Comunicado de la Escuela Nro. 103.
El personal directivo y docente de la escuela Nro 103 “Costa del Río Azul” de Mallín Ahogado, repudia los hechos de violencia generados por el poder político y grupos afines, ocurridos en el día de ayer miércoles 30 de noviembre en el Concejo Deliberante de nuestra localidad.
Además, manifestamos nuestro rechazo a las actitudes y expresiones del concejal Gotta, solicitando la intervención del grupo BORA para este viernes 2 de diciembre en la última sesión del cuerpo legislativo.
Vemos con preocupación como una institución democrática recurre a las fuerzas represivas provinciales, para lograr garantizar los intereses de un grupo empresario. Esto no hace más que demostrar la falta de legitimidad y representatividad que tiene es su accionar este Concejo Deliberante.
Por último, adherimos al reclamo de los vecinos y vecinas de la comarca en Defensa del Agua y la Tierra en nuestro paraje.
Sabemos que de realizarse este proyecto de Villa Turística en el Cerro Perito Moreno, se vería afectada drásticamente la provisión de agua para nuestra escuela y se modificarían las condiciones de vida rural de nuestra comunidad.
Solicitamos al resto de las escuelas, instituciones y organizaciones, se pronuncien ante este conflicto que da cuenta de la corrupción y destrucción de nuestros recursos por parte de los funcionarios públicos. No lo permitamos.
Directivos y docentes Escuela Nro 103.
1/12/11
at diciembre 01, 2011Escuela Nº 103 de Mallín Ahogado: Solicitud de publicación
Publicó:
Enrique Carlos
at
diciembre 01, 2011
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Prensa Lago Puelo: Invitan a artistas a uso del escenario de la plaza en diciembre
La Dirección de Turismo junto a las Direcciones de Cultura, la de Deportes y el Área de la Juventud de Lago Puelo invitan a todos los artistas (músicos, mimos, bailarines, clowns, humoristas, grupos de teatro, animadores infantiles, etc) de Lago Puelo y la región, interesados en actuar en el escenario de la plaza principal de Lago Puelo durante el mes de diciembre a inscribirse en la Casa de la Cultura con el fin de organizar el cronograma de actividades.
Pueden inscribirse a partir de hoy 01 de diciembre de 08 a 20 hs en el local ubicado en la Avenida Los Notros y Av. Arrayanes.
El horario previsto para las presentaciones será de 18.00 a 21.00 hs, pudiéndose coordinar con el Área de Cultura.
Publicó:
Enrique Carlos
at
diciembre 01, 2011
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Impidieron tratamiento de urbanización en el Perito
Impidieron el tratamiento de la urbanización del cerro Perito Moreno
El Concejo Deliberante de El Bolsón no pudo concretar la sesión de ayer, por la brusca intervención de vecinos que disienten con el tratamiento del Proyecto Laderas del cerro Perito Moreno. El viernes, a puertas cerradas y con presencia policial, se intentará darle curso a la sesión.
(foto gentileza Diario Río Negro)
Manifestantes de la Asamblea por la Tierra y el Agua y vecinos de El Bolsón, evitaron que se materialice la sesión prevista para ayer en el Concejo Deliberante de esa localidad. Durante la manifestación en la puerta del recinto, uno de los manifestantes arrojó una piedra que rompió el vidrio de la ventana de la sala de Sesiones y fue arrancada la puerta de acceso.
La situación derivó en la suspensión de la sesión durante la cual se trataría el proyecto de urbanización en el recientemente concesionado Cerro Perito Moreno.
Los manifestantes permanecieron fuera del recinto hasta varias horas después de los violentos hechos.
Por su parte, la empresa Laderas -concesionaria de la explotación del Cerro- repudió los "actos de violencia provocados por un grupo de manifestantes", y consideró que el proyecto de desarrollo "surgió en el seno mismo de la comunidad, hace más de 30 años".
El lugar en el que se concretará la sesión –la última del año legislativo- aún no está definido, pero contará con presencia policial y será a puertas cerradas. Sólo se permitirá el acceso a los medios de prensa. (ANB)
La violencia es el miedo a los ideales de los demás.
