20/10/10

Censo 2010: Último llamado a censista por curso

La jefe del radio 1 rural sede  Escuela N 41 Las Golondrinas comunica a los inscriptos para el Censo Población , Viviendas y <hogares 2010 que  todavía no realizaron la capacitación,, el próximo viernes  22 de octubre  a las  13.00 horas en la Escuela Nro. 41 se dictará la ULTIMA  capacitación. Se recuerda que sin este requisito NO PODRÁN CENSAR.

SIGA LEYENDO

Prensa Lago Puelo: Paso Puelo

El Paso Puelo cada vez más cerca

Iván Fernández y funcionarios de la Provincia de Chubut visitan Chile

Una importante visita se encuentra realizando el Intendente de la Municipalidad de Lago Puelo, Iván Fernández y el Presidente del Concejo Deliberante de dicha comuna, Pablo Lapizondo junto a altos funcionarios del gobierno de la Provincia del Chubut, a la ciudad de Puerto Mont, donde se está tratando un posible programa que de inicio a le etapa final de obras para conectar ambos países.

image

Fernández sostuvo como en otras oportunidades que se trata de un emprendimiento fundamental para la zona y herramienta válida para romper la estacionalidad turística veraniega.

La Municipalidad de Lago Puelo cita en la Oficina de Tierras de lunes a viernes en horario de 8 a 13 hs. a los señores José Dionisio Saldivia y Bristela Noemi Saldivia por s motivos de su interés.

Asimismo el jefe de la comuna puelense destacó que tomando en cuenta que el nuevo paso posibilitará por sus condiciones un tránsito constante, dado que se realizará a solo 180 metros de altura sobre el nivel del mar y podrá estar abierto en forma permanente y habilitado para recibir visitantes durante todo el año.

No obstante ello, y como había hecho hace algunos meses subrayó que “esto no será la ruta por Cardenal Samoré, se limitará a ser un paso turístico.

Fernández subrayó además que la conexión de los dos países por Puelo facilitará la creación de nuevos productos turísticos y un circuito a descubrir para los miles de visitantes extranjeros que cada año llegan a destinos patagónicos. El funcionario potenció además la alternativa de un paisaje mucho más amable, en un contexto andino patagónico mucho más atractivo.

Por su parte Enrique Hoelck Altamann, secretario de Obras Publicas de la Región de los Lagos, destacó que el camino es prioritario, tanto para vincular a los pobladores de la frontera como para desarrollar políticas turísticas a corto y mediano plazo.

Las inversiones chilenas rondaran los 30 millones de dólares para culminar los 25 kilómetros que les restan entre Segundo Corral y el lago Puelo Inferior.

En relación al gobierno de la Provincia de Chubut,, el secretario de Infraestructura del Chubut, Alejandro Pagani, y el presidente de Vialidad Provincial, Patricio Musante, anticiparon para marzo de 2011 el contrato del proyecto ejecutivo para la ingeniería básica, que consiste en la ejecución de un puente carretero sobre el río Azul y los 10 kilómetros hasta Los Hitos.

“El Estado chubutense ha tomado la decisión política de avanzar” con el objetivo de “instalar a la provincia en el esquema internacional. El paso Puelo tiene una potencialidad importante”, aseguraron.

Finalmente los representantes de ambos países sostuvieron que el tema ambiental será fundamental en el desarrollo de las obras, por lo que destacaron que se velará por la protección de la flora y la fauna de la zona lindera al paso internacional.

De esta forma quedaría constituido el paso a Chile por la Comarca de lo Andes, siendo Lago Puelo la localidad que tendrá en sus manos la posibilidad de recibir a todos los visitantes trasandinos que lleguen a Argentina, siendo que Chile ratificó la decisión de la nueva administración de no contemplar en el programa la ruta por paso El León, con salida hacia El Manso y El Bolsón.

La Municipalidad de Lago Puelo cita en la Oficina de Tierras de lunes a viernes en horario de 8 a 13 hs. a los señores José Dionisio Saldivia y Bristela Noemi Saldivia por s motivos de su interés.

SIGA LEYENDO

Parque Nacional Lago Puelo: Muestra de Esculturas Ambientales

La Intendencia del Parque Nacional Lago Puelo y el Ministerio de Ambiente del CHUBUT se complacen en invitar a la muestra de esculturas que participaron del Concurso de Esculturas Ambientales Edición 2010. Se presentaron 9 obras que estarán a disposición para ser visitadas en la oficina de informes del Parque Nacional Lago Puelo hasta el día viernes 22 de octubre de 12hs a 16 hs y sábado 23 y domingo 24 de octubre de 15 hs a 19 hs. Es muy importante para nosotros la participación de la comunidad ya que pediremos la realización de una votación por las 3 obras que cada visitante considere que mas interesantes.

La semana de 25 al 29 de octubre las obras se presentaran para disfrutarlas y votarlas en la Casa de la Cultura de Lago Puelo.

Muchas gracias por participar!

