4/11/10

Títulos de Esquel de Diario El Chubut

ESQUEL

El Municipio considera erróneo dato poblacional del censo en Esquel
ESPERAN CONFIRMACIÓN DE LOS NUMEROS PROVISORIOS QUE INDICAN MENOR CANTIDAD DE HABITANTES QUE EN EL 2 [...]  Leer más

Rectifican información referida al censo 2001
Desde la coordinación local del Censo Nacional de Población, Hogares y Viviendas 2010 Zulema Silva s [...]  Leer más

Guinle destacó sanción de la ley de transporte turístico en Corredor de los Lagos
El senador Marcelo Guinle destacó la sanción definitiva por parte del Congreso Nacional de la ley qu [...]  Leer más

Siguen obras de pavimentación en la Avenida Don Bosco
En el marco del Plan de Pavimentación de 61 cuadras, la empresa ejecutora continúa los trabajos de m [...]  Leer más

Charla informativa sobre créditos para productores en Trevelin
La Delegación Los Andes del Ministerio de Industria, Agricultura y Ganadería del Chubut organiza par [...]  Leer más

Cooperativa: Corte de energía eléctrica
La Cooperativa 16 de Octubre Ltda. informa a sus usuarios de energía eléctrica, de la ciudad de Esqu [...]  Leer más

Breves policiales
“Con las manos en la masa”: Ayer a la madrugada, a las 4,50 hs., un vecino del Barrio 28 de Junio ll [...]  Leer más

Reyes opinó que se debe pensar en nuevos perfiles de urbanización y desarrollo para Esquel
“LA CIUDAD SE NOS VIENE ENCIMA” DIJO INTEGRANTE DE EQUIPO TeCNICO DE CAMPAÑA DE JUAN RIPA: En el mar [...]  Leer más

Fatal accidente en el centro de Esquel
Un fatal accidente se registró en la madrugada de ayer en el centro de la ciudad de Esquel cuando un joven que iba en la parte posterior de una camioneta perdió estabilidad a raíz de una frenada e impactó su cabeza contra un bulon que sujeta la rueda de auxilio.  Leer más

Trevelin sede de un triangular de voley de alto nivel

Comienza el 9º Encuentro Patagónico de Ciencias Sociales

Invitan a seminario sobre hongos silvestres comestibles

Reconocimiento a los ganadores de Las Golondrinas del “Salón de Pequeño Formato – Chubut 2010”

Ex concejal se mostró contrario a una alianza entre la ucr y el Pach

Reconocen que un número importante de la población de Esquel no fue censada

Esquel estuvo presente en la XV Feria Internacional de Turismo

Coop. 16: deshielos provocan turbiedad en el agua potable

Hasta el viernes se inscribe para sala de 5 años en Nivel Inicial

Fiscalía de Estado aguarda que la justicia autorice la construcción de la planta

Subsecretaría de Agricultura Familiar entregó aportes a la producción

La Asociación Bomberos Voluntarios de José de San Martín festejó su primer aniversario

Se realizaron en Esquel las Primeras Jornadas sobre Literatura Infantil y Juvenil

Programa televisivo de Esquel obtuvo reconocimiento en labor periodística

La carne vacuna cada vez más cara se hace casi inalcanzable para el bolsillo

SIGA LEYENDO

Sobreseen a Romera: Al final era Lazie

Otro sobreseimiento para Oscar Romera

Esta vez la Justicia rionegrina no encontró culpable al intendente de El Bolsón por la denuncia de apología del delito tras los hechos violentos de la plaza Pagano.

EL BOLSÓN (AEB)- La justicia rionegrina sobreseyó al intendente Oscar Romera en otra de las causas libradas en su contra. En este caso, es por la denuncia de apología al delito que le formularon concejales y organismos de derechos humanos en relación a su actuación en los hechos de violencia en la plaza Pagano, ocurridos en febrero de 2008 y que involucró una dura represión policial y de una guardia municipal contra artesanos "golondrinas".