Publicó:
Enrique Carlos
at
diciembre 01, 2011
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Solicitud de difusión Grupo Laderas
El Bolsón, 30 de Noviembre del 2011.
Grupo Laderas
Comunicado de prensa – Por favor dar amplia difusión.
La empresa Laderas repudia los actos de violencia provocados hoy en el Concejo Deliberante de El Bolsón por un grupo de manifestantes, además deja en claro que nunca deseo ser motivo de discordia, siendo el respeto por la democracia y la libertad de opinión lo más importante. Y tratándose de un proyecto surgido en el seno mismo de la comunidad hace más de 30 años.
Asimismo reitera su voluntad de diálogo con todas aquellas personas que deseen informarse en el marco de un espacio de diálogo y respeto, tal como lo viene haciendo con las decenas de presentaciones del proyecto.
Por último agradece a los vecinos de El Bolsón y la Comarca Andina que por décadas desearon el Desarrollo Integral del Cerro Perito Moreno, por su apoyo continuo y genuino en pos de generar un destino turístico de competencia internacional durante las cuatro estaciones.
El Bolsón, 30 de Noviembre del 2011.
Publicó:
Enrique Carlos
at
diciembre 01, 2011
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Asamblea en Defensa del Agua y la Tierra: Manifiesto
La asamblea en defensa del agua y la tierra MANIFESTAMOS NUESTRO MÁS ENÉRGICO Rechazo A LOS HECHOS DE VIOLENCIA OCURRIDOS EN LA MAÑANA DE AYER EN NUESTRO CONCEJO DELIBERANTE.
LA SOCIEDAD LOCAL, AL IGUAL QUE TODA LA SOCIEDAD ARGENTINA, LE HA DICHO “ NUNCA MAS “ A LOS SECTORES NOSTÁLGICOS DEL AUTORITARISMO , QUE, DESGRACIADAMENTE APARECEN, COMO EN ESTAS OCASIONES, TRATANDO DE RESOLVER POR LA FUERZA LO QUE NO PUEDEN HACERLO POR LA RAZÓN.
Es convencimiento social que sus conflictos deben resolverse con el diálogo franco de todas las posiciones en crisis, los desmanes deben NECESARIAMENTE SER REPUDIADOS POR TODOS AQUELLOS QUE CREEMOS QUE LA DEMOCRACIA ES EL MEJOR SISTEMA DE CONVIVENCIA.
.- Exigimos el pronto esclarecimiento de estos hechos vandálicos.
.- Llamamos a los autores de estos hechos a que reflexionen y se integren a la vida en democracia.
Asamblea en defensa del agua y la tierra
Silvia y Roberto
Asamblea en Defensa del Agua y la Tierra
http://asambleaendefensadelaguaylatierra.blogspot.com/
Publicó:
Enrique Carlos
at
diciembre 01, 2011
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Más denuncias contra Korn y la supuesta apropiación de tierras en El Hoyo
EL CONCEJAL HUISMAN NO DUDA QUE LA OPERACIÓN SE HIZO POR INFLUENCIAS POLÍTICAS
Siguen las denuncias contra Korn por apropiarse de más de mil hectáreas en El Hoyo
Se trata de una zona boscosa en plena comarca andina cuya valor comercial es de 40 mil dólares la hectárea, es decir que esa superficie esta valuada en unos 42 millones de dólares. La denuncia la formulo el concejal del bloque Nuevo Encuentro de esa localidad Paul Huisman quien reprochó sobre la ilegalidad de los trámites que se efectuaron en la adquisición de esas tierras y sostuvo que esa operación se hizo gracias a la influencia que otorga el poder y tener un hijo en el Ministerio de Coordinación de Gabinete.
Por otra parte, el abogado Enrique Korn cuestionó como muy sospechosa la denuncia del edil a muy poco de terminar su mandato e inclusive sospecha que quiere dejar una marca utilizando su nombre para sentirse enaltecido, ya que atizando el apellido Korn hasta la oposición gana rédito político.
