21/9/10

ATECh – Regional Noroeste: Elecciones

PERSONERIA GREMIAL Nº 799 REGIONAL NOROESTE

COMUNICADO DE PRENSA

La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh) – Regional Noroeste, recuerda que el día 23 de septiembre de 8 a 18 hs., son las elecciones de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA).

Se solicita concurrir a las mesas de votación con DNI o carnet de conducir.

Patricia Castellanos Gabriela Berón

Secretaria Regional Noroeste Secretaria de Prensa Regional Noroeste

SIGA LEYENDO

Prensa Lago Puelo: Iván Fernández sobreseído

La justicia sobreseyó a Iván Fernández y a concejales de Lago Puelo

Fue por una denuncia de la edil Mercedes Huenchupan que no procedió

Finalmente la justicia de la Provincia de Chubut dictó el sobreseimiento para el intendente de la localidad de Lago Puelo, Iván Fernández y cinco de los ediles del Concejo Deliberante, entre ellos el Presidente del cuerpo Pablo Lapitzondo, sobre una denuncia realizada a finales del año 2008 sobre la construcción de asfalto en una de la avenidas de la comuna.

La acusación que recaía sobre el mandatario local apuntaba a un supuesto incumplimiento de los Deberes de funcionario público, hecho del cual fue sobreseído dado que según sostiene la disposición judicial “no se ha advierte que se haya acreditado” la acusación impuesta.

El hecho había sido llevado ante la justicia por el concejal del Unión Cívica Radical, Walter Zingale y su par del mismo partido Mercedes Huenchupan, quien además en distintas ocasiones se había expresado públicamente en contra del jefe de la comuna.

Sin embargo la justicia fue determinante al sostener que Fernández no había incurrido en ningún delito tal como la edil trató de imputarle, sucediendo lo mismo con sus pares del cuerpo legislativo.

La denuncia surgió luego de que se realizará la contratación en la localidad de una empresa para la realización de un tendido de asfalto, hecho ampliamente beneficioso para la comuna por el bajo presupuesto y sus beneficios, como la posibilidad de la ampliación de proyecto original de trabajo.

Según sostiene la decisión judicial “con las medidas probatorias colectadas el Ministerio Público Fiscal entiende que no se puede tener por acreditada la existencia del hecho”, tal como lo denunciarán ante la justicia.

En la determinación judicial también quedaron sobreseído los integrantes del Concejo Deliberante Pablo Lapitzondo, Rubén Esteban Gandulfo, Ángel Gangemi, Rafael Railef y Marcela Solari.

En relación a este tema Fernández ya había expresado que se había logrado hacer una obra con un presupuesto menor al previsto, hecho que posibilito llevar más trabajos a otros puntos del pueblo.

Asimismo al respecto de la denuncia realizada en su contra había sostenido que era hora que algunos concejales “comiencen a pensar y presenten cosas positivas para su pueblo, ya que en lo que llevamos de gobierno se han limitado a poner trabas y palos en la rueda”, sostuvo Fernández en aquel momento.

--
Municipalidad de Lago Puelo- Departamento de Prensa
Bruno Helrriegel – 02944-15307192

SIGA LEYENDO

Prensa Lago Puelo: Jardines plantaron árboles

Chicos de Jardín plantaron arboles para recibir la primavera

Una buena iniciativa tuvo el Área de la Juventud de la Municipalidad de Lago Puelo, que no quiso dejar de lado a ningún sector educativo afuera de los festejos de la semana del estudiante, y con los más chicos se apuntó a una actividad práctica y divertida.

Jardines_de_Puelo

Se trató de la colocación de arboles en la plaza principal de la localidad, en un día que fue primaveral y lleno de diversión para los chicos del jardín quienes disfrutaron y aprendieron sobre como se debe hacer la plantación de un árbol.

Esta actividad estuvo comprendida en el marco de la semana del estudiante que organizó la Dirección de Deportes y el Área de la Juventud municipales, y que tendrá su punto máximo los días jueves y viernes con la Estudiantina CAR, Cultural, Artística y Recreativa y con l fiesta de la estudiantina el día viernes.

