21/9/10

El Bolsón hasta la manos… de Filippi

"Lo que pasó en Cromañón dejó a la vista el abandono del Estado a la juventud", dice la voz líder de Las Manos de Filippi.

Las Manos de Filippi, música y compromiso

01:49 21/09/2010

La banda se presenta hoy en el Festival "Contra la trata de personas", en Fernández Oro. El viernes estará en El Bolsón y el sábado, en Bariloche. Antes, hablaron con "Río Negro."

Tras presentarse ayer en Junín de los Andes, Las Manos de Filippi estará hoy, a partir de las 18, en el Festival Musical "Contra la trata de personas y la explotación sexual"-"Justicia por Otoño Uriarte"-"Por la no judicialización de la protesta", junto a bandas regionales (ver aparte), en el CEM 14 de Sarmiento 853, Fernández Oro; organizado por Comisión Obreras Sin Patrón Zanón-Fasinpat, Agrupación Otoño Uriarte / Cultura desde abajo y Sindicato Ceramistas de Neuquén.

Además, a la medianoche del viernes estará en Sub Zero, de El Bolsón; y el 25 en The Roxy, Bariloche, San Martín 580.

Su disco, "Los métodos piqueteros" es una re-versión de temas ya conocidos de Las Manos..., con títulos como "Organización", "Las tetas de Batato", "La Selección Nacional", "La puntera rosa", "FA.SIN.PAT", "Gracias por ser amigo de Bush" y "Sr. Cobranza.

Su primera canción conocida fue la cumbia "El cucumelo", que cantó Rodrigo y se vendió hasta en Holanda. Tanto se difundió que el grupo decidió grabar con el seudónimo Agrupación Mamanis, un disco de cumbias con letras irónicas y graciosas. Desde sus orígenes en 1992, los integrantes de Las Manos... cambiaron hasta llegar al septeto actual con Hernán "El cabra" de Vega en letras y voz; Charly Bardon en saxo y coros; el bajo de Guido Durán; Lucas Honigman en batería; la guitarra y voz de Gaspar Benegas; el trompetista Germán Anzoátegui y Pablo Marchetti en samplers.

Pero no todo es broma . Muchos de sus temas son textuales líneas, posiciones políticas... "La música puede ser una herramienta política, pero tienen que usarla los músicos organizados políticamente como cualquier otro gremio. A la par de otros trabajadores. Depende más de la actitud militante de quienes la tocan que del producto final. El trabajo del músico también es luchar para crear libremente, no tan ligado a la denuncia. Milita tanto el que critica como quien hace boleros", dice Hernán a "Río Negro".

"Nosotros venimos de apoyar la toma en un colegio en el que se dicta una actividad artística, el Esnaola. Ahí armaron un MUR (Músicos Unidos por el Rock), agrupación de la que formamos parte, surgida después de Cromañón. Si bien la defensa original era por la cultura, para reclamarle al Estado que apoye la actividad independiente de las bandas, la difusión, y no la privatización del circuito under, la actual lucha de los secundarios, reclama educación.

Que no se piense más en privatizarla, sino en apoyarla. Lo que pasó en Cromañón dejó a la vista el abandono del Estado a la juventud. Encima, los locales de las escuelas dependen del Gobierno de la CBA.

SIGA LEYENDO

Jugadores de El Bolsón en encuentro internacional de Rugby en Neuquén

Encuentro Internacional M-17 en Neuquén

El sábado 18 de septiembre se llevó a cabo el segundo Encuentro Internacional de Menores de 17 años en la ciudad de Neuquén, con la presencia de jugadores de Chile.

seleccion_chubut_rugby

En el marco del Bicentenario de ambos países, este Encuentro, que el año pasado se realizó en Temuco, Chile, reúne a la Selección chilena con un combinado Patagónico que se llevó el triunfo en ambas ocasiones.

Las Uniones participantes que participaron son: Alto Valle, Austral, Lagos del Sur, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Valle del Chubut.

