23/5/12

ESQUEL: BUZZI ENTREGÓ APORTES PARA APOYAR LA CULTURA

Apoyo para encuentros artísticos, fiestas populares y producción de bienes culturales
A SU PASO POR ESQUEL, BUZZI ENTREGÓ APORTES PARA APOYAR LA CULTURA

En el marco de la agenda de actividades cumplidas en Esquel, el Gobernador de la provincia, Martín Buzzi, hizo entrega al municipio local de distintos aportes económicos para la realización de diferentes actividades culturales en la ciudad.
El primero de los aportes fue un subsidio destinado a solventar los gastos que demande la realización del 2do. Encuentro de Música Infantil, que se llevará a cabo desde el 30 de agosto hasta el 1 de septiembre.
Además, hizo entrega de otro subsidio para la realización de la Fiesta del Hachero a realizarse en el mes de octubre en Esquel.
También, la Municipalidad de Esquel recibió un aporte de la Secretaría de Cultura provincial para solventar los gastos de la publicación del libro “Mujeres de Maíz” de la escritora Silvina Ocampo.
Por último, el municipio esquelense recibió otro subsidio para la organización del 7º Encuentro “Esquel Literario 2012” a desarrollarse desde el 30 de agosto hasta el 2 de septiembre.

SIGA LEYENDO

Turismo Río Negro: Información del sector

Boletín del Ministerio de Turismo de la Provincia de Río Negro
Miércoles 23 de Mayo del 2012

Asamblea del Consejo Federal de Turismo se realiza en Bariloche

El 23 y 24 de mayo se realiza en Bariloche la 115° Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT). En ambas jornadas autoridades pronviciales de turismo de todo el país abordarán temáticas vinculadas con las perspectivas del turismo a nivel nacional.

La 115° Asamblea del Consejo Federal de Turismo tendrá lugar en el Salón Bustillo del Hotel Llao Llao en Bariloche, ciudad que fue propuesta como sede de esta asamblea por el Ministerio de Turismo de Río Negro durante el anterior encuentro del organismo, para contribuir a la recuperación y confiabilidad del destino.

Del acto de apertura participarán el vicegobernador de Río Negro, Carlos Peralta y la diputada nacional por la provincia, Silvina García Larraburu.

Por la tarde, el Ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer firmará en la sede de INVAP el convenio de colaboración Marca País que fuera presentado durante el Primer Congreso de Turismo de Río Negro en Marzo pasado. Dicho convenio, a ser firmado también con la bodega rionegrina Humberto Canale, fue gestionado y articulado por el Ministerio de Turismo provincial.

Durante el cierre de la asamblea el jueves 24 de mayo estará presente el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck.

Las Grutas, ambiente de emociones

“Las Grutas, ambiente de emociones”, invita a disfrutar del balneario en fin de semana largo del 25 de mayo con importantes descuentos en alojamientos, excursiones y comidas y una atractiva propuesta de actividades culturales y recreativas.

Numerosos departamentos proponen para el viernes y sábado una tarifa promocional de 360 pesos para las dos noches por pareja, y gratis para menores de 11 años. Hoteles y restaurantes harán un descuento del 20% y habrá travesías, actividades submarinas y excursiones náuticas a 100 pesos por persona, gratis para los menores de 11 años.

Además habrá actividades culturales varias y accesibles, entre ellas una peña folklórica en el Parador La Mega, el sábado; un torneo indoor de arquería en el Poliderportivo Las Grutas y actividades en la Casa de la Historia y de la Cultura del Bicentenario. A esto se agregan exposiciones de cuadros y tejidos en telar y cine para toda la familia, además de un café literario y show de tango, para pasar un fin de semana largo inolvidable.

Los restaurantes que ofrecen 20% de descuento sobre la carta son Pioneros Resto Pub, Aladdin Marisquería, El Rey del Marisco, Parador La Mega, Restaurant Bariloche y Restobar Casablanca.

Los departamentos que adhieren a la promoción son Posada Gaudi, La Playita, Ojos de Agua, Cuyen, La Paloma, MyS, Amacu Apart, Calfulauquen, Ruca Melin, Soleado, Hipocampus, MPM, Calendino Alicia y Amestoy Andrea.

Los hoteles que ofrecen un descuento del 20% son Posada de los Robles, Casa Blanca, Aguas de Marzo, Kette, Rimini y Portovenere.

