4/10/12

Garitano y Zárate se reunieron para avanzar en el acompañamiento a emprendedores locales

Garitano y Zárate se reunieron para avanzar en el acompañamiento a emprendedores locales

El intendente de Trevelin, Juan Garitano, recibió en su despacho en la mañana de ayer jueves al Secretario de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva del Chubut, Rubén Zárate, donde abordaron diferentes temas inherentes a la aplicación de innovación tecnológica y el acompañamiento a los emprendedores locales.

image

Luego de finalizar la reunión Rubén Zárate quien se encontraba acompañado por técnicos de la secretaria de ciencia comentó que “estamos avanzando con los proyectos que tenemos en común con la secretaria y la Municipalidad de Trevelin, que tiene que ver con el desarrollo dentro del municipio de un área de innovación productiva” y destacó “esto va a permitir tener un aprovechamiento más integral de las potencialidades que tiene el municipio en relación al ejido urbano, rural y el rol protagónico que tiene el municipio en la comarca andina”.

Rubén Zárate, indio que “el primer proyecto que tuvimos dialogando tiene que ver con la aplicación tecnológica vinculada al turismo que para la ciudad son muy importantes donde, Juan Garitano ha asumido con mucha fuerza y el otro tema es el fortalecimiento de un área de innovación productiva en el municipio donde contara con todo el apoyo de la secretaria de ciencia, tecnología e innovación productiva y del gabinete productivo”.

Finalmente, Zárate manifestó que “con este trabajo en conjunto lo que buscamos darle una mayor cantidad de beneficios a todos los emprendedores locales y empresas en termino de formación, gestión de recursos y fortalecimiento de infraestructura. Y contribuir en el propio municipio a la consolidación a la política de innovación y gestión productiva que tiene el municipio que es muy buena”.

SIGA LEYENDO

Comenzaron las II Jornadas de Medicina General en Lago Puelo

Comenzaron las II Jornadas de Medicina General en Lago Puelo

El doctor Alfredo San Martín, Subsecretario de Programas de Salud, del Ministerio de Salud de la Provincia del Chubut dejó formalmente inauguradas las II Jornadas de Medicina General y en su discurso dijo: “como médico generalista formado en la provincia estoy muy contento de observar el desarrollo de estas propuestas .”

image

Y destacó que desde la organización se ha tomado el espíritu de mostrar lo que es la medicina general basándose en todo el equipo de salud y reconociendo todos profesionales.”

Además estuvieron presentes en la inauguración oficial de las II Jornadas de Medicina General, el Director del Hospital de Lago Puelo, Dr. Pablo Nouveau, y en representación del intendente de la Municipalidad de Lago Puelo, el Secretario de Gobierno de, Andrés Labandibar.

El Director del Hospital local recordó que el año pasado, las Jornadas se realizaron en la localidad de El Maitén y agradeció a quienes tomaron el compromiso de realizarlas este año en nuestra localidad.

A su vez agradeció la presencia de los disertantes y a todos los que hicieron posible que la actividad pueda realizarse. Incluyó en este agradecimiento a la Municipalidad de Lago Puelo y al ISSyS quienes auspiciaron esta iniciativa.

En representación del Intendente de la Municipalidad de Lago Puelo, se hizo presente el secretario de gobierno municipal, Andrés Labandibar quien transmitió un cordial saludo a todos los participantes y disertantes de las Jornadas de parte del intendente Fernández y agradeció al Ministerio de Salud de la provincia del Chubut por elegir a Lago Puelo para ser sede de este evento, y al respecto destacó: “para nosotros este Encuentro tiene una gran significancia en lo turístico porque siendo un fin de semana largo y teniendo en cuenta l cantidad de participantes, nos favorecerá turísticamente, pero además porque tenemos la oportunidad de escuchar a eminencias en temas relacionados con la salud.”

Labandibar también felicitó al personal del Hospital de Lago Puelo por haber asumido el desafío de la organización de las Jornadas.

Mañana la actividad comenzará a las 9 horas en el gimnasio municipal de

Lago Puelo con una disertación sobre Anticoncepción y Adolescencia de

las doctoras Silvia OIZEROVICH y Florencia KIGUEL.

Esta previsto el cierre de las II Jornadas de Medicina General con una mesa

redonda sobre “Derechos del Paciente” a cargo de los

doctores Enrique STEIN , Lic. Antrop. Mónica OPPIZZI, Dr. Luís JUSTO y Dr.

Walter LECKIE.

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: 36° Feria de Ciencia y Tecnología

Quedó inaugurada la 36° Feria de Ciencia y Tecnología

Declarada de interés municipal por el Concejo Deliberante de Lago Puelo, en la mañana de hoy se desarrolló la apertura oficial de la 36° Feria de Ciencia y Tecnología en la Escuela N° 788 del Paraje Entre Ríos, Lago Puelo, donde hubo 75 proyecto expuestos.

image

Estuvieron presentes la Directora de dicho establecimiento escolar, Patricia Mauro, el Vicedirector Ariel Bonelli, el Director de Promoción Científica y Técnica de la provincia del Chubut, Lic. Paulo Casutti y autoridades provinciales. Por la Municipalidad de Lago Puelo se hizo presente el Director de Gobierno, Daniel Brandt y el Secretario de Gobierno, Andrés Labandibar.

Después de realizar una serie de agradecimientos, el Director de Promoción Científica y Técnica de la provincia del Chubut, licenciado Casutti destacó que el logro de la Feria no es el resultado en cuanto a quien pueda pasar a una Feria Nacional, “creo que tenemos que destacar que este es un espacio de aprendizaje para los 75 proyectos que están presentes, y también lo fue para cada uno de los trabajos que quedaron en las ferias zonales y que no pudieron estar presentes hoy aquí.”

