia ante la comisión coordinadora de la fiesta: Cel. 15.681117, señor H. Martínez, o bien dirigirse al 02944-455322; personalmente en Casa de la Cultura, diagonal Merino 3270. O vía mail a: culturaelbolson@gmail.com

Efemérides regionales de Mayo

16 de Mayo 1926 finaliza la intervención de Eduardo Elordi.

17 de mayo 1926 asume la Gobernación del Territorio de R. Negro León Quaglia.

17 de mayo1929 finaliza la gobernación de R. Negro León Quaglia.

17 de mayo 1929 asume como interventor Territorio R. R. Negro Domingo Perfetti.

30 de Mayo 1964 Muerte del Ing. Emilio Frey.

Fiesta Cívica del 25 de Mayo 1810 – Bicentenario de la Revolución de Mayo - 2010

clip_image002

El Poder Ejecutivo Municipal a través del área de Cultura, informa que el próximo martes 25 de mayo 2010 se confirma el acto por el Bicentenario de la Revolución de Mayo. El desarrollo de las instancias protocolares se iniciarán a las 10 horas con la recepción de autoridades en la sede de la municipalidad. Luego, con el traslado de la comitiva se desplazarán hacia el mástil central de Plaza Pagano, donde dará comienzo el cronograma dispuesto para la fecha.

A las 10:30 horas, se procederá a la ubicación de autoridades y abanderados. Con el acompañamiento de la Banda de Bomberos de San Carlos de Bariloche, autoridades invitados izarán el pabellón nacional para, acto seguido, entonar las estrofas del himno nacional; posteriormente, con el descubrimiento de una placa y el escudo de la municipalidad de El Bolsón que se fijará al pie del mástil, se marchará hasta ubicarse en el sector del busto de A. Pagano, frente a la avenida San Martín. Antes del desfile, se realizará el Te Deum en Acción de Gracias por el Bicentenario de nuestra patria, tal cual lo incluye el programa nacional remitido por el ejecutivo nacional, celebración que en esta localidad tendrá carácter ecuménico, a cargo del párroco de la iglesia nuestra señora de Luján y un pastor celebrante de la iglesia evangélica. Culminada la celebración religiosa, se procederá a marchar en desfile, desplazamiento que abarcará avenida San Martín, desde Hube hasta la intersección de Azcuénaga, retornando hasta calle Pelligrini, arteria que permitirá el traslado hacia el Polideportivo, espacio en el que se desarrollará la parte complementaria del acto por el Bicentenario.

La comisión de Protocolo ha remitido personalmente y mediante correo las invitaciones oficiales de los festejos con la firma del intendente municipal Oscar Romera. Solicitándose a organismos, entidades que han comprometido su participación en los festejos del Bicentenario de la Revolución de Mayo, remitir reseña histórica e informativa de los participantes para el orden protocolar y formación para el desfile. La confirmación se solicita antes de este miércoles 19 a las 13 horas. Por lo que desde Cultura se solicita dar respuesta con carácter urgente a quienes aún no remitieron los datos solicitados. El desfile tendrá connotaciones inéditas, ya que cuenta con la aprobación de una buena parte de las fuerzas vivas de El Bolsón, lo que hace prever una participación masiva de la sociedad del El Bolsón en la fiesta.

Otras ofertas culturales

Casa de la cultura recuerda que se encuentra abierta la inscripción para los siguientes talleres. Diagonal Merino 3270

- Fotografía Digital viernes y sábado de 10 a 12 horas, miércoles de 15:30 a 17:30 horas. Profesor: Carlos Mir

- Dibujo y caricatura lunes, miércoles y viernes, de 18 a 20 horas. Prof. Oscar Orcellet

- Orientación Vocacional miércoles, de 18 a 20 horas, con la Prof: Judith Rabinovich

- Lectura y escritura creativa viernes, comienza el 09/04, de 19 a 20:30 horas. Prof. Teresa Viñales.

- Pintura para niños CUPOS LIMITADOS (de 5 a 10 años) comienza el 20/04 martes de 17:30 a 19 horas y miércoles de 10 a 11:30 horas. Prof. Gisella Guastavino.

- Plástica con contenido histórico: comienza el 10/04, los sábados de 17 a 20 horas. Prof. Matías Olivera.

