23/11/11

Epuyén: Inauguraron la sede del ISSyS

Inauguraron la sede del ISSyS en Epuyén

Fue en medio del raid de actos presididos por Das Neves este lunes en la zona cordillerana. El mandatario agradeció el acompañamiento de la población y el intendente Reato le dijo que se "lo extrañará".

El edificio del ISSyS incluye una boca de expendio de Seros.

En el que fue su último acto en Epuyén como titular del Poder Ejecutivo de la provincia donde inauguró el nuevo edificio de la sede del Instituto de Seguridad Social y Seguros y unos 10.000 metros cuadrados de nuevo pavimento totalizando más de 1,5 millones de pesos de inversión, el gobernador Mario Das Neves destacó la importancia que organismos como el ISSyS y el Banco del Chubut tengan “una actitud más federal” en cuanto a su presencia territorial dado que en todos los rincones de la provincia “hay que prestar servicios”.

Al igual que en su visita a Corcovado, en Epuyén también el gobernador recibió un fuerte reconocimiento por lo desarrollado en su gestión y el encargado de transmitírselo fue el propio intendente Antonio Reato al indicarle que si bien en la localidad continuarán por otros cuatro años más “la realidad es que te vamos a extrañar mucho, yo particularmente” expresó el jefe comunal.

Durante su visita y previo a la inauguración de la sede del ISSyS y la Boca de Expendio de SEROS, Das Neves habilitó casi 10.000 metros cuadrados de nuevo pavimento en dos sectores diferentes de la localidad compuestos por las calles Los Picaflores, Los Radales y las manzanas 2 y 4 además de otras arterias correspondientes al barrio 28 viviendas, trabajos que fueron realizados por intermedio de la Administración de Vialidad Provincial.

Para finalizar cortó las cintas de la nueva sede del ISSyS un moderno edificio combinado con madera y piedras que se construyó en un predio cedido por la Municipalidad con el objeto de acompañar el crecimiento de la Comarca Andina además de mejorar la calidad de atención de los afiliados. La obra demandó una inversión de casi 650.000 pesos y durante su habilitación miembros del Consejo de Adultos Mayores de Epuyén recibieron de manos del mandatario distintos juegos de mesa para sus integrantes.

Das Neves agradeció las palabras del intendente Reato y sobre todo su acompañamiento y el de esa comunidad, al destacar “la fuerza y esperanza” de sus habitantes. Recordó cuando se tomó la decisión de realizar el pavimento en ese municipio y pidió pensar que “arrancamos haciendo un abordaje a los servicios, al agua potable, tan trascendental para mejorar la calidad de vida de la gente” y en ese marco afirmó que “el pavimento también fue parte de nuestros sueños”.

Reiteró al igual que en su visita a Corcovado que “el Estado tenía una deuda para con nuestro interior” y reflexionó respecto a la puesta en marcha de la nueva sede del ISSyS y que tanto ese organismo como el Banco del Chubut S.A. son “dos instituciones trascendentales para el crecimiento y lograr un armonioso desarrollo de toda la provincia” en el sentido que los servidores públicos necesitan de su presencia. Por eso sostuvo que “no es nada extraordinario lo que estamos haciendo hoy, lo extraordinario es este paisaje, esta gente, lo extraordinario es que acá va a estar el Centro Cívico, el nuevo hospital que vamos a construir entre todos” sostuvo y prometió al intendente que en su próxima llegada a Epuyén seguramente ingresará por el nuevo acceso asfaltado “por la Avenida Los Halcones porque también lo planificamos”.

Al finalizar agradeció el acompañamiento recibido en estos 8 años, y afirmó que llevará muchos recuerdos de la localidad, pero destacó como “uno de los más fuertes” al pedido que un grupo de alumnos que egresaban de la escuela 774 le hicieron para construir el nuevo edificio escolar “lo construimos y ahí está” afirmó y señaló que “estas son las cosas que gratifican”.

Por su parte el intendente de Epuyén, Antonio Reato, recordó cuando hace unos 4 años atrás habilitaba cuatro casas tuteladas al inicio de su gestión indicando en esa oportunidad que “era el comienzo de una nueva etapa, con muchas obras y cosas para hacer. Creo que fue así y seguimos con esta sana costumbre hoy a 4 años y vaya casualidad una de esas casitas fue la oficina de SEROS” dijo y señaló que si bien “no era la función que había que darle” a esa vivienda, la falta muy grande de infraestructura que tenía la localidad obligó a realizar ese cambio.