A su vez, el secretario de Gobierno de la Municipalidad de Lago Puelo, Andrés Labandibar dio la bienvenida a todas las delegaciones presentes y felicitó a los expositores destacando lo llamativo de cada uno de los proyectos, a la vez que hizo un especial reconocimiento a los docentes que hicieron posible el desarrollo de la Feria de Ciencia y Tecnología.

Labandibar destacó que “los conocimientos que nos brindan en la escuela nos sirven para aplicarlos en experiencias concretas como las que podemos observar hoy en esta Feria.”

Entre los objetivo que se destacan en la Feria de Ciencia y Tecnología figuran el de fomentar el juicio crítico en el diseño y la ejecución de actividades relacionadas con la ciencia y la tecnología; promover y difundir acciones que revaloricen el proceso de enseñanza y aprendizaje; priorizar y destacar los efectos y aspectos científicos tecnológico en el espacio geográfico social ; brindar un espacio para el desarrollo y la profundización del saber, y compartir con la sociedad los logros alcanzados.

La Feria de Ciencia y Tecnología podrá visitarse mañana hasta las 15 horas en la Escuela N° 788 del Paraje Entre Ríos de Lago Puelo.

SIGA LEYENDO

2 Encuentro Nacional de Permacultura

2 Encuentro Nacional de Permacultura - 16, 17 y 18 de Noviembre 2012

image

En Oliveros (Provincia de Santa Fe, Argentina) durante el 16, 17 y 18 de Noviembre de 2012, tendrá lugar este 2º Encuentro Argentino de Permacultura. El mismo es abierto para permacultores y para todos aquellos que se interesen por estos temas y esta forma de vida.

La reunión tiene como objetivo difundir, intercambiar, compartir, enseñar-aprender sobre proyectos de permacultura, sustentabilidad, transición, diversidad de aprovechamiento de las energías alternativas y fundamentalmente acercar los principios de esta forma de vida.

Durante las jornadas se organizarán charlas, debates, talleres, muestras, entre otras actividades grupales.
Todas las personas que colaboran en la organización del encuentro lo hacen de manera voluntaria, el valor con el que se contribuye es la suma de todos las gastos de alojamiento, alimentación y materiales del Encuentro.

Se espera la llegada de visitantes de todo el país.

Nos vemos en noviembre!!! =)

Contacto + info : encuentropermacultura@gmail.com + http://enpermacultura.com.ar/

http://enpermacultura.com.ar/

SIGA LEYENDO

Escuela Municipal de Hándbol de El Bolsón

La escuela Municipal de Handball de El Bolson, estara participando durante los dias 6, 7 y 8 del corriente, de la "Copa ciudad de Bariloche!, en la Categoria 1ª division Masculinos.
de dicho Torneo estaran participando equipos de Bariloche, San Martin de Los Andes, Plotier y El Bolson

SIGA LEYENDO

Centro de jubilados de Lago Puelo: bolsos del plan Pro Bienestar

El Centro de jubilados de Lago Puelo informa a los beneficiarios que hara entrega de los bolsos del plan Pro Bienestar el dia miercoles 10 de octubre  de 11 a 13 hs. Concurrir con recibo de sueldo. Unico dia de entrega.

SIGA LEYENDO

III TALLER DEL PROGRAMA DE CAPACITACION SIGO EN BARILOCHE Y EL BOLSON


Boletín del Ministerio de Turismo de la Provincia de Río Negro

Jueves 4 de octubre del 2012

III TALLER DEL PROGRAMA DE CAPACITACION SIGO EN BARILOCHE Y EL BOLSON

Con la Coordinación del Ministerio de Turismo de Río Negro, y los municipios de ambas ciudades, durante esta semana se realiza en San Carlos de Bariloche y El Bolsón, el III Taller del Programa SIGO – Sistema Integrado de Gestión Organizacional.

Este programa es una de las herramientas del Sistema Argentino de Calidad Turística, desarrollado por el Ministerio de Turismo de la Nación, y la capacitación se realiza en forma simultánea hasta el viernes inclusive, en forma simultánea, en Bariloche y El Bolsón.

El Sistema entiende a la Calidad como la prioridad de optimizar la calidad de los destinos y la actividad turística en todas sus áreas, a fin de satisfacer la demanda nacional e internacional, manifestada en la preferencia de desarrollar la cultura de la mejora continua hacia la excelencia, basada en el compromiso de todos los actores en la renovación de los métodos de gestión y producción. Por otra parte considera la Competitividad como la necesidad de asegurar las condiciones necesarias para el desarrollo de la actividad.

A través de la implementación del SIGO se pretende mejorar o resolver los aspectos básicos de la operación de una empresa turística, ya sea creando las condiciones necesarias para que el personal libere su potencial y realice contribuciones significativas, sea impulsando a la empresa a alcanzar y mantener su nivel de competitividad. Se promueve una adecuada planificación y la definición de objetivos claros para todos los que colaboran con la empresa.

Durante la implementación del SIGO, se reciben sesiones de capacitación, visitas de asesorías técnicas individuales y distintos materiales de apoyo que ayudan al empresario a implementar un sistema de gestión de la calidad en la empresa.

Luego de la evaluación de los resultados alcanzados, las empresas que logren la implementación exitosa del sistema, reciben el Distintivo SIGO como reconocimiento a la gestión iniciada para la mejora en la prestación de los servicios.

Para imágenes visitar:

http://www.4shared.com/account/dir/Di6j93-7/_online.html#dir=431538370

Rio Negro - Turismo en Acción

MINISTERIO DE TURISMO | PROVINCIA DE RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

/