27/1/12

El Hoyo mostró al país su esencia natural y humana en “Vivo en Argentina”

El Hoyo mostró al país en “Vivo en Argentina”

El Hoyo se mostró y compartió con el resto del país su identidad, producción y bellezas, a través del móvil de “Vivo en Argentina”, programa de canal 7, la televisión pública.

El móvil en vivo que recorre el país, llegó a El Hoyo y desde plaza “Los Antiguos Pobladores “ realizó cuatro salidas, mostrando la producción de fruta fina, el arte del buen sabor y comer con gastronomía típica patagónica, también se realizó un reconocimiento a los combatientes del incendio, bomberos, brigadas y vecinos.

Ayer jueves, el móvil de “Vivo en Argentina” transmitió desde plaza “Los Antiguos Pobladores” de El Hoyo, ventana al país con el periodista Hugo de Cucco, quien entrevistó a dos referentes de la producción local, Claudia López y Juan Artero, desde donde se degustó para todo el país una importante variedad de frutas finas frescas producidas en chacras de la localidad.

La gastronomía llegó de la manó del chef, Ariel Souto, con la cocción en horno de barro de una patita de cordero, con autentico sabor patagónico, provisto por la cerveza artesanal, condimentos y verduras frescas.

Finalmente se rindió homenaje y reconocimiento a los combatientes del fuego en el último incendio, resaltando el trabajo humano y llevando a la gente un mensaje de concientización y cuidado del medio ambiente.

Acompañó el móvil Gabriela Cedrato, reina nacional de la fruta fina, quien degusto junto a De Cucco el exquisito sabor del arte culinario bien hoyense.

SIGA LEYENDO

26/1/12

Vivo en Argentina en El Hoyo: Las fotos

SIGA LEYENDO

Combatientes de El Bolsón en pequeño incendio en el Parque Nahuel Huapí

Pequeño incendio en la zona sur del Parque Nacional Nahuel Huapi

Ayer se recibió la denuncia de un foco de incendio en la zona de los Rápidos, camino a Tronador. El fuego está detenido y afecta una superficie de 5 por 2 metros, en una zona "muy pronunciada". Atacarían las llamas con un avión hidrante.

El Departamento de Incendios Comunicaciones y Emergencias (ICE) informó que en el día de ayer se recibió la denuncia de un foco de incendio en la zona de los Rápidos camino a Tronador. Inmediatamente se desplazó una cuadrilla del ICE que no logró arribar al lugar afectado.

En tanto, en el día de hoy a las 6 de la mañana, se reinició el operativo movilizándose una nueva brigada y medios aéreos provenientes de El Bolsón, se indicó desde el Parque.

Aproximadamente a las 15,50 horas se logró distinguir desde la ruta, la columna de humo que permitió dar detalles a la cuadrilla del lugar. Al llegar, la misma describió un foco de 5 por 2 metros, que emana humo blanco de propagación superficial sin llamas, afecta a pastizales y lengas, y está sobre una pendiente muy pronunciada.

Desde el ICE se solicitó colaboración al Plan Nacional de Manejo del Fuego que envió un avión hidrante desde El Bolsón.

Según se informó, "el fuego esta detenido, y personal del ICE se encuentra trabajando en el lugar".

El origen de las llamas sería el impacto de un rayo, producto de las últimas tormentas eléctricas que afectaron la zona.

AN BARILOCHE

SIGA LEYENDO

El Maitén: Reactivarán ferrocarril para intentar impulsar un corredor bioceánico

Reactivarán el Ferrocarril Patagónico

El ferrocarril unirá la provincia de Río Negro con la localidad chubutense de El Maitén. Será puesto en función para intentar impulsar un corredor bioceánico que una la Patagonia con Chile

Reactivarán el Ferrocarril Patagónico

Foto de archivo

El secretario de Transporte de la Nación, Juan Pablo Schiavi, y el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, firmaron este mediodía, en la sede de la cartera, un acuerdo marco para reactivar los servicios ferroviarios en la provincia e impulsar un corredor bioceánico que conecte la Patagonia con los países limítrofes.

El convenio se propone como objetivo la integración territorial de Río Negro a través del ferrocarril, mejorar los servicios ferroviarios -los cuales por la emergencia volcánica son el medio de transporte alternativo más asequible-, reactivar los talleres ferroviarios y desarrollar centros logísticos multimodales de carga y transporte.

Además, se plantea la necesidad de poner en funcionamiento la denominada “Trochita Sur” para unir la provincia con la localidad chubutense de El Maitén.

El acuerdo, además, suscribe la creación de la Unidad Ferroviaria Patagónica (UFEPA), la cual estará integrada por representantes de la Secretaría de Transporte y la provincia, y tendrá a su cargo coordinar el desarrollo de la infraestructura ferroviaria a nivel nacional, provincial y local.

Por su parte, la Secretaría de Transporte de la Nación instruyó a la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF) y a la operadora ferroviaria (Sofse) a presentar un estudio sobre la situación del servicio patagónico y el plan de mejoras en materia de infraestructura y material rodante para la provincia.

Schiavi destacó la firma del acuerdo “porque implica, tanto para el gobierno nacional como para la provincia de Río Negro, retomar una senda de trabajo que era informal, y que ahora ya es formal, en el tema ferroviario”.

