28/12/11

Designaron nueva fiscal de estado en Chubut

La designación tendrá que ser aprobada por la legislatura.

BUZZI DESIGNO A BLAS MEZA EVANZ COMO FISCAL DE ESTADO

El gobernador Martín Buzzi confirmó la designación del Dr. Blas Meza Evans como Fiscal de Estado, decisión que deberá contar con la aprobación de la legislatura provincial.

El Gobernador señaló que “esta designación no solo responde a la vocación integradora que guía nuestras decisiones de gobierno, sino al hecho de que no hay duda que el Dr. Blas Meza Evans, con su extensa trayectoria y experiencia, reúne plenamente las condiciones para asumir esta importante responsabilidad institucional”.

SIGA LEYENDO

Búsqueda de joven extranjera desaparecida en El Bolsón

Joven extranjera es intensamente buscada en El Bolsón

En la búsqueda también participa Gendarmería Nacional y las fuerzas de Chubut.
image Una joven extrajera desapareció este último lunes y esta siendo intensamente buscada desde las 21.30 de ayer con el aporte de Gendarmería Nacional y las fuerzas de Chubut.
La búsqueda es acompañada por los Bomberos locales, Gendarmería y los Bomberos y personal policial de Lago Puelo que están rastrillando la zona junto a los efectivos de la policía rionegrina.
La mujer se llama Emma Kevky, es de ciudadanía australiana y tiene 23 años. Es delgada de 1.75 metros de altura, tez blanca, ojos grandes color marrones claro, cabello rubio largo lacio, cara alargada, vestía al momento de salir Botas de Tracking, pantalón corto aunque no se especificó el color, remera color naranja, mochila color negra chica, y tenia la vianda del día.
El día lunes salió sola hacia Cajón del Azul y hasta el momento no han tenido noticias de ella.   
Ante cualquier información. deben dirigirse a la Comisaría 12 de Bolsón o a cualquier dependencia policial de la zona andina, ó llamar al número de emergencias 101 ó al 02944-492.200/492.310 

SIGA LEYENDO

Otra joven de El Bolsón está siendo buscada

Buscan a joven en El Bolsón

EL BOLSÓN (AEB).- Una joven de 15 años es intensamente buscada en esta localidad, tras una denuncia presentada por sus padres sobre su desaparición.
La joven se llama Rocío Morado (foto), es oriunda de El Bolsón, su estatura es de 1,60 metros, tiene ojos verdes, cabello rubio y tez blanca.
Según se informó, Rocío desapareció en la noche del lunes y las gestiones para dar con su paradero habían resultado infructuosas hasta la tarde de ayer.
En la presentación ante la policía, los padres dijeron que la menor podría estar vestida con un buzo tipo "canguro" y un pantalón suelto de color azul.
Desde la comisaría informaron que cualquier información que se pueda aportar sobre su paradero se puede hacer llegar al teléfono 492220 o bien personalmente en la Unidad 12 de El Bolsón.

SIGA LEYENDO

Salutación Centro de Formación Profesional

image

SIGA LEYENDO

Telam: Esperan una fuerte temporada para El Bolsón y el resto de la Comarca

EL BOLSON Y LA COMARCA ANDINA ESPERAN UNA FUERTE TEMPORADA

San Carlos de Bariloche, 28 de diciembre (Télam).- El Bolsón y las localidades de Río Negro y Chubut que conforman la Comarca Andina del Paralelo 42 esperan una gran temporada veraniega, en la que además del entorno natural invitan a visitar la zona con una multiplicidad de eventos culturales y sociales.

El secretario de Turismo de El Bolsón, Sergio Zárate, dijo a Télam que "toda el área cuenta con más de 4.500 camas, desde lo más económico a alternativas de lujo, con las bellezas naturales de la zona, actividades diversas y un calendario de festivales con muchas opciones".

"La Comarca Andina es un área muy abarcativa, desde El Bolsón hasta Lago Puelo, con numerosos pueblos y parajes, donde además hay una gran variedad de servicios, gastronomía y opciones para el visitante", agregó el funcionario comunal.

