30/10/12

FB de Viento y Agua: COPA LAGO EPUYEN

COPA LAGO EPUYEN

Evento público · De Vientoyagua Lago Epuyen

24 de noviembre a la(s) 11:00 - 26 de noviembre a la(s) 18:00

PUERTO PATRIADA - LAGO EPUYEN - CHUBUT

CAMPEONATO DE VELA “COPA LAGO EPUYEN”

“PUERTO PATRIADA 2012”

AVISO DE REGATA

ORGANIZADORES: FUNDACION NAUTICA COMARCA ANDINA

VIENTO Y AGUA

LUGAR: PUERTO PATRIADA – LAGO EPUYEN - CHUBUT

FECHA: 24 - 25 DE NOVIEMBRE DE 2012

PARTICIPANTES:

PODRAN PARTICIPAR TIMONELES DE CLUBES DE LA REGIÓN O DEL RESTO DEL PAÍS.

REGLAS:

REGLAMENTO DE REGATAS DE VELA ISAF-RRV

Y LAS PRESCRIPCIONES DE LA AUTORIDAD NACIONAL.

REGLAMENTO DE LAS CLASES.

LAS INSTRUCCIONES DE REGATA.

ESTE AVISO DE REGATAS SUS BOLETINES Y ENMIENDAS.

CLASES:

PODRAN PARTICIPAR LAS CLASES OPTIMIST EN SUS CATEGORÍAS PRINCIPIANTES Y TIMONELES, PAMPERO, SNIPE. EVENTUALMENTE PODRAN PARTICIPAR OTRAS CLASES PARA LO CUAL DEBERÁN FORMALIZAR SU INSCRIPC1ON ANTES DEL DÍA 22 DE NOVIEMBRE DE 2012 A FIN DE PERMITIR AL COMITÉ ORGANIZADOR SU INCLUSIÓN EN EL PROGRAMA DE REGATAS DEL CAMPEONATO.

INSCRIPCIONES:

EL COSTO DE LA INSCRIPCION PARA LA CLASE OPTIMIST (CUALQUIERA DE SUS CATEGORÍAS) SERA DE PESOS CIEN ($ 100) PARA EL RESTO DE LAS CATEGORÍAS SERA DE PESOS CIENTOCINCUENTA ($150) POR TIMONEL O TRIPULANTE. LA INSCRIPCION INCLUYE ALMUERZOS MARINEROS DURANTE LAS REGATAS, CENA DESPEDIDA Y ENTREGA DE PREMIOS. LAS INSCRIPCIONES SE RECIBIRÁN PERSONALMENTE EN LA SECRETARIA QUE EL COMITE ORGANIZADOR HABILITARA EN INMEDIACIONES A LA CANCHA DE REGATAS

RECORRIDOS:

LOS RECORRIDOS SERÁN LOS DETERMINADOS EN LAS INSTRUCCIONES DE REGATA; EXISTIRÁ UNA CANCHA DE REGATAS PARA LA CLASE OPTIMIST EXCLUSIVAMENTE Y OTRA PARA EL RESTO DE LAS CLASES.

PUNTAJE:

SE APLICARA EL SISTEMA DE PUNTAJE BAJO

PROTESTAS Y APELACIONES:

LA COMISIÓN DE REGATAS DESIGNARA LA COMISION DE PROTESTA

PREMIOS:

SE OTORGARAN COPAS A LOS PARTICIPANTES EN LAS TRES MEJORES POSICIONES DE CADA CLASE, ESTANDO ADEMAS EN DISPUTA LA COPA "LAGO EPUYEN”

PUBLICIDAD:

LOS PARTICIPANTES DEBERAN EXIBIR PUBLICIDAD DE LOS PATROCINADORES OFICIALES DEL EVENTO A CADA BANDA DEL CASCO CONFORME AL RRV-ISAF

EXTENCION:

EL CAMPEONATO COMPRENDERA UN MAXIMO DE 6 REGATAS Y SERA VALIDO CON UN MINIMO DE TRES REGATAS CONFORME. SI SE DISPUTASEN 5 O MAS REGATAS PODRA DESCARTARSE UNA DE ELLAS.

