11/3/11

Coro del Bicentenario de Lago Puelo dejó su impronta en Laguna Chiquichano

Sobre el escenario montado a la vera de la laguna Chiquichano, comenzó a celebrarse, de la mejor manera, el inicio de clases en ese establecimiento. La ministro Romero acompañó las presentaciones de las distintas delegaciones que llegaron para la fiesta que continuará hoy jueves, desde las 14.30 horas

Fue una fiesta. Verdadera, sentida, deseada. El miércoles 9 desde las primeras horas de la tarde y hasta que el sol cayó sobre la ciudad, alumnos, docentes y los amantes de la música, el canto, la danza y otras expresiones, exteriorizaron la alegría que les produce ver concretada la obra de la Escuela de Arte y lo celebraron con una exhibición artística en la que desplegaron una parte pequeña del inmenso trabajo que cada uno viene llevando adelante en las escuelas y en los Institutos de Formación Docente Artística.

El encuentro, que fue organizado por el Ministerio de Educación y que tendrá su segunda jornada este jueves a partir de las 14.30 horas, tuvo como objetivo central reunir en Trelew el potencial creativa y artístico de toda la provincia. Y el resultado fue una explosión de talento sobre el escenario.

Durante la primera jornada y pese a la tórrida tarde de fin de verano, los alumnos de la escuela n° 759 fueron los que regalaron las primeras canciones; después se lució el cuarteto de tanto de Viviana Russo y tras ellos, se escucharon las entonadas y bellas voces de los pequeños que integran el Coro del Bicentenario, de Lago Puelo.

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Receptan libros para la Feria Internacional

Reciben material para exponer en la Feria del Libro

Según se informó mediante un comunicado de la Casa de la Cultura de la localidad de El Bolsón, se está recibiendo material para ser expuesto en la próxima edición de la feria del libro de la Capital Federal.


Como todos los años desde hace algún tiempo la localidad y la Comarca Andina se presentará en esta feria de carácter internacional, llevando a los escritores locales como una alternativa de la literatura.

Según reza el comunicado la “Casa de la cultura informa que se encuentra receptando material para enviar  al  Stand institucional en la 37ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires. Se receptará el material hasta el 17 de marzo inclusive, esperamos contar con su participación”.El Ciudadano

SIGA LEYENDO

Problemática de Energía Eléctrica en la Comarca Andina

Vuelven los problemas con la luz

En Chubut se normaliza el servicio eléctrico luego del incendio. Sin embargo en El Bolsón vuelven a haber problemas en distintas zonas.


Si bien aún persisten los cortes de luz, todo se encuentra normalizado en la zona del noroeste del Chubut, donde el incendio de hace una semana dejó fuertes secuelas en la líneas de alta tensión que llevan energía eléctrica a los diversos parajes de la Comarca Andina.

Más de cinco postes de luz se consumieron bajo las llamas en la localidad de Lago Puelo, y en algunas zonas cercanas a El Hoyo, lo que provocó que muchas líneas de tensión eléctrica queden en la calle y obliguen a un arduo trabajo por parte de la Dirección General de Servicios Públicos de la Provincia de Chubut.

Sin embargo todo indica que la situación ha encontrado una estabilidad que le permite mantener el servicio funcionando, a pesar de que según sostuvieron desde la DGSP, aún quedan algunos puntos donde hay que seguir trabajando para restituir el servicio.

La energía en las zonas aledañas al incendio del Cerro Currumahiuda se había  visto seriamente afectada la semana pasada y hasta hubo cortes que duraron un día completo, que provocó que se suspendan las clases, y que muchos vecinos y comercios perdiesen importantes  mercaderías que mantenían en conservación de frío.

Luego de la emergencia declarada en la zona por el siniestro que fue de público conocimiento desde el Gobierno de Chubut se envió de forma inmediata una serie de equipamientos que fueron utilizados hasta lograr dar una solución permanente a las líneas que se encontraban fuera de servicio.

La vuelta a la normalidad llevó varios días y aún quedan familias que esperan por volver a tener este suministro tan importante, aunque los trabajo no cesan y se espera que en los próximos días este todo resuelto.

La situación sin embargo no es la misma que la que se vive en El Bolsón, dado que sin haber sufrido ningún incendio de las característica que el que ocurrió cruzando el Paralelo 42, la localidad rionegrina volvió en la jornada de ayer a enfrentar inconvenientes por el servicio de EDERSA.

Se trata de un hecho que no es nuevo, pero que cada vez suma más bronca entre los usuarios que no pasan más de una semana sin sufrir algún tipo de desperfecto en algún sector del pueblo.

