21/7/10

Epuyén y Cholila: En Capital Federal participarán en Show Cultural

Jóvenes de Cholila y Epuyén estarán en mega show cultural

(Chubut) Será este viernes en la Capital Federal y el evento multimedial se llama "Chubut este es mi lugar". Se trata de un espectáculo musical cuyo staff artístico lo integran más de 100 creadores provinciales.

Entre el centenar de jóvenes que integra el grupo artístico provenientes de distintos rincones de la provincia, también participan adolescentes de las localidades de Epuyén y Cholila, bajo la coordinación institucional de la directora de cultura Nidia Carrasco. La referente indicó que el grupo "integración Cholila- Epuyén", está integrado por finalistas destacados en los Certámenes Culturales Evita 2009.

Precisamente, durante este fin de semana harán la experiencia e intercambio artístico en dicho megashow, que se montará en un escenario de la ciudad de Buenos Aires. Cabe recordar que hace un año los mismos actores pasaron por Mar del Plata, donde "los jóvenes chubutenses transmitieron el sentir provincial exhibiendo sus obras plásticas, artesanales, literarias, entre otras expresiones artísticas, ganándose el aplauso y reconocimiento de una nutrida cantidad de espectadores", recordaron desde Noticias de la Comarca.

Las expectativas sobre el evento multimedial "Chubut este es mi lugar", a realizarse el próximo viernes 23 en la escuela "Presidente Roca", ubicada en Libertad 581 y Viamonte, "son muchas sobre todo teniendo en cuenta que esta presentación será un espectáculo de invierno en la agenda cultural porteña de las vacaciones de invierno", anticiparon.

"Chubut este de mi lugar" lo protagonizan jóvenes de pueblos y ciudades de la provincia, que "a través del arte cuentan, trasmiten y expresan el sentir cultural, el quehacer diario, el potencial productivo, artesanal, turístico y humano que tiene nuestra provincia", se indicó.

SIGA LEYENDO

Productores locales representando a Chubut Expone en la Rural

Chubut exhibirá su potencial productivo y comercial

en la Feria de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional

Publicado el Martes 20 de Julio de 2010

Se desarrollará a partir de este jueves 22 en La Rural de Buenos Aires. Más de 20 empresas agroalimentarias se están promocionando este mes a través de ferias y exposiciones coordinadas por el Ministerio de Comercio Exterior, Turismo e Inversiones

La importante variedad de productos agroalimentarios del Chubut, junto al desarrollo productivo e industrial de la provincia, serán exhibidos a partir de este jueves 22 de julio en la 124º Feria Rural de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, tradicional evento que se realizará hasta el 3 de agosto en instalaciones de la Sociedad Rural de Buenos Aires.

En este sentido la provincia del Chubut estará presente mediante dos stands institucionales en la muestra agropecuaria más antigua de América Latina, y una de las más importantes del mundo, tanto por la cantidad y calidad de sus expositores como por el número de personas que la visitan.

La participación de la provincia en este importante evento se enmarca en un programa de promoción comercial de la pymes provinciales, en donde más de 20 empresas agroalimentarias chubutenses están siendo promocionadas en distintas ferias y exposiciones comerciales en lo que va de este mes.

Según se informó desde el Ministerio de Comercio Exterior, Turismo e Inversiones de la provincia a través de esta iniciativa se intenta diversificar la oferta exportable del Chubut; la internacionalización de las empresas y el incremento de las exportaciones de productos con valor agregado.

DEGUSTACIÓN ESPECIAL POR EL 28 DE JULIO

El primer stand institucional estará situado al aire libre, especialmente acondicionado para poder optimizar y dar lugar a la exposición de los productos provinciales durante los catorce días que dura el evento.

En ese período las firmas Patagonia Austral; Jorge de Oro; Hilando Caminos; Malenart; La Galesa; Make it Happen; y Chacra El Monje estarán integrando la muestra provincial, a la que posteriormente se sumarán cinco productores que estarán en el salón de agroalimentos.

A su vez se dispondrá con un espacio específico para la promoción del turismo de forma tal que, cada una de las municipalidades divididas por comarcas, tengan la posibilidad de participar institucionalmente dentro del mismo.

Además para el 28 de Julio, día de la festividad galesa en nuestra provincia, se realizará una degustación especial de tortas y otros alimentos típicos de esta comunidad dentro del stand, ofrecido por promotoras ataviadas con tradicionales prendas galesas.

