23/9/11

Nacionales: Noticias de hoy

EFEMÉRIDES

1778 - Nace en Buenos Aires Mariano Moreno, secretario de la Primera Junta de Gobierno (1810), fundador de La Gazeta de Buenos Ayres y de la Biblioteca Pública, hoy Biblioteca Nacional. Murió en alta mar durante un viaje a Inglaterra el 4 de marzo de 1811.
1850 - Muere en el Paraguay el guerrero de la independencia y caudillo oriental José Gervasio de Artigas, prócer uruguayo e iniciador del movimiento federalista. Nació en Montevideo (Uruguay) el 19 de junio de 1764.
1870 - Se crea la Comisión Protectora de Bibliotecas Populares (CONABIP).
1896 - Muere en Buenos Aires el médico y poeta Ricardo Gutierrez, fundador del Hospital de Niños. Prestó abnegados servicios en epidemias. Nació en el pueblo de Arrecifes (provincia de Buenos Aires) en 1838.
1947 - Por gestiones de María Eva Duarte de Perón, se promulga la ley que establece el voto femenino.
1990 - Día de las Bibliotecas Populares
1997 - Día Internacional de los Derechos Políticos de la Mujer  Seguir leyendo...

Ahora buscarán eliminar las bolsas plásticas en la Cordillera

Buen balance oficial de la medida iniciada en el Valle.

El subsecretario de Gestión Ambiental, Ariel Gamboa, realizó ayer un balance positivo de la implementación en la Comarca VIRCh-Valdés del programa por el cual se dejaron de entregar en las cajas de los grandes supermercados bolsas de polietileno a los clientes, con el fin de cuidar el medio ambiente en los ejidos de seis municipios. Y dijo que “con el ministro Juan Garitano tenemos la intención de empezar a dar los próximos pasos en la Cordillera para lo cual tenemos que ver la idiosincrasia de la gente con respecto a las bolsas, las estrategias que se pueden aplicar y aplicarlo en el resto de la provincia”. Seguir leyendo...

Vacunarán a todas las niñas de once años de la provincia para prevenir el cáncer de útero

Con el objetivo de evitar futuros casos de cáncer de cuello de útero, el Ministerio de Salud de Nación dispuso que a partir de este año, la vacuna contra el Virus del Papiloma Humano se incluya en el calendario anual de vacunación para las niñas de 11 años.

Se comenzará a concretar a partir del lunes 3 de octubre y en Chubut abarca entre 40 y 50 mil niñas, nacidas a partir del 1 de enero de 2000. Seguir leyendo...

Llegó el primer superhéroe gay

Se llama Bunker y fue ideado por la empresa DC, creadora de los clásicos Superman y Batman. Cae así un viejo tabú de la industria del comic.

Llegó Bunker, el héroe homosexual. Se trata de una nueva creación de la compañía DC Comics –creadora de Superman, Batman y Linterna Verde entre tantos otros reconocidos personajes– que por estos días anunció la inclusión de “Bunker”, un superhéroe abiertamente gay que integrará a la serie “Teen Titans” a partir del tercer número del relanzamiento de la misma.Este personaje de nacionalidad mexicana –su identidad secreta es Miguel José Barragán– se presenta en el marco de un proceso de renovación por parte de la gigante empresa de tiras cómicas.  Seguir leyendo...

"Tenemos que seguir el camino junto al gobierno nacional", dijo Saiz al respaldar a su candidato

El gobernador de Río Negro, Miguel Saiz, instó en Bariloche a "seguir el camino junto al gobierno nacional", al respaldar al candidato oficialista a sucederlo por la UCR-Concertación para el Desarrollo, César Barbeito.  Seguir leyendo...

SIGA LEYENDO

Juntarán firmas en la elecciones del domingo en El Bolsón por los Juzgados

En las elecciones se podrá apoyar el proyecto de realización de  juzgados

Habrá planillas para juntar firmas e impulsar el proyecto con el apoyo de la comunidad. La junta electoral será quien certifique las rúbricas de los vecinos.

Un importante suceso se vivirá en medio de las elecciones que se desarrollarán el próximo domingo en El Bolsón en las cuales se votarán nuevas autoridades para el pueblo y la provincia, cuando se lleve adelante la junta de firma para impulsar el proyecto que busca tener en la localidad juzgados de primera instancia.

La  idea que será llevada adelante por un grupo de abogados de la región que se encuentra trabajado en ese proyecto de tanta importancia, contempla la colocación de planillas en las distintas escuelas en las cuales se desarrollarán los comicios, para que los vecinos puedan apoyar esta iniciativa que será de gran beneficio para la comunidad.