Las Concentraciones se realizaron en las siguientes Uniones: Lagos del Sur (en el Bolsón), Alto Valle (General Roca -Río Negro), Valle del Chubut (Trelew) y Tierra del Fuego (Ushuaia).

En la Concentración Regional que se desarrolló en Valle del Chubut (Rawson), participaron 49 jugadores y entrenadores de todas las Uniones de la Región.

El Seleccionado Regional Patagónico de Menores de 17 años venció a su par de Chile, por 41 a 15, en el encuentro disputado el pasado sábado en la cancha de Neuquén Rugby Club.

A continuación se detallan los 23 jugadores que integraron el Seleccionado Regional:

Alto Valle: Bustamante, Juan Ezequiel; De Paoli, Alejandro; Moroni, Germán; Leguizamón, Patricio; Miño, Mariano; Cantera, Facundo; Sandoval, Fabián; Núñez, Lucas; Jensen, Cristian y Nobeli, Augusto.

Austral: Casteblanco, Ricardo.

Lagos del Sur: Calviño, Pedro y Lucas, Juan.

Santa Cruz: Marín, Luciano.

Tierra del Fuego: Ledesma, Ricardo; Mascaro, Walter y Gentile, Nicolás.

Valle del Chubut: García, Sergio; Isola, Adrián; Lanús, Manuel; Heit, Lautaro y Martínez, Ignacio.

El cuerpo técnico estuvo integrado por: Diego Ríos (Austral), Rubén García (Alto Valle), Ignacio Astoreca (Este de Río Negro) y Bruno Panni (Tierra del Fuego). En tanto que Sergio Abbate y Jorge Tacco, Oficiales de Desarrollo de la Unión Argentina de Rugby en las regiones Patagonia Este y Oeste, respectivamente, fueron los coordinadores de la jornada.

INFORMACIÓN LOCAL

Asunto: Selección Regional Patagónica

SELECCIONADO REGIONAL PATAGÓNICO de RUGBY

Se llevó a cabo el sábado 18 de Septiembre 2010 en Neuquén el segundo encuentro internacional para la categoría M17 con la vecina república de CHILE.

En el marco del Bicentenario de ambos países este encuentro, que el año pasado se realizo en Temuco Chile reúne a la selección Chilena con un combinado Patagónico que se llevó el triunfo en ambas ocasiones ahora por 36 a 15.

Dos de los jugadores de Lagos del Sur fueron seleccionados para ese partido, por lo que hacemos llegar nuestras felicitaciones a Juan Lucas y Pedro Calviño que pudieron participar y competir de un evento internacional como este.

El proceso de selección consto de tres etapas a cargo de los profesores Jorge Tacco y Sergio Abatte, que se realizaron en distintas sedes de la Patagonia, como El Bolsón, Rawson y Neuquén, y quienes participaron fueron elegidos entre todos los jugadores patagónicos de esa categoría y de las cuatro uniones patagónicas: Tierra del Fuego, Santa Cruz, U.R. Lagos del Sur y Alto Valle lo que hace mas de 500 jugadores.

Por todo esto renovamos las felicitaciones a los que fueron y nos enorgullece haber estado representados dentro de ese grupo de lo más elevado de nuestro rugby.

Saludos

URLS

SIGA LEYENDO

Se presenta “Contrafrío” en El Bolsón

El sábado 2 de octubre 22,30 hs

GENTE DE ACÁ

presenta:

CONTRAFRIO

Ale Camba, Ana Llahí, Antonio Linares y Claudia Celaya.

(Empujando el invierno con música latina)

Dir. y arreglos musicales: Claudia Celaya

Salón del Jardín 21 Entrada : $ 20

Habrá servicio de Lunch

SIGA LEYENDO

Edición digitalizada por Radio Malón de La Gaceta de la Comarca


Click para ver el periódico en pantalla nueva
Digitalizado en YUDU por Radio Malón

SIGA LEYENDO

VI edición de la “Campaña de Educación para la Prevención de Incendios Forestales”

CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES

En un trabajo conjunto entre instituciones vinculadas a la protección de los recursos naturales, el miércoles 22 de septiembre se lanzará en el Parque Nacional Los Alerces la sexta edición de la “Campaña de Educación para la Prevención de Incendios Forestales” destinada a los alumnos de cuarto grado de las escuelas cordilleranas.