Por su parte los alumnos de nivel inicial hicieron lo suyo, dejando su legado en fresnos, cipreses, notros y hasta castaños que quedarán como una huella en los bosques de la plaza de la localidad lacustre.

En total fueron más de treinta los chicos participaron de esta actividad, con agradecimiento al establecimiento educativo de Cerro Radal , Escuela Agro técnica 717, que fue quien donó las plantas para hacer posible esta jornada.

SIGA LEYENDO

Adelantan temporada de pesca deportiva

Adelantan temporada de pesca deportiva

Subsecretaría de Pesca emitió un decreto que adelanta la apertura de la temporada de pesca deportiva en el Lago Llanquihue y Rupanco; además de los ríos Puelo y Maullín.

La Subsecretaría de Pesca emitió un decreto que adelanta la apertura de la temporada de pesca deportiva en el Lago Llanquihue, río Puelo (desde El Salto hasta la desembocadura en el Seno de Reloncaví) y río Maullín y lago Rupanco, desde el día 10 de septiembre de 2010 hasta el último domingo del mes de mayo de 2011.

El Director regional de Pesca, Pedro Brunetti, informó además que la actividad de pesca deportiva está más regulada, con el fin de evitar la depredación – incluso en época de desove – de las especies salmonídeas en los lagos y ríos de la región.

Según explicó Brunetti, lo que se autoriza es la actividad de pesca deportiva, la cual obliga la devolución al agua de todas las especies de trucha y salmón, así como las especies endémicas como peladilla, perca, carpa y otras especies nativas.

“Sólo se permitirá la captura sin devolución de un ejemplar de salmónido de cualquier especie o un ejemplar de trucha arcoiris por pescador, debiendo la especie tener un peso mínimo de 750 gramos o 35 centímetros de longitud,” explicó Brunetti.

“Con este fin se distribuyó señalética informativa y preventiva en los caminos de acceso a los principales ríos y lagos y se han capacitado a inspectores municipales y funcionarios de Carabineros, Armada de Chile, CONAF y otros con el fin de asegurar el cumplimiento de las normativas que regulan la pesca deportiva.

Por su parte, los establecimientos hoteleros – en especial los “lodges” de pesca de la zona avizoran una buena temporada de pesca deportiva este año. El "Los Andes Lodge" de Puerto Varas abrirá sus puertas el 1 de octubre y ya cuenta con reservas de pescadores brasileños, chilenos y norteamericanos. Juan Pablo van der Werf, del lodge Yelcho Patagonia, comentó: “La temporada se viene normal, siempre que tengamos conectividad. Los pescadores brasileños prefieren el salmón, mientras que los norteamericanos y chilenos prefieren las truchas,” explicó.
Juan Carlos Martínez, de lago Puelo, comentó ya posee un abuena cantidad de reservas de pescadores chilenos y argentinos.

http://www.elrepuertero.cl/admin/render/noticia/22822

SIGA LEYENDO

UNRN Bariloche: La Relatividad en la escuela

La Relatividad en la escuela

Actualización para docentes de nivel medio y superior.

El Profesorado en Física de la Universidad Nacional de Río Negro, Sede Andina, anuncia el inicio de un ciclo de actualización en la Física del Siglo XX destinado a docentes de nivel medio y superior. El mismo comenzará en San Carlos de Bariloche durante los meses de septiembre y octubre. Este ciclo es también auspiciado por la Secretaría Provincial Río Negro de la Asociación de Profesores de Física de la Argentina (APFA).

El primer módulo, que estará a cargo del Dr. Arturo López Dávalos, cubrirá el tema Relatividad en la escuela, dará comienzo el día 25 de septiembre y se desarrollará en 10 encuentros los días sábados en el horario de 9 a 12 en la sede de Tacuarí 150 de la UNRN.

El curso es gratuito y tiene un cupo de 20 personas. La inscripción se realizará en la Oficina de Alumnos de la Sede Andina Bariloche de la UNRN (Villegas 147) o en su defecto en Tacuarí 150 el mismo día que comienza el curso mediante una nota en la que se registre nombre y apellido, teléfono y dirección de correo electrónico. Se entregará certificado de asistencia.

PROGRAMA

Relatividad en la escuela

1. ¿Se puede enseñar relatividad en la escuela?

2. El concepto de tiempo en física y en la vida diaria: Aristóteles, Newton, Kant y Martín Fierro.

3. ¿Qué es la luz?

4. Observaciones astronómicas y otros entretenimientos pre-relativistas.

5. Contradicción con el principio de relatividad.

6. El huevo de Colón y los postulados de Einstein.

7. Sistemas de referencia y transformaciones de Lorentz.

8. Relatividad de la simultaneidad

9. Dilatación temporal y contracción de longitudes

10. Verificación experimental.

11. Equivalencia de masa y energía. Aplicaciones

12. Energía solar es energía nuclear

13. Ideas de Relatividad General.

14. Las observaciones de Eddington, el peso de la luz.

15. Aplicaciones cotidianas.

16. Se puede enseñar relatividad en la escuela.

San Carlos de Bariloche – 21 de septiembre de 2010

Área de Comunicación - Sede Andina – UNRN

comunicacion.andina@unrn.edu.ar

SIGA LEYENDO

El Bolsón hasta la manos… de Filippi

"Lo que pasó en Cromañón dejó a la vista el abandono del Estado a la juventud", dice la voz líder de Las Manos de Filippi.

Las Manos de Filippi, música y compromiso

01:49 21/09/2010

La banda se presenta hoy en el Festival "Contra la trata de personas", en Fernández Oro. El viernes estará en El Bolsón y el sábado, en Bariloche. Antes, hablaron con "Río Negro."

Tras presentarse ayer en Junín de los Andes, Las Manos de Filippi estará hoy, a partir de las 18, en el Festival Musical "Contra la trata de personas y la explotación sexual"-"Justicia por Otoño Uriarte"-"Por la no judicialización de la protesta", junto a bandas regionales (ver aparte), en el CEM 14 de Sarmiento 853, Fernández Oro; organizado por Comisión Obreras Sin Patrón Zanón-Fasinpat, Agrupación Otoño Uriarte / Cultura desde abajo y Sindicato Ceramistas de Neuquén.

Además, a la medianoche del viernes estará en Sub Zero, de El Bolsón; y el 25 en The Roxy, Bariloche, San Martín 580.

Su disco, "Los métodos piqueteros" es una re-versión de temas ya conocidos de Las Manos..., con títulos como "Organización", "Las tetas de Batato", "La Selección Nacional", "La puntera rosa", "FA.SIN.PAT", "Gracias por ser amigo de Bush" y "Sr. Cobranza.

Su primera canción conocida fue la cumbia "El cucumelo", que cantó Rodrigo y se vendió hasta en Holanda. Tanto se difundió que el grupo decidió grabar con el seudónimo Agrupación Mamanis, un disco de cumbias con letras irónicas y graciosas. Desde sus orígenes en 1992, los integrantes de Las Manos... cambiaron hasta llegar al septeto actual con Hernán "El cabra" de Vega en letras y voz; Charly Bardon en saxo y coros; el bajo de Guido Durán; Lucas Honigman en batería; la guitarra y voz de Gaspar Benegas; el trompetista Germán Anzoátegui y Pablo Marchetti en samplers.

Pero no todo es broma . Muchos de sus temas son textuales líneas, posiciones políticas... "La música puede ser una herramienta política, pero tienen que usarla los músicos organizados políticamente como cualquier otro gremio. A la par de otros trabajadores. Depende más de la actitud militante de quienes la tocan que del producto final. El trabajo del músico también es luchar para crear libremente, no tan ligado a la denuncia. Milita tanto el que critica como quien hace boleros", dice Hernán a "Río Negro".

"Nosotros venimos de apoyar la toma en un colegio en el que se dicta una actividad artística, el Esnaola. Ahí armaron un MUR (Músicos Unidos por el Rock), agrupación de la que formamos parte, surgida después de Cromañón. Si bien la defensa original era por la cultura, para reclamarle al Estado que apoye la actividad independiente de las bandas, la difusión, y no la privatización del circuito under, la actual lucha de los secundarios, reclama educación.