El corte de ayer se vivió en horas de la madrugada, y se sumó al que ocurrió en la noche del miércoles cuando el servicio dejó de funcionar por una hora pasadas las veintidós horas, volviendo de forma abrupta luego de un lapso de corte. 

Esta falla en la entrega de electricidad se produjo con una fuerte caída en la tensión que se vio reflejada en muchos domicilios con la baja en la intensidad de la luz y hasta algunas personas sostuvieron que el televisor se puso azul con la imagen borrosa hasta que se apagó por el corte.

Este tipo de inconvenientes trae aparejado un sinfín de problemas para los diversos comerciantes que trabajan con luz y que dependen de ella para poder brindar un buen servicio en su negocio, o bien porque la necesitan para conservar la mercadería.

En relación a este tema los legisladores del Bloque Concertación para el Desarrollo, Adriana Gutiérrez, Daniel Sartor y Jorge Pascual, solicitaron a la Empresa EdERSA, que proceda a brindar en forma urgente, una solución a los constantes problemas de suministro eléctrico que afectan a El Bolsón, El Manso y El Foyel.

Lo hicieron mediante un proyecto de comunicación, en el cual mencionan que en El Bolsón  y zonas cercanas tales como El Manso y El Foyel, los cortes de luz que afectan a distintos sectores de la ciudad, al menos una vez al día, se han convertido en una constante de estas últimas semanas.

Los problemas de energía no son nuevos en el pueblo, pero si son nuevos algunos equipos que requieren este tipo de suministro de forma permanente como es el caso del nuevo sistema de DNI digital que posee el Registro Civil de El Bolsón.

Al respecto de esto titulares de esta entidad reconocieron  que no se encuentran brindando el servicio como debería ser, dado que no pueden mantener en funcionamiento la máquina por los cortes diarios.

El servicio de Internet también

Otro de los hechos que se vio seriamente afectado por el problema energético es el acceso a Internet, dado que son muchos los usuarios que han tenido que cambiar sus modem por los problemas que estos han sufrido luego de una baja o una vuelta de tensión.

No obstante ello, cabe destacar que en los últimos meses el servicio que ofrece la cooperativa de teléfonos local se ha mantenido sin interrupciones, como solía suceder en otros momentos.

Quienes en la actualidad no pueden acceder al sistema web son los vecinos de Las Golondrinas y zonas aledañas, dado que los fuertes vientos de los últimos días provocaron la ruptura en un cable que conecta las torres de Internet de la empresa.

Al respecto Coopetel informó a través de un comunicado “a los usuarios de Lago Puelo y Golondrinas, que por efectos del viento en el día de ayer, se ha producido la caída de un árbol sobre el tendido de fibra óptica, interrumpiendo el servicio a las torres que los conectan.

Se ha restituido la conexión de los usuarios de Lago Puelo con un servicio de emergencia, el cual no tiene la misma capacidad y rendimiento que la fibra óptica pero que permite una sustentación del servicio hasta la reparación de la misma.

Estamos trabajando en una alternativa para el servicio de los usuarios de Las Golondrinas”, explicaron desde la empresa.Fuente: el Ciudadano

SIGA LEYENDO

10/3/11

Coro de Lago Puelo en inauguración de Escuela de Arte más grande del País

Abre en Trelew la escuela de arte más grande del país

Tiene casi 10 mil metros cuadrados. Estará el gobernador Mario Das Neves, quien va a encabezar un recorrido y dará un discurso. Es una obra que fue largamente esperada.

La docente viviana Russo, guitarra en mano, con la felicidad a cuestas de presentar el coro del Bicentenario de Lago Puelo.

Comenzó la fiesta de la apertura de la Escuela de Bellas Artes de Trelew. Con todo un significado que se fue conformando desde su raíz y que estalló en la calle y en la nueva sede.

Este evento, que concluye hoy a la medianoche con fuegos artificiales, quiso desde un primer momento rescatar el contenido simbólico de ser culturalmente patagónico. Lo que se buscó es que esté expresado en este festejo la representación de los hacedores culturales de cada rincón de la provincia.

Que el ser chubutano se encuentre presente en toda la muestra. Por ejemplo, el mapeo que se vio ayer y se verá hoy a las 21.30 y 23.30, se desarrolló artísticamente en la provincia. Sólo se contrató afuera la tecnología, todo el contenido es puramente de artistas de Chubut.

Esto brinda el marco, rescata la impronta chubutense y patagónica en lo referente al arte y la cultura. Mas allá que la fiesta de apertura de la Escuela de Arte en Trelew tenga visitas de gran prestigio en la temática.