Luego de que el juez Martín Lozada dictara su procesamiento, ahora la Cámara Segunda en lo Criminal, con asiento en San Carlos de Bariloche, revocó la medida y dictó el sobreseimiento del intendente de El Bolsón, al entender que el hecho investigado "no encuadra en figura penal".

"No afectará su buen nombre y honor"

También consta en la cédula que "el proceso no afecta el buen nombre y honor del que hubiere gozado". En su momento, los abogados defensores Roberto Stella y Jorge Pafundi argumentaron "la incompetencia del fuero provincial, por tratarse de un supuesto delito de la órbita federal".

El jefe comunal fue notificado ayer de lo resuelto por los jueces César Lanfranchi, Miguel Lara y Héctor Leguizamón Condal y solo se refirió al pronunciamiento con un lacónico "ya me faltan biblioratos para guardar tantos sobreseimientos".

Cabe recordar que en el marco de los sucesos, Romera habría aconsejado a los referentes de la Feria Regional, que pidieron su intervención para evitar la llegada de otros artesanos visitantes, que "los corran a cadenazos".

http://www.rionegro.com.ar/diario/rn/nota.aspx?idart=490262&idcat=9546&tipo=2

SIGA LEYENDO

Chubut: Interinatos y suplencias

Comenzó la inscripción para interinatos y suplencias

Es para los niveles EGB3, Medio y Polimodal. Este llamado corresponde al que fue suspendido en junio. Las planillas a llenar pueden bajarse de la página www.chubut.edu.ar

La Biblioteca Popular de Lago Puelo mucho agradecerá a sus socios la regularización del pago de sus cuotas mensuales pues son muy necesarias para el mantenimiento indispensable de nuestra institución.
La Junta de Clasificación Docente de EGB3, Nivel Medio y Polimodal comunicó que desde este lunes y hasta el 30 de noviembre estará abierta la inscripción para cubrir interinatos y/o suplencias, y recordó que la misma es anual e imprescindible para figurar en todos los listados vigentes para el próximo ciclo lectivo.
Los interesados encontrarán la planilla de inscripción, el instructivo, el listado de espacios curriculares y cargos, y toda la información necesaria en www.chubut.edu.ara fin de leerla con detenimiento.
Para Secundario, Nivel Medio, Polimodal y Rural se deberá presentar una única planilla por persona, indicando niveles y el nombre de los espacio/s curriculares o cargo/s en los que desea inscribirse según el listado actualizado.
La documentación se recepta con la planilla de inscripción, detallando al dorso todo lo incorporado. Cumplido este trámite no se podrá ingresar nueva documentación hasta el próximo período.
A los efectos de garantizar al docente el resguardo de la documentación que envía, las inscripciones deberán presentarse en los establecimientos educativos o en la sede de la Junta de Clasificación, ubicada en la calle Roca 856 en Rawson.
A partir de la recepción de los listados provisorios en los establecimientos, los mismos podrán ser consultados en la página web del Ministerio de Educación del Chubut (www.chubut.edu.ar ). Los inscriptos tendrán 10 días hábiles para efectuar los reclamos correspondientes. Los mismos deberán remitirse por correo a la sede de este organismo.

SIGA LEYENDO

Alumnos de Madryn: Maravilloso gesto solidario en Lago Puelo

Puerto Madryn: Alumnos de la Politécnica, y un gesto increíble

04/11/2010  | UN VERDADERO EJEMPLO DE SOLIDARIDAD: La Escuela Nº 213 de nuestra ciudad, tiene algunos puntos en común con la 703, tradicionalmente llamada Politécnica. Una de esas coincidencias, es la de Daniel Barrientos, profesor de educación física que brinda clases en ambos establecimientos.

Gabriel Guala en su silla de ruedas “todo terreno” realizada por alumnos de la Politécnica. Un ejemplo digno de copiar.

