21/11/13

Club de Andinismo El Bolsón (CA EB): Curso avanzado de Primeros Auxilios

El Club de Andinismo El Bolsón (CAEB), informa e invita a todos los interesados (con alguna capacitación previa), miembros de la comisión de auxilio comarcal (CAXC), integrantes de Instituciones,  y en especial a Refugieros y ayudantes  de refugio, a participar del curso avanzado de Primeros Auxilios, el cual se desarrollará los días 24 y 25 de Noviembre de 9 hs a 17 hs. en el Camping Los Alerces del Rio Azul.

Para inscripciones y mayor información pueden presentarse en informes de montaña de la oficina de turismo, por mail a: contacto@clubandinismobolson.com.ar o al cel: 0294-154698124 Los esperamos, no pierdan la oportunidad de capacitarse.

Muchas gracias.

Club de Andinismo El Bolsón (CAEB).

SIGA LEYENDO

CILSA: Lago Puelo recibió sillas de ruedas

Lago Puelo recibió sillas de ruedas

imageDesde las 8.30 de la mañana de hoy, un equipo de CILSA dictó un taller para líderes de la comunidad en la localidad de El Hoyo en el cual se sumaron actores de Lago Puelo. En el taller por la inclusión se trabajó en grupos que profundizaron temas referidos a la discapacidad para luego exponer las ideas en común.

Pasadas las 11 de la mañana, 6 personas con discapacidad y cinco instituciones de salud recibieron donaciones de elementos ortopédicos en un emotivo acto, donde se sumaron beneficiarios de Lago Puelo entre los que estuvieron la Dirección de Turismo, de Asuntos Sociales, el Hospital y beneficiarios particulares.

La Presidenta de CILSA, Silvia Carranza comentó acerca de los lugares que fueron visitando para entregar material ortopédico y dijo que “es un orgullo y una responsabilidad que comparto con todos los voluntarios del país realizar estas entregas.” Y agregó CILSA es una ONG transparente y lo logra por el apoyo de sus socos a través de su aporte voluntario. Es importante pensar que las persona con discapacidad  son la prioridad y los verdaderos protagonistas.”

Por su parte la presidenta de CILSA resaltó “somos administradores de la buena voluntad de las personas, si un edificio no tiene una base solida  no puede seguir creciendo y nosotros la tenemos a través de nuestros socios.”

Desde la Dirección de Turismo municipal manifestaron el agradecimiento a la ONG por la pronta respuesta en los elementos solicitados.

El coordinador de Turismo municipal, Juan Cubilla dijo  propósito de la entrega “siento una gran alegría y el deseo de continuar trabajando en esta temática para ir afianzando  cada día un poco más el tema de la inclusión, para que esta no sea un sueño o algo lejano sino una  verdadera realidad.”image

La silla de ruedas que recibió la Dirección de Turismo estará disposición de los turistas en la Oficina de Informes ya que se trata de un elemento ortopédico plegable con frenos y ruedas que se adaptan a diferentes terrenos.

El acto contó con la presencia del intendente de la localidad de El Hoyo, Mirko Szudruk y por la Municipalidad de Lago Puelo estuvieron presentes  integrantes del Consejo de Discapacidad, Concejo Deliberante, Dirección de Asuntos Sociales y Dirección de Turismo. El evento finalizó con la proyección de un video institucional y con una canción grabada por reconocidos artistas nacionales que dejó en el corazón de los presentes que a través de los sueños todo es posible.

El himno de CILSA lleva el nombre de Sueña luz…. La consigna es seguir soñando.

SIGA LEYENDO

Lago Puelo: Jorge Baudés Presenta su libro Cien verdades y una mentira

Espacios  Culturales de Lago Puelo en Red Promocionando escritores chubutenses

CASA DE LA CULTURA – BIBLIOTECA PEDAGÓGICA N°7

Jorge Baudés Presenta su libro Cien verdades y una mentira

Su nueva obra podría enmarcarse en el género de autoayuda. “Es un libro de reflexiones, pensamientos, que quiere ayudarnos a vernos a nosotros mismos desde otras perspectivas, y encuentra en la búsqueda interna la llave que nos permite entender, comprender, y sobre todo modificar el mundo exterior”. “Las preguntas están en el libro, las respuestas están dentro de cada uno”.

JUEVES 21 DE NOVIEMBRE 19 HORAS

Nos acompañarán obras de la artista plástica Irma Beatriz Escuer

Biblioteca Pedagógica N°7 - Av. 2 de Abril - Galería Arrayanes. Local N° 2

SIGA LEYENDO

Esperando la carroza en El Hoyo

SIGA LEYENDO

Iván Fernández saluda en el Día Nacional de la Enfermería

image

21 de Noviembre de 2013

Día Nacional de la Enfermería

El Intendente de la Municipalidad de Lago Puelo, Iván N. Fernández, saluda y reconoce el esfuerzo y sacrificio de quienes llevan adelante esta noble profesión.

