5/12/12

Huella Andina suma más senderos y servicios turísticos

SAN CARLOS DE BARILOCHE (AB).- El proyecto Huella Andina, que forma parte del programa Senderos Argentinos que promueve el ministerio de Turismo de la Nación, ya totaliza 36 tramos, en las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut. Muchos de ellos estarán habilitados este verano y podrán ser recorridos en forma pedestre, a lo largo de hermosos bosques y valles. La iniciativa pone en valor los recursos naturales y culturales de Patagonia Norte, fomentando a través del senderismo el turismo sustentable.

Esta ciudad fue sede de un participativo taller donde el ministerio de Turismo reunió a los principales actores y partícipes del proyecto, para coordinar acciones en vísperas de la temporada estival. Asistieron funcionarios de las provincias involucradas y de cinco Parques Nacionales, así como referentes de los municipios, pobladores y ONG vinculadas.

La reunión fue coordinada por Mariana Pérez Márquez (ministerio de Turismo) con la asistencia de Marcelo Cora (coordinador de Parques Nacionales), Adrián Contreras (Consejo Federal de Turismo) y Jaime Ríos (Inprotur). En la oportunidad fue presentado el coordinador territorial del proyecto, Horacio Pelozo, y sus colaboradores en áreas centro y sur, Tascha Joos y Gabriel Rapoport.

Los senderos que incluye Huella Andina estarán habilitados entre diciembre y fines de abril y recorren caminos y picadas preexistentes, varias de ellas usadas por lugareños. En particular se busca integrar a los pobladores, quienes pueden ofrecer servicios a los visitantes.

Los senderos son señalizados por cartelitos con franjas celeste y blanca y serán habilitados paulatinamente, una vez relevados por los jefes de cada área. Pelozo explicó que a semejanza de todas las actividades que se realizan en la montaña, transitar estos senderos demanda prudencia y conocimientos mínimos de trekking. Si no se los posee, lo recomendable es contratar un guía de montaña. Durante el recorrido está prohibido encender fuego (solo se permite en lugares habilitados), se debe regresar con la basura y no se puede transitar con mascotas.

De los 36 tramos, 19 corresponden a Neuquén, 8 a Río Negro y 9 a Chubut y cada uno tiene un punto de inicio y otro final, donde habrá que registrarse. El tramo más transitado es el que recorre la península de Quetrihué, 12 kilómetros visitados cada verano por más de 40.000 personas.

 

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Desarrollo Social de Río Negro otorga plus de $ 500 para indumentaria a empleados

Empleados de Desarrollo Social recibirán un plus de 400 pesos

Es para indumentaria y se pagará por única vez. En la zona andina será de 500.

image VIEDMA (AV).- Casi 1.600 agentes del Ministerio de Desarrollo Social recibirán por única vez un adicional por indumentaria que alcanza a 500 pesos para quienes residen en la comarca andina y 400 para los del resto de la provincia. El decreto 1701, de mediados de noviembre, publicado esta semana en el Boletín Oficial, da cuenta de la cancelación de ese ítem por el monto informado. En función de los reclamos realizados en octubre por ATE, se evaluará para más adelante que esa cifra pueda ser aumentada a 700 pesos.

El gobierno rionegrino otorgó a 1.574 empleados de la cartera que conduce Ernesto Paillalef un adicional especial -por única vez, en carácter no remunerativo y no bonificable- para la compra de ropa de trabajo. La medida se instrumentó a través del decreto 1701, firmado por el gobernador Weretilneck y por el ministro de Desarrollo Social, Ernesto Paillalef. La erogación demandará 652.100 pesos.

Se explicó en el mencionado decreto que "es política del Ministerio de Desarrollo Social garantizar a todos los agentes las condiciones de seguridad laboral, acorde a la legislación vigente". También que es facultad del Estado provincial suministrar directamente la indumentaria de trabajo u otorgar una suma de dinero a tal fin, estimándose más conveniente entregar dinero a cada agente para que compre en forma inmediata la vestimenta apropiada para cada actividad que desarrolla en el organismo.

