NUEVAS CAUSAS DEL 22 DE MAYO DE 2010
ACCIDENTE FATAL:
Una camioneta se dirigía esta madrugada desde Esquel probablemente hasta Trevelin, cuando su conductor perdió el dominio del rodado, maniobró intentando recuperar el control y terminó siendo despedido ya que no llevaría colocado el cinturón de seguridad.
El hecho ocurrió a las 5 hs. en la zona del cruce al Lago, Ruta 259.
El damnificado fue Edgardo Aníbal (El Flaco) Bourbon, quien a raíz del accidente perdió la vida.
22/5/10
at mayo 22, 2010Fiscalía de Esquel: Accidente Fatal
Publicó:
Radio Malon
at
mayo 22, 2010
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Combo de Fedhar en Casa de la Cultura de El Bolsón
Publicó:
Radio Malon
at
mayo 22, 2010
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
21/5/10
at mayo 21, 2010EL BOLSÓN: EXPECTATIVA DEL LEGISLADOR CORTES POR OBRA DE GAS PARA BARRIOS
EXPECTATIVA DEL LEGISLADOR DANIEL CORTES POR OBRA DE GAS PARA BARRIOS DE EL BOLSÓN
A raíz del llamado a licitación para las obras las redes troncales de gas natural para los barrios Usina, Los Hornos y Loma del Medio, donde viven unas 700 familias, donde según se anunció, el proyecto ejecutivo abarca las calles principales del sector urbano ubicado al oeste del río Quemquemtreu y los trabajos de zanjeo comenzarán en octubre, esperando su habilitación para "antes del próximo invierno".
El legislador Cortés manifestó su beneplácito por esta noticia y espera la rápida ejecución de las mismas.
Hace mucho tiempo que los vecinos vienen planteando esta necesidad, y hace mas de un año y medio que la Legislatura realizó la comunicación Nº 161/08, surgida de un proyecto del Legislador Daniel Cortés, que puntualmente decía: COMUNICA Al Ministerio de Hacienda, Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Río Negro, que vería con agrado se realicen las gestiones pertinentes para financiar, mediante el “Fondo Especial para Obras de Gas” creado por la ley J nº 2059, la realización de las obras correspondientes para el tendido de la red de gas de los vecinos del barrio Usina en la localidad de El Bolsón, por ello el legislador manifestó que “seré celoso en el seguimiento de la realización de esta obra, tal cual lo plantee en la Comisión de Gas, ante los miembros del Ejecutivo Provincial, no detendremos nuestros seguimiento hasta tanto se concrete esta obra tan necesaria.”
Además y en otro orden dijo que “si Usted escribe en el buscador de Internet “se anuncian obras para El Bolsón”, seguramente encontrara muchas páginas de anuncios, ahora si cambia el texto y escribe “se inauguran obras en El Bolsón”, encontrará la pagina vacía” por eso espero que este no sea un anuncio mas y ojala se concrete esta obra para beneficio de los vecinos que necesitan este servicio básico y en esa gestión estaré presente para lo que sea necesario y felicitaré al funcionario que efectivamente realice la obra”, concluyo el Legislador Daniel Cortes Presidente del Bloque Peronista Crecer Con Principios
Publicó:
Radio Malon
at
mayo 21, 2010
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
ArdeTroya presenta Potestad
El grupo teatral independiente "Ardetroya" se presenta con una nueva función de la obra:
"POTESTAD"
de Eduardo Pavlovsky
JUEVES 27 A LAS 20:00HS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE RIO NEGRO
AVENIDA SAN MARTIN 2650
CON UN DEBATE AL TERMINAR EL ESPECTÁCULO
¡¡Una de las obras más premiadas del teatro argentino!!
Un hombre debe enfrentarse a los fantasmas del pasado donde la memoria tiene un gran protagonismo
"Ardetroya" (ocho años de trayectoria)
Publicó:
Radio Malon
at
mayo 21, 2010
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Das Neves: “Ya regularizamos 208.837 hectáreas” para aborígenes
Se entregaron más de 208 mil hectáreas para aborígenes y hay 40 mil en trámite
May 21, 2010 by carlos · Envíe un comentarioDel tema tierras aseguró que “estuvimos presentes desde el primer día”, y consideró al trabajo del IAC como “algo inédito porque se hablaba más de la desaparición de ese organismo que de su presencia”.
“La gente de las Comunidades Aborígenes debe saber que ya regularizamos 208.837 hectáreas”, aseguró el gobernador. Son títulos de propiedad entregados a comunidades de Pocitos de Quichaura, Colonia Epulef, Lagunita Salada, Costa de Lepá, Cerro Centinela, Sierras de Tecka, Blancuntre, Cerro Condor, Blancura – Cushamen, Ñorquinco Sur, Barrancas, Prane, Cerro Negro y Fofo Cahuel. Está en trámite de registro las mensuras de Taquetrén, Fitamiche, Cushamen Centro y la escuela 69.
