9/8/11

Euforia en Bariloche por resultados en fútbol en Lago Puelo

La Giralda fue una topadora en Lago Puelo
En su debut en el torneo de fútbol de salón de la Comarca que se disputa en la localidad chubutense de Lago Puelo, La Giralda apabulló al equipo de Maderera Andina de El Bolsón con un resultado de 11 a 2. Oscar García fue el goleador del encuentro con 4 conquistas.

Un auspicioso debut tuvo el club La Giralda de Bariloche en el torneo de fútbol de salón de la Comarca Andina que tiene epicentro en la localidad chubutense de Lago Puelo. En el primer partido, disputado el pasado sábado en horas de la noche, el conjunto “panadero” goleó a Maderera Andina de El Bolsón por 11 a 2.

El plantel que viajó estuvo conformado por los siguientes jugadores: Juan Díaz, Matías Urra, Damián Rogel, Sebastián Sisto, Carlos Pilcoman, Oscar García, Fabián Valenzuela, Gonzalo Suárez y Cristian Barrios. La dirección técnica estuvo a cargo de Armando García. Los goles fueron obra de Oscar García (4), Fabián Valenzuela (3), Gonzalo Suárez (2) y Carlos Pilcoman (2). El equipo barilochense contó con el aliento de una veintena de hinchas que viajaron hasta el lugar.

El certamen, que se lleva a cabo por primera vez, cuenta con la participación de 16 equipos de diferentes lugares de la zona. Hay representantes de El Bolsón, Ñorquinco, Cholila, El Hoyo y, por supuesto, Lago Puelo.

Está dividido en cuatro zonas de cuatro, clasificándose los dos primeros a cuartos de final. De Bariloche, el único representante es La Giralda que llega con la chapa de ser uno de los máximos candidatos al título. Los “Panaderos” cuentan con varios títulos ganados en los últimos años en el muy competitivo campeonato de la Asociación de Deportes de Fútbol Libre. Y también tuvieron una vuelta olímpica en el certamen que se disputaba en el gimnasio Racing Kart.

Para este año, la idea de la dirigencia fue darles a los jugadores una competencia fuera de la ciudad. No obstante, se tratará de no descuidar el torneo local en donde se buscará nuevamente subir a lo más alto del podio.

Este fin de semana no habrá actividad. Se volverá a viajar el sábado 20 para jugar dos partidos en un mismo día. Los rivales serán Electricidad Sur de El Bolsón y Acción Social de Lago Puelo. El técnico y máximo referente de la institución, Armando García, se mostró muy feliz por la gran victoria obtenida en el primer partido y agradeció a los organizadores por el buen trato recibido.

BARILOCHE 2000

SIGA LEYENDO

El Candidato a Gobernador de Río Negro Radical en Bariloche

Barbeito en Bariloche

barbeito1
Cesar Barbeito – U.C.R.

El candidato a gobernador por la Concertación, César Barbeito, estuvo en Bariloche y participó en la entrega de becas deportivas. Se refirió a la agresión a Arriaga y a las elecciones locales. Foto de Alejandra Bartoliche.

El candidato a gobernador por la Concertación, César Barbeito, estuvo en Bariloche, donde participó de la entrega de becas deportivas y destacó que "uno  pretende, que nuestros jóvenes tomen como modelo a muchos deportistas, que sepan que todo en la vida requiere esfuerzo, trabajo y constancia, y si uno lo hace con honestidad, transparencia y responsabilidad se puede construir una sociedad distinta".

Consultado por Radio Seis respecto a lo ocurrido con Julio Arriaga, que resultó herido en el rostro en un acto político, dijo que "fue un hecho fortuito en base a lo que puede suceder a cualquier ciudadano", por lo cual reconoció que es necesario "mejorar la seguridad y generar mayor inclusión de todas las personas".

Señaló que "hay que seguir caminando, charlando con los vecinos, contarle por qué queremos ser gobierno en los próximos cuatro años". Manifestó que "hay que analizar los hechos en el contexto que deben estar".