SALON DE REGIONES Y AGROALIMENTOS

Además en el marco de la 124 º Feria Rural de Ganadería, Agricultura e Industria Internacional, se desarrollará el Primer Salón de Regiones y Agroalimentos, un espacio para mostrar producciones artesanales, productos gourmet y especialidades regionales provenientes de la industria agropecuaria.

Ese espacio estará abierto al público desde el 22 al 25 de julio y la provincia del Chubut dispondrá de un amplio stand donde las firmas dulcería El Ciprés; chocolatería Lago Puelo; Torta Negra Nain Maggie; dulcería Cuyén; miel APAVIRCH; chocolatería Delicias del Sur; dulcería Fupentz; dulcería Abalauquen; licorcillos Lago Puelo; y Establecimiento Danis; estarán promocionado sus productos.

VISITAS DESTACADAS EN LA FERIA CAMINOS Y SABORES

Por otro lado, la Subsecretaría de Comercio Exterior e Inversiones realizó un exitoso balance sobre la participación, por cuarta vez consecutiva, en la 6º edición de la Feria Caminos y Sabores, realizada recientemente en Buenos Aires. En esa ocasión se dispuso de tres importantes stand ubicados en los Caminos de Los dulces, en el Camino de las bebidas y como novedad éste año también en el Camino de los Quesos.

Durante el transcurso de la feria, el prestigioso chef Donato visitó el stand y manifestó quedarse gratamente sorprendido por la diversidad y calidad de los productos; y expresó que en breve estaría por nuestra Provincia y se mostró dispuesto a realizar trabajos en conjunto.

Se le ofreció para degustación la torta galesa Memorable, alfajores El Bolsonero, y un mix de frutas al natural y frambuesas al natural del Establecimiento El Eucalipto de la familia Danis. A su vez, la Dulcería El Ciprés ofreció para degustar sus salsas agridulces, de frambuesa, grosella y rosa mosqueta. Por último, Donato probó el queso de vaca de marca Colega y el queso de oveja de marca Gorai, como así también las mieles de APAVIRCH.

Otro de los invitados destacados fue la chef Narda Lepes, que también pudo disfrutar las cualidades de los productos chubutenses, que transmiten la pureza de sus materias primas. Cada uno de los productores ofrecieron a Narda Lepes degustaciones de sus productos, y pudiendo mostrar la excelente calidad que tienen nuestros alimentos.

SIGA LEYENDO

Ajustarán precio boleto

Aumentará el boleto del colectivo que va al Cerro y de otros servicios de la zona

La Dirección General de Transporte de Río Negro confirmó a ANB que hace dos semanas comenzó un trabajo de revisión tarifaria en todos los servicios intraprovinciales. En la ciudad se verán afectadas las conexiones que van al Cerro Catedral, Paraje El Manso, Villa Mascardi, El Bolsón, Dina Huapi y Ñirihuau. Si bien todavía no está el porcentaje final, advirtieron que se trata de sumas atrasadas tras al menos dos ajustes que se dieron a nivel nacional. Tres de Mayo advirtió que lo mismo debería hacerse a nivel local y que es preciso "acompañar los costos".

Hugo Guenumil, de la Dirección General de Transporte de la provincia de Río Negro confirmó en diálogo con ANB que hace dos semanas comenzaron a hacer un relevamiento de todos los servicios intraprovinciales que hoy están en funcionamiento a fin de hacer una revisión tarifaria que consideró “muy atrasada” por aumentos que se pautaron a nivel nacional y a fin de no afectar a los usuarios fueron contenidos.

“Hace dos semanas tratando de armar una especie de tabla que sea común a todos, en función de que antes se deba por empresas, por necesidad, sector y diversas variables, lo cual era muy complejo, por lo que tratamos ahora de hacer una única revisión para todas las empresas”, expresó.

Y consultado por los porcentajes indicó que en estos momentos se están analizando tres posibilidades pero que es imposible aún adelantarlo porque “es una tema siempre muy sensible y recién estará terminado recién la semana próxima”.

En tanto, si bien la revisión y el estudio estarían listos la semana próxima, los aumentos no se aplicarían de manera inmediata, sino que deberán seguir el curso administrativo correspondiente de pasar por los diversos organismos de control para terminar de ser aprobados.

De esta manera los servicios que tienen conexión con Bariloche y sufrirán un reajuste en sus tarifas serán los de la empresa Tres de Mayo que van al Cerro Catedral, Paraje El Manso y Villa Mascardi, los de Codao que van a Dina Huapi y Ñirihuau, y el de Vía Bariloche que viaja a El Bolsón.

“Se esta manejando el porcentaje, en realidad ya se debería haber dado en dos ocasiones, pero viene retrasado por el tema del impacto, por eso al ser muchas las líneas tratamos de hacerlo muy cuidadosamente, que regulable hasta ahora Provincia daba los aumentos de acuerdo a Nación, que hace una estructura de tarifas en base a varios parámetros, para nosotros es medio imposible, entonces tratamos de bajar y manejar en base a una unidad que sería el porcentaje”, precisó Guenumil.

Consultado por este tema, Guido Dal Pozo, de la empresa Tres de Mayo, dijo estar al tanto de la revisión general que se haciendo a nivel provincial pero respecto de algunas versiones que habrían trascendido respecto de una posible suba de 6 pesos a 8 pesos el servicio al Cerro Catedral, dijo desconocer esa posibilidad.

En tanto, defendió la revisión y aseguró que se trata de algo necesario tanto a nivel provincial como local, “que ya se debería haber hecho y hace tiempo no se hace”. En diálogo con ANB Dal Pozo dijo: “En el Cerro lo único que no se modificó hoy fue el boleto, el resto esta todo más caro entonces me parece que el enfoque es equivocado, si el Estado lo quiere subsidiar bien, pero no tiene por qué hacerlo una empresa privada como ahora”.

El empresario indicó que “hay dos alternativas en esto de los aumentos, o se acompañan los costos o tenemos malos servicios, tanto la recolección de residuos como el transporte público de pasajeros son un mal necesario, complican el desenvolvimiento de una ciudad cuando andan bien, pero si no entendemos que el esfuerzo lo tenemos que hacer entre todos no se puede, es un servicio público y las responsabilidades son compartidas. (ANB)

SIGA LEYENDO

La Gaceta de la Comarca: Algunos títulos interiores

Cooperativa con abultada deuda por impuestos de internet

Estiman en $ 92.000 lo que Coopetel debe al municipio por tasas de servicios que vende a sus clientes. Endurecen política tributaria y seguirán revisando concesiones.

Dicen que "ya se nota" el movimiento turístico invernal

Mientras el empresariado local mira "con sana envidia" la realidad de la temporada invernal en centros vecinos como el cerro Catedral y La Hoya, "llena de ricos y famosos", desde el  organismo municipal no pierden las esperanzas de que parte del flujo turístico que eligió a la Patagonia para vacacionar llegue hasta El Bolsón.
José Caliva aseguró ayer que "la temporada recién comienza y a diferencia de otros años venimos de una situación fluctuante.

Los empleados llaman a "refundar" Coopetel

Piden que "la mayor cantidad posible de personas capaces y honestas sientan las ganas necesarias de ofrecer por un par de años al menos, una parte de su tiempo y habilidades para colaborar en la conducción".

estamos diciendo que un gran porcentaje de quienes concurren a las asambleas anuales lo hacen 'para votar a favor de Fulano' o 'para votar en contra de Mengano', pero los que asisten pensando genuina y honestamente en las necesidades de la cooperativa sin tener preconceptos sobre los asociados que se candidatean para ser consejeros, son cada vez menos".

Reclamó de Unter ante Nación por las viviendas ocupadas

El secretario general de la Unter, Marcelo Nervi, junto a integrantes de la mesa local de la seccional de El Bolsón, se encontraron ayer en Capital Federal para avanzar con distintas gestiones por el plan de 20 viviendas "correspondiente a docentes, según lo convenido con el gobierno de la provincia y el Poder Ejecutivo y Legislativo de la nuestra ciudad", confirmaron.
Recordaron que "desde el día 29 de junio las viviendas se encuentran ocupadas, después de una toma de sospechosa espontaneidad y dudosa pasividad de las autoridades competentes".
Además de los trámites, hicieron una denuncia pública ante los medios nacionales por lo que calificaron "una gravísima situación que lesiona directamente a los preadjudicatarios, legalmente encuadrados en las leyes vigentes".
Agregaron que el hecho Reclamó de Unter ante Nación por las viviendas ocupadas "suscitado en El Bolsón no sólo afecta puntualmente a los docentes sino deja de manifiesto el autoritarismo del intendente Oscar Romera, quien desconoce el acuerdo y la desidia del IPPV, que pone en riesgo cualquier intento de concretar planes habitacionales en nuestra jurisdicción por los canales vigentes".
Asimismo, los manifestantes pensaban solicitar a la CTERA "su intervención a los efectos de fortalecer el reclamo". Gremio docente llevó sus reclamos a Buenos Aires. Un joven denunció que en la madrugada del sábado pasado estaba en una vivienda junto a otras personas, cuando se produjo un conflicto.