El decreto gubernamental aclara que queda expresamente excluido de cobrar el adicional especial funcional el personal que presta funciones de conducción política. Está incluido, en cambio, todo el personal de planta o transitorio que preste servicios en el marco de la ley 1844.

RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

4/12/12

EL BOLSÓN: FESTIVAL Y CLINICAS DE TANGO DANZA PARA DEBUTANTES

MARTES 4 Y MIERCOLES 5 DE DICIEMBRE de 20-23 hs

CLINICAS DE TANGO DANZA PARA DEBUTANTES

El festival propone una serie de clínicas de tango para aquellos que todavía no se acercaron a la maravillosa danza del abrazo y para quienes quieran seguir profundizando sus recursos.

Maestros invitados: VICTOR BARRIOS Y CRISTINA BENAVIDEZ

Coordinan: Stella Maris Almiron y Carlos Erazo

20 á 21.30 hs Nivel principiantes

21.30 á 23 hs Nivel intermedio

Lugar: Restó Pasiones Argentinas Av. Belgrano y Berutti

Costo por clase $65

$50 (Residentes de El Bolsón, Lago Puelo y el Hoyo)

JUEVES 6

19 hs APERTURA DEL FESTIVAL

Interacción performática Interactiva LA HUELLA DE TU ABRAZO en movimiento por ANDREA UCHITEL. ARTISTAS INVITADAS ESPECIAL: NATALIA MANUEL, VERONICA BAUTISTA Y MARINA.

(Comienza este día, y se irá desarrollando en el transcurso del festival, a través de diversas actividades con la misma temática. Finalizando en el Cierre del Festival con la milonga al aire libre)

“El rastro que queda impreso, que deja tu abrazo en mi cuerpo, en el cuerpo de otro, una vez terminado el encuentro… o el tango.

¿Sos consciente de tu huella?”

Desde una propuesta integradora y multidisciplinaria, La Huella de Tu Abrazo propone un acercamiento singular al tango. Pone el foco en el abrazo, elemento constitutivo de esta danza y, mediante recursos de danza, música, poesía, plástica y tecnología digital, construye una experiencia sensorial. La obra hace partícipe al espectador desde la vivencia e intimidad de su propio abrazo; y en un acto creativo, le revela una nueva dimensión de si mismo, aquella que queda una vez terminado el encuentro… o el tango.

21 hs CLASE ABIERTA A LA COMUNIDAD con Gimena y Luis León.

Entrada libre y gratuita

Casa de Cultura de El Bolsón Diagonal Merino 3270

VIERNES 7

11 hs PRESENTACION DEL LIBRO ESCRITO POR KARO PIZZO "FEMENINAS, TECNICA DE TANGO DANZA PARA LA MUJER"

15 hs Proyección audiovisual TENGO UNA PREGUNTA PARA VOS..por Pepa Palazón Proyecto de registro documental. Entrevistas realizadas a bailarines referentes dentro de la historia del Tango, Maria Nieves, Milena Plebs y Mariano “Chicho” Frumboli.

Casa de la Cultura de El Bolsón Diagonal Merino 3270

Entrada libre y gratuita

21 hs MILONGA DE APERTURA “Noche de milongueros patagonicos”.

Músicos en vivo y parejas de milongueros patagónicos nos deleitan con su danza.

Canta para nosotros AYMARA GONZALEZ RILLO

Musicaliza: Victor Barrios

Presenta: Carlos Durante

En Parrilla Ebenezer Av Belgrano 700

Entrada: $35

SABADO 8

11 a 14 hs CLINICA DE TECNICA POR KARO PIZZO

Sábado: Técnica de tango para mujer: postura + equilibrio + movimientos lineales + adornos

Para la clase debe utilizarse ropa cómoda, zapatos de tango y los siguientes elementos: pelota de tenis, palo de escoba, cinta de 3 metros de largo, 1 globo.