Los festivales de la zona son muchos y muy variados, con el epicentro en el principal: la Fiesta Nacional del Lúpulo, que se hará en El Bolsón el 23, 24 y 25 de febrero.

Por esos días, entre el 24 y el 26 de febrero se hará una nueva edición de "El Bolsón Jazz Festival", de convocatoria internacional de músicos y espectadores; y poco antes, entre el 19 y el 21, la ciudad celebrará la fiesta del Carnaval.

Antes, entre el 5 y el 7 de enero, El Bolsón albergará al Festival de la Diversidad Sexual; y entre el 20 y el 22 de enero se hará en Epuyén la Fiesta de los Artesanos.

En El Hoyo se realizará la Fiesta de la Fruta Fina entre el 13 y el 15 de febrero; y aún están sin fecha pero confirmada su realización la Fiesta del Asado de Cholila, y la Fiesta del Bosque y su Entorno, en Lago Puelo.

Estos y otros eventos van anunciándose en la página oficial de la Municipalidad de El Bolsón (www.elbolson.gov.ar), y además la mayoría de los eventos cuenta con su propio portal. (Télam)

SIGA LEYENDO

UNRN: Inscripciones abiertas hasta el 1º de marzo

clip_image002

La inscripción a la UNRN continúa abierta hasta el 1º de marzo

La inscripción al ciclo lectivo 2012 para todas las carreras de grado de la Universidad Nacional de Río Negro continuará abierta hasta el 1º de marzo próximo. Hasta el momento, la Sede Andina cuenta con más de 850 preinscriptos para comenzar sus estudios universitarios el año próximo.

Si bien la Oficinas de Alumnos de la Sede Andina UNRN entran en receso del 2 al 189 de enero inclusive, los interesados podrán realizar su preinscripción a través de la página web de la Universidad www.unrn.edu.ar , en el banner Inscripción 2012.

Asimismo, se informa que las Clases de Apoyo Intensivas de Verano, que tienen carácter de optativas, comenzarán el lunes 23 de enero y finalizarán el viernes 17 de febrero. Estas clases tienen como objetivo preparar a los alumnos ingresantes para los exámenes voluntarios de Introducción a la Lectura y Escritura Académica (ILEA) y Razonamiento y Resolución de Problemas (RRP) del 22 y 23 de febrero. Los alumnos cursarán 4 horas diarias, dos por materia, de lunes a viernes, durante las 4 semanas. Los lugares de cursado se informarán en la Oficina de Alumnos y en el Blog de la Sede Andina.

Para el próximo ciclo lectivo, que comienza el lunes 5 de marzo, la Universidad Nacional de Río Negro mantiene la oferta académica en la Sede Andina, compuesta por 167 carreras presenciales y una virtual. Asimismo, ya se anunció un aumento en el monto y la cantidad de becas que se pondrán a disposición de sus estudiantes, tanto ingresantes como avanzados (Más info en: http://www.unrn.edu.ar/sitio/index.php/alumnos/becas)

En Bariloche la UNRN ofrece los ciclos completos y presenciales de Ing. Ambiental, Ing. Electrónica, Lic. en Arte Dramático, Lic. en Ciencias Antropológicas, Lic. en Economía, Lic. en Hotelería, Lic. en Administración, Lic. en Letras, Lic. en Turismo, Prof. en Física, Prof. en Lengua y Literatura, Prof. en Química, Prof. en Teatro y Prof. en Enseñanza de la Lengua y la Literatura, esta última de manera virtual.

En El Bolsón la oferta está compuesta por el Dipl. en Humanidades y Ciencias Sociales (a término), la Tec. en Producción Vegetal Orgánica y la Lic. en Diseño Artístico Audiovisual.

Los requisitos para inscribirse en la Universidad Nacional de Río Negro son: fotocopias de DNI y título secundario (o constancia de título en trámite), foto tipo carnet, certificado de apto médico y formulario de inscripción. Estos últimos documentos están disponibles en las Oficinas de Alumnos y en la web de la UNRN.