-Pintura y dibujo (adolecentes y adultos), miércoles de 15 a 17 horas, comienza 21/04.Prof. Lidia Aller

-Taller de recreación, arte, juego y movimiento p/niños y jóvenes con necesidades especiales sábados de 10 a 12 horas. Prof.: María Soledad Julián.

- Guitarra comienza 19/04 lunes y viernes de 15 a 16 horas. Prof. Mariano Politis e Iván Wigor.

IDIOMAS

- Japonés Adultos: lunes, martes y jueves, de 10 a 12 horas; niños: Jueves, de 13:30 a 15:30 horas.

-Caligrafía japonesa lunes, de 13:30 a 15:30 horas. Prof.: Tokiko Oghana

- Curso de Italiano Martes y jueves 2do. Año (avanzados) de 18 a 19:30; 1er. Año (iniciados), de 19:30 a 20:50 horas. Profesor Roberto Rizzi.

- Curso de Inglés Lunes y miércoles, comienza el 05/04, de 16 a 18 horas. Profesora Julia Cárcamo

-Curso de Portugués Niños: martes de 17:30 a 18:30. Adultos: miércoles de 20 a 21hs. comienza el 7 de abril. Prof.: María Inés Castagneto.

clip_image002[10]clip_image002[12]

Argentina del Virreinato a la UNASUR

Cultura/ Desde el pasado 13 de mayo y hasta el 03 de junio en Casa de la Cultura se halla abierta la muestra denominada “Argentina del Virreinato a la UNASUR”. Proyectado y organizado por el Instituto de Perfeccionamiento Docente y el área municipal de cultura en el año del Bicentenario. Una oportunidad para conocer y reflexionar sobre la Argentina con todos los procesos históricos. Mediante un panel gráfico especialmente diseñado para la muestra las visitas guiadas con profesores, destinadas al público en general y en especial a los alumnos de los distintos niveles puede visitarse de lunes a viernes de 9 a 20 horas y los sábado, de 16 a 20 horas.

CONCURSO DE TORTAFRITAS

Este novedoso encuentro cultural cuenta con la organización del área de acción social a través del programa Comer en Familia, quienes promovieron la participación de la gente de los barrios con este el Primer Concurso Interbarrios de Torta Fritas, cuyo objetivo lleva a la participación, integración e inclusión de los sectores mediante este novedoso encuentro y que tiene fin establecer y destacar de manera simbólica, a través de un jurado, a la mejor cocinera de torta fritas de El Bolsón. La convocatoria ha cobrado interés en diversos sectores especialmente en los barrios, porque a través de los vecinos participantes propician y apoyan – a manera de hinchada- a cada referente barrial. Este proyecto social cobra forma a través del área de Cultura, que plasma en la acción las políticas culturales y estrategias populares con el lema “Cultura es la gente. Manos de trabajo. Ideas, a las obras”. Con integrantes del programa Comer en Familia, la actividad se desarrollará en el Polideportivo de El Bolsón, durante el acto oficial de actividades.

Evita "La Mujer" ¿Del amor al odio o del odio al amor?

Este 27 de mayo en el Salón de Casa de la Cultura se presentará el libro Evita "La Mujer" ¿Del amor al odio o del odio al amor? Sobre el libro: En el año del Bicentenario, la imagen de ¨ la mujer¨ es resaltada. Evita fue una de las que luchó por la dignidad de su pueblo al que tanto amó. A 57 años de su partida vale recordar su trabajo y entrega que es la razón de su vida. Sobre el

autor: Ariel Bibbo, nació el 9 de enero de 1976 en

BALCARCE (BUENOS AIRES). Es Periodista y profesor de Historia. Actualmente Docente del Instituto Sta. Rosa de Lima (Balcarce). Desempeña su labor en diversos medios informativos: FM PUNTONUEVE, CANAL 2 (BALCARCE) Y LU9 (MAR DEL PLATA). Su pasión por la escritura comenzó una vez finalizado su profesorado. Investiga la historia de los personajes célebres de nuestra historia.

clip_image002[6]
FM Radio Malón – 101.1 Mhz – Lago Puelo – Comarca Andina

Amplíe esta y mucha más información en nuestro Blog:

www.radiomalon.blogspot.com

Tel. 02944 499-744

SIGA LEYENDO

/