Lago Puelo deportivo
Futbol
Este sábado el Club Deportivo y Cultural Lago Puelo jugará en el gimnasio municipal contra un equipo de Brasil.
Hándbol
Ese mismo día, a las 10 de la mañana por cierre de actividades se realizará un encuentro de hándbol en el gimnasio municipal en el cual participaran todas las categorías del Club.
Gran rifa
Este viernes 13 de diciembre en el gimnasio municipal de Lago Puelo se realizará a las 20 horas una gran rifa organizada por el Club Deportivo y Cultural Lago Puelo.
El premio principal será una bicicleta y con la compra de la rifa
se obsequiarán 3 cartones de una lotería familiar que tendrá los siguientes premios: una moto motes 70 cc, un plasma 32" y un lavarropas semi automático
El valor del cartón es de 50 pesos.
SIGA LEYENDO
CERRAR NOTA
Coordinación para prevenir incendios forestales
La Junta de Defensa Civil Municipal juntamente con la Dirección General de Defensa Civil convocó a una reunión que se desarrolló en la tarde de ayer en el Municipio de Lago Puelo y que contó con la participación del intendente Iván Fernández; Tiziana Cerutti, de la Subsecretaría de Bosques; Mario González, de Defensa Civil Provincial; Pablo Nouveau, Director del Hospital Rural, como así también participaron referentes del Parque Nacional Lago Puelo, del Plan Nacional del Manejo del Fuego y el asesor técnico municipal, Tomás Cané.
Brandt informó que el objetivo de la reunión fue continuar trabajando en la prevención, como así también se conversó sobre los últimos sucesos -de público conocimiento- y del rápido accionar de las instituciones, y en este sentido “felicitamos además del rápido accionar, la coordinación de las instituciones en cada uno de los siniestros.”
Respecto de los principios de incendio registrados, el Director de Gobierno dijo que si bien fueron de poca magnitud, “todos fueron intencionales por la información que se pudo recabar y desde la Junta de Defensa Civil estamos trabajando con Policía y demás instituciones para dar con las personas que ocasionaron estos hechos.”
En la reunión se expuso -por parte de algunas instituciones- la falta de recursos y de personal, aunque también reconocieron estar preparados a la hora de generarse un incendio y “la idea es continuar gestionando ante los entes provinciales sobre los elementos que se necesitan en cada institución.”
Y explicó que de cara a la temporada los ejes de trabajo son “continuar fortaleciendo los lazos entre todas las instituciones y seguir trabajando en prevención y en capacitación para el personal.”
Con respecto al personal en cada una de las instituciones, Brandt dijo que una de las ideas que se planteaban ayer fue que el mismo personal que tiene cada institución en invierno, quede en temporada estival cumpliendo además otras tareas con el agregado de gestionar la contratación de mayor cantidad de gente o lograr adscripciones de otros organismos provinciales.”
SIGA LEYENDO
CERRAR NOTA
LISTADO DE CITACIONES
LISTADO DE CITACIONES AL 05/12/2013
DEBERAN PRESENTARSE EN ESTA DEFENSORIA EN BREVE
* Aguilar Carmen Adriana,
. Pereyra Andrea Vanesa
. Demetrio Carrillo Paola Silvia
. Benitez Mariana Natalia
. Guarino Mariela Elizabeth: TIENE AUDIENCIA DE MEDIACION EL DIA 06/12/13 A LAS 10.30 HS
DEBERAN PRESENTARSE EN ESTA DEFENSORIA EN BREVE
* Aguilar Carmen Adriana,
. Pereyra Andrea Vanesa
. Demetrio Carrillo Paola Silvia
. Guarino Mariela Elizabeth: TIENE AUDIENCIA DE MEDIACION EL DIA 06/12/13 A LAS 10.30 HS
SIGA LEYENDO
CERRAR NOTA
“Lo que es de todos, que llegue a todos con equidad”
Así lo manifestó el intendente de la Municipalidad de Lago Puelo, Iván Fernández al referirse a los recursos chubutenses, a cómo deben distribuirse y haciendo referencia a la justicia social regional.
Fernández abrió el debate opinando: “llama la atención que el Intendente de una ciudad sin bosques opine sobre cuestiones forestales y la gestión de los funcionarios forestales” , al tiempo que agregó que “llama también la atención que algunos se crean los dueños del gas y del petróleo de los chubutenses argumentando que en Comodoro se enchastran”.
El jefe comunal de Lago Puelo dijo que le llama igualmente la atención que los Municipios forestales deban soportar los incendios que los azotan cada año sin ser consultados por funcionarios de la Costa. “Nosotros pensamos que los recursos naturales del Chubut, son de los chubutenses, estén donde estén y que los recursos financieros que se tributan, son para todos los chubutenses.”
En este sentido el intendente de la Villa Lacustre aseveró “nosotros pensamos que así como el federalismo -que se predica pero no se practica- es el sistema más racional, pues nadie conoce mejor que los del propio lugar cuales les son sus problemas y cual la mejor forma de solucionarlos. Así la justicia social regional es la que debe garantizar la igualdad de cada pueblo chubutense, para que todos puedan alcanzar la misma calidad de vida para sus pobladores, más allá que unos por casualidad buscando agua hayan encontrado petróleo antes que otros, o que unos hayan recibido la energía hidroeléctrica de la cordillera para producir aluminio en la costa, mientras otros en la cordillera siguen esperando el paso internacional que desarrolle el turismo binacional en la Región de los Lagos. Pensamos que la justicia social regional se debe aunque unos hayan emergido antes y otros deban emerger después.”
Por su parte, Fernández exhortó a los chubutenses a darse el debate pendiente, “para ver de qué modo justo lo que es de todos, llegue a todos con equidad y a poner fin a las discriminaciones contra la libertad de elección y de pensamiento.”
Y finalizó: “las razones por las que más de la mitad del pueblo debió votar para Diputados Nacionales del Chubut, a candidatos de la justicia social bajo membrete federal.... Los cargos son temporarios... Los mandatos vencen... y los pueblos saben esperar... Pero son capaces de advertir cuando los discriminan... Y tienen memoria...”
SIGA LEYENDO
CERRAR NOTA