Reato expresó sobre el gobernador Mario Das Neves que “lo vamos a extrañar mucho” y sostuvo que seguramente se continuará en la senda del desarrollo de la localidad “porque Epuyén se merece mucho más de lo que hicimos” afirmó.

Agregó que “Epuyén tiene gracias a usted (por Das Neves) mucho de lo que se mereció siempre y son viviendas dignas, pavimento, agua, cloacas. Mucho falta pero nos toca seguir cuatro años sin vos y la realidad es que te vamos a extrañar mucho, yo particularmente” dijo el intendente.

“Seguramente nos vamos a seguir viendo, vamos a seguir trabajando en política juntos, pero realmente en nombre de la comunidad de Epuyén y en el mío propio, gracias Mario por todo lo que tiene la comunidad de Epuyén”, expresó con emoción

En el acto primero habló Guillermo Martínez encargado de SEROS en la vecina localidad de Lago Puelo, quien agradeció a las autoridades provinciales y del Instituto la fuerte política de servicios y crecimiento “que está llegando a todo el interior para poder brindar una mejor atención de los afiliados”.

“Esta obra que se inaugura hoy es para mejorar la atención, acercar los servicios, y acompañar el crecimiento que ha tenido toda la Comarca”, sostuvo.

(Fuente: Subsecretaría de Información Pública de Chubut)

SIGA LEYENDO

El Bolsón: Excelente participación del equipo de Patín Artístico

Excelente performance del patín local en El Bolsón

Varias integrantes de la Escuela de patín AG que funciona  en el Club Nahuel Huapi lograron estupendas actuaciones, entre ellas Delfina González que obtuvo un brillante primer lugar en la categoría formativa.

Un equipo de competición de la escuela local  AG del Nahuel Huapi, consiguió muy buenos  resultados en la 5° y última fecha del Campeonato Provincial de Patín Artístico, organizado y fiscalizado por  la Federación de Patinadores del Comahue.

Desde la entidad se mostraron muy conformes con el nivel de patinadores que asistieron a la Comarca Andina. A la misma arribaron patinadores de toda la provincia de Río Negro, entre los que se encontraban, Viedma, Allen, Cipolletti, Bariloche, El Bolsón, Lamarque, Luis Beltrán, Darwin, Buta Ranquil, y Plaza Huincul.

Por otra parte hubo gran conformidad en los organizadores de la vecina localidad, tanto con el nivel, con la excelente asistencia de público como también con la camaradería reintante durante este importantísima fecha que cerrá el año del patín para esta federación rionegrina.

Entre los resultados obtenidos figuran el e Delfina González, Luciana Gatti, Camila Sosa, Liz Riquelme, Agustina Piñeiro, Sheila Avila, Ornella Caccin, Gabrela Moyano, Ailen Puentes, Sofía Navarrete, Sofía Smworak, Romina Arenas, Pierina Pinco, Daiana Calfante, Valentina Falk, Agustina Chávez entre otras.

(A.B. www.barilochedeportes.com)

SIGA LEYENDO

Programa del Festival de Tango en El Bolsón

El encuentro comienza el viernes 2 de diciembre.

El Bolsón ya tiene la programación del Festival de Tango

EL BOLSÓN (AEB).- Esta ciudad será sede, entre el viernes 2 y domingo 4 de diciembre, de la segunda edición del Segundo Festival Internacional de Tango, con la presencia de destacados bailarines y orquestas.

Entre los artistas invitados están Marcelo Tempestti (Mendoza); Juanjo Miraglia (Bariloche) y Pey Etura (Lago Puelo); Alfredo Sadi y Santiago Muñiz (Buenos Aires). Otro punto destacado del encuentro serán las milongas en plena calle y los seminarios de danza.

Los organizadores anunciaron ayer la programación: el viernes 2 de diciembre, a las 19 será apertura oficial en la Casa de la Cultura, con la proyección de corto en homenaje a Osvaldo Pugliese en el día de su nacimiento y charla debate a cargo de El Fletcher. Luego, a las 22, será el turno de la milonga de apertura en San Martín 3207, con guitarras y voces.

El sábado 3, a las 13, habrá seminarios tango-danza en la Casa de la Cultura (diagonal Merino 3270). A las 19, se proyectará cine tanguero, que será una actividad gratuita y al aire libre en la esquina de Dorrego y avenida San Martín. A las 19:30, se verá el filme "Yo no se lo que me han hecho tus ojos". A las 21, "La lección de tango". A las 22, habrá cena show y milonga de gala, en Dorrego 460, derecho a espectáculo $35 (incluye una copa de vino).