Que no se piense más en privatizarla, sino en apoyarla. Lo que pasó en Cromañón dejó a la vista el abandono del Estado a la juventud. Encima, los locales de las escuelas dependen del Gobierno de la CBA.

SIGA LEYENDO

Jugadores de El Bolsón en encuentro internacional de Rugby en Neuquén

Encuentro Internacional M-17 en Neuquén

El sábado 18 de septiembre se llevó a cabo el segundo Encuentro Internacional de Menores de 17 años en la ciudad de Neuquén, con la presencia de jugadores de Chile.

seleccion_chubut_rugby

En el marco del Bicentenario de ambos países, este Encuentro, que el año pasado se realizó en Temuco, Chile, reúne a la Selección chilena con un combinado Patagónico que se llevó el triunfo en ambas ocasiones.

Las Uniones participantes que participaron son: Alto Valle, Austral, Lagos del Sur, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Valle del Chubut.

Las Concentraciones se realizaron en las siguientes Uniones: Lagos del Sur (en el Bolsón), Alto Valle (General Roca -Río Negro), Valle del Chubut (Trelew) y Tierra del Fuego (Ushuaia).

En la Concentración Regional que se desarrolló en Valle del Chubut (Rawson), participaron 49 jugadores y entrenadores de todas las Uniones de la Región.

El Seleccionado Regional Patagónico de Menores de 17 años venció a su par de Chile, por 41 a 15, en el encuentro disputado el pasado sábado en la cancha de Neuquén Rugby Club.

A continuación se detallan los 23 jugadores que integraron el Seleccionado Regional:

Alto Valle: Bustamante, Juan Ezequiel; De Paoli, Alejandro; Moroni, Germán; Leguizamón, Patricio; Miño, Mariano; Cantera, Facundo; Sandoval, Fabián; Núñez, Lucas; Jensen, Cristian y Nobeli, Augusto.

Austral: Casteblanco, Ricardo.

Lagos del Sur: Calviño, Pedro y Lucas, Juan.

Santa Cruz: Marín, Luciano.

Tierra del Fuego: Ledesma, Ricardo; Mascaro, Walter y Gentile, Nicolás.

Valle del Chubut: García, Sergio; Isola, Adrián; Lanús, Manuel; Heit, Lautaro y Martínez, Ignacio.

El cuerpo técnico estuvo integrado por: Diego Ríos (Austral), Rubén García (Alto Valle), Ignacio Astoreca (Este de Río Negro) y Bruno Panni (Tierra del Fuego). En tanto que Sergio Abbate y Jorge Tacco, Oficiales de Desarrollo de la Unión Argentina de Rugby en las regiones Patagonia Este y Oeste, respectivamente, fueron los coordinadores de la jornada.

INFORMACIÓN LOCAL

Asunto: Selección Regional Patagónica

SELECCIONADO REGIONAL PATAGÓNICO de RUGBY

Se llevó a cabo el sábado 18 de Septiembre 2010 en Neuquén el segundo encuentro internacional para la categoría M17 con la vecina república de CHILE.

En el marco del Bicentenario de ambos países este encuentro, que el año pasado se realizo en Temuco Chile reúne a la selección Chilena con un combinado Patagónico que se llevó el triunfo en ambas ocasiones ahora por 36 a 15.

Dos de los jugadores de Lagos del Sur fueron seleccionados para ese partido, por lo que hacemos llegar nuestras felicitaciones a Juan Lucas y Pedro Calviño que pudieron participar y competir de un evento internacional como este.

El proceso de selección consto de tres etapas a cargo de los profesores Jorge Tacco y Sergio Abatte, que se realizaron en distintas sedes de la Patagonia, como El Bolsón, Rawson y Neuquén, y quienes participaron fueron elegidos entre todos los jugadores patagónicos de esa categoría y de las cuatro uniones patagónicas: Tierra del Fuego, Santa Cruz, U.R. Lagos del Sur y Alto Valle lo que hace mas de 500 jugadores.

Por todo esto renovamos las felicitaciones a los que fueron y nos enorgullece haber estado representados dentro de ese grupo de lo más elevado de nuestro rugby.

Saludos

URLS

SIGA LEYENDO

/