20/3/13

Zonza Nigro presentó a la nueva delegada de la Secretaría de Turismo en Esquel

Zonza Nigro presentó a la nueva delegada de la Secretaría de Turismo en Esquel

Junto a la nueva delegada de la Secretaría de Turismo y Áreas Protegidas en Esquel, Claudia Tabares, el titular del organismo provincial, Carlos Zonza Nigro se reunió con el intendente Rafael Williams. Del encuentro participó también la secretaria de turismo local, Florencia Aversa.

El objetivo del encuentro fue presentar formalmente a la nueva funcionaria provincial quien se sumó al equipo de la Secretaría de Turismo provincial para aportar su experiencia y conocimiento sobre el sector en la zona cordillerana. El equipo conformado por Zonza Nigro esta integrado por personas con profesionalismo y visión estratégica de lo que significa el turismo para el desarrollo de las comunidades.

“La licenciada Tabares aportará su experiencia, ya que trabajó tanto el sector público como en el privado, lo que le da un amplio panorama de la realidad que se vive en el sector turístico” manifestó Zonza Nigro luego del encuentro.

Otro de los temas que se evaluaron junto al intendente de Esquel fue la próxima temporada invernal y la situación del Centro de Actividades de Montaña, La Hoya.

“Estamos trabajando junto a CORFO para desarrollar un plan operativo y de posicionamiento del centro de esquí con miras a la próxima temporada” indicó el funcionario quien valoró “la participación de todos los actores interesados en el turismo porque el trabajo en equipo nos permitirá tener una excelente temporada”.

La Hoya es uno de los principales productos turísticos de Chubut y por ese motivo, desde el Gobierno Provincial, que conduce Martín Buzzi, se están llevando adelante todas las acciones necesarias para que los visitantes puedan disfrutar de las actividades que se desarrollan en ese Centro de Actividades ubicado a pocos kilómetros de la ciudad de Esquel.

Con buenas expectativas se espera la llegada del invierno en la provincia. Las acciones de promoción llevadas adelante por la Secretaría de Turismo en conjunto con la Subsecretaría de Medios y Comunicación Pública, permiten vaticinar que una importante cantidad de visitantes se acercarán a Chubut en la próxima Semana Santa.

El nivel de reservas que se registra en los distintos destinos, supera el 70% para el próximo fin de semana largo, el cual incluirá los cuatro días de Semana Santa más el feriado puente y el 2 de abril, sumando en total 6 días para que los turistas puedan disfrutar de los atractivos que ofrece esta provincia.

EL CHUBUT

SIGA LEYENDO

Oficina Móvil de Jubilaciones atendió a más de 180 personas en la Cordillera de Chubut

Oficina móvil de jubilaciones atendió a más de 180 personas en la Cordillera de Chubut

A través del programa “Nosotros a Vos” del Ministerio de la Familia y Promoción Social del Chubut, vecinos de Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, El Maitén y zonas rurales aledañas pudieron acceder a los trámites o consultar sobre los beneficios de jubilación y pensión nacionales además de los programas sociales que brinda el Estado Provincial.

La oficina itinerante de la Subsecretaría de Desarrollo Social continúa sus visitas por toda la provincia, acercando a cada chubutense la posibilidad de concretar trámites o consultas en su lugar de residencia sin la necesidad de trasladarse a Rawson para gestionar jubilaciones, pensiones o programas sociales.

Durante tres días, el equipo de trabajo recorrió las localidades de Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, El Maitén y zonas rurales cercanas como Buenos Aires Chico y Vuelta al Río, donde atendieron a 185 adultos mayores.

El subsecretario de Desarrollo Social, Claudio Mosqueira, resaltó el gran interés demostrado y señaló que “las expectativas fueron abarcadas ampliamente tanto por la respuesta favorable de los municipios, por su colaboración en la difusión del arribo de la oficina, como por la participación de los vecinos en la asistencia, motivo por el cual el horario de atención debió extenderse más allá de lo previsto en cada localidad”.

“Con esta metodología, desde la gestión de Martín Buzzi buscamos acompañar y fortalecer el desarrollo activo y seguro de los adultos mayores a través de hacer efectivos sus derechos, en este caso el de una jubilación digna”, indicó el funcionario, haciendo hincapié “en las indicaciones precisas del Gobernador de mantener una fuerte presencia y trabajo en territorio, lo que en definitiva se traduce en mayor gestión, acompañamiento y desarrollo para mejorar la calidad de vida de los chubutenses”.