De esta forma al finalizar la jornada la Junta Electoral certificará las rubricas de los vecinos que quieren aportar con su firma el apoyo a una iniciativa  que tiene muchos años y que con el crecimiento demográfico de los últimos años se ha ido convirtiendo en una necesidad.

La idea de contar con dependencia judiciales de primera instancia no es nueva, pero resurgió luego de que desde principio de año un grupo de letrados locales comenzara a reunirse con el fin de mancomunar esfuerzos para lograr objetivos que beneficien a todos los abogados.

De esta forma, fue uno de ellos quien llevó adelante la redacción de un proyecto de ley que se presentó en la Legislatura de Provincia de Río Negro, y que contó con el apoyo del Concejo Deliberante local.

Según sostiene este proyecto de Ley “resulta necesario dotar al servicio de Justicia ordinaria prestado por el Estado provincial rionegrino, particularmente a la localidad de El Bolsón de las herramientas necesarias para dar cumplimiento a las obligaciones asumidas por el Estado Federal al firmar los diferentes instrumentos internacionales de DDHH, de las cuales la provincia es garante y debe hacer cumplir, siendo que la administración de justicia no puede concebirse como un factum estático, muy por el contrario, debe procurar adaptarse a las crecientes necesidades y exigencias de una sociedad dinámica y cambiante, que paulatinamente se torna más exigente con relación al respeto de sus derechos y garantías reconocidos por el plexo normativo legal vigente.

En tal sentido, la realidad social nos exhorta a considerar la posibilidad de generar nuevas puertas de acceso a la justicia, siendo ellas la creación de nuevos órganos jurisdiccionales, en las localidades que incrementan su población, su actividad económica y productiva, en particular aquellas que se ubican a distancias equidistantes de las ciudades cabeceras de cada una de las cuatro circunscripciones judiciales en que se distribuye orgánicamente el servicio de justicia ordinario estadual.

Así las cosas, es que se propone atender la acuciante necesidad de contar con Juzgados de primera instancia con asiento de funciones en la localidad de El Bolsón, que cuenten con competencia en el fuero Penal, y en el Civil, Comercial, Minería y de Familia, cubriendo así, la mayor parte de las necesidades cotidianas de los habitantes de la comarca” explica el documento realizado por los letrados.

Los abogados se vienen reuniendo desde hace más de tres meses y en diversas ocasiones han mantenido encuentros con referentes políticos de todos los partidos buscando el apoyo para este emprendimiento que podría ser de gran beneficio para toda la comunidad.

Asimismo  y luego de que los letrados llevaran este  proyecto de ley para que sea tratado en el Legislatura de la Provincia de Río Negro, el Concejo Deliberante sancionó Proyecto de Comunicación para brindar su apoyo a los letrados locales en esta iniciativa y lucha por contar con dependencia de los fueros Civil y de Familia en El Bolsón.

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

22/9/11

El Bolsón: Comunicados


NUEVOS TALLERES NUEVAS PROPUESTAS
Desde la coordinación de cultura se informa que durante el venidero octubre comenzarán dos nuevas propuestas de talleres destinados al público en general.
La primera de las ofertas es el taller de DIBUJO ROSTRO Y FIGURA HUMANA que dictará la profesora Olga Ester Castagnello, artista de reconocida trayectoria en el arte del dibujo y la pintura. El curso ha sido diseñado para abarcar a niños, adolescentes y adultos. Comenzará el jueves 06 del mes próximo y tendrá una duración de dos meses. Se acordará la hora del taller. Inscripciones abiertas. Mayor información en Casa de la Cultura.
La segunda de la propuesta es el taller de SALSA Y GIMNASIA MODELADORA que estará a cargo de la profesora Analía Rossi. Dará comienzo el miércoles 05 de Octubre. Abiertas las inscripciones en Casa de la Cultura.
Para los mas chiquitos tenemos el taller de dibujos animados dictado por la profesora Mirna Soria, los interesados se pueden anotar en casa de la Cultura, diagonal Merino 3270 o vía telefónica la 455322 en los siguientes horarios de lunes a viernes de 08 a 21 horas y los sábados de 10 a 13 horas y por la tarde de 16 a 20 horas

SIGA LEYENDO

Odarda expresó su rechazo al aeropuerto en El Foyel

Odarda rechaza posible construcción de aeropuerto en El Foyel

El Bolsón.- La candidata a gobernadora Magdalena Odarda (CC ARI), expresó su rechazo por la posible construcción de un aeropuerto en la zona de El Foyel, entre las ciudades de Bariloche y El Bolsón.