Y las excursiones, que para familia tipo tendrán un costo de $160, con una duración de 4 horas aproximadamente, son la excursión al puerto (Tritón Turismo), excursión al Cañadón de las Ostras (Desert Track y Ocasión Turismo), el Jahuel, centro de avistaje de aves con paseo interpretativo, la excursión náutica (Cota Cero, a $100 por adulto, niños sin cargo y 20% de descuento en buceo y 10 en excursiones de pesca), y paseos náuticos (Rupestre, a $100 por adulto y niños sin cargo).

El objetivo de esta campaña de promoción es desestacionalizar la actividad turística en la costa atlántica e incentivar la llegada de turistas durante los fines de semana largo.

La promoción es generada por la Asociación de Propietarios de Alojamientos para Fines Turísticos y acompañada por el Ministerio de Turismo de Río Negro y la Secretaría de Turismo de San Antonio Oeste.

La Secretaría de Turismo de las Grutas informará el listado de prestadores que forman parte de esta promoción

Las Grutas, un mundo de aventuras

Con playas de arena fina y blanca y una moderna infraestructura de alojamiento y servicios, Las Grutas es el balneario más importante de la Patagonia. Aquí, en pleno Golfo San Matías, es posible disfrutar del mar y emprender largas caminatas al borde de los acantilados.

La zona es propicia para realizar actividades de todo tipo: náuticas, bucear y pescar (desde la costa o embarcado en excursiones) y disfrutar de exquisiteces gastronómicas, sobre todo a base de pescados y mariscos.

Los buceos embarcados se realizan en restingas naturales que forman un hábitat característico de la Patagonia. Es común encontrarse con grandes cardúmenes que acostumbrados a la visita de los buzos, tienen un comportamiento amistoso. Las diferentes profundidades y la buena visibilidad hacen que los buceadores aficionados a la fotografía, puedan obtener imágenes llenas de vida.

Las Grutas invita a vivir en sus paisajes de ensueño, disfrutando de las más inexplicable sensaciones. Contacto directo con la naturaleza, aventura, vida al aire libre, contemplación de avifauna migratoria, safaris fotográficos y fourtrax constituyen algunas de las alternativas destacadas del Golfo que promete a sus visitantes el placer de experimentar inolvidables vivencias.

Oficina de Informes Turísticos Las Grutas: 02934 497463

Sitio web: www.lasgrutasturismo.gob.ar

Fotos Las Grutas: http://www.4shared.com/folder/bzkSb0q8/Las_Grutas.html

SIGA LEYENDO

El Hoyo: Municipio y el IAC trabajan sobre conflicto de tierras en Pto. Patriada

EL IAC, BOSQUE Y EL MUNICIPIO TRABAJARAN PARA SOLUCIONAR CONFLICTO TERRITORIAL EN LA RESERVA PROVINCIAL DE PUERTO PATRIADA

El intendente de El Hoyo Mirco Szudruk, recibió la visita del presidente del IAC-instituto Autárquico de Colonización y Fomento de la Provincia, Ricardo Britapaja, con quien abordo temas relacionados con la necesidad de avanzar sobre regularizaciones de tierra fiscal, especialmente la problemática que hoy tiene en vilo por un conflicto social a pobladores de la reserva provincial Pto Patriada.

image

El encuentro fue el martes por la tarde, en el marco de la visita a la Comarca Andina del funcionario provincial, que incluyó reuniones con los intendentes de los cinco municipios, y con comunidades aborígenes.

En El Hoyo el titular del IAC, Ricardo Britapaja, fue recibido por el intendente Mirco Szudruk y el presidente del honorable concejo deliberante Roberto Lucas.

Respecto al conflicto territorial en Puerto Patriada, temas que ataña en forma directa a la localidad de El Hoyo, Ricardo Britapaja, presidente del IAC, indicó que : “ Acordamos que vamos a sentarnos bosque, el IAC y la municipalidad y poner todos los técnicos a trabajar para ver cómo podemos encontrar la regularización dominial de algunas de estas tierras”.

Añadiendo a esto “Lo vamos hacer con gusto, vamos acompañarlos y colaborar para ver si podemos llegar a un buen resultando, buscando la manera de que esta gente que está instalada allí hace muchos años pueda tener una regularización. Pero acá tenemos que hacer un trabajo interrelacionado entre el IAC, Bosque y Municipio” aseveró el funcionario provincial.

Tierras pasibles de usurpación

La fuerte y el casi confirmado arribo a la Comarca de al menos 2 micros provenientes de la villa 31 de la CABA-Ciudad Autónoma de Buenos Aires- , también fue un tema de preocupación y alerta que el presidente del IAC , abordó con los intendentes de la zona, en ese marco se indicó que desde hace varios días trabaja en forma conjunta la policía y gendarmería, con intensos controles de prevención y vigilancia en puntos álgidos de la zona, en contacto permanente con las autoridades municipales y provinciales, como así también la colaboración de los propios pobladores que se suman a la guarda de la tierra, atentos a cualquier movimiento extraño.

