- Taller de Bombo Legüero Centro Cultural Keuken Aonikenk – Lago Puelo Domingos de 17:00 a 18:00 hs A cargo de Darío Snaidman Un espacio ded...
Patrocinado por espanol.groups.yahoo.com
Buscar por inicial
Das Neves se reunirá en Lago Puelo con la cúpula del PJ Provincial y el ProVeCh
Es para definir el apoyo a la formula que integrará junto con Duhalde y para concretar la postulación de una banca en diputados
Una importante reunión se llevará este viernes cuando el Gobernador Mario Das Neves y candidato a la Vice Presidencia de la Nación, se reúna con el gobernador electo Martín Buzzi y su Vice Gobernador, Gustavo Mac Carty y dirigentes del Partido Justicialista y el ProVeCh para definir el apoyo a la nueva etapa del dasnevismo.
El lugar elegido por el mandatario provincial es una de las localidades que más alegrías le ha dado y que fue uno de los primeros puntos de encuentro con quien comparte hoy la fórmula presidencial, la localidad de Lago Puelo.
Das Neves, junto a Mac Carty, Buzzi el intendente local y presidente del ProVeCh, Iván Fernández, el intendente electo de Cholila Miguel Castro y otros intendentes y dirigentes de toda la provincia llagarán este viernes para mantener un encuentro que sería indispensable para tratar diversos temas de la agenda política del año.
En este sentido uno de los puntos sobre los cuales se trabajará en la reunión será el paso del mando a una nueva dirigencia de la provincia, que fuera proclamada a finales del mes de mayo cuando se confirmó la victoria que la fórmula Buzzi -Mac Carty había obtenido en el mes de marzo.
Este encuentro se está realizando con la organización y coordinación del Diputado Nacional Oscar Currilen y el intendente Fernández, y se espera que la transición sea el punto clave para desarrollar y poner de acuerdo forma de trabajo en conjunto en toda la provincia.
No obstante ello Das Neves recibirá en este encuentro la proclamación unánime de apoyo a su nueva etapa política como compañero de fórmula de Eduardo Duhalde en la carrera a la Presidencia de la Nación.
Se trata de una de las reuniones más grandes que se han registrado y de vital importancia para definir el futuro de la provincia en los últimos meses, de la cual se espera que se concreten ideas en común y se delinee una estrategia electoral para garantizar el voto a la fórmula presidencial.
SIGA LEYENDO
CERRAR NOTA
Sin embargo, desde el cuerpo deliberativo reclamaron de inmediato mayor información antes de tratar la propuesta.
La edil Paola Sanna (FG), a cargo de la comisión de Asuntos Económicos, condicionó su aprobación y pidió precisiones acerca "del destino de esos fondos y saber cuánto nos queda de la coparticipación y devolverlo en 16 años. Todavía tenemos más de un millón en danza y pretendemos cotejar si esta propuesta es sustentable", justificó.
El plan no detalla un listado de acreedores y proveedores. "Puede tratarse de viejas deudas sobre las obras iniciales del gas natural o juicios laborales perdidos, pero no lo dice en el proyecto", amplió la edil consultada.
RÍO NEGRO
Lago Puelo festejó junto a los abuelos una importante jornada de concientización
Una importante jornada vivieron ayer los abuelos de la Comarca Andina en la localidad de Lago Puelo que festejó y compartió todo el día junto con los mayores en el marco de Día Mundial por la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez.
Se trató de la segunda vez que esta localidad invitó para vivir una jornada de acompañamiento y buenos momentos junto a los mayores de esta comunidad y de otras cercanas.
Las actividades se realizaron en el Gimnasio Municipal desde la 10 Hs y además de contar con la presencia de los integrantes de la Casa del Abuelo de la Municipalidad de Lago Puelo, estuvieron invitados los centros de adultos mayores Tres Picos y los centros de jubilado de El Bolsón, El Hoyo, Epuyén y El Maitén.
La primera de las actividades que se realizó estuvo a cargo de el Coro de Lago Puelo, que como en otras ocasiones, acompañó a los abuelos y les hizo disfrutar de un buen rato en el cual compartieron canciones y cantaron, además de acompañar con las palmas a los chicos.