SIGA LEYENDO

20/7/10

Piden refundar Coopetel

Empleados piden una refundación de la cooperativa de El Bolsón

Son 55 trabajadores que cumplen tareas en los servicios de telefonía, gas envasado e internet que brinda Coopetel en la región andina sur.

La principal entidad cooperativa de la Comarca Andina aún no definió la fecha de la nueva asamblea, que debe convocar la mesa directiva luego de haber puesto a disposición la renuncia de todos sus miembros el pasado 3 de julio, cuando los socios presentes no aprobaron la memoria y el balance del 2009. Se estima que sería hacia mediados de septiembre venidero, aunque el Inaes también hacer un llamado por su cuenta.

Según los empleados, "estamos ante la oportunidad histórica de refundar nuestra cooperativa por primera vez desde su constitución en 1970".

En consecuencia, piden "mayor respaldo a la gestión de quienes sean elegidos, mayor participación democrática y que la mayor cantidad posible de personas capaces y honestas sientan las ganas necesarias de ofrecer por un par de años al menos una parte de su tiempo y habilidades para colaborar en la conducción".

De esta forma, aseguran que "se podría también evitar la injerencia de la política partidaria (de cualquier color), en las actividades de Coopetel y podría retomarse la senda marcada en su origen para que la cooperativa sea dirigida por cooperativistas".

Al efecto, convocaron "a todos los asociados a interesarse para que la cooperativa siga existiendo y concurran a la próxima asamblea".

"Tal vez no sea necesario que pregunten nada -agregan-, tal vez solo participen escuchando lo que se debate. De cualquiera de las dos maneras, les aseguramos que su presencia es tan significativa como la de cualquier otra persona que se les ocurra. Un socio: un voto, porque aquí no cuenta quien es más rico, más pobre, más conocido o más anónimo. Todos somos igual de importantes", resumen.

SIGA LEYENDO

Casa de la Cultura El Bolsón: Talleres disponibles

Casa de la Cultura informa que se encuentra abierta la inscripción a los siguientes talleres:  Fotoshop a partir del 12 de agosto de 13:30 a 15:30.

Fotografía digital comienza el  12 de agosto ,todos los miércoles de 15:30 a 17:30. Profesor: Carlos Mir

Ante cualquier duda pueden comunicarse al 455-322 o vía e-mail: cultura@elbolson.com culturaelbolson@gmail.com o directamente en diagonal Merino 3270.

Desde ya muchas gracias por la difusión.

Casa de la cultura

Municipalidad de El Bolsón

SIGA LEYENDO

Vecino de El Maitén detenido en Chile por llevar un Mauser 308

Detuvieron a un chubutense en Chile por llevar un fusil en su vehículo
Lunes, 19 de Julio de 2010 16:12

Un ciudadano argentino fue detenido en el complejo fronterizo de Puyehue por infractor a la Ley de Armas. Según los informes obtenidos por el diario El Austral de Osorno, la diligencia se gestó este lunes por la tarde al interior del complejo, donde el imputado, cuyas iniciales son H.M.A., de 35 años, domiciliado San Martin s/n, de la localidad de El Maitén, en la provincia del Chubut, fue sorprendido por personal de la Aduana chilena portando en el asiento trasero de un vehículo de su propiedad un fusil 308 mauser.

Ante este hecho, personal de la Aduana de Chile que encontro el armamento, puso los antecedentes a disposición de Carabineros, quienes pudieron cotejar que el arma se encuentra legalmente inscripta en la República Argentina.

Según su propio relato, el detenido habría señalado que antes de salir con destino a Chile, cambio el vehiculo a ultima hora, sin percatarse que portaba el fusil. Los antecedentes quedaron en conocimiento del Ministerio Público, y el detenido quedó en libertad a la espera de citación.

(Fuente: Diario El Austral de Osorno)

SIGA LEYENDO

/