INFOBAE

SIGA LEYENDO

Prensa El Hoyo: “Vivo Argentina”

El Hoyo mostró al país su esencia natural y humana en “Vivo en Argentina”

El Hoyo se mostró y compartió con el resto del país su identidad, producción y bellezas, a través del móvil de “Vivo en Argentina”, programa de canal 7, la televisión pública.

El móvil en vivo que recorre el país, llegó a El Hoyo y desde plaza “Los Antiguos Pobladores “ realizó cuatro salidas, mostrando la producción de fruta fina, el arte del buen sabor y comer con gastronomía típica patagónica, también se realizó un reconocimiento a los combatientes del incendio, bomberos, brigadas y vecinos.

Ayer jueves el móvil de “Vivo en Argentina” transmitió desde plaza “Los Antiguos Pobladores” de El Hoyo, ventana al país con el periodista Hugo de Cucco, quien entrevistó a dos referentes de la producción local, Claudia López y Juan Artero, desde donde se degustó para todo el país una importante variedad de frutas finas frescas producidas en chacras de la localidad.

La gastronomía llegó de la manó del chef, Ariel Souto, con la cocción en horno de barro de una patita de cordero, con autentico sabor patagónico, provisto por la cerveza artesanal, condimentos y verduras frescas.

Finalmente se rindió homenaje y reconocimiento a los combatientes del fuego en el último incendio, resaltando el trabajo humano y llevando a la gente un mensaje de concientización y cuidado del medio ambiente.

Acompañó el móvil Gabriela Cedrato, reina nacional de la fruta fina, quien degusto junto a De Cucco el exquisito sabor del arte culinario bien hoyense.

SIGA LEYENDO

Faceb de Mechi: El Festival Cortafuego en El Hoyo

Mechi Páez publicó enRadio Malon - 101.1 Mhz - Lago Puelo

EL FESTIVAL CORTAFUEGO YA TIENE FORMA!!!

Este sábado 28 y domingo 29 de enero desde las 19:00 hs haremos el Festival Cortafuego en el predio de la fruta fina.

Habrá música en vivo, artistas plásticos pintando un mural durante el festival, proyección de fotos, micrófono abierto, actividades para niños, espacios de debate, libre expresión y concientización y stands con artesanías y cosas ricas!!!! La recaudación del festival será destinada para cubrir necesidades de los damnificados.

Se realizarán sorteos con premios muy tentadores! (incluídos los premiso no sorteados en el festival del arco iris, realizado el pasado 15 de enero). Algunos vecinos están aportando premios para el sorteo, podés aportar el tuyo!!!

El jueves a las 19:00 a las 9:30 hs en el centro comunitario de El Hoyo se realizará el sorteo para distribuir los puestos comerciales.

A las 19:00 hs en el predio de la fruta fina se realizará la última reunión de la comisión organizadora antes del festival. Invitamos a que se acerquen:

los artistas que quieran participar del festival para definir el cornograma de actividades. Ojo! Fecha límite para inscribirse!!! A no colgarse!!!

los vecinos que fueron damnificados por el incendio, para hacer un listado de las necesidades y organizar como se distriburá lo recaudado

las personas que quieran colaborar como voluntarios durante el festival. Habrá muchas tareas que tendremos que hacer entre todos y mientras más colaboremos mejor

las personas que quieran acercar donaciones para el sorteo (productos, servicios, prestaciones, alojamiento, etc)

¡¡¡Los esperamos, tu participación es fundamental!!!

SIGA LEYENDO

Parque Nacional Lago Puelo presenta El Monstruo que dejamos cuando no nos llevamos de vuelta la basura

Información de prensa

EL pasado día 25 de enero a las 18 hs en cercanías de la Oficina de Informes del Parque Nacional Lago Puelo, se dio por inaugurada la escultura “El monstruo del Lago” con la presencia del Dr. Ariel GAMBOA Subsecretario de Gestión Ambiental del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable de la provincia del Chubut,  el Intendente del Parque Nacional Lago Puelo Lic. Augusto L. Sánchez; los Secretarios de Turismo de El Bolsón Sergio Zarate y Secretario de Turismo de Lago Puelo Mario Menéndez.

image

El artista y docente Carlos Coronel recibió un certificado de agradecimiento por la obra. Ambos funcionarios destacaron la importancia de realizar acciones desde diferentes estrategias de comunicación y acción con el marco de la Educación Ambiental, que busquen el impacto y la reflexión ciudadana  frente a la problemática de los residuos. Un problema que nos incluye a todos. Un problema que debemos enfrentar como sociedad de consumo. En este sentido, el hecho artístico escultórico se presenta como una verdadera oportunidad donde se armonizan en un mensaje de concientización, la belleza, la atracción turística y el necesario aprendizaje que debemos realizar para trabajar entre todos por un mundo más sano y solidario.

Luego de un sencillo acto y de hacer referencia al tema convocante, nos deleitamos con la música y canciones del músico y también docente LEO PI. Esto mientras compartíamos unas tortas fritas y mate cocido.

Esperamos, turistas y vecinos, se acerquen a conocer y disfrutar de este emblema que representa el valor de la responsabilidad individual en el cuidado del ambiente.

Lic. Augusto Luis Sánchez

Guardaparque Profesional

           Intendente

Parque Nacional Lago Puelo

2011  "Año Internacional de los Bosques y Año del Trabajo Decente, la Salud y Seguridad de los Trabajadores "

SIGA LEYENDO

/