INFORME A LA COMUNIDAD

El Parque Nacional Lago Puelo informa que en el día de la fecha, 20 de octubre de 2010, se ha secuestrado 1 vacuno, siendo un Toro Rosillo con campana cencerro, introducido en la Reserva Nacional Zona Norte.

A los propietarios se les solicita concurran a la Intendencia del Parque Nacional en horario de 10.00 a 15.00 Hs, de Lunes a viernes a reconocer el mismo y labrar las actuaciones correspondientes.

Se recuerda a los vecinos que poseen ganado, que se está realizando un control de los animales sueltos en la vía pública por seguridad vial y para minimizar el daño que producen dentro del área protegida al ambiente natural y a las instalaciones turísticas. Solicitamos colaboración por el bienestar de todos.

Desde ya muchas gracias.

Lic. Augusto Luis Sánchez

Intendente

Parque Nacional Lago Puelo

SIGA LEYENDO

UNRN: Encuentro Internacional sobre etnicidad y otros temas

Bariloche discute sobre juventud, etnicidad, ruralidad y movimientos translocales en Latinoamérica

Investigadores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y México se encuentran en San Carlos de Bariloche para participar del “Coloquio Internacional Juventud, etnicidad, ruralidad y movimientos translocales en Latinoamérica, que tendrá lugar el jueves 21 y viernes 22 de octubre en el Hotel Patagonia.

El coloquio es organizado por el Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio, de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro y tiene como principal objetivo crear un espacio de intercambio académico para promover y difundir los avances y resultados logrados por los/as investigadores/as que han abordado las interfases juventud / etnicidad, juventud / ruralidad, juventud / movimientos translocales, ya sea como preocupación central o como dimensión significativa en la aproximación a otros temas.

Los organizadores aseguraron que “la necesidad de generar un espacio de estas características nace de la confluencia de proyectos de investigación y de foros de discusión que se han desarrollado en diferentes países en los últimos años. Por un lado, la propuesta se entrama con el intercambio dado en el marco de las reuniones del Grupo de Trabajo de CLACSO “Juventud y nuevas prácticas políticas en América Latina” que inició sus actividades en noviembre de 2007. Por otra parte, la propuesta recupera la experiencia de dos simposios desarrollados en el marco del 53 Congreso Internacional de Americanistas (Ciudad de México, julio de 2009), centrados en el abordaje de la relación juventud/etnicidad y de la relación entre juventud y espacios rurales y urbanos”.

Aunque la inscripción para expositores ya cerró, la inscripción para participar del Coloquio en calidad de asistente continúa abierta y se realizará en el jueves 21 a las 9.00 hs en el Hotel Patagonia (Elflein 340). La invitación está orientada especialmente a estudiantes, investigadores/as y profesionales que trabajan en temas afines.

El Coloquio cuenta con el auspicio del CONICET y la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica.

SIGA LEYENDO

Pol Huisman: Proyecto de Ley de Servicios Financieros

Estimados,

el jueves 21 de octubre a las 19.00 , en la sede andina de la UNRN (El Bolsón) Patricia Brunetti, gerente del Banco Credicoop presentara el proyecto de Ley de Servicios Financieros impulsado por los legisladores nacionales del bloque del Nuevo Encuentro en el entendimiento que la aprobación del mismo será una efectiva herramienta para el  desarrollo económico

para el desarrollo social a partir de las micro y pymes, las cooperativas y el empresariado del interior en general considero que seria sumamente importante contar con su participación en dicha presentación.  Abrazo,

pol

SIGA LEYENDO

Casa de la Cultura El Bolsón: Boletín Nº 74

clip_image002

Municipalidad de El Bolsón – Río Negro – Patagonia Argentina
BOLETÍN Nº 74 INFORMATIVO DE CULTURA
PRESENTARON LA FIESTA DE LA TRADICIÓN
En conferencia de prensa realizada en Casa de la Cultura fue presentada la programación y los principales aspectos de la organización de la Fiesta de la Tradición Cordillerana 2010 que se realizará en campo hípico de gendarmería de esta localidad los días 6 y 7 de noviembre como parte de la conmemoración que se llevarán a cabo en todo el país el próximo día 10, Día de la Tradición, que es el reconocimiento a la identidad argentina, a través de uno de los personajes más representativos del ser nacional, José Hernández, quien puso todo su empeño en defender a sus paisanos de las injusticias que se cometieron contra ellos.

La fiesta cuenta con el apoyo del poder ejecutivo municipal llevando el auspicio y promoción a través del área de cultura. En oportunidad del lanzamiento ante la prensa local, estuvieron presentes el responsable del área, Angel Daniel Morales junto a José Pepe Inostroza, presidente de la Agrupación El Redomón a cargo de la organización que tiene el segundo año consecutivo. También fue de la partida el titular del escuadrón 35 de gendarmería nacional, comandante principal Marcelo Torrisi, que facilita otra vez la posibilidad de este encuentro en ese campo hípico que posee la fuerza al sur de la localidad. Torrisi resaltó que “la fiesta será un verdadero encuentro de las familias de toda la región y este año, el campo luce mejor que nunca”.
clip_image002
ARTISTAS Y JINETES
Se confirman para la fiesta reconocidos y destacados jinetes de trascendencia nacional. La grilla está integrada por importantes hombres que harán de las jornadas de jineteadas un verdadero espectáculo campero. Se cuenta con la presencia de Marcos Preunzi (Aldea Apele, Chubut), Omar Inostroza, Daniel Castillo (Villa Traful, Neuquén), Iván Hueche, Alexis Howar (Cholila, Chubut), Gastón Phillips (Ñorquincó, Rio Negro), Lucas Bustamante (La Pampa), Roberto Napal (Buenos Aires Chico, Chubut) y tropillas provenientes de Arroyo Blanco, Cholila, Bariloche y Pichi Leufu, entre las provincias de Neuquén, La Pampa, Chubut y Río Negro.
Por su lado, el encuentro cordillerano además de la programación que promete jineteadas, destrezas y festival folclórico de Canto y Danzas que abarcará sábado y domingo, el día 7 a las 11 horas se anuncia el principal atractivo con el tradicional Paseo Criollo, desfile de montados que se realizará por las calles céntricas de la ciudad de El Bolsón, siendo este el destino turístico y cultural que propone esta localidad cordillerana.
Además de jinetes y tropillas de provincias patagónicas como Neuquén, Chubut, La Pampa y Río Negro, Inostroza anunció que “la animación del festival contará con payadores patagónicos como Saúl Huenchul, Marcelo Marín, Argentino Andrade y Juan Collío”.
La apertura del predio será el sábado a las 13 horas, anunciándose el gran asado y la apertura oficial con el baile del Pericón Nacional que interpretarán los grupos de danzas locales y regionales e invitados para la ocasión. A la media tarde se anuncia un tertulia de canto y danza con todos los invitados y con la presencia de René García, figura del canto pampeano que llega a instancia de la gestión de la dirección de cultura municipal de EL Bolsón y la subsecretaría de Cultura de La Pampa, a través del titular de esa cartera, Angel Cirilo Aimetta.
La Fiesta de la Tradición Cordillerana además del auspicio de la Municipalidad de El Bolsón, cuenta con el apoyo de la Subsecretaría de Cultura de Río Negro, el Ministerio de Educación y organismos del gobierno de Río Negro.
Para información: culturaelbolson@gmail.com ó cultura@elbolson.com
clip_image004 clip_image006
CASA DE LA CULTURA
Diagonal Merino 3270 - TE. 02944-455-322
cultura@elbolson.com (CP8430) EL BOLSÓN
RIO NEGRO – PATAGONIA ARGENTINA

SIGA LEYENDO

Rugby: Comienza a disputarse la Zona Sur de la Zona Estímulo

Comienza a disputarse la Zona Sur de la Zona Estímulo

A partir de mañana, miércoles 20 de octubre, comenzará a jugarse la Zona Sur de la Zona Estímulo del Campeonato Argentino Juvenil 2010, que se disputa en la categoría de Menores de 18 años. La misma, se realizará en Bariloche, entre el miércoles próximo y el domingo 24 del corriente.

Los dos primeros encuentros se llevarán a cabo en Lago Escondido, mientras que el último partido, entre Lagos del Sur y Santa Cruz, se disputará en el Club Los Pehuenes. La Zona Sur del país continúa promoviendo el rugby en la región, y es por eso que la entrada a los tres cotejos será libre y gratuita.

El Seleccionado de Menores de 18 años de Tierra del Fuego, a cargo de los entrenadores Bruno Sebastián Pani y Rodrigo Rebollo Arrieta partió esta tarde rumbo a la ciudad de Bariloche, donde mañana, miércoles 20 de octubre, disputará su primer partido ante Lagos del Sur, mientras que el viernes 22 cerrará su participación en el Grupo Sur de la Zona Estímulo, ante Santa Cruz.

Por su parte, la Comisión de Designaciones de la Unión Argentina de Rugby confirmó los árbitros para los tres encuentros pertenecientes a la Zona Sur, que se llevará a cabo en forma concentrada, en la ciudad de Bariloche.

A continuación se detallan los referees asignados:

ZONA ESTÍMULO

Zona Sur

1º Fecha

2º Fecha

3º Fecha

Lagos del Sur vs. Tierra del Fuego

Cancha: Lago Escondido

Kick Off: miércoles 20 de octubre, 14:30

Referee: Federico Rodríguez (San Luis)

Santa Cruz vs. Tierra del Fuego

Cancha: Lago Escondido

Kick Off: viernes 22 de octubre, 17:00

Referee: Ezequiel Orcajada (Cuyo)

Lagos del Sur vs. Santa Cruz

Cancha: Club Los Pehuenes

Kick Off: domingo 24 de octubre, 17:00

Referee: Ezequiel Orcajada (Cuyo)

SIGA LEYENDO

/