Programa Frutas y Verduras para Todos.
Vecinos:
Con el auspicio del Municipio de El Bolsón y la colaboración de la Corriente de Liberación e Integración Nacional (Kolina), comenzará a implementarse en nuestra localidad el Programa Nacional de Frutas y Verduras Para Todos perteneciente al Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
Dicha actividad se llevará a cabo el próximo viernes 22, a partir de las 9 hs, en el Centro Comunitario del B°Luján y a partir de las 11,30 hs. , en el anfiteatro de la Plaza Pagano.
21/3/13
at marzo 21, 2013El Bolsón: Programa Frutas y Verduras para Todos
Publicó:
Enrique Carlos
at
marzo 21, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
El Bolsón: 28° Encuentro Nacional de Agricultura Biodinámica
El Encuentro Nacional de Agricultura Biodinámica se celebrará en El Bolsón el 28 a 31 de marzo. Las inscripciones están abiertas a todos los interesados. Pueden escribir al correo bolsonbiodinamica@gmail.com o llamar al número 0299154228055.
En el marco del Encuentro Nacional de Agricultura Biodinámica en El Bolsón, el público está invitado a una charla abierta: "En Defensa de las Semillas Libres: Conciencia y Acción Para Nuestro Patrimonio Ancestral", que se dará el jueves 28 de marzo a las 17 horas en el salón grande del Camping Refugio Patagónico (Islas Malvinas y Pastorino). Exponen referentes en el tema desde la Asociación de Agricultura Biodinámica en Argentina y de nuestra zona. Vengan a informarse sobre el proceso actual de la privatización de las variedades de semillas, lo que implica para la agricultura, y lo que podemos hacer para defender nuestro derecho de sembrar. La entrada es "a conciencia". Para más informacion tratar 0294-154312220.
Los invitamos al 28° Encuentro Nacional de Agricultura Biodinámica a desarrollarse en El Bolsón del jueves 28 al domingo 31 de marzo.
Se darán talleres sobre agricultura biodinámica, autoproducción, mejoramiento de semillas, y economía asociativa; esto acompañado por talleres artísticos y de elaboración de productos de chacras.
Este año en el marco del evento haremos nuestra proclamación en defensa de las semillas libres, en oposición a la privatización de variedades.
Los interesados pueden inscribirse (y pedir información sobre el cronograma) comunicándose via e-mail a: bolsonbiodinamica@gmail.com o al tel: 0299 (15) 4228055
Para interiorizarse sobre la Agricultura Biodinámica y la Asociación Argentina, visite el sitio: www.aabda.com.ar
Los valores son los siguientes:
$ 500 con alojamiento en los alrededores de la chacra o en un hostel en el pueblo y comidas.
$ 350 con camping y comidas, en la chacra donde se realiza el evento.
$ 150 la participación por día, esta opción es para las personas que quieran ir por el día sin alojamiento.
Estos valores se mantienen abonando antes del evento, sino tienen un recargo del 10%.
SOBRE EL EVENTO:
Hace casi 90 años atrás, cuando recién se iniciaba el avance de la agroindustria con sus arsenales de agroquímicos, Rudolf Steiner, el fundador austríaco de la agricultura biológica-dinámica, ya previno acerca del peligro y las consecuencias que esto traería para nuestra sociedad y el medio ambiente. Así desde los años 1922-24, Steiner y luego sus discípulos desarrollaron los fundamentos de uno de los primeros sistemas de agro-ecología que tenía como objetivo el cuidado de la tierra en el emprendimiento agrícola para brindar un alimento de mejor calidad para el ser humano.
Hoy, en gran parte del mundo, los poderes de la inmensa industria agrícola siguen avanzando en maneras inéditas, avasallando tierras con sus monocultivos, y devastando culturas antiguas. Paralelo a esto, afortunadamente las granjas biodinámicas se han establecido en todos los continentes y el movimiento de agricultura biodinámica representa un pilar más entre los que estamos construyendo una alternativa. Dentro de la profunda obra de antaño que dejó Steiner, hoy en día sigue con más veracidad la clave para la transformación de la agricultura, y es que primero, tenemos que transformarnos nosotros los seres humanos.
