3/6/10

El Bolsón: Procesan a abusador

Dictan procesamiento por abuso sexual en El Bolsón

Así lo dispuso el juez Martín Lozada en relación a un hombre de 25 años de edad a quien se le atribuyó ser presunto autor del delito de abuso sexual agravado por haber sido cometido contra una niña de 9 años. La pena prevista para los delitos en cuestión oscila entre los 6 meses y los 4 años de prisión.

El juez de Instrucción 2, Martín Lozada, dictó el procesamiento de un hombre de 25 años de edad -oriundo de la provincia de Buenos Aires- a quien se le atribuyó ser el presunto autor penalmente responsable del delito de abuso sexual agravado por haber sido cometido contra una menor de 13 años.

Los hechos habrían ocurrido los día 9 y 12 de abril pasado, en el interior de un domicilio de la vecina localidad, lugar en el que el procesado habría aprovechado la ausencia de los habitantes de la vivienda para abusar sexualmente de la hija de su concubina de 9 años de edad. La pena prevista para los delitos en cuestión oscila entre los seis meses y los cuatro años de prisión.

El juez Lozada consideró que la prueba recolectada a lo largo de la investigación criminal llevada a cabo era contundente en relación a la autoría del sospechado. En primer lugar, dio especial transcendencia testimonio de la madre de la menor, quien presenció de modo casual la ocurrencia de ambos hechos.

Luego, en raz de las propias manifestaciones formuladas por la niña de 9 años, las que fueron efectuadas en el juzgado a su cargo bajo la modalidad de Cámara Gessel. Relato respecto del cual la Psicóloga interviniente expresó que resultaba creíble y coherente con la traumática experiencia por ella experimentada.

Finalmente, el magistrado afirmó que durante el transcurso de la investigación no se advirtió “...que el relato de la menor o de su madre pudieran estar guiados por otros motivos que no fueren dar legítima noticia de los hechos que realmente venían sucediendo en el interior de su domicilio”.

SIGA LEYENDO

Cultura de Lago Puelo: Suspenden clase de Fotografía

Dirección de Cultura de Lago Puelo informa que hoy viernes no se realizará el curso de fotografía por ausencia del profesor Tato Álvarez, que se encuentra en Capital Federal.-

SIGA LEYENDO

22 millones para El Maitén

Das Neves firmó obras para El Maitén que superan los 22 millones de pesos de inversión

Al concretar obras para El Maitén por más de 22 millones y medio de pesos, entre ellas la del nuevo hospital zonal, el gobernador Mario Das Neves destacó lo realizado desde el inicio de su gestión en materia sanitaria y educativa, “nos debe igualar la educación y nos debe igualar la salud”, dijo y señaló que “si el Estado no puede poner a la educación y a la salud en el mismo nivel para todo el mundo, evidentemente ese Estado no está funcionando bien”.

En ese sentido expresó que “el Estado sirve si tiene una fuerte presencia y actúa para plantear la igualdad de oportunidades y el acceso a la salud y educación a todos” al destacar el video proyectado en el acto que informó que al culminar su gestión de gobierno, en diciembre de 2011, Chubut tendrá un incremento del 400% de la superficie destinada a la atención primaria de la salud en toda la provincia merced la construcción de 9 hospitales nuevos y 60 centros de salud, entre otras obras de ampliación y refacción de nosocomios.
Tres obras esenciales y mas corredores viales 

Das Neves brindó estos conceptos tras presidir, primero, la apertura de ofertas para construir en El Maitén obras de protección contra inundaciones que con un presupuesto oficial de 3.575.964,48 pesos respondieron cuatro empresas y firmar luego los contratos para instalar un medio de elevación en el Cerro Azul por 250.000 pesos de inversión y construir el nuevo hospital zonal de la localidad por un valor de 18.650.773,55 pesos.

Ante el colmado Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno, Das Neves remarcó que la presencia del Estado en los campos de la salud y la educación “es una prédica de todos los días” y en ese aspecto también valoró “el fuerte compromiso de todos los intendentes”.

Acompañado en el estrado principal por el vicegobernador, Mario Vargas; el ministro Coordinador de Gabinete, Pablo Korn; el diputado nacional, Oscar Currilén; el secretario de Salud, Ignacio Hernández y el intendente de El Maitén Juan Manuel Cocciolo; Das Neves dedicó gran parte de su discurso a hablar del lugar que ocupa la salud en su gestión aunque no dejó mencionar en el marco de su política de integración lo realizado en cuanto rutas y en ese marco recordó la habilitación del corredor vial a El Maitén “pero también están en marcha otros corredores y antes de que termine nuestra gestión vamos a inaugurar tres más”.