En la región andina trascendió la noticia que el candidato de la Concertación, César Barbeito habría propuesto reflotar el proyecto de la construcción del aeropuerto en esa zona, siendo que ya en el 2009 la población de El Bolsón se pronuncio con fuerza contra el proyecto.

En el 2009 la población de El Bolsón rechazó con el 76,50% de los votos de un total de 3.400 votantes, representantes del 28% del padrón, en consulta popular que se traslade el aeródromo ubicado en la zona urbana a tierras fiscales situadas en El Foyel, a 30 km de la ciudad donde se pretendía realizar una pista de aterrizaje y otras tareas de infraestructura.

La zona de posible emplazamiento se encuentra en una recta y tiene como lindero al Establecimiento Lago Escondido SA perteneciente a Joe Lewis.  Las organizaciones de la región sospechan que este proyecto viene impulsado por el millonario inglés quien también se beneficiaría en forma personal con este aeropuerto.

En el 2005 se frustró la intensión de la empresa Lago Escondido SA de adquirir tierras fiscales en la Pampa de Ludden para un aeropuerto privado, al recibir una fuerte oposición por parte de la población de Mallín Ahogado y El Bolsón. El proyecto ideado por Joe Lewis trascendió las fronteras provinciales y, tanto las organizaciones locales como de orden nacional, apoyaron a los vecinos que se oponían al aeropuerto instalado en medio de una comuna rural.

En el año 2009 Odarda presentó un pedido de informes al Ministerio de la Producción de Rio Negro con el fin que se informen los detalles del proyecto, debido a que el mismo estaría cercano a la Comunidad mapuche las Huaytecas y podría afectar sus tierras y el Área Natural protegida Cipresal de las Huaytecas. Ese extenso pedido de informes, no fue respondido.

“Una vez más vemos como los reclamos y opiniones del pueblo no son escuchados. Parecen tener más fuerza los intereses privados que el pedido de toda una comunidad. El gobierno se equivoca; el poder sigue estando está en manos del pueblo. Esto no es una autocracia, no pueden hacer lo que quieren. Rio Negro necesita un cambio profundo y mi gestión representará ese cambio”, declaró.

no Prensa ARI

SIGA LEYENDO

Hospital de Área El Bolsón inauguró Cuidados Intermedios

Amplió sus servicios el Hospital de El Bolsón

22/09/2011 | Viedma (APP). La Ministra de Salud, Adriana Gutiérrez, dejó inaugurada hoy la Unidad de Cuidados Intermedios con la que ha sido dotado el Hospital de El Bolsón. En este marco anunció la ampliación del nosocomio de Ñorquinco.

El nuevo servicio cuenta con cuatro camas, instrumental y recurso humano designado, previéndose iniciar su funcionamiento “en los primeros días del próximo mes”, indicó el Director del Hospital, Pedro Alejandro Watters.

La ceremonia de apertura de esta UCI contó, también, con la presencia de la ex Ministra de Salud, Cristina Uría, la Coordinadora de la Cuarta Zona Sanitaria, Susana Rodríguez, la Legisladora Patricia Ranea, y representantes del Consejo Local de Salud.

La Ministra Adriana Gutiérrez definió la habilitación de este nuevo servicio hospitalario como “un hecho muy significativo, no solo por la obra sino también por la calidad de la prestación que se dará a toda esta Comarca”.

Indicó además que la inversión realizada ha sido de 300 mil pesos, sin contar infraestructura, al tiempo que informó que el Ministerio de Salud dispuso un fondo especial para este servicio.

“Debemos seguir apuntalando el trabajo en el Hospital con el crecimiento en complejidad, pero también en los centros de Salud para fortalecer la atención primaria. La concreción de esta obra que hoy inauguramos era un compromiso de la gestión del Gobernador Miguel Saiz, proyectada en un plan de Salud que no termina el 10 de diciembre”, dijo la titular de la cartera sanitaria provincial.

Por su parte, el Director Watters remarcó que la apertura de la UCI es el resultado de “un proceso que se ha ido generando con el tiempo, tanto por la necesidad profesional de ir creciendo en complejidad como la de la propia comunidad”.

Obras en Ñorquinco

Por otra parte y durante su presencia en El Bolsón, la Ministra de Salud hizo entrega al equipo de conducción hospitalaria de los certificados de pase a planta de 50 agentes que aprobaron el examen correspondiente.

“En este último proceso, 1300 agentes de Salud pasaron a planta permanente. Siempre consideramos que el capital más importante del sistema sanitario es el recurso humano, el que con su trabajo diario hace posible contar con los buenos indicadores que tiene la Provincia”.