Asimismo, Mosqueira agradeció a los intendentes de las localidades visitadas “ya que colaboran permanentemente para que cada vez que llega el programa Nosotros a Vos, la población esté convenientemente avisada y pueda ser atendida en un lugar adecuado, dedicándole el tiempo que cada uno necesite. Esta dinámica posibilita y abona el éxito de este programa que tiene como fin, nada más y nada menos, que concretar el acceso a los beneficios sociales y la jubilación de todos los chubutenses que estén en condiciones de hacerlo”.

Por su parte, Mirko Szudruk, intendente de El Hoyo, donde se presentó la mayor cantidad de vecinos para realizar las gestiones, se mostró satisfecho por la respuesta de la gente que concurrió a esta oficina móvil, y dijo que “esto demuestra lo significativo del servicio que presta este tipo de política, como lo es estar con la gente en terreno, para que arriben a su jubilación en forma rápida”.

“Nosotros a vos”

Para finalizar, con respecto a la continuidad del programa, el subsecretario Claudio Mosqueira señaló que “tenemos ya armado un cronograma de visitas; este año estimamos recorrer toda la provincia, volviendo todas las veces que sea necesario, con la finalidad de evacuar todas las consultas”.

Además resaltó que “estamos recibiendo permanentemente invitaciones de los intendentes, como en este caso de Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén y El Maitén”, para contar con el servicio en las localidades.

Los vecinos que se acercan a la oficina móvil pueden iniciar el trámite jubilatorio de manera gratuita y saldar inquietudes relacionadas con cómo realizar aportes para su jubilación, forma de reunir la documentación para la correspondiente presentación, posibilidad de jubilarse aun teniendo pensión por conyugue o concubinato, y ante quién solicitar reconocimientos de servicios.

En referencia a las pensiones nacionales también pueden consultar por requisitos a cumplimentar para obtención de tal beneficio y cómo se realiza el cobro. También acerca de jubilarse con aportes realizados a la caja provincial del ISSyS, a qué edad jubilarse y con cuántos aportes, así como realizar el trámite con aportes de empleador.

EL CIUDADANO

SIGA LEYENDO

Servicio de Comunicados a la población

 

LA ESCUELA WALDORF CRISOL DE MICAEL INVITA A TODA LA COMUNIDAD A PARTICIPAR DEL PRIMER EVENTO DEL AñO, ESTE SABADO 23 DE MARZO A PARTIR DE LAS 19 HS EN NUESTRA ESCUELA, EN EL PARAJE ENTRE RIOS, HOSTERIA PEUMA.HUE.
HABRA JUEGOS DE MESA
Y SABROSAS PIZZAS!
LOS ESPERAMOS!
muchas gracias por la difusion! somos una escuela autogestiva y necesitamos tu apoyo!
veronica nuñez- comision de prensa y difusion escuela waldorf crisol de micael. paraje entre rios.
lago puelo.
0294  15 4 534869

SIGA LEYENDO

El Bolsón: La Cámara de Turismo concretó acercamiento el Municipio

C.D. Cámara de Turismo de El Bolsón

COMUNICADO DE PRENSA

"La Cámara de Turismo concretó un acercamiento y se logró un compromiso de cooperación con el Municipio".

                Coincidentemente con la reciente asunción de la Lic. Laura Larracochea como Secretaria de Turismo Municipal, la Cámara de Turismo logró concretar el sábado 16 de marzo pasado, la primera reunión con Ricardo García, Intendente de la ciudad.

                El eje planteado por la Cámara de Turismo es la necesidad de diálogo entre ambas partes.

                Explicaron la importancia del sector y los beneficios que trae aparejados a toda la comunidad, haciendo con esto un amplio análisis del impacto económico sobre toda la población y de las fuentes laborales genuinas que genera el turismo.

                La Cámara de Turismo de El Bolsón invitó al Intendente a darle una nueva valoración al turismo. Que sea una “Valoración Histórica” nunca antes dada por ningún otro gobierno. Que sea una política de estado –sugirió la Cámara-. Es un trabajo de concientización -dijo el Intendente aceptando los sobrados argumentos-. Debemos trabajar en conjunto y lograr el consentimiento de toda la comunidad.