Red sanitaria para todos igual 

Luego y ya entrando de lleno en el terreno de la salud, y tras la proyección de un video en el que se resumió lo realizado y lo que vendrá hasta diciembre del año que viene que totalizará un incremento del 400% más de infraestructura sanitaria en Chubut al concluir su mandato, dijo que “la población no ha crecido un 400%, ha crecido un 40, 42% con lo cual siguiendo la lógica significa que no había inversión y significa que teníamos un  pueblo desamparado en algo tan importante como la salud. Yo no veo que los centros de salud, ni todos los espacios nuevos inaugurados, ampliados y equipados estén de más, al contrario”, afirmó y remarcó que “vamos a seguir invirtiendo para tratar de generar definitivamente una red sanitaria que les de algo tan primordial y básico como la salud a todos por igual”.

Grata sorpresa de un hospital nuevo  

“Para nosotros es una emoción enorme el anuncio de inicio de obra”, dijo el director del Hospital de El Maitén, Alberto Amed, el primero en hablar en el acto. El médico agradeció al gobernador Mario Das Neves, a los funcionarios del gabinete provincial, a la senadora nacional Graciela Di Perna y al diputado nacional, Oscar Currilén  “ya que  es una obra muy esperada por nuestro pueblo, hace más de cinco años que se venía anunciando la remodelación y tenemos la grata sorpresa de que tenemos un hospital totalmente nuevo”.
“Esto sin dudas apunta a mejorar la salud pública” aseveró manifestando su emoción por la firma de contrato.

Decisión política 

También el diputado nacional, Oscar Currilén, agradeció a la gestión del gobernador y elogió al plantel de profesionales de la salud que cumplen funciones en el hospital y agradeció a la senadora  nacional, Graciela Di Perna por la eficiente tarea realizada cuando era Secretaria de Salud.
Currilén aludió a la tarea conjunta realizada con intendentes de la cordillera y recordó que el inicio de la obra del hospital fue gestada en el marco del Programa “De qué va  vivir mi pueblo”. Agregó el legislador que “nosotros fuimos bendecidos con la barita mágica del señor y la decisión política (de Das Neves)”.
Emocionado, Currilén sostuvo que El Maitén tiene “un gran potencial turístico” y valoró la iniciativa de incorporar medios de elevación en Cerro Azul y los avances en el tema de la producción.
Alentó además el legislador a las autoridades provinciales a seguir trabajando por la Comarca porque “tiene intendentes con mucha fuerza” dijo para incentivar a los presentes a acompañar al gobernador Mario Das Neves en su candidatura presidencial “porque se lo merece y tiene toda la capacidad: Lo digo de todo corazón porque lo estamos sintiendo a nivel nacional”.

FUENTE

SIGA LEYENDO

Parque Nacional Lago Puelo: Comunicado de prensa

  • Comunicado de Prensa

El Parque Nacional Lago Puelo celebra junto con sus comunidades vecinas el Día Internacional del Medio Ambiente.

La Asamblea General de la ONU designó el 5 de junio como Día Internacional del Medio Ambiente en 1972, con miras a hacer más profunda la conciencia universal de la necesidad de proteger y mejorar el ambiente. El lema del presente año es "Muchas especies. Un Planeta. Un Futuro". Los festejos centrales de este año a nivel mundial se realizarán en Ruanda, África.

La República de Ruanda es un país clave para la biodiversidad: el Parque Nacional Nyungwe contiene 13 especies diferentes de primates, 275 especies de aves, 1068 especies de plantas, 85 especies de mamíferos, 32 anfibios y 38 especies de reptiles. De éstos, 52 especies son amenazadas. La agricultura es la fuente principal de ingreso para el 87% de la población, convirtiendo al medio ambiente en un área crucial para el futuro del país. A través de la domesticación y el aprovechamiento directo del bosque, los ruandeses obtienen alimento, medicinas y una abundancia de otros productos provenientes de la biodiversidad y recursos genéticos.

Cada año, al conmemorarse el Día Mundial del Medio Ambiente, se reitera una llamada a cada uno de nosotros, a nuestras instituciones, ciudades y países, para que no dejemos de trabajar ni de preocuparnos por la conservación del planeta en el que vivimos. De nuestro cuidado presente dependerá la supervivencia y la felicidad de las generaciones futuras.

  • Comunicado de prensa

El Parque Nacional Lago Puelo comunica que se encuentra brindando charlas informativas y educativas.

El contenido de las charlas está adaptado a diversas audiencias y los temas a tratar son:

El Sistema Nacional De Áreas Protegidas y su importancia.

El Parque Nacional Lago Puelo y sus particularidades ambientales.

Protección del Huemul.

Prevención de incendios forestales.