PROGRAMA DE REGATAS Y ACTIVIDADES:

SABADO 24 - 11:00HS. RECEPCION DE INSCRIPSIONES

12:30HS. REUNIÓN DE TIMONELES

13:00 HS. COMIENZO DE LAS REGATAS

DOMINGO 25 - 10:00 HS. REUNIÓN DE TIMONELES

10:30 HS. CONTINUACION DE LAS REGATAS

13:00 HS. ALMUERZO MARINERO

15:00 HS. CONTINUACION DE LAS REGATAS

CENA Y CEREMONIA DE ENTREGA DE PREMIOS Y CLAUSURA DE LA COPA LAGO EPUYEN 2012 AL FINALIZAR LA ULTIMA REGATA

SIGA LEYENDO

Culminará en El Hoyo el módulo de “La gestión cultural a nivel popular”

Comenzó en Esquel la asistencia técnica denominada “La gestión cultural a nivel popular” dictada por el especialista Adolfo Colombres.

Esquel: Se dicta capacitación sobre “La gestión cultural a nivel popular”

El acto inaugural del segundo módulo conto con la presencia del Secretario de Cultura, Claudio Dalcó. Esta nueva instancia de capacitación, que recordemos comenzó en la localidad de Trevelin meses atrás, cuenta con el apoyo del Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la Secretaría de Cultura de Chubut. Durante el encuentro, Colombres abordará la cultura y el vínculo con el poder, el derecho y las políticas de organismos internacionales como la Unesco, entre otros temas.

image

En el acto inaugural de este segundo módulo de asistencia técnica, Dalcó agradeció la “constante colaboración” del CFI en las múltiples capacitaciones que se llevan a cabo a lo largo de la provincia para que “los promotores culturales tengamos más herramientas para trabajar en terreno”.

En el marco de este taller que tiene desenlace en la localidad de El Hoyo, el secretario de cultura aseguró que el Gobierno de Chubut a través de distintas políticas está fomentando el crecimiento de espacios de “compromiso y participación” dentro de un plan diseñado estratégicamente con una visión integral y a largo plazo. “Queremos alargar la mirada, no sólo estar en el presente y en lo cotidiano sino que también tener claro dónde vamos con la cultura, cuál es el camino”, profundizó.

Dalcó reconoció que las instancias de formación, como cualquier otro ámbito donde se busque la difusión de la cultura, “son importantes porque con ellas pretendemos construir de abajo hacia arriba conjuntamente con todos los sectores”. A lo que agregó: “Ese es el desafío que tenemos por delante”.

Por su parte, Colombres aclaró que “la actividad en Esquel es la segunda parte de un seminario que empezó en Trevelin y está destinado a analizar la gestión cultural”, precisando que durante dos jornadas de trabajo se abordarán temáticas como la cultura y su relación con el poder, la política, el derecho y la defensa del patrimonio.

El destacado profesional planteó: “mi interés es mirar la gestión en pequeño pero también en grande. Es decir pensar una planificación estratégica de la cultura porque creo que uno de los males más grandes de la Argentina, que se está mejorando, es la falta de visión a futuro” e indicó que “el mundo hay que pensarlo en grande y en pequeño”.

SIGA LEYENDO

109 aniversarios de Parques Nacionales

image

SIGA LEYENDO

Prensa lago Puelo: Iván Fernández con Julio De Vido

Obras prioritarias para Lago Puelo

Días pasados, el intendente de la Municipalidad de Lago Puelo, Iván Fernández se reunió en la ciudad de Buenos Aires con el ministro de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, Julio De Vido, el gobernador Martín Buzzi y los 26 intendentes de la provincia del Chubut para planificar obras de infraestructura que se realizarán durante los próximos años en cada una de las localidades de la provincia.

image

Es la primera vez en la historia que las máximas autoridades nacionales del área de Obras Públicas se reúnen en forma conjunta con el Gobernador y los intendentes del Chubut para definir en forma particular cuáles son las necesidades específicas de cada una de las localidades de la provincia en materia de infraestructura.

Todos los intendentes tuvieron la posibilidad de exponer ante el ministro De Vido durante el transcurso del encuentro, presentando los proyectos de obras prioritarias para sus localidades, y el intendente de Lago Puelo presentó obras por alrededor de 30 millones de pesos entre las que se incluyen las de captación, almacenamiento y distribución de agua y servicios básicos como alumbrado público y tendidos.

Al respecto, Fernández dijo que las obras de infraestructura en relación al tema del agua, no son solamente para mejorar la calidad de vida de los vecinos de Lago Puelo, sino para generar mano de obra y además “porque todos sabemos los problemas de agua que tienen los vecinos de nuestros parajes.”

También expresó que se trató de una reunión netamente política donde el Ministro De Vido pidió tener confianza en el gobierno nacional y solicitó trabajar en forma conjunta con Nación.