Una fiesta integradora

Lo que se va a registrar es el desarrollo artístico y cultural que tuvo la provincia desde sus inicios y su transformación con la amalgama de culturas que fueron aportando las colectividades que se fueron instalando en este territorio patagónico, logrando un sentir cultural propiamente chubutano.

Porque esta escuela que se inaugura no sólo va a formar docentes, sino además formará artistas.

Jornada visitó la muestra artística en la Laguna Chiquichano y habló con docentes vinculados a la Escuela de Arte.

Carlos María Ríos, coordinador provincial de educación artística del Ministerio de Educación de la provincia del Chubut, señaló que “esta actividad forma parte de una convocatoria que hicimos a todos los institutos de Formación Docente y Artística, a todos los anexos, los grupos que de ahí se van construyendo, los profesores y alumnos, las orquestas infanto juveniles, los coros del Bicentenario, una suerte de conjunción de todo un trabajo que se viene realizando durante mucho tiempo en todas las escuelas de Arte de la provincia”.

También, Ríos afirmó que “tener la escuela propia es sumamente importante por que el arte, como cualquier otra disciplina, no puede desarrollarse como corresponde si no es en un lugar apropiado, con recursos apropiados y con personal formadores, capacitados y que estén a tono de las circunstancias”.

Por su parte, María Rosa Bianchi, docente del I.S.F.D.A 805 además de ocupar una coordinación de Nivel Inicial, comentó que se encontraba emocionada y contenta de esta movida cultural porque era un deseo que se estaba esperando, “por fin vamos a tener nuestra escuela con todo lo que tiene que tener una Escuela de Arte”. “Esta escuela es provincial.

Van a funcionar dos escuelas dentro, una es la escuela secundaria 759 que a partir del año que viene va a tener la modalidad de Artística y la la otra es ISFDA Nº 805, que además de tener todos los profesorados de Arte, tiene la carrera de locución nacional y también tiene toda una gama de talleres de extensión para niños y adolescentes. Es decir, esta escuela abarcaría todas las edades de formación en cuanto a lo artístico. Esto hace que se transforme en un polo de atracción de toda la región patagónica”.

SIGA LEYENDO

Parque Nacional Lago Puelo: El Encuentro con Nación será en Coopuelo

Por problemas operativos, la reunión planificada para hoy a la mañana   con la Subsecretaria de De desarrollo Turístico  del Ministerio de Turismo de la Nación y el Coordinador del Consejo Federal de Turismo en el local El perla Negra, se realizará en el Local de Coopuelo, detrás de la Dirección de Turismo de Lago Puelo.

SIGA LEYENDO

Seleccionado de Fútbol de la Comarca participó de un amistoso

El seleccionado Sub 15 de Esquel y Trevelin superó a su similar de la Comarca Andina

10/03/2011  | RUMBO A LOS JUEGOS EPADE. AMISTOSO PARA CONOCER UN POCO MaS / El equipo cordillerano de Esquel y Trevelin, categoría Sub 15, a cargo de Jesús Torregrosa venció por 4 a 2 a su similar de la Comarca Andina, equipo éste dirigido por Sergio Sumiza, en un encuentro que tuvo lugar en el Estadio Municipal de Esquel.

El primer tiempo fue muy parejo. El local se encontró rápido en ventaja tras una salida en falso del arquero visitante que dejó el arco vacío, el rebote quedó para Santiago Roo, quien, desde lejos, convirtió el uno a cero, al minuto de juego.

El partido se hizo de ida y vuelta, muy entretenido. La movilidad de Roo y Alejo Martínez abría huecos para llegadas de la formación de Torregrosa, pero el huésped también hizo lo suyo por intermedio de los delanteros Cristian Nahuelquir y Germán Arías. Ambos conjuntos tuvieron varias ocasiones de gol, pero no pudieron concretarlas.

La parte inicial moría con la mínima diferencia, cuando "Cori" Reyes, el árbitro, cobró penal de Juan Sopelana sobre Martín Viera. Lo pateó bien Facundo Miranda, con fuerza y al medio, para poner el transitorio empate en uno.

EL CALOR Jugó SU PARTIDO

Luego de la merecida igualdad en el primer tiempo, los chicos de Sumiza sintieron la alta temperatura esquelense (el partido se jugó en la tarde del lunes) y no propusieron el mismo juego de “igual a igual”. Por eso, la Selección de Esquel y Trevelin manejó prácticamente todo lo que ocurrió de allí en adelante.