Finalmente en la oportunidad la Ministra Gutiérrez anunció que “la próxima semana se firmará el contrato para la remodelación y ampliación del Hospital de Ñorquinco”.(PRENSA GOB. DE RÍO NEGRO)

SIGA LEYENDO

Inprotur Firma convenio para lograr turismo de España

Firman un convenio para aumentar la llegada de turistas españoles a la Argentina

El ministro de Turismo y presidente del Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), Enrique Meyer, suscribió un importante acuerdo de colaboración con Jesús Nuño de la Rosa, director general de Viajes El Corte Inglés, con el objetivo de aumentar la llegada de turistas a la Argentina.

La firma del acuerdo, en la que estuvo presente el embajador de Argentina en España, Carlos Bettini, supone un nuevo paso para seguir manteniendo las excelentes perspectivas de crecimiento turístico de Argentina, que entre 2003 y 2010 aumentó en un 78 por ciento las visitas de extranjeros y aspira a alcanzar los 8 millones de turistas internacionales de aquí al 2020.

El convenio se propone desestacionalizar al máximo la fecha de sus viajes y promocionar nuevos itinerarios que supongan una atractiva alternativa a los circuitos tradicionales.

Esta iniciativa se enmarca dentro de un plan de actuaciones que se está desarrollando de forma conjunta entre el Inprotur, Aerolíneas Argentinas -que ofrece a sus pasajeros un vuelo diario entre Madrid y Buenos Aires y cuatro frecuencias semanales desde Barcelona-, y los principales tour operadores y agencias de viajes españolas.

Con este objetivo, se desarrollarán distintas actividades -como seminarios, Workshops y capacitaciones- y se distribuirán folletos sobre el destino Argentina entre los principales agentes de viajes de España, país que ocupa el cuarto puesto a nivel mundial en cuanto a emisión de turistas hacia Argentina.

Viajes El Corte Inglés S.A. es una empresa filial del Grupo El Corte Inglés, uno de los más importantes grupos empresariales de España. Aunque la motivación inicial de su creación fue cubrir las necesidades de la propia Organización, el éxito creciente de su gestión comercial impulsó la implantación de la Agencia de Viajes en todos los centros comerciales de El Corte Inglés y posteriormente en los de Hipercor.

Continuó su expansión para atender a una demanda más amplia, dando lugar a la creación de distintos tipos de delegaciones: para empresas, mixtas (atienden a empresas y clientes particulares), implants (oficinas que están ubicadas en la sede social de la empresa o entidad a la que prestan sus servicios) y delegaciones especializadas.

Viajes El Corte Inglés cuenta con más de 700 oficinas, y posee agencias en Francia, Bélgica, Portugal, Italia, Estados Unidos, Chile, México, Argentina, Perú, Cuba y Rep. Dominicana.

TELAM

SIGA LEYENDO

Exponen en Harvard "logros del modelo argentino"

Exponen logros del modelo argentino en Harvard

El titular de la Asociación de Economía para el Desarrollo de la Argentina (AEDA) y director del Banco Nación, Matías Kulfas, expuso los "logros del modelo argentino" y señaló los desafíos a profundizar en el país, durante una exposición en la Universidad de Harvard.

"En la Argentina se rompió un paradigma que hegemonizó los últimos 20 años, el cual decía que el poder político debía tercerizar la gestión económica del país en manos de tecnócratas", sostuvo Kulfas en la exposición.

Destacó también que en la actualidad "la economía está subordinada a las decisiones políticas nacionales" lo que implicó, según sostuvo, un "cambio cultural".

Ningún mecanismo de ajuste.

También aclaró que la "Argentina no va a adoptar ningún mecanismo de ajuste" sino que va a privilegiar la política económica que "favorezca el crecimiento productivo y el empleo" que permita la continuidad de una "industrialización virtuosa".

Kulfas expuso como invitado especial de la Universidad en el seminario ¨Desarrollo, Redistribución y Hegemonía en Argentina¨.

El economista heterodoxo compartió, además, en Washington el seminario organizado en el Brookings Institution junto al gobernador de Misiones, Maurice Closs, el embajador argentino en Estados Unidos, Alfredo Chiaradía, el director por Argentina en el BID, Eugenio Díaz Bonilla, y otras personalidades de la jornada denominada "Argentina: perspectivas y retos futuros", y tuvo una reunión de trabajo con Michael Cohen, director de International Affairs Programs de la New School University (Nueva York).

DIARIO JORNADA

SIGA LEYENDO

/