3/10/12

Trevelín: Apertura de licitación de importante obra

Se licitó importante obra que beneficiara al sector productivo, local de Trevelin y sus parajes en materia energética

En un acto celebrado en el Histórico salón central de Trevelin, desarrollado al mediodía de ayer (martes) se llevo a cabo la apertura de las licitaciones para dos importantes obras de infraestructura que beneficiarán a la ciudad de Trevelin.

image

Del acto de apertura participaron Pablo Punta, Secretario de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Ricardo Trovant, presidente del instituto provincial de la vivienda, el intendente de Trevelin, Juan Garitano y el presidente de la Cooperativa 16 de Octubre Ltda. Néstor Cabezas. Además funcionarios provinciales, municipales y concejales de la localidad.

Se trata de la licitación pública N° 41/11 “Estación Transformadora 33/13,2 Kv Cinco Esquinas – Trevelin”, tan esperada para la ciudad de Trevelin sus parajes y zona rurales que contempla la realización de una nueva estación transformadora 33/13,2 Kilovoltios, con dos transformadores de rebaje de 6,3 Megavatios de potencia. Incluye todo un conjunto de instalaciones de obras civiles y equipamiento electromecánico propio, también la línea de 33 kilovoltios de nexo entre la nueva estación transformadora y las instalaciones existente que beneficiara a todo el valle 16 de octubre.

Al respecto el intendente de Trevelin, Juan Garitano manifestó que “esta es una obra para nosotros de distribución de energía que es fundamental tanto para eje urbano y rural” y remarcó “esta obra se encontrara en un sector estratégico y sobre todo para el sector productivo de nuestra región que está en un franco crecimiento y de desarrollo aplicando tecnología que tiene que ver con el sistema de riego presurizado que demanda energía”.

Juan Garitano indicó que “esta obra que tiene un monto importante de inversión por parte del gobierno de la provincia, dará seguridad aquellos sectores que están utilizando energía para producir como en el caso del sector productivo rural” además agradeció “al gobernador Martin Buzzi y a todo su equipo que ha trabajado para que esta licitación se pueda llevar adelante”.

Finalmente dijo que “esta obra nos va a garantizar por muchos años un servicio energético de calidad y un servicio seguro para los habitantes y para el sector productivo de nuestra región”.

En tanto el secretario de infraestructura de la provincia, Pablo Punta, indicó que “esta es una licitación importante para Trevelin, es una obra que se había intentado licitar en otras oportunidades y había fracasado pero ahora esperamos concretar todos los pasos para poder brindarle la mayor seguridad y amplitud a la transformación eléctrica a la zona. Estamos muy satisfecho de poder seguir dando respuesta en materia de energía que en definitiva es lo que las localidades precisan”.

Esta obra forma parte del Plan de Interconexión y renovación de redes eléctricas del interior de la provincia del Chubut que lleva adelante la Subsecretaria de Servicios Públicos a través de la Dirección General de Servicios Públicos, y tiene como fin dotar a todo este sistema de una mayor versatilidad y confiabilidad, lo que permitirá atender los crecimientos de demanda de la zona alcanzada por las redes de distribución a cargo de la Cooperativa 16 de Octubre Ltda.

La obra beneficiará a los vecinos y al sector del parque industrial de Trevelin, los parajes Aldea Escolares, Los Cipreses, Lago Rosario, Sierra Colorada y otras zonas rurales en el área de influencia, tiene un plazo de ejecución de 360 días corridos, cinco fueron las empresas oferentes para esta licitación: 1°: IPE SRL, con una oferta de base de $15.698.810,80., y una oferta alternativa de $14.913.870.26. 2°: INCOPA SRL: con una oferta de base de $15.632.858,79., y una oferta alternativa de $14.851.215,85. 3° INCRO SA: con sólo una oferta de base de $16.583.978,20. 4° NAPAL y MUÑOL: con una oferta de base de $15.255.210,77., y una oferta alternativa de $14.638.750,98. 5° Pasquini Construcciones: con una oferta de base de $14.006.384,15., y una oferta alternativa de $13.866.320,31.

SIGA LEYENDO

Prensa El Hoyo: REUNIÓN ADJUDICATARIOS 32 VIVIENDAS-Viernes 05-

REUNIÓN ADJUDICATARIOS 32 VIVIENDAS-Viernes 05-

El gobierno Municipal de El Hoyo, comunica que el día viernes 05 de octubre, se realizará una reunión con los adjudicatarios de las 32 viviendas y el intendente municipal en la casa de la cultura a las 9hs.