Respecto a las elecciones locales consideró que está "bueno" que la gente tenga muchos candidatos para elegir y llamó a "analizar el pasado de cada uno y el proyecto que tienen para adelante". Eludió decir a quién votaría si viviera en Bariloche, dado que afirmó que "como no soy barilochense voto en El Bolsón".

De todos modos, sostuvo que "la Concertación lleva su candidato y otras listas lo apoyan, es bueno porque tiene que ver con un proyecto político que estamos planteando".

Finalmente destacó que se hizo un esfuerzo importante con la lista de unidad, dado que se consensuaron el 90 por ciento de los sectores del radicalismo, "Claudio ha seguido con su proyecto y le ha ido muy bien".

Fuente

SIGA LEYENDO

Presunta venta irregular de tierra a extranjeros en Cholila

Funcionarios del IAC y de Cholila investigados por venta de tierra a extranjeros

Un poblador de la cordillera del Chubut fue despojado de la parte más valiosa de su campo y se la vendieron a un inversor norteamericano, en una presunta maniobra fraudulenta que investiga el fiscal de Esquel Martín Zacchino. Fuente

La Justicia ya cuenta con varios imputados y el secuestro de importante documentación. De comprobarse la presunta connivencia de funcionarios provinciales y del Municipio de Cholila con agentes inmobiliarios e intermediarios para ofrecer tierras fiscales a inversores extranjeros, podría convertirse en un resonante caso de corrupción.

La denuncia involucra a la zona conocida como La Horqueta, donde se unen los ríos Alerce y Tigre, en cercanías de Cholila.

 

La denuncia fue formulada por Ricardo Mera, apoderado del campo, cuya posesión está a nombre de su tío, Aldo Gerez, en la zona de "La horqueta", donde confluyen los ríos Tigre y Los Alerces, en medio de un paradisíaco paisaje del bosque chubutense.

Gerez explicó a Télam que "todo comenzó con la aparición de un agrimensor en la zona, quien supuestamente, hizo una mensura en la que le anexó al vecino 288 hectáreas de las mejores tierras del campo de mi tío". El denunciante, además aseguró que se trata de tierras con posesión, ya que son tierras fiscales que ocupa Gerez desde 1944 y cuya tenencia definitiva se tramita ante el Instituto Autárquico de Colonización y Fomento Rural (IAC).

Cuando los fiscales comienzan a analizar la documentación, descubren lo que entienden en principio que se trataría de una operación en apariencia ilegal, ya que la mensura no se trataría de un inocente error del agrimensor, sino de una maniobra en la que se presume, habría una connivencia de funcionarios del IAC, de Catastro, del Municipio de Cholila y del dueño de un campo.

Concretamente, según figura en las pruebas del expediente judicial, se descubre que había una anuencia del IAC para transferir los derechos de este campo de Gerez a favor de una persona, a través de una cesión de derechos que se firmó en la escribanía de Esquel, y que se hizo a un precio de 98 mil pesos por 1.300 hectáreas, a un valor irrisorio de 74 pesos la hectárea.

Luego la investigación descubre que esta mujer es la esposa del dueño de una inmobiliaria, que no cuenta con oficina en la zona, para lo cual esta mujer con domicilio en Epuyén haría las veces de «presta-nombre» a los verdaderos agentes, que fueron contactados en el extranjero, más precisamente en los Estados Unidos.

También se determina la presunta injerencia de un empleado de la Municipalidad de Cholila, quien aparentemente pretendió asentarse ilegalmente en el campo, por lo que el dueño pidió y fue ordenada su expulsión, ya que se pretendía quedar con una parte del campo e ingresar en la venta.

Un dato muy particular, y que compromete seriamente en principio a un funcionario del IAC, es el que determina que el 14 de abril pasado, todos los actores de la historia viajaron a Buenos Aires para cerrar los primeros aspectos de la operación, en una reunión que se realizó en instalaciones del Hotel Hyatt, en la que habría participado un inversor extranjero con dos abogados porteños cuyos nombres intenta averiguar la Fiscalía, junto a los intermediarios y el escribano, en la que se intentaba convencer al inversor de que ponga el dinero para la compra; unos 2,5 millones de dólares por 700 hectáreas.