Minutos antes se había llevado a cabo la lectura de una serie de dibujos y deseos que los chicos de la Escuela 109 habían realizado para los mayores, y que fueron colocados en un mural.
Luego llegó el tiempo de la música para bailar, y de la mano del chámame y el folclore, los presentes armaron parejas y desplegaron sus conocimientos de danzas en el centro del gimnasio.
La mañana estuvo acompañada de mate cocido y de té, además de unas ricas torta fritas y facturas que desde el Área de la Mujer y la Dirección de Asuntos Sociales sirvieron a todos los presentes.
Minutos después de la presentación de coro y del baile, la Doctora Marisa DAngelo Martínez, Secretaría de Administración y Coordinación de Gobierno, agradeció en nombre del intendente Iván Fernández la presencia de todos los mayores, los locales y aquellos que habían viajado para compartir esta jornada.
Asimismo pidió un fuerte aplauso para ellos mismos por ser los protagonistas de este día al mismo tiempo que felicitó a la Dirección de Asuntos Sociales de la municipalidad, con la dirección a cargo de Valeria Sinigoj por la organización de este evento.
Se trata del segundo año en el cual desde la municipalidad se propone la reflexión y la toma de conciencia sobre el abuso y el maltrato a las personas mayores, dado que si bien siempre se tuvo en cuenta esta fecha para realizar algún tipo de actividad, desde el 2010 que se invitan a los mayores de otras localidades para hacer de este día un agasajo para los abuelos locales.
Uno de los puntos más importantes del día estuvo a cargo de la licenciada Mónica Lini, quien con la presentación de una charla acompañada de un video explicó a los mayores cuáles eran sus derechos y que tipos de abusos podían ser lo que ellos por su condición de abuelos podían sufrir.
Hola: les acerco informes, por vuestro interés y posible difusión, referidos a:
Hola, somos padres y madres de la Comunidad educativa de la Escuela Nº 75 "Vicente Calderón" de Villa el Blanco (Cholila). Les agradeceríamos dieran difusión a la nota adjunta a este mail sobre inquietudes que venimos señalando en el funcionamiento de la escuela. La misma nota fue entregada en mano a la Sra Ministro de Educación Mirta Romero, el día viernes 10/6 en ocasión del acto del ISET Nº 182 (en Cholila). Por cualquier información les pedimos se comuniquen por este medio. Muchas gracias
Leonardo Ocampo
Lago Puelo:
inician campaña solidaria para quienes sufren los problemas de las cenizas del volcán
Bajo el lema de ayudar y colaborar con los vecinos de la Patagonia que más necesitan ayuda en estos difíciles momentos de incertidumbre, el Área de la Mujer de la Municipalidad del Lago Puelo con la participación del grupo Jóvenes en Acción, que trabaja en el mismo sector municipal, se encuentran inaugurando desde este miércoles una campaña para recolectar elementos que son necesarios en los sectores más damnificados por la caída de cenizas del volcán Puyehue Cordón Caulle.
La colecta tiene previsto juntar barbijos que son indispensables para todas aquellas personas que circulan por la calle y o que tienen que salir a buscar alimentos o limpiar veredas y calles, agua mineral, dado que en muchos sitios este vital elemento se encuentra cortado o racionado, alimentos no perecederos, ropa de abrigo, gotas para los ojos y guantes de trabajo.
Todos los elementos serán receptados en la localidad de Lago Puelo en el Área de la Mujer, ubicada al lado del Gimnasio Municipal todos los días desde las 09.00 Hs a las 14 Hs., y para ello se solicita a todas aquellas personas que pueden colaborar con alguno de los elementos tan necesitados en otros sectores de nuestra Patagonia acercarlos al sitio y lugar antes mencionado.
Los lugares a los cuales serán enviados luego estas donaciones solidarias serán la localidad de Villa la Angostura en la Provincia de Neuquén, e Ingeniero Jacobacci en la Provincia de Río Negro, esta última muy afectada además a nivel agropecuario.