Ayer por la noche, los chicos de la escuela especial 213, partían de viaje de estudios a Lago Puelo, más precisamente al Campamento Estable que tiene en ese lugar el Gobierno de la Provincia. Pero Barrientos, observó una cuestión que no era para dejar pasar. Uno de los alumnos, Gabriel Guala, de tan solo 13 años, podía compartir el viaje con sus compañeros, pero por una enfermedad que le afectó la motricidad, no podía realizar las excursiones por la zona montañosa del lugar.

Así, Barrientos se puso en contacto con Javier Juárez, profesor de Taller en la Escuela Politécnica, y de allí surgió la idea de “cambiar” por unos días la silla de ruedas de Gabriel, y fabricar una adaptada a esta experiencia que iban a vivir los alumnos en la cordillera chubutense.

De inmediato, tres alumnos de 1º 3º de Electromecánica, pusieron manos a la obra. Se trata de Carlos Paulinsky, Ezequiel Fry-dlewicz y Emiliano Cabral, que junto al profesor Juárez, hicieron esta silla de ruedas “todo terreno” para que Gabriel pueda disfrutar en Lago Puelo de la experiencia de este viaje de estudios junto a todos sus compañeros.

Ayer, los chicos de “La Poli” le hicieron entrega de esta silla al pequeño de 13 años, que estuvo acompañado por familiares y por la directora de la Escuela, Verónica Diez.

Barrientos, el profe de educación física, explicó el modo de uso de la silla, que se adapta, por las grandes dimensiones de las ruedas, a los suelos irregulares y los lugares rocosos que existen en sitios donde predominan las montañas. Gabriel agradeció este gesto de los profes, y sobre todo de Emiliano, Carlos y Ezequiel, que sin esperar nada a cambio, tuvieron un gesto grandísimo, digno de personas solidarias.

http://www.elchubut.com.ar/despliegue-noticias.php?idnoticia=143244

SIGA LEYENDO

3/11/10

Lago Puelo festeja su Fiesta de la Tradición

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Honró la memoria el “Teatro por la Identidad”

Fotos del Silencio de gira por el Sur

El Grupo de Teatro por la Identidad, Fisque Menuco viajó el fin de semana pasado a Lago Puelo y El Bolsón para presentar su obra Fotos del Silencio.

El viernes pasado viajamos con el grupo de Teatro x la Identidad, Fisque Menuco a El Bolsón y Lago Puelo. La idea era llevar nuestra obra “Fotos del Silencio” a lugares distintos de los que ya habíamos ido.

    Daniel "Tato" Corrales, Julio Ayenao, Daniela Quiñones, Silvana Di Biase, Claudia Roldán, Natalia Cabral, Paula Rivas, Victoria Simón, Fernanda Archanco, Rita Rodriguez,  Jorgelina Romero y Evi Rave son las personas que formamos parte del grupo.

    “Fotos del Silencio” es un espectáculo  que venimos haciendo desde fines del 2008 y es una obra que  trata sobre la desaparición de personas, la apropiación de niños y la sustitución de identidades que se dieron en la última dictadura militar.

    Hemos tenido la posibilidad de compartir la obra con Estela De Carlotto, Presidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo, con Buscarita Roa (otra integrante de Abuelas) y en este viaje también tuvimos el placer de estar acompañados por dos nietos recuperados: Pedro Luis Nadal García, quien recuperó su identidad a los 29 años, en el 2004 y Francisco Madariaga, que recién en febrero de este año, a los 32 , pudo saber quién era realmente.

    Para nosotros fue un verdadero honor que Pedro y Francisco puedan ver la obra, como así también escuchar sus críticas y elogios. Otra de las cosas que valoramos es que se animaron a contar  sus delicadas historias de vida, historias que como  todos sabemos, no hay sido fáciles para ninguno de los dos.

    Estamos muy agradecidos con la gente de El Bolsón y Lago Puelo porque nos han recibido con mucho cariño. Fueron dos funciones que hicimos con “Fotos del Silencio”. La primera, el viernes en el Centro Cultural Eduardo Galeano, de El Bolsón, y la otra fue el sábado en la Escuela 108 de Lago Puelo. El viernes por la tarde la profesora Fernanda Archanco, Mariela Amorosi y Evi Rave,  aprovecharon el día para dictar un taller  abierto, relacionado con el tema de la identidad.