SIGA LEYENDO

Vándalos intentaron prender fuego una escuela en El Bolsón

RÍO NEGRO

Vándalos intentaron prender fuego una escuela en El Bolsón

Fue ayer a la medianoche en aulas de la escuela hogar 268. Una vecina alertó a los bomberos que llegaron a tiempo para sofocar las llamas.

imageBomberos fueron alertados por una vecina que observó llamas en las aulas de la Escuela Hogar 268, ubicada en pleno centro de El Bolsón, y llegaron a tiempo para sofocar las llamas.

El hecho ocurrió cerca de la medianoche del miércoles y cuando llegó la primera dotación (el cuartel está ubicado a unas 6 cuadras), se encontraron con un neumático ardiendo, colocado estratégicamente debajo de una ventana para que el fuego se extienda a otras dependencias.

De igual manera, los combatientes subieron a los techos para enfriar los cielorrasos de madera, que ya habían tomado calor y estaban tiznados.

Los autores no están aún identificados y la policía trata de recabar pruebas y datos de testigos.

Agencia El Bolsón

SIGA LEYENDO

GACETILLA: 40 LEGUAS DE LA COMARCA ANDINA

GACETILLA: 40 LEGUAS DE LA COMARCA ANDINA

REGULARIDAD PARA MOTOCICLETAS CLASICAS

22, 23 y 24 de Noviembre de 2013

El Bolsón- El Maitén

40 leguas de la comarca andina, es un evento de regularidad para motocicletas clásicas, conmemorando las carreras de ruta que se realizaran en la zona en la década del `50 y `60. Por razones de seguridad, ya no es una competencia de velocidad, si no que se trata de una prueba de regularidad con promedio de velocidad impuesto.

Dicho evento, consta de dos etapas: la primera, a realizarse el día sábado 23/11, se trata de una serie de pruebas cronometradas a realizarse en la pista de atletismo del Polideportivo de la Localidad de El Bolson; y la segunda, a realizarse el día Domingo 24/11, se desarrolla utilizando el trazado de la ruta que une el paraje “Los Repollos”, con la localidad de El Maitén, llegando hasta el paraje “Arroyo Las Minas”. Se trata de 130km (ida y vuelta) de “ripio patagónico”, en el que los participantes tienen una serie de pruebas cronometradas que cumplir con la mayor exactitud posible, menteniendo el promedio de velocidad previamente estipulado.

Los participantes estarán separados en dos categorías, a fin de equiparar las prestaciones de las distintas motocicletas.

Durante el evento se vive un clima de gran camaradería entre ex pilotos, pilotos y apasionados de la motos que se reunen para compartir experiencias y anécdotas.

Cabe destacar que además de reunir viejos motociclistas y amantes de las motocicletas clásicas, el principal objetivo de este evento es realizar aportes solidarios a instituciones de las localidades involucradas en la realización de las “40 Leguas de la Comarca Andina”.

Motos habilitadas a participar:

Motocicletas de hasta 250cc. , de fabricación nacional, hasta 1985, originales o de carrera.

Motocicletas de cualquier cilindrada, de cualquier origen de fabricación, hasta 1970.

Incluidas con sidecar

Motos y/o pilotos considerados de importancia por la organización.

(Quedan excluidas todas las motocicletas con aspecto de “enduro/cross”.)

Las motocicletas deberán encontrarse en excelente estado de presentación, respetando su condición original en el caso de las motocicletas de calle, y en el caso de las motocicletas de carrera, se permitirán modificaciones acordes a la época de la motocicleta.

En todos los casos se deberá enviar a los organizadores, una foto de la motocicleta.

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

VIERNES 22/10

14:00hs: Charla abierta a la comunidad “Enfoques y experiencias en el abordaje de Sujetos con Trastorno Generalizado del Desarrollo”, con la presencia de Marcelo Di Blasi (neurólogo), Ricardo Zurdo (psicólogo), moderada por el padre de un adolescente con TGD participante del evento. Salón Cultural, El Maitén.

14:30hs: Recepción de motocicletas y entrega de documentación del evento a participantes. Camping Margarita.

SABADO 23/10

09:00hs: Recepción de motocicletas y entrega de documentación del evento a participantes. Camping Margarita.

15:30hs: Pruebas cronometradas de promedio de velocidad. Pista Atletismo, Polideportivo Municipal.

DOMINGO 24/10

08:00hs: Concentración y largada de las motocicletas hacia la localidad de El Maitén. Cruce Ruta 40 y Ruta 6.

10:30hs: Llegada de las motocicletas a la Localidad de El Maitén.

14:30hs: Concentración y largada de las motocicletas hacia la localidad de El Bolsón. Av. San Martin, frente a la oficina de Turismo.

16:30hs: Llegada de las motocicletas al final de la prueba. Cruce Ruta 40 y Ruta 6.

Para mayor información coleccionabril@speedy.com.ar 0294-4441741 0294-154232894 ( Matías Abril ) 0294-154326659 ( David Abril ) 0294-154365322 ( Nicolás Abril )

SIGA LEYENDO

/