CLINICA COMPLETA (dos días, 6 hs total) $250 / $200 (Residentes de El Bolsón, Lago Puelo y el Hoyo)

Si toman solo 1 día de la clínica (3 hs total) $140/ $120 (Residentes de El Bolsón, Lago Puelo y el Hoyo)

15 hs CLINICA DE TANGO DANZA con MARIA EUGENIA PARRILLA Y YANICK WYLER

Vamos a enfocar este seminario en hacer conciencia sobre la postura desde un punto de vista óseo, encontrando los puntos de oposición de ésta. La cual nos ayuda a un mejor funcionamiento de la mecánica del movimiento. Para después poder trabajar de manera autónoma y relajada en una mejor conexión con nuestra pareja.

A su vez, uso y soltura de las piernas, cambio de peso, limites de la disociación, independencia del movimiento con respecto a nuestro compañero.

Las clases constaran de una parte de ejercicios y otra de aplicación.

Utilizaremos secuencias de diferentes elementos tratando siempre de abrir a cerrar el abrazo, siempre volviendo a un abrazo cerrado.

15:30 a 17 hs (Nivel Intermedio)

Conexión, abrazo y caminatas

Parte 1: Diferentes caminatas en rítmica y tiempo.

17 a 18:30 hs (Nivel avanzado)

Como entrar y salir del abrazo (cerrado, abierto e invertido)

Parte 1: Movimientos lineales complejos, utilizando el desplazamiento en el espacio.

CLINICA COMPLETA (dos días, 6 hs total) $250 / $200 (Residentes de El Bolsón, Lago Puelo y el Hoyo)

MEDIA CLINICA (un día, 3hs total) $140/ $120 (Residentes de El Bolsón, Lago Puelo y el Hoyo)

CLASE SUELTA $85/ $65 (Residentes de El Bolsón, Lago Puelo y el Hoyo)

Las clínicas se realizan en Casa de la cultura de El Bolsón

Diagonal Merino 3270

21:30 a 03 hs MILONGA NOCHE DE GALA

Milonga con EL CUARTETO DEL IUNA DIRIGIDO POR ARIEL PIROTTI, musicos de primer nivel!, canta MIRTA UGUET y exhibiciones de los maestros y bailarines invitados a la tercera edición del festival Internacional de Tango de El Bolsón.

Musicaliza: Rodolfo “Vasco” Rodolfo Guaresti

EN CAMPING EL REFUGIO PATAGONICO

DOMINGO 9

13 a 16 hs CLINICA DE TECNICA POR KARO PIZZO

Domingo: Técnica de tango para mujer: movimientos circulares + giros + planeos + adornos.

16 a 19 hs CLINICA DE TANGO DANZA con MARIA EUGENIA PARRILLA Y YANICK WYLER

16 a 17:30 hs (Nivel Intermedio)

Conexión, abrazo y caminatas

Parte 2: Principios de la disociación, en combinación con la clase anterior

17:30 a 19 hs (Nivel avanzado)

Como entrar y salir del abrazo (cerrado, abierto e invertido)

Parte 2: Movimientos circulares en el total de la combinación, en un mismo espacio.

A partir de las 17:30 hs CIERRE DEL FESTIVAL AL AIRE LIBRE en EL BOLSON.

Milonga con escenario al aire libre e Instalación performática interactiva.

LA HUELLA DE TU ABRAZO En color!

Músicos en vivo de la comarca andina y de Buenos Aire

MIRTA UGUET

INVITADO ESPECIAL: PABLO ACHAVAL

IDEA, PORUDUCCION Y DIRECCION ARTISTICA

Anakarla Romera

EQUIPO FESTIVAL

Stella Maris Almiron

Cristina Pistolesi

Carlos Erazo

Rodolfo Vasco Guaresti

Carlos Durante

Luis Leon

DISEÑO

Karim Jodor

ACOMPAÑAN ESTE EVENTO

Municipalidad, Dirección de Cultura, Dirección de Turismo de El Bolsón.