Ante las dudas planteadas por el inversor, en el expediente surge que vía telefónica se habría llamado a una perosna al IAC, quien se habría sumado al intento por convencer al estadounidense de invertir, diciéndole que no había ningún problema con los trámites, y que gastara la plata tranquilo.

Hasta el momento, en los varios meses que lleva la investigación hay imputadas varias personas, y se espera en forma inminente la realización de la audiencia de partes que marca el artículo 274 del Código Procesal Penal. Allí el fiscal presentará el caso, que tiene la calificación provisoria, que es defraudación en perjuicio de la Administración Pública en grado de tentativa.

Por el caso ya se realizaron más de 10 allanamientos, tanto a las oficinas de IAC en Rawson, como de Catastro, y se secuestraron expedientes conexos, ya que hay otras denuncias por manejos de tierras fiscales en Lago Mosquito y en la zona de El Blanco, todo en cercanías de Cholila.

EL PATAGÓNICO

SIGA LEYENDO

Invitación Feria del Libro en El Hoyo

Hola, amigos.

Los días 2 y 3 de setiembre proximos tendremos en el Colegio 734 "Cóndor Andino" la Feria del Libro, y por ello, lo/as invitamos a compartir con la presentación de algún libro, ronda de lectura de trabajos en la reunión habitual de los viernes, charlas ilustradas o lo que decidan presentar en este marco. Necesitamos que nos confirmen inmediatamente. Estaremos en la Bilbioteca Municipal o el Centro Comunitario para tener intimidad, atención y un vinito. Espero propuestas.

Un  fuerte abrazo y gracias por estar siempre.

Damián

SIGA LEYENDO

Chiche Caro y Raúl García: Oficializaron la lista del PaYs

Se oficializó la lista de “Chiche” Caro en Viedma

Así lo informaron las autoridades del partido quienes aseguraron que en pocos días comenzarán con la campaña política.

Según informaron fuentes cercanas a Chiche Caro y Raúl García la presentación de la lista fue realizada  en tiempo y forma la documentación habilita al PAYS presentarse a las elecciones municipales del 25 de Septiembre.

Según sostienen “en esta nueva instancia que se presenta, PAYS  ofrece al electorado de la ciudad de El Bolsón una alternativa sólida a la luz de las otras presentaciones” y manifestaron que “como nunca se sienten tan seguro de esta paso dado, que llevará a que Chiche Caro sea el futuro Intendente de El Bolsón y Raúl García el Presidente del Concejo Municipal, como asimismo  se abre una instancia superadora  y esperanzadora para nuestra ciudad Cordillerana ya que el futuro gobernador de la provincia será un habitante de  El Bolsón en la figura de César Barbeito, así también Daniel Cortés actual Legislador que repite luego de una excelente gestión durante estos cuatro años, serán pilares para el desarrollo de la ciudad que los vio crecer”

Ya de regreso a El Bolsón comenzarán a diagramar la campaña electoral con vistas a estas elecciones.  La lista de ediles acompañará a José “Chiche” Caro y  buscará un lugar en el cuerpo legislativo el próximo 25 de septiembre cuando el destino político de El Bolsón se ponga en juego y los votantes elijan entre la continuidad de un proyecto que se muestra debilitado y con poco crecimiento y la posibilidad de conocer nuevos gobernantes, muchos de ellos sin experiencia previa, y otros con un camino ya transitado en la vereda política.

En este caso serán dos docentes y un comerciante los que se sumarán al actual presidente del Concejo Deliberante, Raúl García, quien ya había sido anunciado como el aliado de Caro, los que forma la lista con los cuatro primeros concejales.

A García, quien  busca nuevamente ocupar la presidencia del cuerpo se le sumará la docente Alejandra Quiroga como segundo concejal, su colega Norma Gudman en tercer puesto y en cuarto lugar el comerciante Héctor Rizzo.