Aclaro que no son mil hectáreas sino que no llegan a 800 y sostuvo que la propiedad la tiene desde mucho antes ya que la provincia en el año 1991 le había otorgado la concesión de los bosques, o sea era dueño de los árboles y cuestionó a la comisión investigadora que hurgó sobre su propiedad aunque reconoció que es un hombre con influencia en el poder político.
Por su parte, el diputado electo del Frente Para la Victoria, Eduardo Daniel indicó que el “poder y el dinero hace que los trámites se hagan mucho más rápido para la titularización de las tierras”, en obvia referencias a Enrique Korn.
Lamento que mientras todos los pobladores pasan gran parte de sus vidas haciendo trámites para tener su parcela, otros con poder e influencia política logran agilizar las cosas, “hay muchas personas que pacientemente esperan que se concrete en algún momento su titulo de propiedad mientras que otros logran lo que quieren con el peso del apellido”.
La “tramoya”
El concejal Huisman dijo que hay 1150 hectáreas de tierras en el municipio de El Hoyo tituladas a nombre de Enrique Korn pero esas tierras vienen siendo ocupadas por otras familias, y como el ejecutivo municipal no investigó crearon en el ámbito del Concejo Deliberante una comisión investigadora donde analizaron el entramado de los trámites que comenzó en el año 1995 cuando el interesado propuso comprar esa extensión de tierra con madera originada por la tala de bosques de otras cinco hectáreas de madera que él tenía.
“Korn proponía pagar con 5 hectáreas de madera 1150 hectáreas de bosques, es decir con recursos maderables pero esta operación se hizo en connivencia con el asesor legar de El Hoyo, Julio Traverso quien sugirió que se haga la transferencia de las 1150 hectáreas por las 5 hectáreas que tenía Korn por tratarse de un buen negocio, este es el primer documento que aparece fechado en el años 1995” dijo el edil al preguntarse como pudo haber dictaminado el asesor legal una propuesta que no había ingresado al Concejo Deliberante.
Recordó que tanto Traverso como Korn habían asesorado a funcionarios de El Hoyo por lo que la justicia les indicó que le debía pagar 1500 pesos de honorarios pero luego aparecieron pagarés por 25 mil pesos que para saldarlos fueron compensados con el traspaso de tierra, “en esta parte del trámite se generó una deuda que se cobijó en la inestabilidad política ya que en medio de todo este proceso se destituyó al ex intendente Carlos Aravena”.
¿26 años en El Hoyo?
Según Huisman entre las explicaciones que brindó Enrique Korn para quedarse con las tierras es que estuvo residiendo 26 años en El Hoyo a lo que el edil se preguntó si no es el mismo que vive en el barrio más importante de Trelew, Las Margaritas, “hay que preguntarle a sus vecinos si este abogado estuvo ausente durante 26 años de Trelew”.
El concejal lamentó que la recomendación de la comisión investigadora para que el ejecutivo municipal deje sin efecto la concesión quedó en la nada ya que los ediles que en principio apoyaron las medidas “se echaron atrás juntamente con el camión de actitud del intendente Mario Braide”.
Allanamientos
El concejal del partido “Nuevo Encuentro” reconoció que uno de los vecinos que fueron al concejo deliberante para que hagan algo con la concesión recibió la visita de la policía fuertemente armada que por orden judicial le allanaron su casa, “el vecino Ambrosio Merino, recibió la advertencia del poder y me llama la atención el cambio de posición del intendente Mario Braide hace una semana lo que también lo llevo a cambiar de posición a sus concejales, yo he denunciado a Braide por las amenazas que me hizo y sin embargo nadie actuó por lo que ahí uno puede observar la fuerza del poder y ni hablar del poder económico”.
Dijo que el allanamiento que recibió el vecino Merino en su casa con más de 40 efectivos, motos, caballos fue increíble, “este es el amedrentamiento que sufren los pobladores de la zona cuando el poder político y económico vienen por las tierras y los bosques con lo que queda demostrado la connivencia del poder político y económico”.