El domingo, a las 13, también habrá seminarios tango-danza (de 13.30 a 14, con Luis León y Pamela Damia, nivel intermedio –actividad arancelada; de 15 a 16.30, dictado por Carla Marano y "El Chino" Henchí, nivel intermedio-avanzado -actividad arancelada, y de 16.30 a 18, será el seminario de Javier Antar y Kara Wenham, actividad arancelada.

A las 19, será el turno del concierto al aire libre (gratuito), en la esquina de Dorrego y avenida San Martín. Hasta las 20, clases de tango gratuitas y abiertas a la comunidad. A las 20, milonga con DJ Camila; a las 20.30, espectáculo con músicos invitados; y a las 21, orquestas en vivo. El cierre será a las 22,30 con gran milonga (actividad arancelada, en sede a confirmar).

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

22/11/11

HCD de El Bolsón respalda al INTA para conservar el patrimonio

Concejales de El Bolsón respaldan acciones del INTA

El Concejo Deliberante de El Bolsón resolvió por unanimidad "acompañar las acciones de las autoridades del INTA, delegación local y zonal en lo institucional, político y legal que se consideren pertinentes en relación a las tomas ocurridas en la Reserva Forestal Loma del Medio- Río Azul".

La semana pasada el Centro Regional Patagonia Norte del INTA emitió un comunicado en el que expresó su preocupación por el peligro que implica la toma indiscriminada de esas tierras "provocando perjuicios económicos y ecológicos en contra del Estado Nacional". En el mismo se advierte que "INTA utilizará todos los medios legales que estén a su alcance para conservar este patrimonio".

El tema se trasladó a la última sesión del Concejo Delibertante de El Bolsón en donde los ediles aprobaron de forma contundente apoyar las acciones que tome el INTA en defensa de las tierras que están bajo su administración.

Entre los fundamentos de la resolución aprobada se establece que "la administración nacional INTA que resguarda la Reserva Forestal, debe contar también con todo el respaldo institucional del Municipio de El Bolsón en las acciones para el cuidado y preservación de un bien que pertenece a toda la comunidad".

BARILOCHE 2000

SIGA LEYENDO

Chicos de Epuyén entre los que realizaron taller vocacional en Trelew

JÓVENES DE LA CORDILLERA QUE VISITAN TRELEW REALIZARON EL TALLER DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL

Como parte de una iniciativa de la Dirección de Salud de la Municipalidad de Trelew que recibió a un grupo de chicos de diferentes lugares de la cordillera que visitan la ciudad para conocer sus alternativas educativas, turísticas y culturales. De este modo,  en el día de hoy (martes) segunda jornada en que se encuentran en Trelew, realizaron el Taller de Orientación Vocacional.

Vale destacar que, esta actividad fue organizada en conjunto con la Escuela semi presencial Nº 900, que junto a profesionales del área de Salud municipal recibieron a los chicos provenientes de Villa Futalaufquen, Lago Rosario, Lago Blanco, Epuyén, Carreleufú, Río Percy Facundo  y Sierra  Colorada.

Al respecto el director de Salud local, Mariano Sánchez Cordi manifestó que “esta es la segunda vez  que  traemos chicos de distintos lugares de la provincia, la verdad que es muy interesante e importante, porque además estamos trabajando en conjunto con la escuela semi presencial” agregando que “uno de los objetivos principales del proyecto de esta visita es que con todas las actividades que van a tener los jóvenes aquí forman parte de lo que será su futuro, que comiencen a planificar a partir de esta visita su vida” “poder decidir con todas estas experiencias que están  teniendo, conocer otras ciudades, otro lugares para estudiar, e integrarse  con otros jóvenes de localidades cercanas, hace que esta actividad sea muy valiosa para ellos” destacó Sánchez Cordi.

Además, remarcó que “el proyecto fue  muy abarcativo en todos los sentidos, y esta es una buena oportunidad para dar a conocer a la ciudad, como siempre lo expresa el intendente, como faro educativo, cultural y turístico”.

Es importante mencionar que el equipo de profesionales que integran el área de Salud municipal y  que planificaron y coordinan dicha visita son la Lic. en Psicopedagogía María Luisa de Verdún y la Lic. Griselda Monzón.

