15/10/12

El Bolsón: 7ª Milonga Arrabalera en Rowan

Se viene  la 7ª Milonga Arrabalera en Rowan
con La Orquesta El Chamullo en Vivo !!!!! te esperamos !

en Perito Moreno  y Dorrego

el Sabado 20 de octubre

21:30 hs Clase de tango para todos los niveles a cargo de Natalia Villanueva
22:30hs Comienza la Milonga con el muzicalizador Rodolfo Guaresti
23:30hs Show con La ORQUESTA EL CHAMULLO 
24:00hs Milonga y mas!!!
Entrada :$ 35 pesos
Auspicia  Casa de Cultura de El Bolson y Milonga Arrabalera

SIGA LEYENDO

Salutación de Iván Fernández en la semana de la Familia

LUNES 15 DE OCTUBRE DE 2012

EN EL DÍA DE LA FECHA EL INTENDENTE MUNICIPAL DE LAGO PUELO IVÁN FERNÁNDEZ HACE LLEGAR SU MAS GRATO SALUDO A TODAS LAS FAMILIAS DE LAGO PUELO Y LA COMARCA ANDINA, POR CELEBRARSE A PARTIR DE HOY "LA SEMANA DE LA FAMILIA", UNA SEMANA PARA DISFRUTAR JUNTO A LAS PERSONAS MAS CERCANAS.

Y SUMA A ESTO LOS SALUDOS CORDIALES EN EL DÍA INTERNACIONAL DEL BASTÓN BLANCO DE SEGURIDAD, ADHIRIÉNDOSE AL FESTEJO DE LA SOCIEDAD, FOMENTANDO LAS ACTIVIDADES Y  LA INCLUSIÓN SOCIAL Y FELICITANDO SIN MÁS, A AQUELLAS PERSONAS QUE SE ESFUERZAN DÍA A DÍA SIN IMPORTAR LO QUE ESTO CONLLEVA.

SIGA LEYENDO

El Hoyo: Refacción y ampliación SUM Currumahuida y terminación de viviendas sociales

EL GOBIERNO PROVINCIAL APORTARÁ AL MUNICIPIO DE EL HOYO FONDOS PARA AMPLIAR SUM VECINAL Y TERMINAR DOS VIVIENDAS SOCIALES

El intendente de El Hoyo, el pasado viernes (12) recibió en su despacho a funcionarios de la secretaria de infraestructura, planeamiento y servicios públicos provincial, en el marco de la firma de dos convenios de aportes no reintegrables, destinado a obra refacción y ampliación SUM Currumahuida, y terminación de viviendas sociales.

image

En representación del secretario de la cartera provincial, ingeniero Pablo Punta, participó Guillermo Marino Subsecretario de la UEP; y Pablo Gigli de la secretaria de infraestructura, planeamiento y servicios públicos.

En el marco de la reunión y celebración de convenios, la secretaria de infraestructura, planeamiento y servicios publico de la provincia se comprometió a tramitar aportes no reintegrables, necesario para la construcción de las obras mencionadas.

El primer convenio contempla un aporte, en beneficio del municipio de El Hoyo, $ 256.854,88 ( doscientos cincuenta y seis mil ochocientos cincuenta y cuatro con 44/100 centavos), destinados a obra de refacción y ampliación Salón de Usos Múltiples de Rincón Currumahuida. Estableciéndose un plazo de cumplimiento de obra de 120 días corridos , contados a partir de la fecha que la secretaria provincial, haga efectivo dicho aporte.

Mientras que el segundo acuerdo, es por $ 196.616,47(pesos ciento noventa y seis mil dieciséis con 57/100 centavos), para trabajos y obras necesarias para la ejecución y terminación de dos viviendas sociales. En este caso el plazo de cumplimiento de obra quedó establecido en 150 días .

SIGA LEYENDO

Respuesta de la Cámara de Turismo El Bolsón al Plan Estratégico

image

SIGA LEYENDO

Adultos Mayores de Dolavon en El Maitén

Adultos Mayores de Dolavon en El Maitén

Un grupo de adultos mayores de la localidad de Dolavon, viajaron el jueves de la semana pasada a El Maitén, en el oeste chubutense, donde pasaron tres días maravillosos, fueron atendidos como reyes, según dijeron a nuestro diario los agraciados jubilados que viajaron gracias a las gestiones realizadas por la coordinadora Zulema Cisterna.

También agradecieron a la presidente del Centro de Adultos Mayores de El Maitén, quien se esmeró en atenciones, como así todas las personas que de una u otra manera estuvieron preocupados por la gente de Dolavon.

Agradecieron al intedente de El Maitén, «Cacho» García y al gobierno de la provincia por su aporte en el traslado de los adultos mayores.

SIGA LEYENDO

3ª Fecha de la LiChuMe de Vóley

Finalizó exitosamente la 3ª Fecha de la LiChuMe de Vóley

Finalizó este fin de semana la 3ª Fecha de la Liga Chubutense de Menores que organiza y fiscaliza la Federación Chubutense de Vóleibol (FeChuVol) y auspicia Chubut Deportes. Pueyrredón en Sub 14 Femenino, Colegio 732 en Sub 16 Damas y Savio en ambas categorías de caballeros, se quedaron con las primeras posiciones del torneo que se desarrolló en Comodoro Rivadavia.

image

En esta oportunidad, la Comarca Petrolera fue anfitriona de la Comarca del Sudoeste y los partidos se jugaron en los gimnasios de los Colegios 722 y 732.

Durante el sábado se disputó la fase clasificatoria y el domingo se jugaron las finales y los terceros puestos.

Sólo queda que la categoría Sub 16 juegue la fecha postergada en la Comarca del Sudoeste y se conocerán a los elencos que obtuvieron el pasaporte al cuadrangular final que se realizará en Rawson.

RESULTADOS


Sub 14 Femenino

Semifinales

Colegio 732 2 – Río Pico 0 (25-20 y 25-3)

Pueyrredón 2 – Corcovado 0 (25-10 y 25-9)

3er. Puesto

Río Pico 2 - Corcovado 0 (25-12 y 25-21)

Final

Pueyrredón 3 – Colegio 732 0 (25-13, 25-17 y 25-16)


Sub 16 Femenino

Semifinales

Colegio 732 2 – Río Pico 0 (25-10 y 25-19)

Savio 2 – Corcovado 0 (25-22 y 25-17)

3er. Puesto

Corcovado 2 – Río Pico 0 (25-19 y 25-17)

Final

Colegio 732 3 – Savio 0 (25-23, 25-18 y 25-18)


Sub 14 Masculino

Semifinales

Lago Puelo 2 – Río Pico 0 (25-13 y 25-16)

Savio 2 - Corcovado 0 (25-8 y 25-22)

3er. Puesto

Corcovado 2 – Río Pico 0 (25-15 y 26-24)

Final

Savio 3 – Lago Puelo 1 (25-18, 22-25, 25-18 y 25-17)


Sub 16 Masculino

Semifinales

Río Pico 0 – Trevelin 2 (15-25 y 18-25)

Savio 2 – Corcovado 0 (25-7 y 25-14)

3er. Puesto

Río Pico 2 – Corcovado 0 (25-16 y 25-22)

Final

Savio 3 – Trevelin 0 (25-5, 25-13 y 25-10)


POSICIONES FINALES

Sub 14 Femenino

  1. Pueyrredón (CR)
  2. Colegio 732 (CR)
  3. Río Pico
  4. Corcovado

Sub 16 Femenino

  1. Colegio 732 (CR)
  2. Savio (CR)
  3. Corcovado
  4. Río Pico

Sub 14 Masculino

  1. Savio (CR)
  2. Lago Puelo
  3. Corcovado
  4. Río Pico

Sub 16 Masculino

  1. Savio (CR)
  2. Trevelin
  3. Río Pico
  4. Corcovado


JUANCA
JUAN CARLOS ZAMORA
www.saquedepotencia.com.ar

SIGA LEYENDO

Joven de El Maitén irá a la instancia nacional del Parlamento Juvenil del Mercosur