    Juntar la plata para este viaje no fue fácil, pero sabíamos que si entre todos poníamos un poco de esfuerzo íbamos a conseguir el dinero que necesitábamos. Así fue como empezamos a hacer sorrentinos, plastimasas, a pensar en una gran función en Casa de la Cultura que nos dejara buena ganancia y presentamos también otro espectáculo nuevo de narración que se llamó “Historias del Viento”.

    Finalmente, después de tanto trabajo pudimos juntar el dinero necesario. Y nos damos cuenta una vez más, que el teatro se convierte en una herramienta social cuando después de una función se acercan personas a decirnos que dudan sobre su identidad. Esas pequeñas y a la vez,  grandes cosas, son las que hacen que sigamos recorriendo distintos lugares con “Fotos del Silencio”.Son las que nos permiten seguir adelante, ayudando a las Abuelas en la busqueda de los 398 nietos que todavía faltan encontrar.

Natalia Cabral -Integrante del grupo de Teatro x la Identidad-

SIGA LEYENDO

PRENSA SENADOR NACIONAL MARCELO GUINLE: LEY DE TRANSPORTE TURÍSTICO EN EL CORREDOR DE LOS LAGOS

PRENSA HSN

· El legislador chubutense impulsó su sanción en el Senado

GUINLE DESTACÓ LA SANCIÓN DE LA LEY DE TRANSPORTE TURÍSTICO EN EL CORREDOR DE LOS LAGOS

El senador Marcelo Guinle destacó hoy la sanción definitiva por parte del Congreso Nacional de la ley que crea un régimen especial para los servicios de transporte turístico terrestre en el Corredor de los Lagos Andino Patagónicos.

El proyecto, que ya tenía sanción de la Cámara de Diputados, fue aprobado en forma unánime en la Cámara Alta tras las gestiones del legislador chubutense que logró el respaldo de las Comisiones de Turismo y de Infraestructura, Vivienda y Transporte para su sanción.

Guinle remarcó que el proyecto “brinda una solución definitiva a una situación que nació como provisoria y que se ha ido prorrogando por casi dos décadas sin dar una respuesta integral a las verdaderas necesidades del transporte turístico en la Región”.

“Más allá de objeciones que puedan haber señalado funcionarios de la Secretaria de Transporte, entendemos que hay que avanzar con esta ley que tiene un fuerte componente de defensa del interés regional”, señaló.

Hace dos semanas, la iniciativa había sido respaldada en el Senado por el subsecretario de Transporte Multimodal de la Provincia del Chubut, Julio Otero, la secretaria de Turismo de Esquel, Florencia Aversa, y el integrante de la Cámara de Comercio y prestador turístico de dicha ciudad, Hugo Barutta, entre otros representantes de la región. Funcionarios de la Secretaría Nacional, en tanto, deslizaron objeciones pero no las plasmaron formalmente.

Tres provincias unidas

El Corredor de los Lagos abarca a las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut, y la sanción de la Ley generará la posibilidad de atender las necesidades de transporte turístico a lo largo de este corredor, con la habilitación de transporte que las mismas provincias emiten. Para esto, deberán suscribir convenios de vigencia recíproca de autorizaciones, los cuales serán informados a la Secretaría de Transporte de la Nación. “Esto redundará en un mejor servicio y mayor fiscalización”, puntualizó Guinle.

La norma beneficia en forma directa la conectividad turística de 17 comunidades de las tres provincias, entre ellas las chubutenses Corcovado, Trevelin, Esquel, Cholila, El Maitén, El Hoyo, Epuyén y Lago Puelo.

“Es una norma que hemos apoyado en forma conjunta los legisladores de la región y sobre la que entiendo merece un especial reconocimiento también Luz Sapag (ex senadora nacional e intendenta de San Martín de los Andes, que falleciera en un accidente en julio pasado), quien fue una ferviente impulsora de la misma”, remarcó Guinle.

SIGA LEYENDO

/