Iban 10 minutos de la etapa complementaria cuando Francisco Guarracino sacó un remate de media distancia y al portero Cristian Catalán le faltaron unos centímetros para poder contenerla. Cinco minutos más tarde, Alejo Martínez se fue en velocidad, superó a su marca y definió cruzado para colocar el 3 a 1. El mismo Martínez cerró la cuenta del dueño de casa cuando sacó un tiro lejano con mucha potencia que fue inatajable.

Tras el 4 a 1 a los 29, llegó el tiempo de un descuento justo para el equipo comarcal, porque en materia de goles la diferencia era exagerada. Manuel Quijada quedó solo ante Karim Chelbi y definió por encima del cuerpo del guardavalla para poner el 4-2, con que terminó el encuentro.

PARA CONOCERLOS UN POCO MAS

El equipo de Jesus Torregrosa que salió a la cancha estuvo integrado por los siguientes jugadores: Cristian Farías, Karim Chelbi, Maximiliano Nahuelpán, Juan Cruz Bubas, Santiago Roo y Franco Silva (San Martín); Juan Sopelana, Ramiro Rojas, Agustín Galarza, Ramiro Fernández, Darío Ancatel y Alexis Peña (Independiente); Leandro Herrera, Francisco Guarracino, Alejo Martínez y Agustín Montanares (Belgrano); Iván Martiniuk (Fontana).

Por su parte, Sergio Sumiza se acercó a Esquel con los siguientes jugadores: Julián Painara, Jain Maldonado, Matías Sáez, Brian Fernández, Facundo Miranda y Manuel Quijada (Deportivo Lago Puelo); Daian Fernández, Maicon Zuñiga, Nahuel Huayquil y Enzo Maese (Deportivo Epuyén); Cristian Nahuelquir, Germán Arias y Pedro Tranamik (Ferro de El Maitén); Cristian Catalán, Lautaro Palacios y Martín Viera (El Pedregoso).

El chubut

SIGA LEYENDO

Elecciones en Epuyén

EPUYÉN VA A LAS URNAS CON SEIS ALTERNATIVAS POLITICAS

En la localidad de Epuyén, el electorado elegirá entre seis propuestas partidarias, compiten en las urnas el 20 de marzo, el PJ Modelo Chubut, el FPV, el ARI, El Provech; la UCR y el PACH.

En Epuyén el oficialismo Provincial lleva por la reelección al actual intendente “Tony” Reato, en la boleta del PJ Modelo Chubut lista 2; por el Frente para la Victoria compite Jorge Caprano; por el Ari María Cristina Margalef; por el PACH Luis Ovidio Poblete; por la UCR Alfredo Oracio Saihueque y por el Provech Omar Antonio González.

PJ Modelo Chubut

Gobernador: Martín Buzzi

Intendente: Antonio Florindo Reato

Concejales

Titulares : Omar Héctor Leo; Epifanio Lincopil; Irma Beatriz Melipil ; Noelia Anahí Meliqueo.

Suplentes: Walter Daniel González; José Luis Millañanco ; Miriam Susana Valenzuela

UCR

Gobernador: Anibal Pedro Peralta

Intendente: Alfredo Oracio Saihueque

Concejales

Titulares: Leonardo Antonio Chacon ; Andrea Soledad Cotut ; Miriam Teresa Mara Franco ; Norma Beatriz Fernández

Suplentes: Érica Rut Silvia, José Alfredo Rubilar.

Alianza FPV

Gobernador: Carlos Eliceche

Intendente: Caprano Jorge

Concejales

Titulares: Jorge Caprano; Néstor Fabián Zúñiga , Andrea Fabiana Gómez; Patricia Noemí González

Suplentes : Ángel Andrés Jaramillo; Marcela Verónica Cseh; Paola Alejandra Fernández

ARI

Gobernador: Fernando Francisco Urbano

Intendente: María Cristina Margalef

Concejales

Titulares: María Cristina Margalef ; Christian Walter Heinzle ; Nidia Martínez; Hugo Gerardo Moreno.

Suplentes: Carla Anahí Nahuel; Oscar Bergh ;María Andrea López

PACH

Gobernador: Sixto Osvaldo Bermejo

Intendente: Luis Ovidio Poblete

Concejales

Titulares: Luis Ovidio Poblete; Alba Graciela Fernández; Rosana Isabel Millañanco; José Huenelaf

Suplentes: Anabel Márquez ; Diego Marcelo Valenzuela; Segundo Isac Márquez

PROVECH

Intendente: Omar Antonio González

Concejales

Titulares: Heidi Sepúlveda ; Daniel Andrés Lemisevsky; Sandra Noemí Ferreyra; Benito Hernán Matus

Suplentes: Elena del Valle Soto

fuente

SIGA LEYENDO

/