SIGA LEYENDO

Secretaría de Cultura auspicia la 6ta Feria del Libro de Trevelin

“Un libro, un jardín en el bolsillo”, una propuesta cultural para toda la familia

Secretaría de Cultura auspicia la 6ta Feria del Libro de Trevelin

Con el auspicio de la Secretaría de Cultura, se realizará la Sexta Feria del Libro de Trevelin, “Un libro, un jardín en el bolsillo”, los días 4, 5 y 6 de octubre, con de talleres y charlas gratuitos, destinados a distintos públicos.

El cronograma de actividades comienza el jueves 4, a partir de las 16 en el aula Nº 1 de la escuela Nº 57, tendrá lugar la primera charla destinada a adolescentes y adultos, denominada “Las Bibliotecas en la Multiculturalidad” a cargo de Graciela Murro de Pacheco, y a las 17, una segunda charla esta vez destinada al público en general: “Biblioteca – Lector – Usuario: Su dinámica”, a cargo de la misma disertante. Posteriormente, a las 18, el escritor madrynense Miguel Oyarzabal ofrecerá la charla “El Aficionado”, destinada a adolescentes y adultos.

En tanto que el viernes 5 en el aula  Nº1 de la escuela Nº57, las actividades comenzarán a las 14 y hasta las 16 con el taller “Cuento que contamos”, dictado por la narradora oral chubutense Laura Casariego, destinado a niños y adolescentes: Juegos de Lectura en voz alta, narraciones y poemas. 

A las 18, Miguel Oyarzábal, nos propone la charla “El paisaje en la Palabra”, dedicada a adolescentes y adultos; y desde las 20, Verónica Merli, escritora de Bariloche, iniciará un Taller literario de análisis y producción de textos, que continúa el sábado y finaliza el domingo. En este caso, se requiere inscripción.

Por la noche desde las 21, en el aula Central de la escuela Nº57, se realizará una noche de palabras y escritores. Para el “Aula Café”, con modalidad de micrófono abierto, se invita al público en general a compartir sus textos y lecturas con los distintos escritores invitados.

El sábado 6 en el aula  Nº 1 de la escuela Nº 57, la actividad comenzará a partir de las 11 y a las 14, con la continuidad del taller a cargo de Verónica Merli. Más tarde, desde las 16, la actividad se traslada al Salón Central Municipal donde los distintos talleristas y los escritores invitados conformarán una mesa de lectura breve para todo público.

A las 18, el escritor Bruno L. Méndez  presentará su quinto libro de poesía “Nunca”, presentado por el escritor Miguel Oyarzábal, y con el acompañamiento del ensamble de cuerdas “Arcos” de Trevelin; concluyendo las actividades de la Feria alrededor de las 19, con un “Vino de Honor con Escritores Invitados” y el público presente.

Cabe destacar que la 6ta. Feria del libro “Un libro, un jardín en el bolsillo”, cuenta con el auspicio de la Secretaría de Cultura de la provincia y de la Municipalidad de Trevelin.

image

SIGA LEYENDO

Primer Concurso Patagónico de cerveza Casera


Boletín del Ministerio de Turismo de la Provincia de Río Negro

Martes 2 de octubre del 2012

Primer Concurso Patagónico de cerveza Casera

Hasta el 16 de noviembre inclusive los productores patagónicos podrán presentar sus cervezas para participar del Primer Concurso Patagónico de Cerveza Casera, organizado en Bariloche, Provincia de Río Negro, en el marco de la Beer Art que se desarollará entre el 23 y el 26 de noviembre. Además de las clásicas medallas para los ganadores este concurso se destaca por los excelentes premios a otorgar.

Desde San Carlos de Bariloche, ciudad referente en la elaboración de cerveza artesanal, surge el 1er Concurso Patagónico de Cervezas destinado a cerveceros de la Patagonia, en categoria Zona Patagonicos, y del resto del país, en Zona Externos, con el objetivo de premiar a los mejores productores de cerveza pero también con la intención primaria de constituirse en una herramienta clave para la mejora de la calidad de cerveza en la región.

La cata y entrega de premios del concurso tendrá lugar en el marco del Festival de la Cerveza Artesanal Beer Art (www.beerart.com.ar), a realizarse en Bariloche entre el días 23 y 26 de noviembre. La edición de este año evaluará a las cervezas de elaboración casera y aceptará dos categorías de cervezas: Stout e Indian Pale Ale (IPA).