Campaña “Regrese con los residuos”.

Cualquier institución o entidad educativa o social que se encuentre interesada en contar con nuestra presencia en su establecimiento deberá comunicarse con Paula Werber o Julián Torres a los teléfonos 499 064 y 499 232 de lunes a viernes de 9 a 16 horas.

SIGA LEYENDO

Municipalidad de Lago Puelo: Comunicados

Comunicados de la Municipalidad de Lago Puelo

La Municipalidad de Lago Puelo a través del Departamento de Cultura informa que la presentación para los Certámenes Culturales Evita se extiende hasta la primera semana de julio, quedando establecida la fecha para el selectivo zonal para el 07 de agosto en la localidad de Cholila.

Para más información acercarse a la Casa de la Cultura de la localidad de Lago Puelo.

La Municipalidad de Lago Puelo informa que personal de IPV se hará presenta en la localidad el día lunes y atenderá a los interesados en las oficinas de Acción Social as partir de las 11 Hs. quedando esta visita sujeta a cuestiones climáticas.

SIGA LEYENDO

Carlos Rey y la despedida de sus pares

CARLOS REY NOS HA DEJADO, el 26 de Mayo de 2010.

Cuando la realidad es de piedra y palo, las palabras se nos retraen, nos niegan su signo, y se nos detiene la acción. Los escritores hemos perdido y esta vez nos es muy difícil compartir el dolor de la partida de un amigo en la vida y maestro en las letras.clip_image002

Como el tallo de una flor se agobia en la sed, la voz del Grupo Literario 5ALAS5 amasa la tristeza y deja levar el dolor en el ara de la noche por la ausencia de Carlos. Llenaremos ese espacio con el sentimiento buscando la vida en su legado de cuentos, poesía y la novela que quedó esperándolo.

Queridos poetas, cuentistas, ensayistas, trabajadores en la literatura toda, los invitamos a unir las páginas del recuerdo de un hombre que fue ejemplo de compañerismo y desinterés, para que este tiempo no nos trague el suspiro de la última estrella. Como buen andinista, supo trepar los corazones de todos y quedar en nuestras cumbres para siempre.

"ESTE  ESCRIBIENTE", como a él le gustaba llamarse, SÓLO SE HA DORMIDO.

Mario Golman, Yolanda Rubín, Susana Amuchástegui y Norma Dus.                   

GRUPO LITERARIO “5alas5”                                                                               

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: UCR se reúne en en busca de «acuerdo de unidad»

La UCR se reúne en Lago Puelo en busca de «un acuerdo de unidad»

03/06/2010  | SERA ESTE SABADO Y ESPERAN IMPORTANTES DEFINICIONES CON VISTAS A LAS PROXIMAS ELECCIONES / Con la presencia de los máximos referentes del partido a nivel provincial, la Unión Cívica Radical se reúne este sábado en Lago Puelo con el objetivo de lograr, en vistas a las próximas elecciones, «un acuerdo de unidad, que lleve a los radicales a trabajar por un solo proyecto político para la sociedad chubutense», dijo Horacio Quinteros.

Confirmó además la presencia en el encuentro del senador Mario Cimadevilla, Pedro Peralta, Carlos Maestro y Carlos Lorenzo, entre otros. Estarán presentes «todos los que tienen aspiraciones dentro del partido y los que en algún momento han ocupado cargos importantes. Este encuentro surge de unas cuantas reuniones que hemos mantenido en el grupo Cordillera. Vemos con mucho beneplácito y muchas expectativas la posibilidad de alcanzar un acuerdo de unidad en el partido y que nos lleve a los radicales a luchar y trabajar por un solo proyecto político, no sólo para el radicalismo sino también para toda la sociedad chubutense», señaló.
A diferencia de otros encuentros donde se ha avanzado en la elaboración de la plataforma electoral con el abordaje de temas relacionados a lo productivo, recursos naturales, empleo, etc; la de Lago Puelo será una reunión «estrictamente política».
Dados los plazos de la agenda electoral de la provincia «vamos a trabajar en definiciones de muy alto contenido político. Creemos que el radicalismo va a mostrar a la provincia una posibilidad cierta de unidad, que tanto nos están pidiendo los ciudadanos», manifestó Quinteros.
Dijo que el objetivo del Grupo Cordillerano «es la unidad en todos los niveles electivos y de cargos partidarios. La proyección es que de cada uno de nuestros lugares podamos consensuar las listas de unidad para proyectarnos a nivel provincial también con una lista de consenso».
Por su parte «Tito» Gómez, radical de Lago Puelo, expresó sus expectativas de que haya una discusión «con respeto y altura para llegar a un consenso de cara a las próximas elecciones».

SIGA LEYENDO

/