En Argentina, hace casi 30 años se origina la que hoy es la Asociación de Agricultura Biológica-Dinámica de Argentina (AABDA) que comienza a nuclear las iniciativas florecientes en todo el país, y hoy sigue su trabajo hacia la renovación de la agricultura y su entorno socio-cultural. Recientemente, por ejemplo, el AABDA publicó su manifestación en defensa de la semilla libre ante el amenaza de su privatización, promulgado ante el gobierno por los intereses de las poderosas empresas agroindustriales.
Entre sus actividades principales, la AABDA festeja un encuentro anual en diferentes puntos del país para compartir experiencias, difundir investigaciones, elevar la conciencia acerca de los problemáticas actuales entorno a la agricultura, y celebrar las costumbres campesinas como el intercambio de semillas. Por primera vez, el encuentro se hará aquí en el Sur para alentar al movimiento creciente en la Región.
Desde ya esperamos contar con su presencia.
Muchas gracias por la difusión.
Bolson Biodinamica.
Lic. Claudio Romero Tec. Jesica Cabello Ing. Paola Huenelaf Lic. Pedro Massabie
EQUIPO DE TRABAJO
SUBSECRETARIA DE AMBIENTE
MUNICIPALIDAD DE EL BOLSÓN
Comuníquese al teléfono (02944) 483565 de 8:00 a 14:00 Hs.
Recomendado: www.bolsonrecicla.blogspot.com
Publicó:
Enrique Carlos
at
marzo 21, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Ministerio de Gobierno de la Provincia del Chubut - Delegación local
INFORMACÓN DE PRENSA
El Ministerio de Gobierno de la Provincia del Chubut a través de la Delegación local, comunica a vecinos de la Comarca Andina que este viernes 22 de marzo funcionarios de la Inspección General de Justicia de Esquel y equipo de apoyo, estarán asesorando y ofreciendo asistencia técnica a asociaciones e instituciones que deban gestionar o regularizar la Personería Jurídica.-
La atención se realizará de 10:30 a 12:30 en la Delegación del Ministerio de Gobierno, Av. Los Notros y Av. Los Arrayanes – frente a estación de servicios – Lago Puelo.-
Publicó:
Enrique Carlos
at
marzo 21, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
FISCALIA Y POLICIA ACORDARON PAUTAS DE TRABAJO
Circunscripción noroeste
FISCALIA Y POLICIA ACORDARON PAUTAS DE TRABAJO
Del encuentro participaron fiscales, funcionarios y empleados del Ministerio Público Fiscal, el Jefe de la URE y los responsables de todas las comisarías de la región. Se expuso la forma y fundamentos del nuevo protocolo y se analizó la próxima implementación del sistema digital para la comunicación entre la policía y el Ministerio Público.
El fiscal jefe, Martín Zacchino, fue quien tuvo a su cargo la explicación del sistema que se pretende poner a prueba. En su introducción se refirió a la necesaria complementariedad del trabajo de ambas instituciones y del rol trascendental de cada una en su terreno para lograr la aplicación de la ley penal cuando corresponda.
Así, sostuvo que la policía tiene a su cargo el trabajo de calle y los fiscales el trabajo jurídico, pero para que un caso efectivamente se resuelva es indispensable que ambos roles se articulen en función de lograr la mayor efectividad posible en la investigación, de frente a las necesidades probatorias que demanda un juicio.
Zacchino sostuvo que la manda procesal que obliga a la inmediata comunicación de los hechos con relevancia penal a la Fiscalía, se fue desvirtuando y significó una recarga de trabajo para unos y otros. Con la intención de cumplir acabadamente con la finalidad de esa comunicación es que se elaboró el nuevo protocolo que cubrirá la necesidad de trasmitir la información, que la Fiscalía dé directivas, que la comunicación y su contenido se registre, que se pueda realizar un control funcional, y que valga del guía para el juicio.
En este sentido se estableció que la comunicación de novedades al Ministerio Público Fiscal nunca puede superar el plazo de 24 hs. en el común de los casos, en tanto que ante hechos graves debe procurarse que este contacto se establezca a la mayor brevedad posible.