Los interesados pueden obtener más información personalmente en Villegas 147 o llamando al teléfono 431988 (Bariloche), y en San Martín 2650 o al teléfono 498939 (El Bolsón), llamando por teléfono al 431988 o al 498939. Además, , escribiendo un correo electrónico a alumnos.andina@unrn.edu.ar o bien ingresando a www.unrn.edu.ar

SIGA LEYENDO

Prensa Chubut: Fondo especial para afectados por la sequía

El Gobernador Buzzi promulgó una ley que prevé un fuerte marco de apoyo a los productores en emergencia

EL GOBIERNO PROVINCIAL DESTINA 6 MILLONES DE PESOS A PRODUCTORES AFECTADOS POR LA SEQUÍA

En el marco de la Emergencia Climatológica decretada en la Meseta Central, el gobernador Martín Buzzi resolvió la creación de un “fondo especial” que dará respuesta inmediata a todas las familias afectadas. “Hacían falta acciones directas para facilitar al máximo el acceso al agua, y dedicamos recursos y equipos sociales para seguir adelante con las obras y las medidas necesarias”, expresó el mandatario. El dinero será administrado a través del CORFO.

El gobernador Martín Buzzi promulgó hoy una ley, mediante la cual se creó un Fondo Especial para la Emergencia Climatológica de la Meseta Central, que consisitirá en el envío de 6 millones de pesos para paliar con infraestructura la grave situación que atraviesan los productores rurales, tras la caída de cenizas del Volcán Puyehue y las sequías posteriores.

“Las familias que viven en la zona afectada son nuestra prioridad, estas son algunas de las acciones directas que estamos generando para dar respuesta inmediata a las demandas, tal como nos comprometimos desde el primer día de Gobierno”, expresó Buzzi consultado sobre el envío de fondos.

La creación de este fondo especial se resolvió mediante el envío de un proyecto a la Legislatura Provincial, con el objetivo de afrontar el grave estado de la producción ovina que se cría en la Meseta Central.

“Estamos realizando todos los esfuerzos posibles. Sabemos que la gente está sufriendo y no nos quedaremos de brazos cruzados ante una situación de estas características”, agregó Buzzi.

Objetivos

La ley que da creación a este fondo especial fue sancionada durante una sesión celebrada el pasado 20 de diciembre, y fija una suma de 6 millones de pesos que serán afectados a la recuperación de aguadas y perforación de pozos, así como a la provisión y colocación de un sistema de bombeo.

El fondo será administrado y ejecutado por la Corporación de Fomento del Chubut (CORFO) con la colaboración técnica del Instituto Provincial del Agua (IPA) y apuntará también a "toda otra obra de infraestructura directamente ligada a mitigar las consecuencias de la emergencia declarada".

La norma promulgada señala que CORFO informará mensualmente sobre el cumplimiento y la ejecución de recursos que se realice a la Legislatura Provincial.

Un Estado presente

La búsqueda de soluciones rápidas e integrales a los pobladores de la Meseta Central es una preocupación prioritaria del gobernador Buzzi, quien hace poco más de una semana realizó una visita a distintas localidades afectadas para ponerse a disposición de las familias que necesitan de la ayuda del Estado y poder así enfrentar las consecuencias de esta crisis surgida por las sequías y la caída de cenizas.

Buzzi reiteró que se llevará adelante una política muy activa de perforaciones para que "todo el mundo que viva en la Meseta tenga el acceso al agua que la sequía nos está negando". Además, precisó que ya están los equipos sociales atendiendo las necesidades concretas de cada una de las familias afectadas.

"Sabemos que están en una situación muy vulnerable y que han perdido muchos el 50 por ciento de las cabezas de sus ganados, entendemos lo que se sufre y por eso vamos a estar acá con una política social y de producción integral; vamos a estar limpiando aguadas y repasando caminos”, aseguró el gobernador.

SIGA LEYENDO

/