20/12/12

Crean otro parque nacional patagónico

El área Shoonem, en el sur de Chubut.

Crean otro parque nacional patagónico

El área Shoonem, en el sur de
 Chubut.EL BOLSÓN (AEB).- El área protegida Shoonem está ubicada en el lago La Plata, dentro del ejido de Río Senguer, al sur de la provincia del Chubut y en el límite con Chile, donde linda con la reserva Las Torres. Preserva el hábitat del huemul y contiene una diversidad privilegiada. Además es un lugar de excelencia para la pesca deportiva y el ecoturismo.

Actualmente tiene una administración compartida entre el municipio y la Administración de Parques Nacionales y cuenta con infraestructura de control de contingencias, guardaparques y facilidades turísticas y científicas.

El proyecto fue impulsado ayer por el secretario de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, junto al gobernador Martín Buzzi, al encabezar en el Parque Nacional Lago Puelo la puesta en funciones del nuevo intendente Sergio Rusak y detallar un plan estratégico sustentable para el turismo provincial en los próximos 10 años.

Acerca de un futuro parque nacional en la meseta de Somuncura, en la provincia de Río Negro, Meyer confirmó que está esperando la presentación del proyecto por parte del gobernador Alberto Weretilneck. "Nos interesa muchísimo porque nuestro objetivo es llegar a tener entre el 6 y el 8% del territorio preservado, con lo que seríamos líderes a nivel mundial". Entre las propuestas a evaluar también incluyó a Tupungato (Mendoza) y Piedra Pómez (Catamarca).

En coincidencia, el ministro anticipó "el llamado a licitación del transbordador que unirá la cabecera norte del lago Puelo con la frontera con Chile".

De igual modo, dijo a los intendentes de la comarca andina que la presidenta Cristina Fernández "está por firmar la financiación para proyectos de tratamiento de residuos sólidos, por lo que tendremos la disponibilidad económica para hacer plantas en los municipios que falten. Tienen que reunirse y conseguir las hectáreas suficientes. Lo terminamos en Esquel, lo hicimos en El Bolsón, en Junín y San Martín de los Andes y en marzo se inicia en Bariloche", precisó.

Gentileza: Fernando Bonanseaa

SIGA LEYENDO

GRAN EXHIBICIÓN DE FÚTBOL EN EL BOLSÓN

GRAN EXHIBICIÓN DE FÚTBOL EN EL BOLSÓN

Se viene el “Juego de las Estrellas 2012”

image El Bolsón tendrá el domingo a las 18 su fiesta anual del fútbol por primera vez con el “Juego de las Estrellas 2012”. El evento se desarrollará en el Estadio Municipal de la ciudad, la entrada será libre y gratuita y contará con la participación estelar del jugador de Argentinos Juniors Sebastián Navarro, entre tantos otros.

El fútbol bolsonese se vestirá de gala el domingo 23 de diciembre a las 18 cuando la Selección de El Bolsón (conformada por jugadores de Deportivo Cristal, Unión del Sur, Torino y más) se enfrente en el Estadio Municipal a las Estrellas de El Bolsón. Este último equipo lo integrarán jugadores que han surgido de las ligas infantiles y juveniles locales, como el caso de Sebastián Navarro, Martín Pavez, José y Bruno Michelena, Facundo Saavedra y varias figuras más.

Asimismo el partido organizado por el programa deportivo comarcal de televisión “Fanáticos por nuestro deporte” conjuntamente con Deportes de la ciudad contará también con la presencia de jugadores históricos de la Comarca Andina, como la de Horacio Pavez, que han marcado su huella en nuestro fútbol.

Además, habrá distintas sorpresas durante la tarde para los jugadores y quienes concurran a ver el espectáculo. Así como también es importante aclarar que la entrada será libre y gratuita y el bufet estará a cargo de la Asociación Civil Andina de Tenis de El Bolsón para con el dinero recaudado comprar todos los elementos deportivos que fueron robados recientemente.

SIGA LEYENDO

Buzzi presentará un plan para la construcción de viviendas

Buzzi presentará mañana un plan para la construcción de viviendas

El gobernador de Chubut, Martín Buzzi encabezó en la localidad de El Hoyo, el acto de apertura de licitación para la ampliación de la Escuela Nº 734, además de firmar contratos para obras de infraestructura en esa localidad y en Lago Puelo y Epuyén. En este ámbito anticipó detalles del anuncio que brindará mañana desde la Casa de Gobierno, en Rawson.

image

Firma de convenios para las localidades de El Hoyo, Lago Puelo y Epuyén. Foto: Prensa Chubut

En el marco de la firma de contratos para obras de infraestructura que beneficiarán a tres localidades de Chubut, el gobernador Martín Buzzi aseguró que “debemos fomentar la educación sobre la base de los valores positivos para que tengamos una comunidad cada vez más autónoma. Esto no se hace solamente  desde la acción política, pero siento la necesidad de hacerlo y de decirlo. Porque muchas veces el 95 por ciento de la gente que hace cosas positivas se calla la boca ante el otro 5 por ciento. Y esto se tiene que terminar”.