Al respecto Britapaja sostuvo “tenemos que estar todos atentos y cuidarnos entre todos, para ver cómo podemos detener esta difícil situación que puede atravesar nuestra provincia con esta gente que viene de afuera” .

SIGA LEYENDO

Prensa El Hoyo: Leña del plan Calor para 200 familias

MAS DE 200 FAMILIAS RECIBEN LEÑA DEL PLAN CALOR EN EL HOYO

El municipio de El Hoyo, inicio la semana pasada luego de un relevamiento de beneficiarios y necesidades, la distribución de leña del plan calor en los cinco parajes de la localidad, en más de 200 hogares familiares.

image

Son tres los camiones municipales abocados al reparto de leña, con entrega de 5 metros cúbicos por familia, cortada de metro y en casos especiales en donde el o los beneficiarios tienen alguna dificultad generalmente relacionada con la edad (adultos mayores), los leños son de 30 cm.

Así mismo desde el área de desarrollo social, a cargo de Alejandra Peña, se informó que el plan calor se complementa con la entrega mensual promedio de dos garrafas por familia.

Peña brindo un minucioso detalle de la cantidad e beneficiarios por paraje, en El Pedregoso son 54; El Desemboque 20; El Sauzal 30; Currumahuida 15; Catarata Norte y Sur 40 y Rincón de Lobos son 45 familias las que reciben leña en el marco del plan calor .

Así mismo se comunica a todas aquellas personas que no estén incluidas en el beneficio, y necesiten verdaderamente la asistencia, deben registrarse en la oficina de acción social. Al respecto se indicó que: “Si bien relevamos en todos los parajes la necesidad, es probable que alguien haya quedado afuera, por ese motivo le pedimos a las familias que necesiten leña, se pongan en contacto con el área”.

SIGA LEYENDO

Micros gratuitos a Bariloche para acompañar a la presidenta Kirchner

El FPV Lago Puelo  invita a acompañar a Cristina en Bariloche el viernes 25 de mayo.

Salimos a las 10hs de la Plaza de Lago Puelo, disponemos de micros para ir y volver.

Reserva su lugar en el laverap de Lago Puelo o al tel. 294 154 235 542 Daniel Barigozzi, sumate.-

SIGA LEYENDO

9 Millones para viviendas en El Hoyo, Epuyén y Trevelín

Se trata de un plan integral que dotará de viviendas a profesionales de la Salud, Educación y Policía del Chubut

EL IPV FINANCIARÁ VIVIENDAS DE SERVICIO E INFRAESTRUCTURA BÁSICA PARA LA COMARCA DE LOS ANDES

El Gobernador Martín Buzzi encabezará el miércoles la firma de contratos de obra delegada a través del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano de Chubut con Municipios de Trevelin, El Hoyo y Epuyen por un monto que supera los 9 millones de pesos.

Entre las acciones previstas se rubricará el financiamiento para la construcción de viviendas que serán destinadas a personal del Ministerio de Educación y la Secretaría de Salud de la Provincia que presta servicio en dicha zona. Además se avanzará con soluciones habitacionales para pobladores rurales e infraestructura básica para la ejecución de redes de agua potable, distribución eléctrica y obras complementarias.

Al respecto, el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano, Ricardo Trovant, destacó la continuidad del trabajo para el desarrollo de nuevas áreas urbanas en la cordillera e indicó que "a través de la figura de obra delegada el IPV financia las obras que ejecutarán los municipios. Esta operatoria está destinada a cubrir necesidades de infraestructura y equipamiento comunitarios y procura darle una rápida respuesta habitacional a pobladores rurales y trabajadores de la salud, educación y seguridad, a fin de brindarles mejores condiciones de vida".

"Estas acciones -agregó el funcionario- forman parte de un plan integral que se pone en marcha en toda la Provincia que contempla la construcción de un total de 172 viviendas de servicio nuevas, superando los 38 millones de pesos de inversión". Cabe destacar que dicha cifra se suma a las 147 soluciones habitacionales que ya se encuentran en ejecución en localidades de las cuatro comarcas con un monto que asciende a los 24 millones de pesos.

Trovant resaltó además el aporte continuo de las comunidades y destacó el fortalecimiento de la mano de obra local. "Junto a los municipios venimos realizando un importante trabajo de asistencia y cooperación para cubrir las necesidades de la gente. Este programa que se desarrolla de manera mancomunada en cada localidad facilita el acceso a la vivienda para pobladores rurales y profesionales que prestan servicio a la comunidad, y contribuye a su vez a la generación de mayores puestos de trabajo alentando la reactivación laboral en cada zona".