                La Cámara de Turismo, explicó que todos los avocados al turismo “somos trabajadores”; trabajadores del turismo; “entre nosotros no hay magnates millonarios que se lleven el dinero a otro país, somos los aquí sentados, vecinos de la misma ciudad…”

                Todo se planteó mediante un diálogo sereno y reflexivo y tanto el intendente Ricardo García, como sus principales colaboradores Mario Escandizo y José Aguilar (presentes en la reunión) comprendieron y valoraron de inmediato las necesidades. Acordando en mismo momento una agenda de reuniones mensuales.

La Cámara explicó también la importancia de tener un plan a futuro. Comentó que está elaborando desde hace unos meses un borrador sobre la base del Plan de Competitividad y Desarrollo Turístico Provincial, además de asesorándose con profesionales para la elaboración de un Plan de Marketing, y uno de gestión y distribución de contenidos para la prensa que marque rumbo y líneas de trabajo, desde ahora y por los próximos 10 años.

Por último, la C.T.E.B. repasó que “es el medio que nuclea a todos los sectores del turismo”. Explicó que con cada sector se realizan sub comisiones de trabajo para canalizar las distintas necesidades.

Que la Comisión Directiva vigente se conformó con representantes de todas las áreas. Siendo en suma heterogénea y cargada de conocimientos y experiencias, los que se ponen a disposición del Poder Ejecutivo

Que la C.T.E.B. participa activamente en el Concejo de Turismo Municipal, el Concejo de Medio Ambiente, la Cámara de T. de la prov. R.N., y espera con ansias la reapertura del Concejo de Seguridad.

Se reforzó el ofrecimiento por parte de la C.T. de ser utilizados desde la administración pública como “organismo consultivo” para todo lo concerniente al sector. Y se cerró la reunión con el compromiso bilateral de colaboración. Quedando una lista de temas a seguir trabajando en la reunión de Abril.

Se recuerda a quienes quieran adherirse a la Cámara de Turismo de El Bolsón que podrán contactarse por correo electrónico a: camara@turismoelbolson.org.ar

SIGA LEYENDO

Prensa U.C.R.: 3° Aniversario del Fallecimiento de Atilio VIGLIONE

clip_image002

COMITÉ DEPARTAMENTAL TRELEW

Trelew, 19 de Marzo de 2013

3° Aniversario del Fallecimiento de Atilio VIGLIONE

Desde el Comité Departamental Trelew de la UCR, no queremos dejar pasar esta fecha donde hace tres años dejaba de existir entre nosotros el Dr. Atilio VIGLIONE.

Un dirigente forjado en otros tiempos, donde la militancia política era con un contacto más directo entre los diversos partidos, que se unían al calor de las grandes reivindicaciones, pero manteniendo su identidad.

Su carrera política lo llevó a ocupar finalmente la Gobernación de la Provincia en 1983, luego de esa feroz Dictadura Militar que se llevó a un correligionario y amigo como Mario Abel AMAYA, quien hoy desde hoy tiene su histórico juicio.

Pocas personas en esta Provincia tienen la inserción en las chacras como Atilio. Pocas personas tienen el reconocimiento en todo el territorio de distintas generaciones que lo vieron hacer miles de kilómetros por los antiguos caminos de tierra. Pero sobre todo, pocas personas pueden ostentar el cumplimiento de su profesión médica junto a la política con tanta pasión, rayana con la tozudez.

Vaya nuestro reconocimiento hacia uno de los grandes referentes que tuvo el radicalismo en Chubut.

Comisión Directiva - UCR TRELEW

SIGA LEYENDO

19/3/13

Acta acuerdo entre AFSCA Zona Andina Bariloche y la Subsecretaría de Agricultura Familiar Delegación Río Negro

image Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación - Delegación Río Negro

Prensa: 18 de marzo de 2013

Ley de Medios y agricultura Familiar

Acta acuerdo entre AFSCA Zona Andina Bariloche y la Subsecretaría de Agricultura Familiar Delegación Río Negro

A fines de febrero se firmó en la ciudad de Bariloche un acta acuerdo para la colaboración recíproca entre la Subsecretaría de Agricultura Familiar (SSAF), Delegación Río Negro, y la Delegación Zona Andina Bariloche de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA). El acta acuerdo brinda herramientas, entre las que se cuentan asistencia técnica, herramientas de gestión, capacitaciones y gestiones varias, para que ambas instituciones puedan desplegar sobre el territorio en el que actúan un trabajo integrado y optimizado.