En tal sentido, Monzón sostuvo que “estamos haciendo  un Taller de Orientación Vocacional, trabajando con las guías, con las distintas carreras, los chicos están  informándose sobre las carreras que les interesan y que ofrece la ciudad, y luego de esto vamos a realizar una visita en la universidad y al Centro de Formación profesional” agregando que “en lo que resta de esta jornada por la tarde recorrerán el Museo Paleontológico, para que conozcan los atractivos de la ciudad, más allá de la oferta educativa”.

En lo que respecta a la parte educativa, la licenciada explicó que “durante el día de ayer (lunes) recibimos aquí en el albergue municipal la visita de representantes de distintas instituciones educativas de la ciudad que acercaron material de folletería informativa para los jóvenes, y otras vamos a ir a visitar y recorrer nosotros”.

“Nosotros a partir de todo el material y los trabajos que estamos haciendo con los chicos en  l marco del taller, mañana (miércoles) hacemos entrevistas de devolución y evaluamos en que situación se va cada chico en su localidad, al idea es que vayan informados”

En cuanto al interés de los chicos con la visita a Trelew, Monzón aseguró que “los jóvenes cordilleranos están muy entusiasmados con este viaje, se muestran muy interesados con todo, empiezan a descubrir carreras que no se imaginaban que podían estar al alcance de ellos, que por ahí pensaban que estaban en grandes ciudades del norte y están acá en la ciudad”

COMPROMISO POR LOS JÓVENES Y SU EDUCACIÓN

Es importante mencionar que desde el área de Salud municipal se planificaron diversos talleres y visitas a lugares de interés turístico, para que los jóvenes tengan una perspectiva amplia de las diferentes propuestas que ofrece Trelew, con el objetivo de que regresen a sus localidades informados e incentivados por continuar sus estudios y culminar una carrera universitaria.

De este modo, el municipio se suma y apoya este tipo de actividades con el objetivo de asistirlos y ayudarlos en su proceso educativo, generándoles oportunidades y propuestas que marcarán su futuro.

En cuanto al trabajo mancomunado que se efectúa en esta importante actividad, la coordinadora de la Escuela semi presencial, Diana Crota manifestó que “es un trabajo muy bueno el que hacemos en conjunto con la Municipalidad, lo iniciamos en el mes de septiembre, porque este es el segundo grupo que recibimos, y en esta oportunidad tenemos alumnos de la cordillera y de la región sur, son alrededor de 35 chicos que esperamos que el año que viene estén insertos en algún instituto de formación profesional o en alguna universidad haciendo una carrera”.

Por otro lado, uno de los coordinadores de los chicos de Sierra Colorada, Hugo Damián Chajud, expresó que “conmigo vinieron 4 alumnos que pertenecen al núcleo 924 que funciona en el edificio de la Escuela Nº 208 de Sierra Colorada, a 20 kilómetros de Trevelin” agregando y resaltando que “los chicos están  muy contentos con esta visita, también con la integración y la posibilidad de conocer a otros jóvenes de diferentes localidades, compartiendo este viaje tan importante para ellos y su futuro”.

Por último, uno de los encargados que viajó con los jóvenes de Río Percy, Gustavo señaló que “a mi me parece sumamente importante sobre todo para los chicos que están buscando que hacer con su futuro, y creo que Trelew  es un lugar para que se puedan seguir desarrollando y creciendo, personal y profesionalmente”.

COORDINACIÓN DE PRENSA Y CEREMONIAL

MUNICIPALIDAD DE TRELEW

SIGA LEYENDO

Prensa Cultura de Lago Puelo: Malosetti – Goldman y curso de soplado en vidrio

INFORMACION DE PRENSA

Departamento Cultura y Educación

Municipalidad de Lago Puelo

CONCIERTO DE GOLDMAN / MALOSETTI

También taller de charango

image Este miércoles tendrá lugar en Lago Puelo una importante convocatoria que seguramente nucleará a diferentes músicos, ya que se dictará un taller a cargo del distinguido maestro y músico Rolando Goldman.

Este taller está orientado especialmente a charanguistas de diversos niveles y músicos en general que tengan interés de conocer formas de abordar la interpretación solista del instrumento en diversos ritmos de nuestro folclore y otras músicas, pero también para quienes les interese descubrir aspectos culturales que rodean la historia del instrumento y su potencial futuro.

Asimismo por la tarde noche tendrá lugar un concierto de características espectaculares, a cargo del mencionado Goldman junto a Raúl Malosetti.

El dúo que integran Raúl Malosetti (guitarra) y Rolando Goldman (charango) recibió este mes el premio Atahualpa como Figura del Año en el rubro conjunto instrumental.

