3/9/14

1° Jornadas sobre Enseñanza de Lengua y Literatura en la Educación Secundaria de Chubut

Se organizan las 1° Jornadas sobre Enseñanza de Lengua y Literatura en la Educación Secundaria de Chubut

Con aval del Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut (Expediente N° 5597/14), se llevarán a cabo los días 8 y 9 de septiembre las Primeras Jornadas sobre Enseñanza de Lengua y Literatura en la Educación Secundaria en Chubut. Este evento es organizado por la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y tendrá lugar en la sede Comodoro Rivadavia.

Es un espacio abierto para que docentes de toda la provincia se encuentren y debatan sobre la situación de la enseñanza en el área, las dificultades y las estrategias para la superación de los problemas. Son destinatarios de esta propuesta los docentes de lengua y literatura de colegios secundarios, institutos de formación docentes y universidad, los socentes de otras áreas y los alumnos de profesorados.

Objetivos y ejes temáticos

Los objetivos propuestos son los siguientes:

a. Generar un espacio de encuentro y reflexión entre las instituciones educativas que abordan la enseñanza de la lengua y de la literatura en la provincia del Chubut.

b. Promover el intercambio de experiencias, de opiniones y de propuestas teóricas, pedagógicas y didácticas centradas en la problemática de la enseñanza de la lengua y la literatura en la educación secundaria de la provincia.

c. Relevar elementos de juicio como aportes para elaborar un diagnóstico sobre la situación actual de la enseñanza de la lengua y la literatura en la educación secundaria en la provincia.

d. Favorecer la reflexión crítica sobre la formación docente.

e. Visualizar perspectivas para el mejoramiento de la enseñanza de la Lengua y la Literatura a través de diversas instancias de continuidad del trabajo integrado.

Para la organización de las exposiciones y de los debates, se han propuesto estos ejes temáticos:

• Experiencias en el aula

• Transposición didáctica de teorías Lingüísticas y/o Literarias

• Análisis de materiales curriculares

• Reflexión sobre el Diseño Curricular

• Proyectos institucionales

• Metodologías didácticas

• Desafíos de/en la formación docente

• Condicionamientos socioculturales en la enseñanza de Lengua y Literatura

• Articulación entre niveles primario, secundario y terciario

Acerca de la organización

Los docentes interesados en participar pueden comunicarse con la comisión organizadora a través del correo: jornadaslenguayliteratura@gmail.com. También pueden encontrar más información en el blog: jornadasdelenguayliteraturachubut.wordpress.com.

SIGA LEYENDO

Biblioteca Popular de Lago Puelo: Taller Intensivo de Encuadernación

Taller Intensivo de Encuadernación

organizado por la Biblioteca Popular Lago Puelo, dictado por la Sra Marta Romero.(Encuadernadora y Restauradora de libros en Biblioteca Popular Sarmiento San Carlos de Bariloche)

Sábado 13 y domingo 14 de Septiembre.

Costo del taller e inscripción.$250.-

Las inscripciones se realizan en la sede de la Biblioteca Av Los Notros y Las Margaritas hasta el día 11 de Septiembre.

Cupo limitado

Biblioteca Popular de Lago Puelo

Av Los Notros y Las Margaritas.

Teléfono: 4499-375

Horarios de atención: Lunes a Viernes de 15 a 19 hs / Sábados de 10 a 12 hs.

SIGA LEYENDO

Daniel descartó el pase de diputados del interbloque al dasnevismo aunque hay disposición para "avanzar en acuerdos"

Daniel descartó el pase de diputados del interbloque al dasnevismo aunque hay disposición para "avanzar en acuerdos"

RAWSON (ADNSur) - El diputado Eduardo Daniel (interbloque FpV) subrayó en una entrevista con ADNSur: "nosotros seguimos participando del FpV. No es cierto que hubo un pase de diputados del interbloque hacia el dasnevismo pero sí estamos dispuestos a charlar y seguir avanzando en acuerdos que puedan resolver cuestiones trabadas por no llegar a los votos necesarios como el tema de las PASO", resumió. 

Dijo que en torno a las PASO "no hubo acuerdo en un punto que es la fecha pero quedamos en seguir trabajando y avanzamos con el tema de la distribución de los recursos coparticipables con los municipios; plantemos que generemos el debate con los municipios de toda la provincia para llegar a un acuerdo", anunció. Tal como anunció esta agencia, esta mañana, el diputado Adolfo Mariñanco también descartó el pase de diputados del interbloque a Chubut Somos Todos.

Aclaró que la de ayer con el dasnevismo "no fue una reunión de esas ocultas porque sabía todo el mundo, incluso el periodismo. Se pospuso el día jueves por un problema de salud y los compañeros presentes decidieron posponerla para ayer".

Contó que "concurrimos a un quincho de Playa Unión donde se realizó la misma y donde se trataron los puntos que estaban previsto tratar: las PASO, donde no hubo acuerdo en un punto que es la fecha pero quedamos en seguir trabajando y avanzamos con el tema de la distribución de los recursos coparticipables con los municipios pero plantemos que generemos el debate con los municipios de toda la provincia para llegar a un acuerdo y seguro se avanzará en los próximos días".

No descartó que pueda darse "algún análisis" respecto a la conformación de las comisiones.

"Nosotros seguimos participando del FpV. No es cierto que hubo un pase de diputados del interbloque hacia el dasnevismo pero sí estamos dispuestos a charlar y seguir avanzando en acuerdos que puedan resolver cuestiones trabadas por no llegar a los votos necesarios como el tema de las PASO", resumió.

Al consultarle cómo fue el encuentro con Das Neves, luego de que el diputado Anselmo Montes dijera que no le avisaron porque saben que con él no pueden contar para sentarse en una misma mesa con el ex gobernador, expresó: "nos planteó y sabemos que en algunas cosas no va a participar porque así lo decide pero nosotros entendemos que el diálogo es positivo y que lograr acuerdos puede ayudar a resolver cuestiones de participación como son las PASO por ejemplo"

ADN

SIGA LEYENDO

2/9/14

En La Hoya: Comenzó Edunieve 2014

Comenzó Edunieve 2014

by noticiasdeesquel

DSC_4148

El programa que lleva adelante el Ministerio de Educación de la Provincia con el Club Andino Esquel, llegó a más de mil estudiantes de toda la provincia.

Edunieve tiene por objeto que chicos de todo Chubut, conozcan unos de los recursos naturales privilegiados que tiene la provincia, como es el Centro de Actividades de Montaña La Hoya.

Con aportes del estado provincial, el Club Andino Esquel brinda alojamiento en la montaña a alumnos de 8 a 14 años de escuelas chubutenses, que participan del programa EduNieve.

Las delegaciones escolares disfrutan durante varios días del centro de esquí, alojándose en el refugio «René Eggmann» del Club Andino Esquel en La Hoya y reciben clases de esquí y snowboard por parte de los instructores de este histórico club de montaña.

SIGA LEYENDO

El Hoyo: "Iniciación en Deportes de Conjunto. Handball"

"Iniciación en Deportes de Conjunto. Handball"

Disertante: - Prof. Carlos Portas

CRONOGRAMA

SE RESPETARÁN LOS HORARIOS

LUGAR: Gimnasio Municipal. Localidad de El Hoyo.

Resolución Ministerial en trámite.

DIA 1 - VIERNES 5 DE SEPTIEMBRE  18:00 - ACREDITACIÓN (' 15) 18:15 - PRESENTACIÓN — Capacitaciones, Propuestas para hoy desafíos del mañana. (' 15) 18:30 1 Prof. Carlos Portas. — Presentación. Fundamentos teóricos de la enseñanza moderna del balonmano. (1 hora) 19:30 - CORTE SALUDABLE. (' 15) 19:45 1 Prof. Carlos Portas — Juegos motores, haciendo énfasis en la manipulación del balón. (1 hora) 20:45 - CIERRE DE JORNADA

DIA 2 — SÁBADO 6 DE SEPTIEMBRE  08:00 l Firma de asistencia (' 15) 08:15 l Prof. Carlos Portas — Bases metodológicas. (2 Horas) 10:15 COFFEE BREAK (' 15) 10:30 l Prof. Carlos Portas — Juegos motores, haciendo énfasis en los desplazamientos. (1 hora) 11:30 RECESO. 14:00 l Prof. Carlos Portas — Juegos motores, haciendo énfasis en el pase y la recepción. (1 hora 30) 15:30 l Prof. Carlos Portas — (1 hora '30) 17:00 CORTE SALUDABLE 15) 17:15 l Prof. Carlos Portas — Juegos motores, haciendo énfasis en los lanzamientos. (1 hora) 18:15 l Prof. Carlos Portas — Modelo integrado. Formas jugadas. Del juego al deporte. (1 hora) 19:15 - CIERRE DE JORNADA

DIA 3 — DOMINGO 7 DE SEPTIEMBRE  08:20 - Firma de asistencia (' 10) 08:30 1 Prof. Carlos Portas - Fundamentos técnicos individuales, haciendo énfasis en el comienzo del juego asociado. (2 horas) 10:30 - COOFFE BREACK (' 15) 10:45 1 Prof. Carlos Portas — Fundamentos técnicos colectivos, haciendo énfasis en la marca individual y la iniciación al juego formal. (1 hora 30) 12:15 - EVALUACIÓN (1 hora)

CHUBUT PRÓXIMOS  DEPORTES CURSOS

-"TT Simnosin de ce, Aplicarlas al deporte"- Lugar: Rawson, 10, 11 y 12 de Octubre. -"V Congreso de Educación Física"-Lugar: Rawson, 10, 11 y 12 de Octubre.

Consultas: Chubut Deportes, Luis Costa N° 69. Tel-Fax (0280) 4482468 - Email: capacitacion@chubutdeportes.org http://www.chubutdeportes.org

Capacitación Chubut Deportes

SIGA LEYENDO

1/9/14

Lago Puelo: Concientización sobre animales en la vía pública

Concientización sobre animales en la vía pública

La Municipalidad de Lago Puelo recuerda que se encuentra en vigencia la ordenanza Nº 35/12 del Honorable Concejo Deliberante, la cual establece el procedimiento a llevar a cabo respecto de animales sueltos en la vía pública teniendo en cuenta el potencial peligro de accidentes que podría generar para los automovilistas.

Los animales alcanzados por esta reglamentación son los mayores (equinos y vacunos), y animales menores (ovinos, caprinos, porcinos, caninos y otros).

Se recomienda a los vecinos que en caso de encontrar estos animales sueltos en la vía pública deberán dar aviso a los siguientes organismos:

Servicio de Seguridad Vecinal, llamando al 4499-700 ó 154-669843 ó 108.

Inspectoria General: 4499-378

Comisaría local llamar al 4499-045.

El Juzgado municipal Faltas recuerda a los propietarios de los animales que en caso de ser capturados deberán presentarse para abonar la multa correspondiente como así también demostrar la propiedad del animal y de no presentarse o no poder afrontar la misma, el animal capturado será vendido mediante el sistema de remate por la Municipalidad.

A su vez, el Municipio de Lago Puelo solicita la tenencia responsable de animales, es decir mantenerlos en un predio cerrado, en el caso de los caninos, pasearlos con correa, como así también cuidarlos en lo que respecta su salud y cuidados veterinarios.

El cuidado de los animales y compromiso ciudadano garantizan una mejor calidad de vida que nos beneficia a todos.

SIGA LEYENDO

Noticias culturales de Lago Puelo

Noticias culturales de Lago Puelo

Este lunes 1 y marte 2 de septiembre, la Casa de la Cultura de la Municipalidad de Lago Puelo recibirá obras de artistas plásticos de la localidad para la Exposición en el Salón Provincial de Artes Plásticas 2014. Las obras se reciben en los siguientes horarios: de 16 a 20.30 horas y el martes 2 de 9 a 14 horas.

El martes 2 de septiembre a las 17 horas se presentará a los medios de comunicación el proyecto del puente: "Llamas envolventes" del artista plástico Jeremías Salgado.

El jueves 4 y viernes 5 de septiembre, el Grupo Osiris organizó la visita de astrofísicos procedentes del

Instituto de Astronomía y Física del Espacio (IAFE), dependiente del CONICET, ubicado en la Ciudad Universitaria de la Ciudad de Buenos Aires (Darío Mitnik, Gabriel Beongoechea y Sergio Parón) quienes dictarán charlas para alumnos de nivel medio y primario, y para la comunidad en general, además de la organización de una observación del cielo nocturno.

Las charlas se realizarán en la Escuela 765 en los siguientes horarios: el jueves 4, de 10 a 12.15 horas y de 20.30 a 21.30 horas y el viernes 5, de 9 a 12.15 horas; de 15 a 18.30 horas y de 20.30 a 23 horas.

SIGA LEYENDO

/