3/11/10

El rally regional: A1 con el piloto de El Bolsón Daniel Medrano como campeón

El rally regional espera por "La Manzanita"

La séptima fecha del certamen regional de rally se corre el fin de semana por caminos de Huergo, Cervantes y Roca. Mañana cierra el plazo para anotarse.

Espera por autos. Mañana miércoles a las 20 clausurará el registro de inscripciones para el rally "La Manzanita", válido por la séptima fecha del certamen regional de la especialidad. La prueba es clave en la definición de varias de las divisiones.

El Regional ya tiene definido el certamen de la A1 con el piloto de El Bolsón, Daniel Medrano como campeón, pero el principal interés estará en la lucha por el primer lugar en las divisiones N2, A7 y A6.

La competencia tendrá diez pruebas especiales distribuidas por caminos de Ingeniero Huergo, Cervantes y esta ciudad.

La primera etapa se iniciará el sábado a las 12.43 con el parcial Ingeniero Huergo-Ingeniero Huergo (11,7 kilómetros). Luego se correrá en Cervantes-Cervantes (12,6 kilómetros) para repetir los dos recorridos y llegar al quinto especial en el autódromo Parque local, prime que tendrá una extensión de 3 kilómetros.

La segunda etapa irá el domingo con los cinco restantes especiales.

A las 9.33 comenzará el segundo día con La Defensa-Las Angustias (11 kilómetros).

El séptimo tramo será Arenera Puente Cero-Defensa Cattini (8,2 kilómetros), el octavo será la repetición del séptimo y el noveno, el del octavo.

La última prueba irá otra vez al autódromo con los últimos 3 kilómetros desde las 12.57.

En total serán 93 kilómetros de velocidad y 225 de enlace para sumar un total de 318.

El jueves, a las 19, irá la asignación de los números y el viernes, con la entrega de los libros de ruta, quedará habilitada la posibilidad de reconocer los caminos.
El sábado  también habrá chances de seguir repasando los trazados.

http://www.rocadigital.com.ar/?id=19429&m=articulo

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Romera acudirá al Ministro de Educación por el Tema “Gas”

Enfático pedido de Romera

EL BOLSÓN (AEB)- Se trata de la obra por casi 7 millones de pesos para proveer de gas natural a 600 familias de los barrios Usina, Loma del Medio y Los Hornos.

Según el intendente Oscar Romera, "si Milbenberger no resuelve esta semana la autorización para la empresa que ganó, ya hablé con el ministro César Barbeito para hacer un convenio de ejecución a través del municipio. Los fondos ya están, así que no hay excusas para demorar más", aseveró. Recordó que dichos trabajos" están adjudicados a la firma Ingeniero Carlos Ramasco y que ya debieran estar culminados".

Anoche se desarrollaba una reunión de los vecinos autoconvocados con el jefe comunal y los ediles para insistir en las gestiones y pedirle "al gobernador Miguel Saiz, porque fue una promesa de campaña".

Referentes barriales tildaron a los funcionarios de "calentar sillones en Viedma sin importarles la realidad de la gente" y mandaron una nota a Gustavo Pichi y Osvaldo Mildenberger, a los que piden que "si no están capacitados para hacerlo, giren al municipio de El Bolsón los fondos que sabremos darle un destino".

En la carta se preguntan "¿porqué estos inoperantes después de tanto tiempo hoy deciden -vaya a saber porque motivos-, postergar una vez más una obra que para nosotros en tan necesaria?".

http://www.rionegro.com.ar/diario/rn/nota.aspx?idart=489308&idcat=9545&tipo=2

SIGA LEYENDO

En Lago Puelo Seríamos 11.900: Algunos datitos del Censo

Las cifras del censo se conocen con cuentagotas

El Bolsón habría crecido el 66,66% respecto del 2001.

En Centenario sigue hasta hoy la "recuperación".

ROCA.- Transcurrida una semana del censo nacional de población, de a poco se conocen algunas cifras provisorias acerca del número de habitantes de la región. Aparecen así algunos crecimientos que, si bien son de altos porcentajes, no satisfacen las expectativas previas de algunos gobernantes y vecinos.