La lista completa de ediles aún no fue confirmada, pero estos serían quienes conformarían los primeros cuatro lugares acompañando a un hombre que tal cual como él definió se vio cansado de las malas gestiones de los grandes partidos y fue así que emprendió su carrera política.

Caro es comerciante desde hace muchos años, y desde el año 2007 es el fundador del Partido Acción y Solidaridad, una agrupación vecinalista que desde su primer elección fue muy acompañada por los vecinos en las urnas.

Se trató de la sorpresa en la elección de intendentes y concejales de ese mismo año, logrando una banca en el cuerpo legislativo, y fue en ocasión de la renovación de dos bancas en el 2009 que el propio Caro se postulo y obtuvo un amplio margen que lo colocó como concejal, cargo que actualmente ocupa.

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

Chubut Prevención: Promueven control de la pareja de la embarazada

Chubut: Promueven inclusión de la pareja en  controles de infecciones de transmisión sexual

Con el objetivo de detectar y evitar precozmente las Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), la Secretaría de Salud del Chubut a través del Programa Provincial de VIH-Sida e ITS, dependiente dela Dirección de Patologías Prevalentes y Epidemiología, recomienda la inclusión de la pareja de la mujer embarazada en los controles de este tipo de enfermedades, en el primer y el tercer trimestre del embarazo. Cabe destacar que estos chequeos pueden realizarse en todos los hospitales y centros de salud de la provincia de forma gratuita.

Consultada al respecto, la responsable del Programa Provincial de VIH-SIDA e ITS, Teresa Strella, señaló que “desde 2008 se está intentando sistematizar la inclusión de la pareja en el screening de la embarazada respecto de VIH y el resto de las ITS, lo que tiene que ver con el marcador de sífilis y hepatitis B, porque está visto que puede ocurrir la situación de que la embarazada sea negativa por ahora, pero que su pareja sea positiva para VIH o el resto de las ITS y entonces ése es un momento propicio para hacer una detección precoz y evitar la transmisión de la pareja a la embarazada y de la embarazada al niño”.

“En ese sentido se está trabajando con la Dirección Provincial de Maternidad e Infancia, armando una chequera para entregarle a la embarazada en el momento de la primera consulta y del inicio de su atención”, de manera tal de “ir llevando el control y también empoderar a la mujer embarazada en este rol de su cuidado y el cuidado del embarazo, que en definitiva es de la pareja”, explicó la funcionaria de la Secretaría de Salud.

Darle relevancia a la pareja

Asimismo, Strella comentó que “es un clásico que la mayor parte de las consultas la mujer las hace sola, ya sea por horarios laborales de la pareja o por una cuestión cultural, de concurrencia de la mujer más asiduamente a la consulta o al sistema de salud”, destacando que es esta práctica “lo que pretendemos revertir tratando de darle mayor relevancia al rol del hombre en esta situación”.

“La idea es que poco a poco podamos ir jerarquizando o dándole relevancia al rol que merece la pareja, ya sea como pareja en sí misma o como padre del bebé por nacer, depende de la situación”, resaltó.

Controles en dos oportunidades

La responsable del Programa de VIH-SIDA e ITS manifestó que “es importante la determinación de los controles en dos oportunidades, en el primer trimestre o en el primer control de embarazo y en el tercer trimestre, próximos al nacimiento”, lo cual se relaciona “con por un lado poder hacer la detección precozmente y evitar la transmisión de la pareja a la embarazada y, por otro lado, la detección precoz de lo que sería el grupo poblacional general”.

Lugares para los controles

“La pareja tiene acceso a este control en todos los centros de salud, acompañando a la mujer embarazada o en otro momento en que él pueda”, comentó Strella, quien precisó que “desde los centros uno tiene acceso al testeo o al control de VIH los días que cada centro tiene asignados a las extracciones y los envíos al hospital de referencia”, mientras que “en los hospitales, el segundo nivel de atención, está la posibilidad de hacerlo diariamente”.