En este sentido, Buzzi puso como ejemplo el hecho de que en Las Golondrinas se construirá una nueva cisterna de 500 metros cúbicos. “Es necesario construir una nueva cisterna porque el agua potabilizada se utiliza para riego y eso no está bien. Nos termina haciendo un daño colectivo importante”, dijo.

En cuanto a las obras para la ampliación de la Escuela Nº 734, con un presupuesto oficial de más de 12 millones de pesos, se presentaron tres ofertas. Y además se firmó un contrato para la refacción de la escuela Nº 9 de Epuyén y otro contrato para mejoramiento de viviendas en El Hoyo a través del Instituto Provincial de la Vivienda.

En el acto el gobernador estuvo acompañado por los intendentes de El Hoyo, Mirco Szudruk; de Lago Puelo, Iván Fernández; de Epuyén, Antonio Reato; de Cholila, Héctor Miguel Castro y de Alto Río Senguer, Miguel Ángel López; además del director de la escuela nº 734, Marcelo Fabián Ronchi.

LA VIVIENDA PARA SECTORES MEDIOS

En el marco de los anuncios que realizó el mandatario provincial, se detuvo en las soluciones habitacionales acordadas para la comunidad del El Hoyo, a las que definió como “respuestas efectivas a una serie de necesidades de un sector de la población”.

Con respecto a este tema, el gobernador adelantó que mañana jueves en el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno se estará presentando formalmente ante la sociedad “el plan orientado hacia los sectores medios para la construcción de viviendas”.

Buzzi resaltó que esta línea de créditos financiada directamente por la entidad bancaria provincial beneficiará a un amplio sector de los chubutenses. De cara a la gente presente en el SUM, remarcó que desde el Estado “vamos a subsidiar la tasa de interés para que las familias puedan pagar algo acorde a las posibilidades del bolsillo”.

De esta manera, sostuvo que “vamos a estar respondiendo con distintos tipos de soluciones habitacionales, incluyendo sectores que pueden pagar un crédito hipotecario. Nosotros vamos a dar la garantía que la cuota quedará planchada a lo largo de quince años”.

LA EDUCACION COMO UN EJE DE GOBIERNO

Por otro lado, el gobernador Martín Buzzi se refirió a la apertura de la licitación pública para la obra de ampliación de la Escuela Nº 734 e indicó que finalizados cada uno de los trabajos, la comunidad educativa podrá disfrutar de “fantásticas” instalaciones.

Ante la atenta mirada de los jefes comunales de la zona, docentes, alumnos y público en general, expresó: “Tenemos que poner mucho énfasis en la educación sobre la base de los valores” y así dejó en claro que la sociedad debe nutrirse de “valores asociados con la buena convivencia”.  

De esta forma, planteó: “en el escenario de la educación se tiene que volver a los valores que nos permiten pensar en un destino común” y añadió que más allá de las funciones indelegables del Estado “desde la función pública se debe marcar positivamente aquellas cosas interesantes que tienen que pasar”.   

Teniendo en cuenta lo expuesto, Buzzi aseguró que “la educación sobre la base de los valores positivos posibilitará que tengamos un país más autónomo, reflexivo, con personas que puedan elegir sus destinos y una comunidad organizada”.

Por último, el gobernador anunció que a partir del año próximo se realizarán las gestiones correspondientes para que la Escuela N ° 734 “complemente la formación técnica que tenemos en el conjunto de la comarca”. Resaltó que actualmente “hay formación técnica en Lago Puelo, en Cholila y vamos a tenerla en El Hoyo para todos los chicas y chicos”.

EL PATAGÓNICO

SIGA LEYENDO

Taller sobre turismo activo en El Bolsón

Haga clic aquí con el botón secundario del mouse para descargar imágenes. Para ayudarle a proteger su confidencialidad, Outlook ha impedido la descarga automática de esta imagen desde Internet.

Taller sobre turismo activo en El Bolsón

El Subsecretario de Control de Fiscalización y de Calidad Turística del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, lic. Daniel Torres, ofrecerá este viernes, en El Bolsón, un taller sobre la Ley provincial de Turismo Activo y su reglamentación.

El funcionario estará acompañado por el lic. Martín Saccomanno del área de Marketing del Ministerio y por Fernando Bavastro de la compañía de Seguros Horizonte, quien asesorará a los interesados sobre los seguros obligatorios que establece la ley.

La Ley 3883 regula la actividad del Turismo Activo en la provincia de Río Negro. Por tal motivo se invita especialmente a prestadores de servicios de turismo activo y actividades afines a participar de este taller que se realizará este viernes 21 de diciembre, de 10 a 13 y 30 en la Casa de la Cultura de El Bolsón.