Secretaria de Cultura Presidencia de La Nación con el Plan Nacional de Promoción para El tango, Camara de Turismo y Camara de Comercio de El Bolsón, La Posada de Hamelin, Las Nalcas Mountain Resort & Spa, Pasiones Argentinas, FM Cumbre, programa SIMPLEMENTE TANGO por Radio Goga.

SIGA LEYENDO

Pichetto expresó su apoyo al Intendente de El Bolsón.

Pichetto expresó su apoyo al Intendente de El Bolsón.

image El Bolsón.- El senador nacional Miguel Pichetto expresó su respaldo al intendente de El Bolsón, Alfredo Ricardo García.

Luego de resaltar la “dedicación, responsabilidad, compromiso militante”, el presidente del PJ de Río Negro elogió al intendente García, de quien dijo que “con gran valentía enfrentó la difícil situación en la que recibió el Municipio de El Bolsón”.

Pichetto destacó que “ante los acontecimientos de los últimos días, en los que pequeños grupos con claras intenciones desestabilizadoras tratan de generar un clima de desconcierto y zozobra; como senador nacional y presidente del justicialismo rionegrino quiero manifestar mi total respaldo y acompañamiento a la gestión del compañero intendente Alfredo Ricardo García”.

ADN RÍO NEGRO

SIGA LEYENDO

Centro de Jubilados de Lago Puelo: plan Por bienestar

El Centro de Jubilados de Lago Puelo informa a los beneficiarios que se efectuara la entrega de los bolsos del plan Por bienestar el dia viernes 7 de diciembre a partir de las 10 hs. a 13 hs. Concurrir con recibo de sueldo. Unico dia de entrega.

SIGA LEYENDO

Campus Educativo en la Villa Futalaufquen

Campus Educativo en la Villa Futalaufquen

Chubut Deportes, informa que se encuentra abocado del campus educativo para personas con diabetes, obesidad, celiaquía, asma y discapacidad. Este campus, que se realizará en la Planta de la Villa Futalaufquen, es desarrollado por equipos de profesionales compuestos por médicos especialistas de cada patología, nutricionistas, psicólogos y profesores de educación física.

Este programa es destinado a chicos de 9 a 14 años con los que se realizan charlas talleres, actividades campamentiles, juegos recreativos, talleres de cocina y expresión corporal.

Desde Chubut Deportes, se informa que están abiertas las inscripciones para cubrir 35 cupos para cada una de las patologías y el cierre de inscripción será el 11 de enero La ficha de inscripción puede ser retirada en la sede de Chubut Deportes en Rawson o www.chubut.deportes.org .

En cuanto los campus, para la patología obesidad la fecha será del 4 al 8 de febrero; diabetes del 11 al 15 de febrero; asma y celiaquía del 18 a 22 de febrero y discapacidad (intelectuales y sensoriales) del 23 de febrero al 11 de marzo.

SIGA LEYENDO

“SEROS te cuida y va a tu trabajo” estuvo en El Hoyo

“SEROS te cuida y va a tu trabajo” estuvo en El Hoyo

image La campaña provincial ” SEROS te cuida y va a tu trabajo” , lanzada a principio de noviembre por Instituto de Seguridad Social y Seguros del Chubut (ISSyS), se realizó este lunes en la localidad de El Hoyo, en conjunto con la municipalidad local, quien cedió un espacio físico para el desarrollo de la iniciativa.

La misma registro una importante concurrencia de afiliados a SEROS,con residencia en la localidad que en forma voluntaria, accedieron a tomarse la presión arterial, tomar muestra de sangre del dedo para saber la glucemia, o sea el azúcar en sangre; además de brin dar la altura, la talla, el peso y responder algunas simples preguntas.

Dicha campaña de prevención “Seros te cuida y va a tu trabajo” tuvo como beneficiarios a todo el personal municipal y de diferentes organismos estatales, incluidos aquellos que cuentan con planes sociales y sean afiliados a Seros.

SIGA LEYENDO

/