Situación de riesgo

La también directora provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología recomendó “hacerse el análisis de VIH a toda persona que haya tenido alguna situación de riesgo”, la cual incluye “más allá de drogadicción o promiscuidad, toda relación desprotegida ocasional”, pues “hoy por hoy ya no son solo grupos de riesgo los que pueden padecer la enfermedad, sino que estamos todos como población general en riesgo de adquirir la enfermedad frente a una relación ocasional desprotegida”.

Medidas de prevención

Por otra parte, Strella indicó que “el VIH, como toda enfermedad de transmisión sexual, fundamentalmente se previene utilizando métodos de barrera” como “el preservativo”, precisando que “disponible hoy por hoy en forma gratuita o universal en todos los hospitales y centros de salud está el preservativo masculino”, mientras que “el femenino está disponible a la compra”.

Además, “existen lo que se llaman bocas fijas de expendio de este insumo en determinados lugares que no son estrictamente del área asistencial, como algunos colegios secundarios, algunas organizaciones no gubernamentales como INADI o la Universidad”, agregó.

“La otra pata de la prevención es la información, acercarse a los centros de salud, a los servicios de Patologías Prevalentes o a la consulta médica de rutina que uno hace, y preguntarle al profesional o al equipo de salud que esté disponible lo que uno no sabe o desconoce”, destacó la funcionaria de la cartera sanitaria provincial.

Otras fuentes de consulta que la población tiene a su disposición son la línea telefónica 0-800-3333-444 del Ministerio de Salud de la Nación y la página web del Programa Provincial de VIH-SIDA e ITS: http://organismos.chubut.gov.ar/programasida/

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

Podrá ser así? Puede tener problemas con DNI o Pasaporte quien no vote

Quienes no voten pueden tener problemas con el DNI o el pasaporte

El director nacional electoral, Alejandro Tullio, advirtió hoy que los ciudadanos deben votar en las primarias del próximo domingo, tras indicar que si no se justifica "una eventual ausencia, traerá consecuencias", como dificultades para gestionar el DNI o el pasaporte.

"Las elecciones del domingo son obligatorias. Pero si por alguna razón uno no puede ir a votar tiene que concurrir al juzgado electoral, o hacerlo por la vía del juzgado de paz de su jurisdicción, y justificar la no emisión del voto. Es tan obligatorio votar el 14 de agosto como el 23 de octubre", subrayó Tullio, máxima autoridad electoral del país.

"La ley dice que quien no justifica la no emisión de votos no puede hacer trámites y no puede obtener ningún empleo público", aclaró el funcionario en declaraciones a distintos programas de radio y televisión, según se informó oficialmente. Tullio aseguró que "no se puede no votar y pensar que eso es indiferente", tras indicar que "no votar siempre trae una consecuencia".

Advirtió, entonces, que "votar es una obligación, pero elegir es un derecho". El director nacional electoral aclaró de todas formas que si un ciudadano no concurre a las urnas, pero lo justifica como corresponde, podrá votar en las elecciones generales de octubre, aunque remarcó que las consecuencias pueden ser "no sólo para obtener empleo en el Estado, sino, también, para realizar trámites de documentos como el DNI y Pasaporte".

Sin embargo, reconoció que ello no es así en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde la Justicia local agregó una sanción extra a las nacionales. Al respecto, indicó que "en la Capital Federal, la doctora (María Romilda) Servini de Cubría tuvo una iniciativa de emitir una resolución que prohíbe votar el 23 de octubre a quienes no hayan votado el 14 de agosto. Pero en el resto del país se puede votar", explicó.

Por otra parte, y consultado sobre la publicidad política que se emite por radio y televisión, Tullio precisó: "En los canales sólo hay espacio para la pauta publicitaria de las candidaturas presidenciales", y precisó que "la mitad de esos 72 minutos diarios se reparte en forma igualitaria entre todos los candidatos, y la otra mitad en base a la cantidad de votos que obtuvieron en las elecciones de 2009".

DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

/