En cuanto a la minería, aclaró que “este gobierno hace 6 meses invitó al debate, no hay verdades absolutas y tenemos que aprender a debatir”, dijo. “Está en la Legislatura, en todos los ámbitos y vamos a discutir el tema, lo que no vamos a hacer es tomar decisiones como en otro momento, a espaldas de la gente”, expresó Das Neves. Calificó como una “vergüenza” la actitud de un legislador opositor por este tema. “Estaba parado delante de la gente para hablar del tema minero cuando quisieron poner en marcha un proyecto vergonzoso. El oportunismo de ciertos dirigentes demuestra que aún hay miserabilidad en la política”.
La ejecución de una estación de servicio y la ampliación del edificio de las escuelas 95 y 908 en Telsen, serán las obras que se ejecutarán en esa comuna rural por más de 3,3 millones de pesos tras la firma de los contratos ayer en Casa de Gobierno. Según el gobernador Das Neves, “quienes viven en el interior saben de la importancia de una estación de servicio” por los kilómetros que la gente debe recorrer hasta poder proveerse de combustibles. También anunció que en el interior del hospital que se construye en Telsen habrá un cajero automático del Banco del Chubut SA. De la habilitación del nuevo nosocomio anticipó que “pretendemos inaugurarlo en el aniversario de Telsen, el 9 de diciembre”.
El director de Petrominera SE, Roddy Ingram, expuso sobre el plan para construir estaciones de servicio de nombre PETROCHUBUT y remarcó que ya hay seis, “tres propiedad del Estado y las otras concesionadas”. Ingram remarcó el “carácter social” de estas estaciones y reveló que están proyectada cinco más en Gastre, Ricardo Rojas, Gualjaina, El Maitén y Facundo. El presidente de la comuna rural, Gustavo Cornejo, agradeció ya que Telsen se lo merece “como Sepaucal porque las dificultades son grandísimas”.En cuanto a la ampliación escolar, tardará 240 días e incluirá aulas, biblioteca, direcciones, sala para maestros, office y un baño para discapacitados. El contrato se firmó con Canal Construcciones SRL por 1.732.807,94 pesos
Fuente: Diario Jornada
Publicó:
Radio Malon
at
mayo 21, 2010
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Municipalidad de Lago Puelo: Paso Internacional
El Paso Internacional de Lago Puelo será con fines turísticos
Así lo destacó el intendente de la localidad de Lago Puelo, Iván Fernández a su regreso del viaje que inicio a principio de esta semana al vecino país de Chile, donde recorrió la zona de recepción del camino que unirá a las dos naciones.
“Se va a tratar de un Paso Internacional con fines turísticos”, destacó Fernández revalorizando las posibilidades de crecimiento y el positivo impacto que puede generar esta nueva conexión con el país trasandino.
Fernández viajó a Chile el martes pasado a realizar un recorrido de las zonas chilenas que al igual que Puelo se verán ampliamente beneficiadas con este proyecto, que en un principio implicaría la construcción de un camino de ripio, que conectaría con la zona de Segundo Corral.
De esta forma la Región Novena de Chile, de los lagos, y la Comarca Andina, tendrán una conexión más directa que las ya existentes, en Villa La Angostura y al sur de la ciudad de Esquel.
En línea recta la localidad lacustre de noroeste de Chubut y la ciudad de Puerto Mont quedarían conectadas por un camino de unos 120 kilómetros que implicaría un gran avance en la construcción de mayores lazos turísticos intencionales.
Asimismo se prevé la construcción del camino como un circuito posible para que visitantes de un lado y del otro de la cordillera puedan viajar generando un posible turismo interno entre ambos países, además de la oferta para quienes viajan desde otras regiones y llegan a esta zona, que de ambos lados de la Cordillera de Los Andes ofrece imponentes paisajes.
Por su parte el jefe de la comuna puelense ya había anticipado que se convertiría en “el paso más austral, con salida directa al continente, porque todos los pasos más al sur te dan salida a islas, y sería el paso más bajo, que nunca se cortaría”; y además “nos queda Puerto Montt a 120 Km, que sería un anillado turístico realmente importante”.
En otro orden de cosas el intendente destacó la grata sorpresa por los avances realizados en los caminos chilenos, y sostuvo que a pesar de algunos rumores sobre la utilización de esta senda par la circulación de camiones de gran tamaño, eso sería imposible, dado que se tratará de una senda de ripio muy angosta y con fines turísticos.
Publicó:
Radio Malon
at
mayo 21, 2010
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Comunicado a Vecinos de Isla Norte de Lago Puelo
A los vecinos de la Isla Norte de Lago Puelo:
Informamos que el dia sábado 22 de mayo, a las 16 hs. en el predio de la Unión Vecinal Isla Norte, ubicado en el camino a la pasarela a mano derecha antes del polirubro, se realizará la reunión semanal en la que se informará, entre otras cosas, acerca de la reunión que se realizó el lunes pasado con el Sr. intendente, Iván Fernández.
Asimismo, se informa que el lunes 24, en el mismo predio, a partir del mediodía, a la canasta, habrá parrilla y mate. Se invita a todos los vecinos que quieran colaborar con algo y, de paso, encontrarnos para charlar y compartir.
Publicó:
Radio Malon
at
mayo 21, 2010
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte