DECLARACION Nº 007/2013 HCD MEH.
VISTO:
La Constitución Nacional, ley Provincial de Corporaciones Municipales XVI Nº 46 y la manifestación realizada el día sábado 20 de abril de 2013;
Y CONSIDERANDO:
Que, la gravedad de los hechos acontecidos el día sábado 20 de abril del corriente año en los que se viera involucrada la persona del intendente y su grupo familiar hace necesaria una respuesta institucional;
Que, este cuerpo reconoce el legítimo derecho de los particulares a manifiestas públicas y pacíficamente;
Que, la magnitud de la manifestación del día 20 de Abril del corriente año ha excedido la órbita de la actuación institucional del intendente, afectando directamente la intimidad de éste y su familia;
Que, hechos como éstos desnaturalizan el derecho constitucional de peticionar ante las autoridades;
Que, este Cuerpo se hace eco y comparte toda acción tendiente a eliminar del seno social las conductas delictivas, entre ellas, la trata de personas;
Que, este Cuerpo deposita su confianza plena en los Órganos y carriles institucionales establecidos a los fines del esclarecimiento de los hechos.
POR ELLO Y:
En uso de las facultades que le son propias
El Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de El Hoyo sanciona con fuerza de
DECLARACION
Artículo Nº 1: REPUDIAR enérgicamente la agresión de la que fue víctima el intendente y su grupo familiar en su domicilio particular.----------------------------------
Articulo Nº 2: Regístrese, Comuníquese, Publíquese y Cumplido Archívese.---------.
Dada en la sala de sesiones del Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de El Hoyo el día 23 de abril del año 2013.--------------------------------------------------.
23/4/13
at abril 23, 2013Declaración del HCD de El Hoyo contra escrache al intendente
Publicó:
Radio Malon
at
abril 23, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Enduro Cordillerano: Advierten sobre prohibiciones
Se les comunica a todos los pilotos que se encuentra PROHIBIDO girar en el circuito Cantera “El Cajón” en Cholila, que en este se llevara a cabo la 3° Fecha los días 18 y 19 de Mayo.
Por favor no comprometan a los organizadores locales.
El dueño del campo solicita que no se circule en moto por los animales sueltos que hay en la zona y aclara que solo se permitirá circular en moto los días de la carrera.
Se aplicaran severas sanciones a quienes no respeten esta norma.
Todos los pilotos que quieran colaborar con los organizadores pueden acercarse al circuito con herramientas como motosierra, machete, pala u otra; para ayudar con los últimos preparativos de la fecha.
Los pilotos pueden reconocer el circuito a pie o en bicicleta. Se podrá reconocer en moto el día sábado 18 de mayo.
Además les adjuntamos fotos del nuevo podio del Enduro Cordillerano que fue una colaboración de Jose Zuñiga de la localidad de San Carlos de Bariloche. Desde la asociación expresamos nuestro agradecimiento público al piloto que aporto en el campeonato.
Saludos y los esperamos en Cholila!!
Publicó:
Radio Malon
at
abril 23, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Buscan garantizar el abastecimiento de garrafas
Buscan garantizar el abastecimiento de garrafas
Gestiones de una diputada nacional para barrios de San Carlos de Bariloche y El Bolsón, en Río Negro.
La diputada nacional Silvina García Larraburu se comunicó con la Cooperativa de Obras y Servicios Públicos, Sociales y de Vivienda de El Bolsón (COOPETEL), para solicitar que agilicen el reparto de las garrafas de gas licuado en los barrios altos de San Carlos de Bariloche y en la localidad de El Bolsón.
“Resulta imprescindible que COOPETEL arbitre los medios necesarios para satisfacer la demanda de este tipo de garrafas, teniendo en consideración que cientos de familias de la región no cuentan con instalación de gas natural y estamos próximos a la llegada del invierno”, dijo García Larraburu.
Agregó la legisladora rionegrina que “todos los años tenemos que lamentar decesos por las bajas temperaturas. Pero en lugar de culpar al clima patagónico, deberíamos hacernos cargo y realizar un análisis minucioso de los problemas en materia de infraestructura que presenta la provincia. Sea por falta de obras en gasoductos y conexiones a gas natural, por la especulación o retardo de las empresas proveedoras de garrafas, o bien por el incumplimiento de convenios entre los entes estatales rionegrinos con las empresas que suministran este bien esencial en nuestra región”.
Para finalizar, García Larraburu señaló que “la adecuada calefacción de los hogares en Río Negro, como en el resto de las provincias sureñas, debe ser entendido como una necesidad de bien público”. En este sentido, la diputada y su equipo de colaboradores ya están trabajando en un proyecto de ley que establezca de bien público el abastecimiento de Gas natural o licuado en el sur argentino.
Publicó:
Radio Malon
at
abril 23, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Cholila: pavimentarán 7 kilómetros en el acceso por Ruta N° 15
Vialidad Provincial: pavimentarán 7 kilómetros en el acceso a Cholila por Ruta N° 15
En la zona del trazado a pavimentar, se encuentran varios establecimientos productivos, hosterías, campings y una escuela rural.
Desde hace pocos días atrás se comenzaron los trabajos en Cholila para la pavimentación de 7 kilómetros de acceso sobre la Ruta N°15, que une esa localidad con el paraje Leleque, en la Ruta N°40. La obra depende de Vialidad Provincial y se lleva adelante mediante la contratación de una empresa constructora.
El titular de la Administración de Vialidad Provincial (AVP), Maximiliano López, informó que los primeros trabajos que se realizan en el lugar son los de limpieza, terraplenes y desmontes, para luego comenzar con la preparación de una base granulada. “Nuestra intención es llegar a fin de año con por lo menos un kilómetro de pavimento de hormigón terminado”, sostuvo López.
“El proyecto representa un importante impacto para la comunidad, dado que se trata de un tramo muy transitado por los pobladores del sector denominado ‘El Cajón’”, explicó el titular de AVP.
Sobre esa zona se encuentran varios establecimientos productivos, hosterías, campings y una escuela rural.
Además, López destacó que por su trazado y características propias de un camino cordillerano muy impactado por los rigores climáticos, “en ese sector se registraba un alto índice de accidentes, los cuales esperamos poder reducir al mínimo a través de esta obra”.
Pavimento sobre la Ruta N° 71
Por otra parte, López confirmó que para el 30 de abril podría llevarse a cabo el acto inaugural del pavimento sobre la Ruta N° 71, entre Trevelin y la Estancia Amancay, la cuál es parte del Corredor de los Lagos. “Para el gobernador Martín Buzzi es una obra prioritaria por la importancia regional que tiene” dijo el funcionario.
Si bien aclaró que aún no está definida la agenda oficial, López indicó que “tenemos intenciones de hacer la inauguración en coincidencia con la celebración del 111° Aniversario del Plebiscito en la Escuela N° 18, que tendrá lugar el 30 de abril”.
La obra largamente esperada, viene a completar un circuito turístico de gran atractivo, uniendo así el trayecto entre Trevelin y el Parque Nacional Los Alerces, al que se suma la Ruta N° 72, ya pavimentada, que se une con la ciudad de Esquel. El trazado del nuevo tramo a inaugurar, posee además, una gran belleza paisajística, atravesando un sector de chacras de Trevelin, y enmarcado por el Río Percy. A su vez, brinda una importante conectividad a los productores pobladores de la zona quienes ya cuentan con un mejor acceso a la localidad para sus actividades cotidianas.
Publicó:
Radio Malon
at
abril 23, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Rey Sol y una propuesta innovadora: Clases de música y buffet
Publicó:
Radio Malon
at
abril 23, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Pablo Labandibar asumió como nuevo subsecretario de Asociativismo y Economía Social
Pablo Labandibar asumió como nuevo subsecretario de Asociativismo y Economía Social
Labandibar es dirigente del partido Proyección Vecinal del Chubut que se desempeñaba como secretario de Gobierno de la Municipalidad de Lago Puelo. El acto contó con un fuerte acompañamiento de los intendentes máximos referentes del Provech.
Con un fuerte acompañamiento de los intendentes referentes del partido Proyección Vecinal del Chubut (Provech), el gobernador Martín Buzzi, junto al vicegobernador Gustavo Mac Karthy, puso hoy en funciones a Pablo Andrés Labandibar como subsecretario de Asociativismo y Economía Social, dependiente de la Secretaría de Trabajo en reemplazo de Juan Ripa, quien el pasado 18 de marzo asumió como gerente coordinador del Viejo Expreso Patagónico, "La Trochita". El acto se desarrolló en la Sala de Situación de Casa de Gobierno, donde el flamante funcionario, dirigente del Provech, fue designado mediante el decreto número 415.
Del acto participaron el ministro coordinador de Gabinete, Carlos Eliceche; el secretario de Trabajo, Marcial Paz; el ministro de Gobierno, Javier Touriñán; y los intendentes de Cholila, Miguel Castro; de Lago Puelo, Iván Fernández; Jorge Seitune, de Tecka; y Mario Pichiñán, de Paso de Indios; además de otros funcionarios provinciales y legisladores.
Tras la asunción, Labandibar manifestó que “estoy muy contento y muy agradecido con el señor Gobernador por la designación en este cargo” y agregó estar “dispuesto a ponerle todo el empeño y la voluntad para hacerlo lo mejor posible”.
Acerca de las primeras tareas a desarrollar en su área, Labandibar indicó que por solicitud del Gobernador realizará un relevamiento de la situación de las cooperativas y mutuales de la provincia, “y un ordenamiento de las mismas, ya sea jurídico legal o en cuestiones laborales, para luego para poder diagnosticar en qué situación están”, agregó.
El flamante subsecretario de Asociativismo y Economía Social es dirigente del Provech y se desempeñó ocho años como secretario de Gobierno en la Municipalidad de Lago Puelo, con la gestión del intendente Iván Fernández.
En este sentido Labandibar señaló que esta nueva función “es un desafío importante; estamos hablando de una nueva escala de trabajo, antes estaba más acotada a la localidad, hoy tenemos que trabajar con toda la provincia”.
"En el marco del acuerdo programático que ya existe entre el Gobierno de Martín Buzzi y el Provech, nos sumamos con el objetivo de sumar fuerzas para avanzar en la consolidación de un trabajo conjunto que el propio Gobernador promueve de manera permanente en toda la provincia, para beneficio de los chubutenses", dijo Labandibar.
"Como consecuencia del diálogo con el Gobierno Provincial, podemos afirmar que tenemos una fuerte coincidencia en los programas y las iniciativas de la gestión de Martín Buzzi para lograr un desarrollo armónico y pleno de la provincia", agregó.
Publicó:
Radio Malon
at
abril 23, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte
Nena de 5 años falleció en un vuelco
Nena de 5 años falleció en un vuelco
Según la información suministrada por las autoridades policiales, una niña de 5 años falleció el pasado viernes como producto del vuelco del automóvil que ocupaba junto a otras seis personas.
El incidente se produjo en cercanías de Leleque camino a El Maitén, donde el conductor de un automóvil Volkswagen Gol perdió el control del rodado y como producto de esto se produjo un vuelco. Fue cerca de las 11 horas en que se dio este trágico incidente, con la perdida de la vida de esta menor integrante de una familia de El Maitén.
Publicó:
Radio Malon
at
abril 23, 2013
Podes dejar tu cometario, trataremos de contestarte