Las cervezas participantes serán evaluadas por reconocidos jurados de amplia experiencia en cata y bajo los lineamientos de organismos reconocidos internacionalmente como el Programa de Certificación de Jueces de Cerveza (BJCP). Cada participante recibirá una evaluación de su cerveza donde se detallarán tanto sus méritos como sus debilidades y se proveerán posibles soluciones o herramientas para su mejora.

Los premios serán una semana en la ciudad balnearia Las Grutas, aporte del Ministerio de Rio Negro para la mejor cerveza casera rionegrina; importantes descuentos en insumos cerveceros y cursos de CIBART (Córdoba), Chocolates Mamuschka (Bariloche) e importantes descuentos en Productos del Almacén Cervecero (Bariloche).

La actividad, declarada de Interés para el Desarrollo Económico de Bariloche por las autoridades municipales, comprende un taller de evaluación sensorial dictado por el Centro de Cata de Cervezas en la Escuela El Obrador, el domingo 25.

Acompañan esta propuesta el Centro de Cata de Cervezas, Agrupación de Cerveceros Caseros Bariloche, Asociación Somos Cerveceros, Asociación de Cervecerías Artesanales de Bariloche, Ministerio de Turismo de Rio Negro y la Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Bariloche. Auspician, Chocolates Mamuschka, CIBART, El Obrador Escuela de Arte Culinario y Almacén Cervecero.

Para más información, consultar al email concurso@beerart.com.aro al http://www.beerart.com.ar/concurso/.

Rio Negro - Turismo en Acción

MINISTERIO DE TURISMO | PROVINCIA DE RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Giordania y Haydée en Bariloche

Fundación Cofradía llega a La Baita

Llegará a La Baita un fantástico "concierto de primavera", con obras de Mozart y Beethoven. Será el próximo viernes a las 21, 30 horas. Las entradas van desde los $35 y se encuentran en venta en el mismo teatro, Moreno 39.

En violín estará Haydée Seibert Francia (Concertino Orquesta Filarmónica de Bs.As.) y Gerónimo Contreras (Buenos Aires - El Bolsón). En viola: Mariano Videla (docente de la Fundación Cofradía – Bs As). En violoncello Myriam Santucci (1º cello solista de la Orquesta Sinfónica Nacional – EEUU) y en piano Giordania Mariani (El Bolsón - Italia).

SIGA LEYENDO

2/10/12

El Bolsón: vecinos apoyan al intendente “Kaleuche” García ante las críticas del diario de Lewis

El Bolsón: vecinos apoyan al intendente “Kaleuche” García ante las críticas de diario local

“Kaleuche” García

Por Asamblea en Defensa del Agua y la Tierra

Son ya de público conocimiento las resoluciones tanto del Superior Tribunal de Justicia en el caso del Mandamus contra el Codema, como del Juez Reussi en el de la Litis trabada sobre la Pampa de Ludden por irregularidades tanto en la compra por parte de la Sra. Mirta Soria, como en su posterior venta por parte de ella misma hacia el Sr. Maximiliano Maza.

Debido a esto el Poder Ejecutivo municipal y provincial tomaron la decisión de frenar toda acción en la Pampa de Ludden, relacionada con el proyecto urbanístico presentado por la empresa Laderas para financiar el cumplimiento obligatorio de las obras de inversión en el Cerro Perito Moreno, según lo establecido en la ley 4335, el Acta Acuerdo, los pliegos y el contrato licitatorio. De lo que se habla en la ley y en el contrato es de obra pública y no privada

Apoyamos el desarrollo del Centro de Esquí en el Cerro Perito Moreno, dentro de las 606 has cedidas por la provincia al CAP, según lo describen los documentos antes mencionados. Porque apoyamos toda medida que defienda el cuidado de los bienes públicos en beneficio de toda la comunidad. Queremos un desarrollo del cerro que sea inclusivo y atienda a los intereses de la mayoría de los vecinos de la Comarca.

Respaldamos a nuestro intendente Ricardo García en esta importante decisión y acompañaremos las medidas que el ejecutivo lleve a cabo para que se cumpla con lo establecido por la justicia. Festejamos las acciones tomadas a favor de lograr tan noble objetivo, las cuales nos hacen sentir hoy correctamente representados por su gestión.