Así, antes del censo, se especulaba con que San Martín de los Andes rondaría entre 35.000 y 40.000 habitantes, pero el conteo extraoficial ubicó la cifra en 29.400 (ver aparte). También se creía que El Bolsón había más que duplicado la cantidad de vecinos, pero la realidad indicó que se pasó de 15.537 habitantes en 2001 a los actuales 25.000, un explosivo crecimiento del 66,66%.

En Catriel las autoridades municipales hablaban de 40.000 habitantes, pero el censo registró 21.500, un aumento del 41,73% respecto de los 15.169 de la medición anterior. (Ver aparte)

La zona de El Manso, Río Villegas y El Foyel tiene unos 1.500 habitantes, siempre tomando en cuentas cifras provisorias y extraoficiales, mientras que en Lago Puelo habría 11.900 habitantes; en El Hoyo 5.600; Epuyén 2.100; Cholila 3.500 y El Maitén 6.300, con lo que la comarca andina del paralelo 42 sumaría 56.000 vecinos.

A nivel nacional se calcula que el crecimiento respecto del 2001 estará en el orden del 18 al 23%

La escasez de información respecto del censo en la región contrasta con otras provincias. Por ejemplo en Mendoza, la población creció un 9% hasta 1.720.000 habitantes, apenas cien mil más que hace una década, según informó el ministro de Producción, Raúl, Mercau.

Las proyecciones de crecimiento poblacional elaboradas por el Indec hasta 2015 indicaban que este año tenía que haber 1.765.000 habitantes, 45.000 más de las que aparecieron en el censo mendocino.

"Recuperación"

En Belgrano 451 de Centenario continuarán hasta hoy el trabajo de "recuperación" del censo, en el caso de aquellos que no pudieron ser encuestados el miércoles pasado. Así se informó desde la oficina censal, donde se han recibido por la mañana y tarde, a las familias que no fueron censadas. Según explicó la coordinadora, Norma Carrizo, uno de los principales problemas fue que los datos catastrales no coincidían con los datos reales en cada manzana, por ello, cuando un censista debía encuestar a unas 20 familias, en es mismo sector habían más de 60.

Esto se produjo porque terrenos que figuraban con una familia, tenían ampliaciones o casas de departamentos que no figuraban en los papeles.

http://www.rionegro.com.ar/diario/rn/nota.aspx?idart=489347&idcat=9574&tipo=2

SIGA LEYENDO

2/11/10

Prensa Cultura de Lago Puelo: Talleres

INFORMACIÓN DE PRENSA

TALLERES

Casa de la Cultura – Lago Puelo – recuerda que se están dictando diferentes talleres a los que se invita a participar:

Lunes

18:00 hs. Títeres en Área de la Mujer

Jueves

15:40 hs. Soguería en Casa de la Cultura

Viernes

10:00 Caricaturas en Casa de la Cultura

15:00 hs. Yoga “ “

18:00 hs. Fotografía “ “

Sábado

10:00 hs. Caricaturas “ “

11:00 hs. Guitarra “ “

19:00 hs. Plantas para la salud (quincenal – próx. clase sábado 13) taller a campo en búsqueda de plantas nativas.-

EVENTO ESPECIAL EN LAS GOLONDRINAS

Municipalidad de Lago Puelo y Asociación Vecinal Las Golondrinas tienen el agrado de invitar al evento que se realizará este sábado en Escuela 41:

Reconocimiento a los ganadores locales del “Salón de Pequeño Formato – Chubut 2010” Marina Sicouly de El Bolsón con el 1º Premio y Horacio González de Golondrinas el 2º premio.

En la ocasión el escritor Esteban Gandulfo presentará su libro “Frontera”, en tanto y como invitación especial estará la vecina Karina Canales a quien se le entregará un reconocimiento especial por haber participado y obtenido Mención de Honor en el Certamen Literario Internacional “PaisJunin2010”.

También Canales presentará la poesía “Esperando el Invierno” con la que participara en el evento mencionado.

Toda esta celebración estará enmarcada por cuadros de las artistas nucleadas bajo el nombre “Combustión Lenta” y obras del primer pintor de Golondrinas Horacio Cruz.

En lo musical habrá tango con la pareja de baile de Adrián Samaniego y el canto melódico de Florencia Hartmath.