Plan de Obras

El Instituto firmará para Trevelin el convenio compromiso para la obra de captación y distribución de agua potable en Aldea Escolar por un monto de alrededor de 2 millones de pesos. Además, con una inversión de $ 1.966.417 se construirán cuatro viviendas para personal de Salud y Educación, sumado a otras cuatro para familias de Lago Rosario. La obra a ejecutar por la Operatoria de Obra Delegada del IPVyDU, es la materialización de un proyecto de viviendas, que contempla las necesidades de familias que habitan áreas rurales de la Provincia.

En Epuyen a través del Programa Mejor Vivir (PROMEVI) se invertirán más de 3 millones de pesos para el mejoramientos de 15 viviendas con la ejecución de infraestructura básica, provisión de servicios y completamiento de obras.

En la ocasión se firmará también el convenio para avanzar con la red de distribución eléctrica de media y baja tensión en el Boulevard los Halcones, por un monto que asciende a $ 1.241.229.

En tanto, en El Hoyo se construcción de 2 viviendas más destinadas a personal de salud y se rubricará el convenio compromiso para la ejecución de la Red de Agua Potable y Obras Complementarias en Sistema Catarata Norte por un monto total que supera los 2 millones de pesos.

SIGA LEYENDO

40 mil pesos para el cerro Amigo El Bolson y 39 mil pesos a Río Manso

Weretilenck destacó lucha de Bariloche por el medio ambiente

El gobernador Alberto Weretilneck presidió hoy en San Carlos de Bariloche la apertura de la Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de Medio Ambiente (COFEMA), y en ese marco la firma de 47 convenios de financiamiento de Planes y Proyectos 2011 de Manejo Sostenible o Conservación de Bosques Nativos para productores e instituciones públicas.

De los aportes a 47 proyectos presentados y recepcionados por la UEP – PBN (Unidad Ejecutora Provincial de Protección de Bosques Nativos) se destacan uno de 94 mil pesos para el Ente Mixto Jardín Botánico, 40 mil pesos para el cerro Amigo El Bolson y 39 mil pesos a Río Manso.

También el gobernador Weretilneck entregó un subsidio de 100 mil pesos para el financiamiento de la elaboración de planes manejo de reservas naturales de la ciudad.

En la oportunidad, el mandatario destacó que se haya elegido a Bariloche para la asamblea del COFEMA ya que es un lugar “emblemático” para un encuentro vinculado a la protección del Medio Ambiente, “no sólo por el valor que tiene por el turismo sino por una forma de vida que ha adoptado su comunidad que se identifica con la protección de lo natural”.

“Bariloche es un ejemplo claro de cómo ir discutiendo el elevar los estándares del cuidado a la naturaleza”, aseveró.

En cuanto a la firma de convenios, el gobernador Weretilneck dijo que “transitamos los primeros seis meses del aporte del Gobierno Nacional para potenciar el cuidado de los bosques nativos y hace mucho tiempo estos proyectos que estaban esperando este día”.

Aprovechó para recordar que “el 31 mayo se vence el plazo de inscripción para el 2012, así que esperamos tener tantos inscriptos como los presentes”.

Por último recordó que “esta semana es soñada para los rionegrinos ya que es la primera vez que un presidente de la Nación conmemore en la Patagonia, en Bariloche, la fecha patria del 25 de mayo”.

Por su parte Mussi, mencionó que “estoy muy agradecido de estar en este lugar trayendo el mensaje de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner. El COFEMA es la primera vez que se descentraliza las reuniones, y destaco que en el Día de la Biodiversidad los integrantes de la entidad eligieron Bariloche para realizar el encuentro”.

A continuación se procedió a la firma de la resolución para 47 proyectos, dentro de los que se destacaron el aporte al Ente Mixto Jardín Botánico (94 mil pesos), el cerro Amigo El Bolson (40 mil pesos) y Río Manso (39 mil pesos).

Por último el Gobernador hizo entrega de un subsidio de 100 mil pesos para el financiamiento de la elaboración de planes manejo de reservas naturales de la ciudad.

Acompañaron al primer mandatario de la Provincia, el secretario de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Juan José Mussi; la diputada nacional Silvina García Larraburu; el vice gobernador Carlos Peralta; la secretaria de Medio Ambiente, Laura del Valle Juarez; y el intendente Omar Goye, según información oficial.

AN BARILOCHE

SIGA LEYENDO

/