De este modo, desde Bariloche hasta Río Senguer, los alumnos de cuarto grado mantendrán una charla sobre el buen y mal uso del fuego, las situaciones que causan incendios en el lugar donde viven, las condiciones ambientales que aumentan el peligro de incendios forestales y las medidas de prevención que deben aplicarse para evitarlos.

Tal como ha ocurrido en años anteriores, las charlas serán brindadas por brigadistas del Servicio Provincial de Manejo del Fuego de la Dirección General de Bosques y Parques del Chubut, de los Parques Nacionales Los Alerces y Lago Puelo y del Plan Nacional de Manejo del Fuego. También colaborarán en algunas localidades otras organizaciones involucradas en la protección del ambiente y los bienes de la comunidad como los cuerpos de Bomberos Voluntarios de Lago Puelo y Esquel; las Municipalidades de Esquel y Trevelin; y el C.I.E.F.A.P.

Durante este año, la campaña alcanzará una integración regional ya que el uso responsable del fuego representa el mismo desafío para toda la región de los bosques Andino Patagónicos.

La educación sobre el manejo del fuego se abordó durante la semana próxima pasada en el ámbito de la Reserva de la Biósfera que congregó a instituciones de la provincia del Chubut, Río Negro y Neuquén, a través de su Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales y los Parques Nacionales Lanín y Nahuel Huapi.

Como en otras oportunidades, se brindará material a los niños y se propondrá la participación del grado en un concurso de historietas en las que deberán verse reflejados los temas tratados en la charla. Los cursos ganadores podrán disfrutar de excursiones y paseos en alguno de los Parques Nacionales de la Región.

SIGA LEYENDO

Inspeccionará calabozos de la 12ª de El Bolsón

Inspeccionaron calabozos en El Bolsón

Tras la presentación de un recurso de hábeas corpus por parte de la legisladora Beatriz Contreras, el juez Martín Lozada analizará las condiciones de la comisaría 12.

El juez de Instrucción Martín Lozada habilitó el trámite de un recurso de hábeas corpus que presentó la legisladora provincial Beatriz Contreras en relación a la situación del calabozo de la comisaría 12 de El Bolsón.

Contreras, en su condición de presidenta de la comisión de Derechos Humanos de la Legislatura rionegrina, realizó una inspección al calabozo el último sábado por la mañana y el estado de deterioro que constató motivó su presentación ante el fiscal Francisco Arrien, quien consideró que se trata de un supuesto contemplado en el artículo 43 de la Constitución Provincial y elevó las actuaciones al juez Martín Lozada.

El magistrado resolvió imprimir trámite de hábeas corpus a la presentación y se encuentra abordando la cuestión relativa al estado actual de ese calabozo, para determinar de modo preciso su estado y determinar si presenta idoneidad suficiente para albergar a personas, sin menoscabar su dignidad e integridad personal.

rionegro.com.ar con información de agencia Bariloche.-

SIGA LEYENDO

Taller dictado por Waiora: "LA ALIMENTACIÓN COMO MEDICINA"

Estimados vecinos de la comarca:

Waiora los invita a participar del taller "LA ALIMENTACIÓN COMO MEDICINA" haciendo alusión a la capacidad que tenemos de mejorar nuestra calidad de vida y salud al alimentarnos bien. Si está interesado por favor abra la presentación para más información. Si tiene alguna consulta no dude en comunicarse con nosotros. Que tenga Ud. un excelente día.

Centro Escuela de medicinas complementarias Waiora

Ruta 16 km 9,5 Lago Puelo

(02944) 499204 / 15682300

SIGA LEYENDO

/