Este sábado 6 en Escuela 41 – Las Golondrinas – 20:00 hs.

Entrada libre y gratuita

MUESTRA DE CUADROS

Cultura y Educación de Lago Puelo invita a visitar la exposición de trabajos realizados por niños y jóvenes del taller Municipal de Pintura que coordina la Profesora Julieta Castelán.

Las visitas se pueden realizar en el horario habitual de lunes a viernes de 09:00 a 20:00

SIGA LEYENDO

El Bolsón: También en Bariloche la”Fiesta de la Buena Fe”

Comienza la Segunda edición de la Fiesta de la Buena Fe

El sábado 6 de noviembre se realizará la II Fiesta de la Buena Fe, que reunirá a los promotores y emprendedores de los Bancos Populares de la Buena fe de Bariloche y El Bolsón.

De entrada libre y gratuita, la fiesta será desde las 10 hasta las 20 horas en la Casa del Deporte (Rolando y Costanera). Durante todo el día habrá juegos, sorteos, espectáculos musicales, una radio abierta que animará la jornada y por la tarde, antes del cierre, se elegirá la “reina y el rey de los banquitos”, entre todos los emprendedores. Además, habrá stands de exposición y venta de productos.

El Banco Popular de la Buena Fe es un programa de la Comisión Nacional de Microcrédito, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, que se implementa en esta región a través de distintas organizaciones no gubernamentales. El “Banquito” es un espacio que le permite a los emprendedores de los barrios acceder al crédito con la posibilidad de pagarlo en cuotas accesibles.

Con la ayuda de los promotores, se conforman grupos de hasta cinco personas que elaboran sus proyectos y solicitan pequeños créditos con garantía solidaria, los cuales se devuelven en cuotas semanales.

Como valores, se jerarquiza la confianza mutua, el compromiso a partir de la palabra, el vínculo solidario y la dignificación del trabajo.

La idea de realizar esta fiesta surgió desde las organizaciones, con el fin de generar un intercambio entre todos y, también, mostrar a la comunidad de qué se trata el programa.

Convocan: Asociación Madres Cuidadoras, Fundación Gente Nueva, Fundación Don Zatti, Comedor Capacitador Gotitas de Esfuerzo, Fundación Cooperar (El Bolsón).

http://www.anbariloche.com.ar/noticia.php?nota=17120

SIGA LEYENDO

Chubut: 0800 para cumplir con el Censo

Ante la inquietud de vecinos de localidad de Lago Puelo que no han sido censado, y que tampoco se han podido acercar a los lugares establecidos para ser relevados, se informa a aquellos que aún no han sido censados se pueden comunicar directamente al teléfono 0-800-3333-667 de la Dirección de Estadísticas y Censos de la Provincia de Chubut a partir del día miércoles 03 de noviembre de 8 a 14 Hs.

0 800 333 3667

SIGA LEYENDO

Camino a la Intendencia: Jakie se sube al colectivo

EL 21 DE NOVIEMBRE LA UCR DE LAGO PUELO VA A INTERNA

Caminoa va por la intendencia en alianza con el ARI el Socialismo

De cara a la elección interna de la Unión Cívica Radical en Lago Puelo, el próximo 21 de noviembre, el sector del radicalismo identificado con el cimadevillismo, lleva a Jacqueline Caminoa como candidata a intendente, bajo acuerdo programático con el ARI y el socialismo, quienes han aportado candidatos a la lista, a la que se suman independientes.

Caminoa, en diálogo con Noticias de la Comarca, describió el acuerdo alcanzado con otras fuerzas políticas en Lago Puelo, como un hecho histórico, señalando que:” es la primera vez que varias fuerzas se juntan para conformar un proyecto común. Estamos contentos por haber llegado a un acuerdo en conjunto con el ARI y el Socialismo, que han aportado candidatos a la lista, esto es histórico en Lago Puelo”, sostuvo.

Añadiendo que: “si bien en las elecciones pasadas, al radicalismo nos fue muy bien, la incorporación de nueva gente al proyecto hace que tengamos prácticamente todas las chances de ganar la intendencia”; la candidata radical informó que también existen charlas con sectores del justicialismo que quieren incorporarse al proyecto.

Seguir Leyendo en Noticias de la Comarca

SIGA LEYENDO

/