Esta larga noche neoliberal en la que unos pocos se benefician lucrando con los bienes de todos, debe ahora terminar. Queremos la transparencia del día, donde los derechos de todos son respetados y los acuerdos se hacen a plena luz.

Desaprobamos las versiones periodísticas del diario Ruta 40 en las que consideran de “intratable” a nuestro intendente cuando se opone a turbios arreglos, los cuales son descaradamente defendidos por este medio opositor.

Por último, consideramos oportuna su firme postura ante este desarrollo, como ante cualquier negociado de tierras, o de otro tipo, heredado de gestiones anteriores.

NUNCA MÁS APROPIACIÓN DE TIERRAS FISCALES EN RIO NEGRO

NUNCA MÁS ARREGLOS ECONÓMICOS DE ESPALDAS A LA POBLACIÓN

NUNCA MÁS PROYECTOS SOBRE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS

NUNCA MÁS PONER EN RIESGO NUESTRA AGUA Y NUESTROS BOSQUES

NUNCA MÁS ACCIONES DE EMPRESAS SIN TRANSPARENCIA Y SIN CONSENSO SOCIAL

NUNCA MÁS PROHIBICIÓN DE ACCESO A NUESTROS LAGOS Y RÍOS

NUNCA MÁS UN PAÍS PARA POCOS

De entrada te ignoran... luego se ríen de vos... por último te pelean... y al final ganas. (Mahatma Gandhi)

PUERTA E

SIGA LEYENDO

Primer Concurso Patagónico de cerveza Casera


Boletín del Ministerio de Turismo de la Provincia de Río Negro

Martes 2 de octubre del 2012

Primer Concurso Patagónico de cerveza Casera

Hasta el 16 de noviembre inclusive los productores patagónicos podrán presentar sus cervezas para participar del Primer Concurso Patagónico de Cerveza Casera, organizado en Bariloche, Provincia de Río Negro, en el marco de la Beer Art que se desarollará entre el 23 y el 26 de noviembre. Además de las clásicas medallas para los ganadores este concurso se destaca por los excelentes premios a otorgar.

Desde San Carlos de Bariloche, ciudad referente en la elaboración de cerveza artesanal, surge el 1er Concurso Patagónico de Cervezas destinado a cerveceros de la Patagonia, en categoria Zona Patagonicos, y del resto del país, en Zona Externos, con el objetivo de premiar a los mejores productores de cerveza pero también con la intención primaria de constituirse en una herramienta clave para la mejora de la calidad de cerveza en la región.

La cata y entrega de premios del concurso tendrá lugar en el marco del Festival de la Cerveza Artesanal Beer Art (www.beerart.com.ar), a realizarse en Bariloche entre el días 23 y 26 de noviembre. La edición de este año evaluará a las cervezas de elaboración casera y aceptará dos categorías de cervezas: Stout e Indian Pale Ale (IPA).

Las cervezas participantes serán evaluadas por reconocidos jurados de amplia experiencia en cata y bajo los lineamientos de organismos reconocidos internacionalmente como el Programa de Certificación de Jueces de Cerveza (BJCP). Cada participante recibirá una evaluación de su cerveza donde se detallarán tanto sus méritos como sus debilidades y se proveerán posibles soluciones o herramientas para su mejora.

Los premios serán una semana en la ciudad balnearia Las Grutas, aporte del Ministerio de Rio Negro para la mejor cerveza casera rionegrina; importantes descuentos en insumos cerveceros y cursos de CIBART (Córdoba), Chocolates Mamuschka (Bariloche) e importantes descuentos en Productos del Almacén Cervecero (Bariloche).

La actividad, declarada de Interés para el Desarrollo Económico de Bariloche por las autoridades municipales, comprende un taller de evaluación sensorial dictado por el Centro de Cata de Cervezas en la Escuela El Obrador, el domingo 25.

Acompañan esta propuesta el Centro de Cata de Cervezas, Agrupación de Cerveceros Caseros Bariloche, Asociación Somos Cerveceros, Asociación de Cervecerías Artesanales de Bariloche, Ministerio de Turismo de Rio Negro y la Secretaría de Desarrollo Económico de la Municipalidad de Bariloche. Auspician, Chocolates Mamuschka, CIBART, El Obrador Escuela de Arte Culinario y Almacén Cervecero.

Para más información, consultar al email concurso@beerart.com.aro al http://www.beerart.com.ar/concurso/.

Rio Negro - Turismo en Acción

MINISTERIO DE TURISMO | PROVINCIA DE RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

/