Con la presencia de Carlos Irasola, delegado de la Subsecretaría de Agricultura Familiar, dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, y de Martín Costa, Coordinador Delegación Zona Andina Bariloche de AFSCA, se firmó este acuerdo por el que ambas instituciones se comprometieron a trabajar conjuntamente tanto en la aplicación de la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual y su decreto reglamentario 1225/10, así como por la promoción de derechos del sector de la agricultura familiar en el territorio de la provincia de Río Negro. Además, dejaron asentado que las dos organizaciones reconocen al FONAF (Foro Nacional de la Agricultura Familiar) como el ámbito organizacional de referencia para las organizaciones del sector; y que se comprometen a “promover las herramientas disponibles, tales como el RENAF (Registro Nacional de la Agricultura Familiar) y las previstas por la Ley 26.522”; y a “promover y/o fortalecer espacios interinstitucionales con presencia de las organizaciones del sector de la agricultura familiar y de entidades de la comunicación audiovisual”.

El convenio también genera el marco para que las dos instituciones ofrezcan asistencia técnica y gestiones. La Subsecretaría, según el acuerdo, se compromete a “aportar asistencia técnica, gestiones para el financiamiento de proyectos vinculados a la comunicación y facilitar movilidad”, mientras que la Delegación Zona Andina Bariloche de AFSCA “se compromete a brindar asistencia técnica, herramientas de gestión, capacitaciones y gestiones para el financiamiento de proyectos vinculados a la promoción de derechos en materia de comunicación”.

El acuerdo, que tendrá vigencia por un año y podrá ser renovado indefinidamente de común acuerdo, forma parte de la articulación que la Delegación Zona Andina Bariloche lleva adelante con diversas instituciones con incidencia territorial en su área de trabajo.

SIGA LEYENDO

21 DE MARZO - DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN

21 DE MARZO - DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN

«En este Día, reafirmemos el derecho de las personas con síndrome de Down a disfrutar plena y efectivamente de todos los derechos humanos y las libertades fundamentales. Pongamos todos de nuestra parte para que los niños y las personas con síndrome de Down participen plenamente en el desarrollo y la vida de la sociedad de la que forman parte en las mismas condiciones que los demás. Construyamos una sociedad inclusiva para todos.» Secretario General Ban Ki-moon Mensaje con ocasión del Día Mundial del Síndrome de Down el 21 de marzo

clip_image002

El síndrome de Down es una combinación cromosómica natural que siempre ha formado parte de la condición humana, existe en todas las regiones del mundo y habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud.

El acceso adecuado a la atención de la salud, a los programas de intervención temprana y a la enseñanza inclusiva, así como la investigación adecuada, son vitales para el crecimiento y el desarrollo de la persona.

En diciembre de 2011, la Asamblea General designó el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down(A/RES/66/149 clip_image003).

Con esta celebración, la Asamblea General quiere aumentar la conciencia pública sobre la cuestión y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades. También quiere resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones.

Este año el Día Mundial del Síndrome de Down....

Conferencia sobre el Derecho a trabajar

La Conferencia Día Mundial del Síndrome de Down volverá a tener lugar el 21 de marzo de 2013 en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York. Este año se basa en el artículo 27 de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad  que reconoce el derecho de las personas con discapacidad a trabajar, en igualdad de condiciones con las demás, ello incluye el derecho a tener la oportunidad de ganarse la vida mediante un trabajo libremente elegido o aceptado en un mercado y un entorno laborales que sean abiertos, inclusivos y accesibles a las personas con discapacidad.

La Conferencia contribuirá a hacer realidad el derecho de las personas con síndrome de down y otras discapacidades para trabajar en ambientes abiertos, inclusivos y accesibles.

Remitente: Prensa Discapacidad

SIGA LEYENDO

/