Desde 1996 el dúo ha grabado tres discos y actuado en importantes escenarios de Argentina y el exterior, siempre con un trabajo en torno a ritmos folklóricos argentinos y latinoamericanos, con matices de otras músicas y espacio para la improvisación.

Los premios fueron entregados en el Teatro Argentino de La Plata, este año con renovada trascendencia.

Miércoles 23 de noviembre en ISFDA 814 – Paraje entre Ríos -

- 18:00hs. taller de charango – libre y gratuito

- 21:00 concierto del dúo Raúl MALOSETTI (guitarra) / Rolando GOLDMAN (charango) – libre y gratuito –

(se envian fotos)

SOPLADO EN VIDRIO

Importante iniciativa

De manera conjunta la Cooperativa de Trabajo Mundo Sano Ltda. con asiento en el Parque Productivo de Cerro Radal y la Coordinación de Cultura y Educación de la Municipalidad de Lago Puelo proponen una capacitación en el milenario arte del vidrio soplado.

De acuerdo a las necesidades que se van a plantear en cuanto al reciclado de residuos, específicamente en lo relacionado a la cantidad de envases de vidrio que se recolectan en los diferentes “basureros” de la región, ésta Cooperativa ha propuesto capacitar a vecinos en general en el tema de manejo del vidrio y su transformación en elementos comercializables merced a la presentación del maestro vidrierio Ramón Itatí GOMEZ con importantes antecedentes y trayectoria en el manejo del vidrio.

Asimismo será parte de la capacitación el técnico químico industrial Gabriel Adrián BORSELLA, también con experiencia amplia en diferentes emprendimientos dedicados a la fabricación y transformación del vidrio.

Es de destacar que las instalaciones de la Cooperativa Mundo Sano cuentan con un horno de alta temperatura con capacidad de producción de 160 lts. de manera que ya empieza a ser una realidad un horno de estas características en la Patagonia.-

Los dias de realización serán desde el lunes 28 de noviembre hasta el viernes 2 de diciembre en la planta de Cerro Radal, en horario de 09,30 a 12,30 y de 16,00 a 18:00, siendo estos horarios de acuerdo a las posibilidades de los asistentes.

Inscripciones en Casa de la Cultura de Lago Puelo de 9 a 20 hs.

Costo del Taller $ 100,00

Promueve y auspicia: Cultura y Educación – Municipalidad de Lago Puelo

SIGA LEYENDO

Muestra en Bariloche sobre los chicos que murieron en accidente en El Bolsón

Muestra homenaje
Se expone hasta el 23 de noviembre, en la sala del Ex Correo, en el Centro Cívico, obras de arte hechas por familiares y amigos de los jóvenes que perdieron la vida en un accidente en la ruta 40, en El Bolsón, el pasado 25 de enero.
muestracorreo4
muestracorreo3 muestracorreo
Se puede visitar hasta el 23 de noviembre en la sala del ex Correo, en el Centro Cívico, una muestra de obras de arte hechas por familiares y amigos de los jóvenes Eugenio Tretyakov, Nehuen Marino, Juan Enrique Schott, estudiantes del colegio Normal I de la Ciudad de Buenos Aires que perdieron la vida al ser atropellados por el vehículo que conducía Francisco Chávez el 25 de enero de este año en El Bolsón.
El padre de uno de ellos, Enrique Schott, expresó su dolor y resaltó que la causa ha sido caratulada como homicidio simple con dolo eventual. Espera un fallo ejemplar, para que se cambie lo que generalmente sucede dado que si uno se sube "a un auto ebrio y hacer cualquier desastre no hay problema porque no pasa nada".
Resalta que si bien cualquier fallo no devolverá la vida de sus hijos, buscan que la muerte de "nuestros hijos no haya sido en vano, queremos devolver a la sociedad más seguridad, ya que no sólo la delincuencia armada es inseguridad, sino esta gente indolente y no respetuosa de las normas lo son también."
Afirma que "seguiremos con persistencia y con insistencia con la convicción que la Justicia como en la provincia de Chubut en la ciudad de Puerto Madryn en el caso Lesteller y en la provincia de Santa Cruz  en Rio Gallegos en el caso de Marecco los Jueces han tomado la determinación de proteger a la sociedad de estos individuos temerarios irrespetuosos de la vida propia y ajena".
El fin de la muestra no es sólo recordar lo ocurrido sino brindar educación por el respeto de las normas que hacen a la convivencia y el respeto a la vida.

SIGA LEYENDO

/