Parlamento Juvenil del Mercosur: un joven de El Maitén irá a la instancia nacional

Publicado el Domingo 14 de octubre de 2012

Alumnos de toda la provincia dialogaron y propusieron ideas en Rawson para introducir cambios en la educación secundaria y en cuestiones de participación, género, y derechos humanos

image

En el marco de la instancia provincial del Parlamento Juvenil del Mercosur, el director general de Educación Secundaria, Martin Medina, manifestó su satisfacción por el grado de participación alcanzado entre alumnos de escuelas secundarias de toda la provincia que debatieron sobre educación, género, derechos, y participación. Valoró además que Federico Puratich, oriundo de El Maitén, resultara seleccionado para representar a Chubut en la instancia nacional de este programa de participación juvenil.

Medina afirmó que el objetivo de lograr la participación de los adolescentes en las distintas instancias fue cumplido con creces “por el nivel de debate, escucha y opinión sobre temáticas que, para los chicos y las chicas, les son de sumo interés y están en discusión en nuestra sociedad”.

En este sentido, el director general de Educación Secundaria destacó que “claramente cuando los adultos les brindamos los espacios para participar se logran resultados muy positivos”, a la vez que opinó que “los resultados y los aportes que nos realizaron las chicas y los chicos son muy importantes e interesantes, con opiniones muy valiosas para todos”.

El funcionario explicó que “la jornada que realizamos el día martes en Rawson forma parte de las actividades de un programa nacional denominado Parlamento Juvenil del Mercosur, cuyos objetivos y alcances nos interesaron tanto a la dirección general de Escuela Secundaria como a la dirección Socio Educativa”.

Medina manifestó que con las mismas líneas de trabajo del Parlamento Juvenil se realizó un campamento para jóvenes de la comarca VIRCh-Valdés, donde se incorporó en el temario debatir sobre la posibilidad del voto optativo a partir de los 16 años de edad y afirmó que “es notable el nivel de información e interés de los jóvenes por discutir, opinar, compartir ideas con pares sobre estas temáticas, frente a la idea generalizada de su supuesta apatía y falta de interés frente a la realidad que nos toca en la vida política y social”.

Finalmente, el director general adelantó que Federico Puratich resultará “el portador de la voz de los jóvenes de la provincia” en la instancia nacional, a la vez que se continuará con actividades de difusión de las conclusiones en las escuelas provinciales.

Parlamento Juvenil del Mercosur

La iniciativa del Parlamento Juvenil del Mercosur tiene como principal objetivo abrir espacios de participación para que los jóvenes dialoguen entre pares sobre temas de profunda vinculación con sus vidas y que consideran prioritarias en su formación, entre los que se destacan cuál es la escuela secundaria que se debe construir y cinco tópicos generales: inclusión educativa, participación ciudadana, relación jóvenes y trabajo, derechos humanos, y género.

El programa se divide en instancias locales, donde los chicos participan directamente en las escuelas. Más tarde, los representantes de las localidades participan en una instancia provincial, etapa que se cumplimentó en Rawson, y continuará con un encuentro nacional, del que participarán alumnos de todos los distritos del país.

Por último, los representantes de la Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Paraguay y Uruguay participarán de un parlamento global, en el cual expondrán sus propuestas respecto a la educación secundaria.

En cada instancia, el trabajo se organiza en cinco comisiones divididas por ejes temáticos: inclusión educativa, participación ciudadana, jóvenes y trabajo, derechos humanos y género; y cada comisión trabaja en base a documentos que cada participante comparte con sus pares, y cuadernillos sobre los que trabajaron.

PROVINCIA DEL CHUBUT

SIGA LEYENDO

/