SIGA LEYENDO

Búsqueda de persona: Agustín Pecchia

Estimad@s, el hijo de nuestra compañera docente Liliana Lolich falta de su casa desde ayer (martes 18/12) a la madrugada. 

image

Se llama Agustín Pecchia, y estaba en Bariloche de vacaciones desde el sábado pasado.

Tiene 31 años, es alto, delgado y está enfermo.

Es fundamental que quien lo haya visto o sepa algo se comunique a la brevedad con Liliana Lolich al (0294) 15-459-3401.

Adjuntamos dos fotos de Agustín,

Muchas gracias

Sebastián Hourçouripé

SIGA LEYENDO

Rada Tilly: Se viene el Beach Volley

Se viene el Beach Volley

image Con la organización del Club de Triatlón Acuarium, durante los días 22 y 23 de diciembre, se desarrollará un Torneo de Vóleibol Playa en Rada Tilly. El certamen cuenta con el auspicio de SOHO y el apoyo de la Federación Chubutense de Vóleibol. Los participantes recibirán la remera alusiva del evento y las categorías serán: duplas masculinas, cuartetos mixtos y cuartetos femeninos.

Al respecto Mario Sosa del Club de Triatlón manifestó al portal SAQUEdePOTENCIA.com.ar: “Contamos con el auspicio de SOHO que nos da una mano con el tema de las remeras, porque queremos que cada jugador tenga su remera alusiva del Beach Volley. Nos decidimos a organizar este certamen porque entendemos que un deporte que tiene calendario anual, que tiene federación provincial, no podía estar ausente en el verano y, para no superponer con otros deportes, elegimos el fin de año”.

Sosa aclaró que cualquiera que tenga ganas puede participar: “No es un torneo de profesionales, es un torneo para jugadores locales, que están en actividad durante el año y quieren tener continuidad, es para amigos, jugadores actuales, ex jugadores, familiares. La idea es divertirnos y hacer vida sana en la naturaleza. Los varones pueden jugar en duplas y/o cuartetos mixtos. En tanto que las damas pueden jugar en cuartetos femeninos y/o cuartetos mixtos. Hay para todos los gustos, se puede jugar entre amigos, compañeros de trabajo, familiares. Habrá trofeos para ganadores y no va a faltar la música y la buena onda”.

Por último resaltó que “Queremos darle color a la playa y el color empieza con las remeras que tendrán los participantes, sigue con las banderas que estarán en las canchas y también se verá en el color que obtendrá la gente luego de pasar dos jornadas en al aire libre”.

En caso de que las condiciones climáticas no permitan jugar el sábado, el torneo comenzará el domingo y continuará el próximo fin de semana.

Las inscripciones se reciben en las instalaciones de Acuarium sitas en calle El Patagónico 1185 en horario de 09.00 a 21.00 hs.

JUANCA
JUAN CARLOS ZAMORA
www.saquedepotencia.com.ar

SIGA LEYENDO

El Hoyo: Buzzi instó “a volver a los valores”

Buzzi instó “a volver a los valores”

El gobernador Martín Buzzi instó “a volver a los valores que nos permiten pensar que tenemos un presente pero sobre todo un destino común”, al encabezar en El Hoyo el acto de apertura de licitación para la ampliación de la escuela nº 734 además de firmar contratos para obras de infraestructura en esa localidad y las de Lago Puelo y Epuyén.

"Debemos fomentar la educación sobre la base de los valores positivos para que tengamos una comunidad cada vez más autónoma. Esto no se hace solamente desde la acción política, pero siento la necesidad de hacerlo y de decirlo. Porque muchas veces el 95 por ciento de la gente que hace cosas positivas se calla la boca ante el otro 5 por ciento. Y esto se tiene que terminar” afirmó el Gobernador.

En este sentido Buzzi puso como ejemplo el hecho de que en Las Golondrinas se construirá una nueva cisterna de 500 metros cúbicos. “Es necesario construir una nueva cisterna porque el agua potabilizada se utiliza para riego y eso no está bien. Nos termina haciendo un daño colectivo importante”.

En cuanto a las obras para la ampliación de la escuela nº 734, con un presupuesto oficial de más de 12 millones de pesos, se presentaron tres ofertas. Y además de la construcción de la cisterna en Las Golondrinas, se firmó un contrato para la refacción de la escuela nº 9 de Epuyén y otro contrato para mejoramiento de viviendas en El Hoyo a través del Instituto Provincial de la Vivienda.

En el acto el Gobernador estuvo acompañado por los intendentes de El Hoyo, Mirco Szudruk; de Lago Puelo, Iván Fernández; de Epuyén, Antonio Reato; de Cholila, Héctor Miguel Castro y de Río Senguer, Miguel Angel López; además del director de la escuela nº 734, Marcelo Fabián Ronchi.

DIARIO CRÓNICA

SIGA LEYENDO

/