Braide considera que la investigación está viciada
Por su parte el intendente de El Hoyo Mario Braide en un contacto en El Diario dijo que la investigación del concejal Huisman esta viciada de irregularidades, “está todo mal confeccionado y sin documentación por lo tanto no puedo avalar estas cosas, me da la sensación que hizo todo mal para que Korn pueda seguir haciendo juicios”.
Sostuvo que frente a los errores del edil no puede apoyar la investigación, “no podemos avalar que ese abogado de Trelew siga con juicios, ya estamos cansados con esas cosas, lo que si voy a insistir es en pedir la renuncia del Director de Bosques y Parques, Manuel Peralta porque está pintado”.
Publicó:
Enrique Carlos
at
diciembre 01, 2011
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Joven emprendedor de Lago Puelo, Nicolás Fernández distinguido por el Gobierno Nacional
NICOLÁS FERNÁNDEZ DE LAGO PUELO ENTRE LOS GANADORES DE “CAPITAL SEMILLA”
Joven emprendedor de Chubut fue distinguido por el gobierno nacional
El ministro de Economía de la Nación, Amado Boudou y la ministra de Industria Débora Giorgi, entregaron a Nicolás Fernández, de la localidad de Lago Puelo, el certificado que lo acredita como uno de los ganadores de la Convocatoria 2011 del Programa Capital Semilla. El acto tuvo lugar en el Salón de las Mujeres, en Casa de Gobierno.
Ante un salón colmado de funcionarios nacionales, provinciales y municipales, el joven representante de Chubut recibió, junto sus pares de cada una de las provincias argentinas, el certificado que acredita que su proyecto fue seleccionado y recibirá un Capital Semilla para concretar su emprendimiento productivo.
En la Casa Rosada, Débora Giorgi anunció que, en esta convocatoria, el Estado Nacional financiará mediante el Programa Capital Semilla a casi 2000 jóvenes de todo el país con créditos de honor, hasta 60 mil pesos, a tasa cero y sin garantías, que se devuelven solo si el proyecto es exitoso.
“El gobierno de Cristina Kirchner cree en las pymes y en los jóvenes y les da oportunidades inéditas para concretar sus sueños y eso es Argentina: un país que deja de ser sueños para mostrar hechos y realidades que nos diferencian de lo que está pasando en el mundo”, dijo Giorgi.
Amado Boudou elogió a los emprendedores y aseguró que “este Programa demuestra que las Semillas han dado sus frutos y que tenemos un Estado que es promotor del desarrollo con equidad”.
Esta es la ficha de presentación del joven seleccionado por el Ministerio de Industria para viajar a Buenos Aires; reunirse con el Secretario PYME de la Nación, compartir su experiencia con otros jóvenes emprendedores y empresarios de todo el país y asistir al acto en Casa de Gobierno para recibir allí el premio a su proyecto, esfuerzo y sueños.
El proyecto de Nicolás
Su Pyme producirá pulpas de fruta fina silvestre tales como Rosa Mosqueta, Sauco, Maqui, Calafate y Murra para ser utilizadas por la industria alimenticia para sus procesos de elaboración; como así también una línea de productos fraccionados para el consumo masivo.
Nicolás fue seleccionado como Ganador en la Categoría 2 de Capital Semilla: creación de una Pyme. Recibirá un préstamo de honor de 30.000 pesos.
La inversión inicial total de Fernández será de 400.000 pesos, incluyendo la obra civil, la adquisición de equipamiento, y cámara frigorífica. El Capital Semilla completa esa inversión, que se conforma también de aportes familiares y personales, así como créditos provinciales para la inversión productiva.
Es uno de los programas de financiamiento a jóvenes empresarios y emprendedores del Ministerio de Industria de la Nación.
Ofrece financiamiento, acompañamiento técnico y capacitación en forma gratuita. Se gestiona en conjunto con Universidades Nacionales, que aportan su experiencia en evaluación de proyectos y brindan tutoría a los seleccionados.
Publicó:
Enrique Carlos
at
diciembre 01, 2011
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte