16/11/10

Día de la Tradición: La Comarca festejó en El Hoyo

Día de la Tradición en El Hoyo

16/11/2010  | Mas de 2.000 vecinos compartieron el festejo El Hoyo celebró el Día de la Tradición el fin de semana pasado, en el nuevo Predio de Jineteada Valle del Pirque.

Más de dos mil vecinos, de todas las edades, entre público y jinetes compartieron costumbres gauchescas, juegos de destrezas criollas (“carrera de la goma, del dormido”), jineteada con tropillas de la zona y las guitarras de los payadores Gastón Lobos (El Bolsón) y Delmiro Toro (Aldea Escolar) durante los dos días.

El grandioso desfile contó con la participación de todas las  Agrupaciones Gauchas de la Comarca.

Este evento, fue organizado por Amigos de las Tradiciones Argentinas, Agrupación Gaucha El Cimarrón, la Municipalidad de El Hoyo y la colaboración del Honorable Concejo Deliberante.

Todos quisieron estar
El sábado 13 de noviembre comenzó con el tradicional desfile: el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de El Hoyo, los tres grupos de la Tercera Edad (PAMI, Centro de Jubilados y Pensionados Integrados y Consejo de Mayores), Junta Vecinal Cume-Hué, la Escuela de Danzas Santiago Ayala y encabezando el desfile a caballo estuvo el Intendente de El Hoyo Mario Breide, acompañado por el Comandante Principal Marcelo Torresi del Escuadrón 35 de Gendarmería Nacional el Bolsón y Alexis Valenzuela, uno de los organizadores del evento.

A ellos se sumaron las agrupaciones “El Fortín” de El Bolsón, “El Redomón”, “Pampa y Tradición”,  “Las Nazarenas” de Cerro Radal, Escuela 41 Golondrinas (Chubut), “La Bota de Potro”, “Los Baguales”, “Los Tamangos” del Desemboque, “Los Cencerro”, “El Cimarrón”, “El Relincho”, “Los Manantiales” del Rincón Currumahuida,  “Paraje El desemboque”, “Bella Vista de las Golondrinas”, “El Pedregoso”, “Pegual” (Los Repollos), “Costa del Azul”, “Rincón Criollo” (El Hoyo), “Sol y Luna” (femenino), “Laguna El Espejo” de El Hoyo, “Los Matreros” Barrio Esperanza, “El Parchao” y las comunidades mapuches “Quilodrán”, “Monsalve” y “Pulgar”. Además, desfilaron vecinos que quisieron hacerlo con sus caballos.

En todo el recorrido del desfile, la gente acompañaba con aplausos y silbidos alentando a los jinetes. A medida que fueron ingresando al predio se los anunció y se acomodaron para dar inicio al Acto de apertura. También estuvo presente el Juez de Paz Mario Díaz, Concejales y la 1º Princesa de la Fiesta Nacional de la Fruta Fina  Valentina Lonegro.

En el Predio se encontraban los puestos de comidas de diferentes Instituciones locales, y por supuesto, el campo estaba dispuesto para las destrezas y juegos criollos.

Se izó la bandera Nacional, luego de entonar el Himno Nacional, dieron la bienvenida los organizadores del evento y por último, el Intendente Mario Breide, dedicó unas palabras a todos los vecinos y vecinas, agradeciendo al equipo municipal, y a cada persona que colaboró para que esta fiesta se concrete. Además, reconoció “el trabajo comprometido de las agrupaciones para mantener vivas las costumbres gauchescas de nuestra localidad”.

Finalizada la actividad protocolar, todos los presentes comenzaron a disfrutar de los juegos y destrezas, mientras saboreaban las  tradicionales comidas (choripán, asado, empanadas, entre otros).

En la continuidad de los festejos, el domingo 14, todo estuvo centrado en la jineteada, (preselectivo para Jesús María). Allí, los hombres de a caballo, mostraron sus habilidades rodeados de vecinos que desde los vehículos y al borde del campo de doma,  aprovechaban la ocasión para armar algún amarguito, acompañados por ricas tortas fritas y pasteles como la tradición manda.

La tarde fue cayendo en la cordillera, y de una cosa podemos estar seguros: quienes asistimos a tamaño festejo, sabemos que la Tradición tiene una llama encendida en esta localidad, y un fuerte sentimiento para transmitir a las futuras generaciones.

http://www.elchubut.com.ar/despliegue-noticias.php?idnoticia=144177

SIGA LEYENDO

Fiesta de la Tradición en Lago Puelo: Las Fotos

Se realizó el pasado fin de semana, la Fiesta de la Tradición en la localidad de Lago Puelo. En el marco imponente de la Plaza del Pueblo, donde se integra el paisaje ciudadano con el del bosque umbrío, vecinos y vecinas, ataviados con ropas gauchas, vinieron a ofrecerse, ya sea en el canto, la danza o la jineteada. Orgullosos de ser los herederos de nuestra tradición gaucha, y mostrando “Vivo” el legado a la generación futura. Aquí un pantallazo a través de la fotografía de ese evento, donde han quedado capturados momentos imperdibles.

SIGA LEYENDO

Ensamble Circular en Lago Puelo: Música para ver y no perdérselo

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Muestra de Kety Guadalupe

En la Casa de la Cultura de Lago Puelo:

Kety Guadalupe, hiperrealismo y elegancia

image La artista plástica, radicada en Lago Puelo, presenta parte de su vastísima obra en la Casa de la Cultura de Lago Puelo, en el marco de la semana de la Tradición.

Artista de delicado estilo, con rasgos hiperrealista, plasma en su obra, no solo la figura de nobles corceles, sino también, su espíritu.

Con afecto y admiración, cada trazo en la tela, es una caricia, un homenaje a tan noble animal, al cual trata como un avatar. Guadalupe es además, instructora de equitación y una apasionada del tema ecuestre. También realiza una audición semanal llamada “ A Rienda suelta”, dedicada exclusivamente a los equinos y sus dueños.

Abrimos un portal para mostrarle algunos de sus trabajos expuestos hasta este próximo viernes 19, en pleno centro de Lago Puelo, donde está la Casa de la Cultura de este pueblo de artistas y artesanos.

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Festival Internacional de Tango

El jueves arranca el Festival Internacional de Tango

El Bolsón será el escenario para el espectáculo que durará cuatro días y reunirá a bailarines de renombre a nivel mundial.

El tango será el protagonista en los salones céntricos de la localidad de El Bolsón desde el 19 hasta el 21 de noviembre.

El Festival Internacional de Tango incluirá un espectáculo al aire libre -sobre la calle Dorrego-, con milonga y músicos de la talla de la orquesta "Farolito del Sur", el grupo de tango "Fundación Cultural Patagonia", Sebastián Fernández, Paola Schiavoni, Ariel Ascheri, Arturo Vera (Neuquén) y el local Gustavo Galante, entre otros.

El programa contará con la participación de Ignacio González Taboas, Karo Pizzo, Carlos Terraza, Yamila Ivonne y Pablo Inza, quienes han pisado ya los cinco continentes representando a nuestro país como maestros y bailarines.

Desde la organización, Natalia Villanueva, Anakarla Romera y Nazareno Claro valoraron el ciclo de seminarios sobre iniciación al tango danza; estructura de la danza e improvisación; principios del tango salón en movimientos lineales movimientos circulares del hombre y la mujer; enfoques y elementos expresivos en el tango; técnicas y elementos, dictado por Pablo Inza y Yamila Ivonne, entre otros, que se desarrollarán durante los cuatro días en la Casa de la Cultura.

Para inscribirse a la clases, y reservar lugares en los espectáculos los interesados deberán llamar a los teléfonos (011) 15 6188-9898 y (02944) 150A599299.

MAS INFO: www.fiteb.com.ar.

rionegro.com.ar con información de Agencia El Bolsón

SIGA LEYENDO

Bariloche sede del Festival Iberoamericano de la Publicidad

image

Nuevamente Bariloche es sede del Festival Iberoamericano de la Publicidad y noviembre el mes más creativo:

Fiap Bariloche del 24 al 26 de noviembre, un lujo para no perderse!

Del 24 al 26 de noviembre vuelve a Bariloche el festival más creativo, el festival que reúne a las grandes agencias

de publicidad de todo Iberoamérica. Un evento local que muestra las piezas ganadoras de Fiap y propone actividades afines,

para Diseñadores gráficos, Publicistas, Creativos, Agencias, Medios de comunicación, estudiantes y PARA TODA LA FAMILIA

Programa de Actividades 2010

Todas las actividades se realizan en el Hotel Panamericano Bariloche, San Martin 536

Lo Mejor del Fiap (Festival Iberoamericano de la Publicidad)

Se proyectaran en Pantalla Gigante las publicidades televisivas galardonadas 2010

¡¡UNA HORA CON LAS MEJORES PUBLICIDADES TELEVISIVAS DE IBEROAMÉRICA!!

Un programa para toda la Familia

Jueves 25 de noviembre

21hs

Entrada: $ 25.- Las entradas se pueden adquirir anticipadamente en Andino Color, Mitre 515

a partir del miércoles 17 de noviembre.

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Conferencia “Errores y Aciertos en Comunicación Digital”

Por Fernando Ojeda

Los medios digitales en general, e Internet en particular, constituyen un nuevo medio de comunicación y como

tal están gobernados por leyes implícitas que le son propias. Siendo la interacción su principal característica,

es un riesgo constante el intentar utilizar las metodologías que resultaran exitosas en medios donde la comunicación

es de una sola vía. En los medios digitales el consumidor pasa de una posición pasiva a un rol activo que determinará

el éxito o el fracaso de la comunicación, en el corto plazo, y del futuro de la marca en el largo.

Temario

¿De dónde venimos? ¿Cómo surgen las campañas publicitarias?

¿Qué me está pasando? ¿Cómo gestionara una marca en la turbulencia digital

El capitalismo 2.0

Jueves 25 de noviembre

13hs

Entrada: $10.- Únicamente confirmando presencia anticipada a fiap@bariloche.com.ar (especificando nombre, apellido,

DNI y profesión) antes del miércoles 24 de noviembre, de lo contrario la entrada tiene un costo de $25.-

Fernando Ojeda

Actualmente es Director de Cero Negativo y trabaja principalmente para multinacionales como Coca-Cola, Budweiser, Danone,

FIAT, Philip Morris, Renault, Unilever y Grupo Clarín. A principios del 2006 se aleó de Grey Argentina (donde obtuvo cuentas

como Budweiser, Lucky Strike (BAT), Procter & Gamble,Nokia, Renault o Monsanto, entre otras) y comenzó una nueva empresa,

Cero Negativo, dentro del mercado publicitario-digital argentino. Se posicionaron haciendo foco principalmente en la creatividad

de sus propuestas y en la flexibilidad la hora de ejecutarlas, ya que contaban desde el primer momento con una red de casi 30

partners especializados en producción. Del foco puesto en la creatividad han obtenido en solo dos años tres Dientes del Circulo

de Creativos Argentinos y este año una de sus duplas fue la representante de Argentina en el concurso Young Creatives de Cannes.

Además Fernando Ojeda fue Responsable de Contenidos, Ejecutivo de Cuentas, Planificador de Medios, Líder de Proyecto y Experto

en User Experience en Apernet y Ejecutivo de Cuentas en Sun Microsystems.

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Conferencia  “Primeros auxilios en diseño editorial”

Por Pablo Cosgaya

La letra, el texto, la página. Ideas para proyectar una publicación periódica. Tipografías, imágenes y composición. Maquetas,

recursos gráficos y programación. Dos casos recientes, analizados desde la práctica concreta del diseño editorial.

Jueves 25  de noviembre

16hs

Entrada: Útil escolar para donar a Institución Educativa –Únicamente confirmando presencia anticipada a fiap@bariloche.com.ar

(especificando nombre, apellido, DNI y profesión) antes del miércoles 24 de noviembre, de lo contrario la entrada tendrá un costo de $25.-

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Seminario de Tipografía y Diseño Editorial

A cargo de Pablo Cosgaya
El taller propone una aproximación al diseño y rediseño de cabeceras, a partir de ejemplos de publicaciones periódicas de todo el mundo.

Se comienza con una etapa de análisis y crítica, luego se identifican necesidades de intervención y finalmente se abordan las estrategias

de intervención.

Miércoles 24 de noviembre

De 16hs a 20hs

Consulte Precio - Cupos Limitados

Pablo Cosgaya
Profesor Titular Regular de Tipografía I y II en la Carrera de Diseño Gráfico de la FADU/UBA, donde trabaja desde 1994. Profesor de

Tipografía en la Carrera de especialización en Diseño de Tipografía (CDT-UBA), donde integra el grupo de organización y gestión.

Dictó cursos y conferencias en Argentina, Brasil, Chile, México, Paraguay, Uruguay y España. Integra la Unión de Diseñadores Gráficos

de Buenos Aires, Tipos Latinos y T-Convoca.

Delegado argentino de la Asociación Tipográfica Internacional (ATypI), junto a Miguel Catopodis. Colabora con las revistas Visual,

Tiypo y colaboró con la revista tipoGráfica. Diseñó las tipografías Patagonia (1994 junto a Héctor Gatti), Proceso Sans (1996),

CDIcons (2003 junto a Marcela Romero) y Loreto (2004 junto a Eduardo Rodríguez Tunni).

Socio del estudio Cosgaya, especializado en el desarrollo de proyectos de imagen y comunicación institucional y diseño editorial.

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Proyección “The CUP”

Se exhibirán las mejores piezas y campañas del festival “THE CUP”, la Copa Intercontinental de Publicidad que reúne a los

Finalistas y ganadores de los tres festivales regionales más importantes del mundo: ADFEST (Asia Pacífico), Golden Drum (Europa del Este)

y FIAP (Iberoamérica), y el Art Directors Club of Europe (participa como invitado). Más info www.thecupawards.com

Jueves 25  de noviembre

15.30hs y 19.30hs

Entrada: Libre y gratuita

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Muestra Gráfica con las Mejores Publicidades de Iberoamérica

Una exposición con más de 100 publicidades gráficas ganadoras de Iberoamérica

Del 24 al 26 de noviembre

Todo el Día

Entrada: Libre y gratuita

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Concurso de Diseño Gráfico para Estudiantes y Profesionales

Ya están a disposición las bases para el tercer concurso de diseño gráfico de Fiap Bariloche. La temática propuesta para este año es

“No al Trabajo Infantil. Si a la Educación”. Por eso Fiap Bariloche invita a todos los profesionales y estudiantes interesados a

participar con piezas gráficas que ayuden a la concientización de este tema.

Las bases se pueden solicitar a fiap@bariloche.com.ar

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Informes:

fiap@bariloche.com.ar

(02944) 456710 l 1551-3318

Organizan:

Estudio Malba y Natasha Moscovich

SIGA LEYENDO

Cronograma de pagos a Censistas

SE COMUNICA EL CRONOGRAMA DE PAGO PARA LOS CENSISTAS QUE PARTICIPARON DEL CENSO NACIONAL DE POBLACIÓN, HOGARES Y VIVIENDAS 2010:
Documentos de identidad terminados

en 0 ------- 15 y 16 de Noviembre
en 1 ------- 17 y 18 de Noviembre
en 2 ------- 19 y 20 de Noviembre
en 3 ------- 23 y 24 de Noviembre
en 4 ------- 25 y 26 de Noviembre
en 5 ------- 27 y 29 de Noviembre

en 6 ------- 30 de Noviembre y 01 de Diciembre
en 7 ------- 02 y 03 de Diciembre
en 8 ------- 04 y 06 de Diciembre
en 9 ------- 07 y 09 de Diciembre
Presentarse con Documento de Identidad en la sucursal de Correo de Lago Puelo de 08.30 a 12.00 horas.

Horacio OLIVA - Jefe de Fracción 09  - Lago Puelo

SIGA LEYENDO

/