Lago Puelo presentó además, obras de cordón cuneta, veredas, más adoquines para más barrios de nuestro pueblo, aunque “la prioridad es darle una solución al tema de las redes de agua, no sólo de captación sino también de almacenamiento”, dijo.

Respecto al comienzo de estas obras, el intendente Fernández informó que “la idea es que comiencen lo antes posible, creo que esta semana nos vamos a estar juntando con funcionarios en Rawson para empezar a darle prioridad a los proyectos y luego tendríamos una nueva reunión en Buenos Aires para firmar el convenio para comenzarlas.”

Prevención de incendios

En otro orden, el mandatario municipal de Lago Puelo se refirió a la llegada de la temporada estival y al peligro de incendios forestales y al respecto opinó que “más allá de la situación en la que se encuentran los brigadistas por falta equipamiento, movilidad y demás, lo importante es contar con un plan estratégico para que las instituciones trabajen en forma conjunta y coordinadamente y así resolver mejor un siniestro.”

Y agregó que “la idea es poder contar con medios y trabajos concretos en forma urgente como por ejemplo la apertura de algunos callejones en el Cerro Currumahuida y Cerro Radal para que los brigadistas puedan llegar con sus vehículos en forma más rápida al lugar del incendio.”

“Más allá de hablar como intendente hablo como vecino, y es una cuestión de sentido común, y nosotros tenemos la responsabilidad de salvaguardar y proteger a los vecinos y los bienes de éstos, además de nuestros bosques”, expresó el intendente.

SIGA LEYENDO

Prensa Lago Puelo: Citación en la Oficina de Pensiones

Citación en la Oficina de Pensiones

La Oficina de Pensiones de Lago Puelo solicita la presencia de CERIELDIN ALFREDO

SOBIERAJ JULIANA en la Oficina de Pensiones de Lago Puelo por motivos que a su presentación se le harán conocer.

SIGA LEYENDO

Levantaron la toma de la 765

Se le informa a toda la comunidad que después de una semana con el Colegio tomado, se levanta la medida de fuerza ya que en esta respuesta se nos informa que la segunda semana de diciembre recibiremos las netbooks, la misma esta firmada por el Director General de Educación Secundaria de la Provincia y la Prof. Lucia Valencia, que es la Supervisora Técnica General de Educación Secundaria.

A los alumnos del colegio se les informa que hoy a las 17hs se realizara una asamblea para finalizar esta medida de fuerza, por favor informarle a sus demás compañeros.

Mañana miércoles 1 de Noviembre se reanudan las clases en el establecimiento.

El Equipo Directivo del Colegio Nº 765 informa que los alumnos del centro de estudiantes han decidido levantar la toma y las clases se reanudan normalmente

image

SIGA LEYENDO

Subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia del Chubut en Lago Puelo

EL SUBSECRETARIO DE DERECHOS HUMANOS DEL CHUBUT EN LAGO PUELO

Visita a la familia GARRIDO

Este martes estuvo en Lago Puelo el Subsecretario de Derechos Humanos de la Provincia del Chubut, Ricardo LAZARO, quien se encuentra de recorrida por la Comarca de acuerdo a ordenes impartidas por el Ministro de Gobierno Javier Touriñan; durante la mañana mantuvo un encuentro en la Delegación Comarca Andina del Ministerio junto al responsable de la misma Emilio Said  Menlled.

image

Posteriormente y como motivo principal de la recorrida, se dirijio a la localidad de Epuyén para encontrarse con la familia del jóven Guillermo “coco” Garrido quien fuera asesinado dentro de un calabozo en la comisaría de El Bolsón durante el verano 2011.

Si bien el hecho ocurrió en la vecina localidad rionegrina, Garrido y su familia son oriundos de Epuyén.

Según manifestara Lazaro, las directivas emanadas por parte del ministro de gobierno son las de acompañamiento, respaldo,  apoyo y poner a disposición de la familia al gobierno del Chubut para lo que necesite.

En este sentido mencionó que la gira incluyó visitas de similar índole en las localidades de Paso de Indios, Las Plumas y El Maitén.

El Subsecretario manifestó la voluntad de encontrarse también con la familia del concejal justicialista de El Maitén Julian Millanahuel asesinado recientemente por un vecino en relación a litigio por una parcela de tierra en Costa de Ñorquinco, visita que no fue posible por no encontrarse los familiares en la localidad ferroviaria al momento de la visita.

Por ello el funcionario le manifestó telefónicamente al intendente Chalo García su intención y que le hiciera llegar el respaldo y el compromiso de volver en pocos dias para poner a disposición al gobierno del Chubut.-

SIGA LEYENDO

/