Publicó:
Enrique Carlos
at
marzo 21, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
20/3/13
at marzo 20, 2013Frutas y verduras para todos
Publicó:
Enrique Carlos
at
marzo 20, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Se avanza en la unidad de empleo Municipal de Trevelin
Se avanza en la unidad de empleo Municipal de Trevelin
Este martes por la tarde, el intendente de Trevelin, Juan Garitano recibió junto al Secretario de Coordinación y Gobierno, Oscar Silva en su despacho Fernanda Nova Gerente de Empleo y Capacitación Laboral de Chubut, oportunidad en la que se establecieron los parámetros de trabajo de la unidad de empleo local y programaron fecha de inauguración.
Luego de finalizar la reunión, Fernanda Nova expresó que “estuvimos dialogando con el intendente para acordar cuando va hacer la inauguración de la unidad de empleo Municipal que va integrar el servicio público de empleo promovido por el Ministerio de Trabajo de Nación”.
“En el caso de la provincia del Chubut sería la segunda unidad de empleo”, indicó y agregó “hablamos con el intendente sobre los avances que estamos teniendo y sobre las líneas que vamos a trabajar durante este año”, manifestó,
“pensamos que en el mes de abril o mayo vamos a tesar inaugurando la unidad de empleo y a mediados de año poder empezar con el programa jóvenes con más y mejor trabajo, donde vamos hacer una convocatoria para que los jóvenes entre 18 y 24 años se inscriban en la plataforma de la unidad de empleo”, finalizó, Nova.
Publicó:
Enrique Carlos
at
marzo 20, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Necrológicas: Profesor Pablo Luppi
Q.E.P.D.
+ El Instituto de Formación Docente Nº 813 informa a estudiantes, docentes y no docentes que en el día de hoy quedan suspendidas todas las actividades académicas debido al falllecimiento del Profesor Pablo Luppi. Así mismo informa que el velatorio se desarrollará de 19 a 24 hs. en el domicilio, cito en el Callejón Cabañas Santa Rita a 200 mts de la Ruta 16 en la localidad de Lago Puelo.
+ Asueto y día de duelo en la UNRN El Bolsón
El vicerrector a cargo de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro, Lic. Roberto Kozulj, conjuntamente con las autoridades, docentes y no docentes lamentan profundamente el fallecimiento del Prof. Pablo Luppi, quien se desempeñaba como docente en El Bolsón y acompaña a su familia y amigos en este doloroso momento.
Se decreta asueto por duelo para el día de hoy 20 de marzo de 2013 en la Sede Andina UNRN El Bolsón.
+ El Instituto de Formación Docente N° 813 comunica a sus estudiantes, docentes y no docentes que en el día de la fecha quedan suspendidas las actividades académicas debido al fallecimiento del Profesor Pablo Luppi. Así mismo informa que el velatorio se desarrollará de 19 a 24 hs. en lugar a confirmar.
+ les comunicamos que en el día de la fecha la UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO NEGRO declara asueto en El Bolsón, por el fallecimiento del Profesor PABLO LUPPI.
+ La comunidad educativa del Instituto Superior de Formación Docente N° 813 expresa su dolor por el fallecimiento del Profesor Pablo Luppi, quien, desde su capacidad y profesionalismo, hiciera tanto la formación de sus estudiantes y el fortalecimiento Institucional.
+ Radio Comunitaria siente la pérdida de tan respetado docente y hombre de bien. Ha dejado una marca indeleble en nuestros jóvenes que hoy sufren su ausencia, pero nos reconforta que su ejemplo dejará simientes.
+ La Regional Noroeste de ATECH expresa su dolor por el fallecimiento de nuestro compañero Profesor Pablo Luppi, un hombre íntegro, honesto, recto, lúcido , inteligente, generoso, frontal y con un sentido del humor exquisito, quien desde desde su capacidad y compromiso hiciera tanto por la formación integra de sus estudiantes y el fortalecimiento Institucional local y provincial. Acompañamos a su familia y seres queridos.
Publicó:
Enrique Carlos
at
marzo 20, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte